Ha llegado la hora de visitar Marrakech en 3 días. Esta ciudad es puro exotismo, un caos que te hace recorrer sus rincones con fascinación. Es alboroto en la medina, es regateo en el zoco, color en sus especias y callejuelas donde se cruzan burros de carga, peatones, motos, calesas y turistas sin rumbo aparente.
La ciudad roja tiene palacios que en su día fueron sinónimo de lujo y ostentación. También el Jardín Majorelle, con sus tonos azules inconfundibles, y los Jardines de Menara, perfectos para ver la puesta de sol. Tiene una muralla con puertas de acceso imponentes como la de Bab Agnaou, antiguas escuelas coránicas como la Medersa Ben Youssef, y un barrio judío donde la presencia hebrea es testimonial.
Vas a disfrutar de un té con menta en alguna terraza. Dormirás en uno de los mejores riads en Marrakech. Te relajarás en un hammam tradicional. Y, sobre todo, recorrerás de día y de noche la plaza Jemaa el Fna para ver cómo cambia su ambiente. Aquí te esperan encantadores de serpientes, bailarines, tatuadores, aguadores y vendedores de zumo natural. Sin duda, es la plaza por excelencia que hace que acabes prendado de esta ciudad de contrastes. ¡Salam aleikum!

Vistas panorámicas de la plaza Jemaa el Fna desde el Café Glacier.
¿Quieres conocer los sitios más bonitos de Marrakech?
Itinerario por Marrakech en 3 días
Antes de pasar a detallarte el itinerario por Marrakech en 3 días, te dejo el artículo sobre mi presupuesto para viajar a Marrakech y Essaouira. Así podrás hacerte una idea de cuánto cuesta el alojamiento, el vuelo, los desplazamientos, la comida, el visado, las entradas a sitios turísticos y las excursiones. También te dejo por aquí y mis sitios preferidos que ver en Marrakech.
Para que sea más sencillo leer el mapa, he marcado en color salmón los sitios que ver el primer día en Marrakech, en amarillo los del segundo día y en verde los del tercer día.
Día 1: vuelo a Marrakech, plaza Jemaa el Fna, zoco, Medersa Ben Youssef y Mezquita Koutoubia.
2º día: palacios, barrio judío, Tumbas Saadíes y muralla.
Día 3: jardín de Majorelle, jardines de Menara, Gueliz y vuelo de regreso.
¿Buscas un riad con encanto en Marrakech?
Qué ver en Marrakech en 3 días
Día 1: plaza de Jemaa el Fna y alrededores y Medersa Ben Youssef
El vuelo directo desde Madrid hasta Marrakech dura 2 horas. Lo más recomendable es volar a primera hora de la mañana o a última hora del día anterior para hacer noche en Marrakech y aprovechar el primer día completo en esta ciudad de contrastes. Para este itinerario no necesitarás coche de alquiler, ya que se puede hacer todo el recorrido a pie. Puedes comparar precios y reservar tu vuelo aquí.
Lo primero de todo, aquí te cuento cómo ir del Aeropuerto de Marrakech a la medina. Después de dejar el equipaje en tu hotel, para el primer día de tu itinerario por Marrakech en 3 días te recomiendo empezar por este free tour por Marrakech o este tour privado con guía en español.
Uno de los sitios que visitarás es la famosa plaza Jemaa el Fna. Aquí se reúnen encantadores de serpientes, aguadores, contadores de cuentos, bailarines, tatuadores… Es alucinante el ambiente de esta plaza. Después dirígete al zoco y piérdete por sus callejuelas. Es la mejor forma de conocerlo. No olvides visitar el zoco de los cesteros, el de las alfombras, el de los latoneros y el zoco de los tintoreros, el que más me gustó de todos los que vi durante mi escapada por Marrakech en 3 días.

