Mulhouse es una de las ciudades que visitamos en nuestra ruta en coche por Alsacia. Reconozco que no es la más monumental, pero aun así hay muchos lugares interesantes que ver en Mulhouse, especialmente sus museos dedicados al automóvil, los trenes y las telas estampadas.
Es una de las ciudades más peculiares de Alsacia, ya que fue una república independiente, muy ligada a los cantones suizos. En 1798 Mulhouse se unió a Francia y tiene muchas influencias de Alemania y Suiza por su cercanía a ambos países.
Aunque Mulhouse sufrió bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, hoy conserva un casco urbano agradable, con pinturas murales, la impresionante fachada del antiguo Ayuntamiento, el Templo de San Esteban y mucho ambiente en la Place de la Réunion, repleta de terrazas y comercios. Si viajas en Navidad, su mercado navideño es uno de los más famosos de la región.
Si estás organizando tu viaje, te recomiendo incluir Mulhouse en tu recorrido por Alsacia. Dependiendo del tiempo que tengas, puedes echar un vistazo a mis itinerarios para descubrir la región en 3 días, 4 días o 5 días. ¡Vamos a ello!
Mapa con los sitios que ver en Mulhouse
Para que te sea más fácil ubicar los principales lugares de interés, aquí tienes un mapa con todo lo que ver en Mulhouse. Espero que te sea útil para organizar tu recorrido por la ciudad. ¡Guárdalo y úsalo durante tu viaje!
Qué ver en Mulhouse
Place de la Réunion, la plaza con más ambiente que ver en Mulhouse
La Place de la Réunion es sinónimo de ambiente, de terrazas repletas de gente, de turistas y locales comprando en sus tiendas y de restaurantes donde huele a fleischschnacka y tarte flambée que alimenta.
Aparte de ser el lugar con más trasiego de Mulhouse, tiene muchos edificios monumentales con los que vas a alzar la vista con total seguridad. Es imposible no fijarse en el antiguo Ayuntamiento, el Templo de San Esteban y la Maison Mieg, que es una mansión burguesa del siglo XVI. ¡Son una preciosidad!
Por cierto, el nombre de esta plaza puede dar lugar a confusión. A priori pensarás que la palabra “reunión” se refiere a que esta plaza es el punto de encuentro. Vale, en parte esto es cierto porque allí se celebra el mercado navideño y también suele haber manifestaciones y niños montando en el carrusel. Un mix en toda regla.
Pero en realidad la Place de la Réunion hace referencia al episodio histórico en el que la ciudad dejó de ser la República de Mulhouse para unirse a la República francesa en 1798.
Antiguo Ayuntamiento
De todos los edificios de la Place de la Réunion, el que más me llamó la atención fue el antiguo Ayuntamiento. El edificio actual fue reconstruido en 1553 tras sufrir un incendio.
Su fachada se pintó de color rojo y oro como símbolo de poder y tiene figuras alegóricas de la Justicia, la Valentía, la Templanza, la Fe y la Caridad.
Mulhouse fue una república independiente y estaba aliada con los cantones suizos, así que estas figuras (que también aparecen en los escudos de armas de los cantones suizos) son otra prueba más de su estrecha relación.
Además de fijarte en las pinturas de la fachada y en su doble escalera, te recomiendo entrar para visitar el Museo Histórico de Mulhouse. Es una buena oportunidad para descubrir el pasado de la ciudad como estado independiente de Francia. En el edificio también está la sala del Gran Consejo, donde se celebran las sesiones del consejo municipal.
Templo de San Esteban
El Templo de San Esteban es la iglesia principal que ver en Mulhouse. Se encuentra en la Place de la Réunion y dicen que es el edificio protestante más grande de Francia.
Este templo religioso ha tenido una vida complicada, ya que ha pasado por numerosas reformas. De hecho, el edificio actual fue construido entre 1858 y 1868 y lo único que se ha conservado del edificio original son las vidrieras del siglo XIV y los asientos del coro del siglo XVII.
