Estás en: Inicio / España / Lanzarote en 4 días: ruta y consejos

Lanzarote en 4 días: ruta y consejos

5/5 - (10 votos)

¿Vas a visitar Lanzarote en 4 días dentro de poco y no sabes cómo organizar tu itinerario? La Isla de los Volcanes tiene paisajes que parecen sacados de otro planeta, playas de aguas turquesas, miradores que quitan el hipo, piscinas naturales, pueblos con casitas blancas y cuevas y jameos espectaculares.

En Lanzarote también podrás conocer más a fondo las obras de César Manrique, visitar museos como el de José Saramago, catar los vinos que se cultivan de una forma muy peculiar, alucinar con el color verde del Charco de los Clicos y comer pescado y marisco frescos y papas arrugadas con mojo para chuparse los dedos.

Como quiero que esta preciosa isla canaria te guste tanto como a mí, he preparado este itinerario con los lugares que ver en Lanzarote en 4 días más impresionantes. Aviso: ¡vas a quedarte con ganas de más!

Mapa con los sitios que ver en Lanzarote en 4 días

La Isla de los Volcanes tiene un tamaño manejable, pero infinidad de lugares de interés. Por eso, te recomiendo llevar el itinerario lo más organizado posible para aprovechar el tiempo al máximo.

Para que sea más sencillo seguir esta ruta por Lanzarote en 4 días, he marcado en el mapa los sitios que ver cada día en un color diferente. ¡Espero que te sea útil!


Lanzarote en 4 días: itinerario completo

Día 1: Parque Nacional de Timanfaya, ruta del volcán Caldera Blanca, El Golfo, Charco de los Clicos, Playa de Montaña Bermeja, Los Hervideros y Salinas de Janubio.

Día 2: Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, Caletón Blanco, Mirador del Río, Punta Mujeres, Jardín de Cactus y Fundación César Manrique.

Día 3: Casa Museo de José Saramago, La Geria, Museo Lagomar, Teguise y Caleta de Famara.

Día 4: Casa Museo del Campesino, Las Grietas, Playas de Papagayo, Marina Rubicón, Playa Blanca, Playa Flamingo, Playa Chica y Arrecife.

Primer día del itinerario por Lanzarote en 4 días

Parque Nacional de Timanfaya

Vamos a empezar este itinerario por Lanzarote en 4 días con el protagonista indiscutible de la Isla de los Volcanes. Las Montañas del Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya son un paisaje lunar repleto de cráteres y mares de lava que estoy segura te van a sorprender.

Estos cráteres se crearon por las erupciones en esta zona de Lanzarote entre los siglos XVIII y XIX y son ahora uno de los reclamos turísticos más importantes de la isla. Se me ponen los pelos de punta al imaginar lo que tuvieron que sufrir los lanzaroteños entre 1730 y 1736. ¡Seis años seguidos de erupciones volcánicas, que se dice pronto!

Puedes visitar el Timanfaya en autobús (lo más habitual) o hacer la Ruta de Tremesana o la Ruta del litoral (previa reserva). También existe la opción de hacer rutas en camello, aunque si me lees desde hace tiempo sabrás que nunca recomiendo este tipo de actividades.

Si vas a viajar en coche de alquiler, te recomiendo comprar un bono turístico del Cabildo de Lanzarote. Incluye la entrada a varios Centros de Arte, Cultura y Turismo, incluidas las Montañas del Fuego de Timanfaya.

Y si prefieres ir en tour organizado, puedes hacer la excursión por los imprescindibles de Lanzarote, la excursión por el sur de Lanzarote o este tour de medio día.

De todas formas, aquí te cuento en detalle cómo ir al Timanfaya por si quieres más información. Escojas la opción que escojas, apuesto a que vas a ir con la boca abierta durante todo el recorrido.

¿Quieres visitar los sitios más famosos de Lanzarote en un día?

 

Ruta del volcán Caldera Blanca

Como lo más probable es que hayas hecho la ruta en autobús o guagua por el Parque Nacional de Timanfaya, te propongo un recorrido a pie entre volcanes para disfrutar de la experiencia completa.