En tu escapada por Marrakech en 3 días te recomiendo perderte por la medina y sus zocos.
Sigue el recorrido hasta la Medersa Ben Youssef y visita el interior de esta antigua escuela coránica. Puedes visitar las celdas de los que estudiaban aquí el Corán, pasear por el patio central y fijarte en sus azulejos. Después, deshaz el camino para volver al centro y come en algún restaurante de comida local. Puedes probar el tajín de cordero, cuscús o la pastela (mi perdición).
Cuando termines, acércate a la Mezquita Koutoubia, el edificio más icónico que ver en Marrakech en 3 días. La pena es que no podrás entrar en la mezquita si no eres musulmán, pero sí podrás dar un paseo por la plaza contigua y observar la mezquita desde todos sus ángulos. ¿A ti también te recuerda a la Giralda de Sevilla? Dicen que también se parece a la Torre Hassan de Rabat, aunque yo le encuentro más parecido con la Giralda. Y, por último, vuelve de nuevo a la plaza Jemaa el Fna de noche. Es el sitio perfecto para cenar a precios muy económicos y, de paso, darte cuenta de cómo cambia esta plaza de día y de noche.

La Medersa Ben Youssef es una antigua escuela coránica donde estudiaban el Corán 800 alumnos.
¿Quieres tener internet en Marruecos?
2º día: palacios, barrio judío, Tumbas Saadíes y muralla
Tu segundo día en Marrakech va de palacios. Este día te recomiendo empezar por el Palacio de la Bahía, construido a finales del siglo XIX para ser el palacio más imponente de todos los tiempos. Aunque las habitaciones fueron desvalijadas, puedes ver el harén, el estanque en el patio central y la antigua decoración de los techos y paredes.
Continúa tu itinerario por Marrakech en 3 días hasta Mellah, el barrio judío. La presencia de judíos es testimonial, pero sí quedan en pie dos sinagogas, (la más conocida es la Sinagoga Salat Alzama), el cementerio judío Miara, el mercado de Mellah y las calles angostas de este barrio muy humilde.
Después, acércate al Palacio El Badi, uno de los que más me gustaron durante mi escapada por Marrakech en 3 días. Aunque solo quedan en pie sus ruinas, ya solo por el jardín de naranjos, el patio central y las piscinas merece la pena.

El Palacio El Badi es uno de los imprescindibles que ver en Marrakech en 3 días.
Para terminar el día, visita las Tumbas Saadíes, redescubiertas en 1917. No te vayas sin ver la Sala de las Doce Columnas en el mausoleo principal, las dos salas laterales del segundo mausoleo y el jardín, donde hay más de 100 tumbas de sirvientes y soldados de la Dinastía Saadí. Muy cerca de las Tumbas Saadíes está Bab Agnaou, la puerta de la muralla más espectacular para mi gusto. Es muy agradable dar un paseo alrededor de la muralla, un plan que te recomiendo antes de cenar en cualquier restaurante local.
No viajes a Marruecos sin seguro de viaje
Día 3: jardín de Majorelle, jardines de Menara, Gueliz y vuelo de regreso
Ya va llegando el final de tu escapada por Marrakech en 3 días, pero tienes toda la mañana para aprovechar al máximo tu tiempo. El recorrido del tercer día incluye turismo hasta después de comer y vuelo de regreso por la tarde.
Este día conocerás el Jardín Majorelle, un imprescindible que ver en Marrakech en 3 días. Aparte de la gran variedad de especies de plantas de los cinco continentes, el color azul de los edificios y las fuentes son alucinantes.