Si te quedas con ganas de ver más templos religiosos, no te pierdas la Capilla de San Juan. Fue construida en el siglo XIII y, aparte de alucinar con sus frescos, con un poco de suerte tu viaje te coincidirá con alguna de las exposiciones y conciertos que organizan en la capilla.
Museo Nacional del Automóvil, mi sitio favorito que ver en Mulhouse
Y te lo dice una que tampoco es una amante de los coches. Todo empezó como una gran colección de vehículos de los hermanos Schlumpf, que eran grandes empresarios de la industria textil.
Fueron comprando coches antiguos sin parar, hasta el punto de que en el Museo Nacional del Automóvil vas a ver la colección de coches más grande del mundo. ¡Te esperan más de 450 vehículos que son una auténtica joya!
Como no vas a tener tiempo de detenerte en todos ellos, te adelanto que los más impresionantes son el Bugatti Royale Coupé Napoleón y el Bugatti Royale Esders. Para que te hagas una idea, solo existen 6 Bugatti Royale en todo el mundo y dos de ellos están en este museo de Mulhouse.
Cité du Train
Seguimos con otro de los museos más interesantes de Mulhouse. La Cité du Train nació como una pasión de Jean-Mathis Horrenberger y ahora es el museo ferroviario más grande de Europa.
En este museo se aprende mucho sobre la evolución del tren. Las locomotoras de vapor, los trenes oficiales donde dormía Charles de Gaulle en su cama de 2,10 metros, los vagones-restaurante que utilizaban las familias acomodadas en los años 50…
No quiero contarte mucho más para no hacerte spoiler, pero para mí es uno de los museos más interesantes que ver en Mulhouse. Las zonas didácticas son interactivas y también puedes subir a los vagones para verlos por dentro. Después de ver la Cité du Train, reconfirmo que el tren es mi medio de transporte preferido.
Museo de telas estampadas
Si te gusta la moda, el diseño o simplemente te interesa la historia de Mulhouse, este museo de telas estampadas te va a encantar. Mulhouse fue un centro textil importantísimo en el siglo XVIII y XIX, y aquí puedes ver cómo se creaban los estampados en los tejidos, desde los primeros diseños hechos a mano hasta las técnicas más avanzadas.
Además, el museo tiene una colección enorme de telas (¡más de 6 millones de muestras!), así que si te gusta el mundo de los estampados, aquí vas a alucinar. También organizan exposiciones temporales sobre moda y diseño, así que es un planazo si quieres descubrir otra faceta de la ciudad más allá de los coches y los trenes.
Ecomuseo y otros museos que ver en Mulhouse
La ciudad de Mulhouse no es monumental ni mucho menos, pero tiene la suerte de contar con un montón de museos para todos los gustos. El Museo del Automóvil y la Cité du Train que te acabo de comentar son los más espectaculares, pero la oferta cultural es todavía mayor.
Uno de los museos más originales es el Ecomuseo. Está en Ungersheim, a 20 minutos en coche de Mulhouse, y es perfecto si te interesa conocer cómo eran los poblados rurales alsacianos antiguamente.
En este museo al aire libre se conservan más de 80 casas traídas de diferentes partes de Alsacia, así que podrás ver cómo era la panadería, el aserradero, la barbería, la herrería… También hay una granja con animales y organizan talleres y exposiciones durante todo el año. ¡Un viaje al pasado en toda regla!
Si te quedas con ganas de ver más museos, toma nota del Museo de la Mina y de la Potasa, el Museo de Bellas Artes y el Electropolis si lo tuyo es el mundo de la electricidad. Como ves, hay muchos museos que ver en Mulhouse, así que elige la temática que más te guste.
Mercado de Mulhouse
Si lees La Vida son Dos Viajes desde hace tiempo, sabrás que una de las cosas que no suelen faltar en mis viajes es un paseo por el mercado local de cada ciudad.