Te recomiendo ir al Jardín Majorelle a primera hora de la mañana para que haya menos gente.
También visitarás los Jardines de Menara para ver sus huertos, el gran estanque, los campos de olivos y el Pabellón de la Menara con la pirámide verde en el tejado. De paso, conocerás también el Palmeral, una zona que cuenta con más de 100.000 árboles (principalmente palmeras) y que merece mucho la pena. Puedes hacer este recorrido en autobús, regateando con taxistas o en este divertido tour en buggy por el Palmeral de Marrakech.
Cuando termines el paseo en calesa de 3 horas, quizás te sobre algo de tiempo para acercarte a Gueliz, la zona moderna de Marrakech. Pasea por las avenidas Mohamed V y Mohamed VI y descubre la otra cara de Marrakech, con tiendas de moda internacionales, restaurantes chic y galerías de arte. Es curioso ver el contraste de la vida en Gueliz con las costumbres en la zona de la medina.
Por último, despídete de la gastronomía marroquí comiendo tus platos típicos favoritos. A mí me pierde la pastela de pollo, así que tenía clara mi elección para terminar mi escapada por Marrakech en 3 días mejor imposible antes de dirigirme al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a Madrid.
¿Quieres hacer un tour en buggy por el Palmeral de Marrakech?
Mi recomendación si tienes más de 3 días en Marrakech
En un fin de semana o 3 días en Marrakech te dará tiempo a conocer los sitios más emblemáticos de la ciudad. No obstante, si puedes alargar unos días tu escapada, lo agradecerás. Hay ciudades en los alrededores de Marrakech maravillosas. Puedes hacer una excursión de un día a Essaouira, conocer las cascadas de Ouzoud, Ouarzazate o el Valle del Ourika.
De todos modos, te dejo mi guía de viaje a Marruecos y los itinerarios específicos para 2 días, 4 días y 5 días en Marrakech. También puedes echar un vistazo a mis sitios preferidos en Essaouira y cómo ir de Marrakech a Essaouira. Siempre digo que es un país al que vuelvo siempre que tengo la ocasión. ¡Cuidado que engancha! 😊
¿Te apetece ir al famoso desierto de Merzouaga?

Essaouira, la Perla del Atlántico, es una excursión muy recomendable desde Marrakech.
Consejos para viajar a Marrakech
1. Duerme en un riad. No tiene nada que ver dormir en un hotel convencional con hacerlo en una casa o palacio tradicional marroquí, es decir, en un riad. Tienen una decoración muy cuidada y un patio interior donde sentarte a escuchar el sonido del agua de la fuente. Es un oasis en medio del bullicio del zoco y la medina. Además, suelen recibirte con un té de menta y probarás el típico desayuno marroquí con msemen o rghaif, unas tortitas que están para chuparse los dedos. Nosotros dormimos en el Riad Rose du Desert, te lo recomiendo si buscas alojamiento barato. Otra opción es el Dar Darma, uno de los riads con más encanto de Marrakech. Si no te convencen, aquí te dejo el listado de hoteles en Marrakech para que escojas el que más te guste.
2. El regateo es el deporte nacional. En tu escapada por Marrakech en 3 días tendrás que regatear, especialmente en las tiendas del zoco y al coger un taxi. Ten en cuenta que siempre el precio inicial que te digan será muy superior, así que tendrás que regatear. Pero no intentes conseguir ese producto al precio al que se lo venden a los marroquíes. Al fin y al cabo, ellos saben el precio que está dispuesto a pagar un turista y tú acabarás comprando el producto a un precio mucho menor que en tu país. Win-Win.

Si viviera en Marrakech, me pasaría horas y horas paseando por las tiendas del zoco.
3. Prueba platos típicos marroquíes. Repetí varias veces en La Cantine des Gazelles, un restaurante de comida local muy cercano a la plaza Jemaa el Fna. La comida está deliciosa y los precios son asequibles. También te recomiendo sentarte en el Café Glacier a tomar un té con menta al atardecer. Ver cómo cambia el ambiente en la plaza Jemaa el Fna desde la terraza de la cafetería es un planazo.