El mercado de Mulhouse es el mercado más grande del noreste de Francia y se celebra los martes, jueves y sábados. Hay más de 300 puestos de comerciantes, así que puedes comprar prácticamente todo lo que te puedas imaginar.
¿Quieres ideas? Vajillas, maquillaje, telas, frutas y verduras, carne y pescado fresco, vinos, quesos (mi perdición) y especialidades de Alsacia y del resto del mundo. Además, si compras allí estarás ayudando a los pequeños productores de la zona.
Parque de El Principito
¿Tú también viajas a Alsacia con niños o bebés? Si tu respuesta es sí, uno de los mejores planes es ir al parque de El Principito. Todo está ambientado en la famosa obra de Antoine de Saint-Exupéry y estoy segura de que te va a traer buenos recuerdos de tu infancia.
De hecho, yo releí el libro hace unos años y subrayé varias frases que me encantaron. “Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad”, “Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos” y “Al primer amor se le quiere más, a los otros se les quiere mejor” son algunas de mis frases favoritas.
Igual que el Ecomuseo, este parque también se encuentra en Ungersheim, así que puedes aprovechar para hacer ambos planes en un mismo día (están a solo 7 minutos en coche). Hay más de 30 atracciones que giran en torno a la aviación y la astronomía, el viaje y los animales.
Pero lo mejor es que puedes subir a un globo para disfrutar de las vistas panorámicas de Alsacia a 150 metros de altura y después bajar la adrenalina tomando algo en el “aerobar” a 35 metros de altura.
Street art, un plan alternativo que hacer en Mulhouse
Parece que el street art es algo muy novedoso, pero en Mulhouse esta tradición viene de muchos años atrás. De hecho, el mejor ejemplo es la fachada del antiguo Ayuntamiento de Mulhouse. El edificio fue construido en 1552 y la fachada se decoró ese mismo año.
Una vez visto el antiguo Ayuntamiento, la mejor forma de disfrutar del arte urbano es perdiéndote por sus callejuelas. A mí me gustó mucho la iniciativa que hay en Le M.U.R., donde cada mes un artista diferente plasma su obra.
También me gustó el mural de la cour des Maréchaux y el mural de Daniel Dyminski en la rue Jacques Priess sobre la reunificación de Mulhouse a la República de Francia.
Torre de Belvédère, la mejor panorámica que ver en Mulhouse
Por último, uno de los sitios más desconocidos en los alrededores de Mulhouse, y que a mí me sorprendió, es la Torre de Belvédère.
Es una torre de observación de 20 metros de altura desde la que tienes unas vistas preciosas de los Vosgos, los Alpes, la Selva Negra, el macizo del Jura y, por supuesto, la ciudad de Mulhouse.
Eso sí, revisa bien los horarios de apertura porque conozco varias personas que fueron a media mañana y se encontraron la torre cerrada.
La Filature, el centro cultural y artístico de Mulhouse
Si te gusta el arte, la música o el teatro, este es un lugar que merece la pena visitar en Mulhouse. La Filature es un centro cultural súper dinámico que ofrece de todo un poco: exposiciones de arte contemporáneo, conciertos, espectáculos de danza y obras de teatro.
Lo mejor es que el edificio en sí ya es curioso, porque antes era una antigua fábrica textil (de ahí su nombre) y ahora es un espacio moderno con una sala de espectáculos impresionante. Además, si te gusta la fotografía, suelen organizar exposiciones muy interesantes.
Es una opción genial si te apetece un plan diferente en Mulhouse, sobre todo si tienes tiempo de ver algo más allá de los museos clásicos.
Cómo moverse por Mulhouse
La gran mayoría de los viajeros vuelan a Basilea, Estrasburgo o Baden-Baden y desde allí alquilan un coche para recorrer los pueblos más bonitos de Alsacia. Nosotros hicimos una ruta en coche desde Madrid porque teníamos un mes entero por delante (estábamos de baja por el nacimiento de Daniela). Paramos en Hondarribia, San Juan de Luz, Biarritz, Brive-la-Gaillarde y Beaune antes de empezar la ruta por Alsacia y Selva Negra.
En cualquier caso, la forma más cómoda de moverse por Alsacia es en coche. Todos los pueblos están muy cerca unos de otros. Nuestra primera parada fue Mulhouse y desde allí visitamos Eguisheim, Turckheim, Kaysersberg, Riquewihr, Ribeauvillé, Colmar y Estrasburgo.
Respecto a Mulhouse, también es muy práctico tener coche para llegar a la Cité du Train (a 45 minutos a pie del centro), al parque de El Principito (a 17 km del centro de Mulhouse) y a la Torre de Belvédère (a 40 minutos andando del centro de Mulhouse). Yo siempre alquilo el coche en Auto Europe y te lo recomiendo.
Otra opción es moverte en transporte público, aunque la frecuencia de los autobuses y tranvías no es muy alta y perderás bastante tiempo esperando. Y si quieres despreocuparte de todo, echa un vistazo a las excursiones en Alsacia con guía en español. ¡Será por opciones!
¿Quieres alquilar un coche para conocer los pueblos más bonitos de Alsacia?
Hoteles en Mulhouse
Uno de los grandes errores de mi ruta en coche por Alsacia fue dejar la reserva de alojamientos para el último momento. Le dediqué mucho tiempo a organizar la ruta y, cuando me quise dar cuenta, los precios de los hoteles estaban por las nubes.
Mulhouse es una ciudad infinitamente menos turística que su vecina Colmar, pero aun así te recomiendo reservar con antelación. Nosotros, de hecho, nos alojamos allí dos noches y los pocos hoteles que quedaban tenían malas críticas o eran carísimos.
Siendo honesta, el ambiente en Mulhouse no me terminó de gustar (vimos a varios jóvenes encarándose unos a otros). Pudo ser algo puntual, pero aun así yo me alojaría en Colmar o en Riquewihr. Aquí te cuento en detalle dónde dormir en Alsacia por si quieres leer mi recomendación personal.
Si, como a mí, te viene bien alojarte en Mulhouse porque te pilla de camino o aterrizas tarde ese día, te dejo por aquí una selección con los mejores hoteles en Mulhouse para que vayas a tiro hecho:
- Berti Hotel – Mulhouse Centre Gare: este hotel está al lado de la estación de tren de Mulhouse. Las habitaciones tienen una decoración preciosa y el desayuno es abundante y de calidad.
- Hotel Bristol: es uno de los alojamientos más populares en Mulhouse. Moderno, espacioso y céntrico. Ofrecen aparcamiento en el propio hotel, pero se paga aparte.
Si no te convence ninguna de las opciones anteriores, echa un vistazo al resto de hoteles en Mulhouse y escoge a tu gusto.
Preguntas frecuentes sobre qué visitar en Mulhouse
Mulhouse se puede ver en un día, pero si te interesan sus museos, te recomiendo pasar al menos dos días para explorarlos con calma.
La primavera y el otoño son ideales por el clima agradable. Si te gustan los mercados navideños, diciembre es una gran opción.
Sí, Mulhouse está bien conectada en tren y coche. Desde Estrasburgo son unos 50 minutos y desde Colmar solo 30 minutos.
Los más visitados son el Museo Nacional del Automóvil, la Cité du Train y el Museo de Telas Estampadas.
La mejor zona para alojarse es el centro histórico, cerca de la Place de la Réunion, ya que hay más ambiente, restaurantes y buenas conexiones de transporte.
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Mulhouse? ¡Compártelo si te ha parecido interesante, me ayudas mucho! Y si tienes alguna duda, como siempre, déjame un comentario y te responderé rápida y veloz.
TE AYUDO A VIAJAR A MULHOUSE AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Mulhouse.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES en Alsacia.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Mulhouse.
- ALQUILA TU COCHE en Mulhouse al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.