En tu viaje por Marrakech en 3 días no puede faltar comer en algún restaurante local con vistas.
4. Relájate en un hammam tradicional. Después de patear de arriba abajo los sitios más emblemáticos que te recomiendo en este itinerario por Marrakech en 3 días, te aseguro que agradecerás relajarte en un baño árabe o darte un masaje con productos orgánicos y naturales. Aquí puedes reservar en el hammam para vivir una experiencia marroquí auténtica.
5. No olvides tu seguro de viaje. Hace años viajaba sin seguro de viaje porque pensaba que era tirar el dinero. Qué equivocada estaba. En Marruecos las condiciones sanitarias son correctas y las clínicas privadas cuentan con buenos profesionales. Sin embargo, fuera de las grandes ciudades hay instalaciones más precarias y personal menos cualificado, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Por eso, es muy importante llevar el mejor seguro de viaje a Marruecos para viajar con toda la tranquilidad del mundo. Por ser lector de La Vida son Dos Viajes tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje reservando desde este enlace.
6. No hagas fotos a los musulmanes cuando están rezando. Es un momento de culto, un momento íntimo para ellos. Mientras paseaba por la medina recuerdo que en una mezquita no cabían todos los musulmanes y muchos se quedaron en la entrada rezando. Varios turistas empezaron a hacerles fotos y se enfadaron bastante. Tenlo en cuenta o pasarás algún apuro innecesario.
7. No des dinero a los encantadores de serpientes. En la plaza Jemaa el Fna verás encantadores de serpientes y domadores de monos que se acercarán a ti para que te hagas una foto con los animales y, a cambio, les des dinero. Pues NO lo hagas porque se lucran de prácticas no responsables con los animales. Las serpientes y los monos tienen que estar en libertad.
8. Mejor época para viajar a Marrakech. Aquí lo tengo claro. La mejor época para viajar a Marrakech, y Marruecos en general, es en primavera y otoño. Las temperaturas en estas épocas del año son mucho más suaves y se puede hacer turismo sin problemas. La época más dura para visitar Marrakech es en verano, ya que las temperaturas alcanzan los 40 grados y el calor es realmente insoportable.
9. Rompe con los estereotipos. Ni todos los vendedores del zoco son agobiantes, ni todos los marroquíes intentan timarte, ni todas las mujeres llevan velo. Marruecos es un país con una cultura y costumbres muy diferentes a las que tenemos en el resto de países no musulmanes, pero deja los prejuicios a un lado. ¡Vas a disfrutar el doble!

Tengo especial debilidad por los países árabes, me fascinan los sitios con una cultura tan diferente.
10. Escápate al desierto si tienes más de 3 días en Marrakech. Aquí te cuento las 6 mejores excursiones desde Marrakech y las mejores excursiones al desierto. Puedes, por ejemplo, reservar esta excursión al desierto de Zagora, donde cruzarás el Anti Atlas, visitarás la Kasbah Ait Ben Haddou, Ouarzazate, el Valle de Draâ y su palmeral y verás el amanecer en pleno desierto. Otra opción es esta excursión por el desierto de Merzouaga para ver el Valle del Dades, las Gargantas del Todra, Ait Ben Haddou, Ouarzazate y el amanecer en este precioso desierto marroquí.
11. Visado para entrar en Marrakech. Si eres español, no necesitas visado para entrar a Marruecos, solo necesitas pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses. Si tienes pasaporte de otra nacionalidad diferente a la española, lo mejor es que preguntes en la Embajada de Marruecos en tu país para confirmar si necesitas hacer algún trámite burocrático para entrar en el país de las especias.
12. No cambies el dinero en tu país. La moneda oficial de Marruecos es el dírham marroquí. La mejor opción para conseguir dírhams es sacar dinero directamente de los cajeros en Marrakech. Recuerda que en los aeropuertos el tipo de cambio siempre es peor que en el centro de la ciudad, así que evita cambiar tu divisa por dírhams allí si quieres ahorrar dinero.
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Marrakech en 3 días? Te agradezco que lo compartas y, si tienes alguna duda, te leo abajo en comentarios.
TE AYUDO A VIAJAR A MARRAKECH AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Marrakech.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Marrakech.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Marrakech
- ALQUILA TU COCHE en Marrakech al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
No hay comentarios