Puedes elegir entre diferentes rutas, como la Montaña Colorada o la Montaña Negra, aunque para una primera toma de contacto te recomiendo la ruta por el volcán Caldera Blanca. Durante el recorrido de 3 horas visitarás La Caldereta y el cráter del volcán Caldera Blanca, al que puedes subir y bordear todo su perímetro.

Si, como yo, viajas a Lanzarote con bebé, otra opción es el volcán El Cuervo. Es una ruta corta y totalmente llana. Aparte de su baja dificultad, lo mejor es que puedes entrar caminando dentro del cráter del volcán. ¡Prepara la cámara porque no vas a parar de hacer fotos!

Nosotros hicimos la ruta por libre con nuestro coche de alquiler. Pero si prefieres despreocuparte de todo, echa un vistazo a esta ruta de senderismo con traslados y guía.

Pasear dentro del cráter del volcán El Cuervo es una experiencia inolvidable.

Pasear dentro del cráter del volcán El Cuervo es una experiencia inolvidable.

 

El Golfo, uno de los pueblos más bonitos de Lanzarote

Reconozco que llegué a El Golfo de casualidad, ya que fuimos a comer a un restaurante del pueblo y… ¡menudo descubrimiento! Sus casas blancas, el olor a pescado y marisco fresco y las olas rompiendo contra los acantilados hacen que este pueblo de 200 habitantes sea una imagen de postal.

Allí se encuentra Casa Rafa, uno de los mejores restaurantes donde comer en Lanzarote. Nos gustó tanto el arroz caldoso con carabineros que volvimos otro día expresamente para volver a comerlo. Para bajar las calorías, no olvides subir al Mirador El Golfo, desde el que tienes unas vistas impresionantes. Aviso: ¡es un lugar hipnótico!

El Golfo es uno de los pueblos más bonitos que ver en Lanzarote en 4 días.

El Golfo es uno de los pueblos más bonitos que ver en Lanzarote en 4 días.

 

Charco de los Clicos, un sitio especial que ver en Lanzarote en 4 días

Uno de los lugares más especiales de Lanzarote es el Charco de los Clicos o Charco Verde. Como su nombre indica, el agua es de color verde por la concentración de algas.

A esto súmale que esta laguna se encuentra dentro del cráter de un antiguo volcán a escasos metros del mar. El contraste de los tonos azules, marrones, verdes y negros es una pasada.

El Charco de los Clicos fue declarado reserva natural, así que no está permitido bañarse. Cuando nosotros estuvimos, la carretera de acceso estaba cortada. Pero la imagen que tienes desde el Mirador del Charco de los Clicos es todavía mejor.

Por si te interesa, la excursión por el sur de Lanzarote incluye el Charco Verde, entre muchos otros lugares.

¿Quieres conocer los lugares más interesantes del sur de Lanzarote?

 

El Charco de los Clicos tiene ese color verdoso por las algas que se encuentran en el fondo de la laguna.

El Charco de los Clicos tiene ese color verdoso por las algas que se encuentran en el fondo de la laguna.

 

Playa de Montaña Bermeja

Si buscas playas de arena negra, toma nota de la Playa de Montaña Bermeja. La laguna de color turquesa sobre la arena negra, el mar azul y la montaña rojiza de fondo son una auténtica preciosidad.

La única pega es que la playa es de piedras y no es muy cómoda para bañarse. Aun así, solo por ver esta estampa, merece la pena acercarse.

Los Hervideros, un lugar recomendable cuando la mar está brava

Muy cerca de la Playa de Montaña Bermeja están Los Hervideros. Si tienes suerte y la mar está brava, ver cómo “hierve” el agua bajo las cuevas volcánicas es un auténtico espectáculo. Las olas chocan contra la lava solidificada y saltan a gran altura. ¡Es uno de los sitios más fotogénicos que ver en Lanzarote!

Salinas de Janubio

Vamos a terminar el primer día de esta ruta por Lanzarote en 4 días con las Salinas de Janubio. Son las salinas más extensas de las Islas Canarias y llevan en funcionamiento desde 1895.

La imagen de las salinas de colores es muy bucólica, pero es todavía más interesante la visita guiada para conocer en detalle cómo extraen la sal marina de forma manual. Podrás incluso degustar varios tipos de sal.

Día 2 de la ruta por Lanzarote en 4 días

Cueva de los Verdes

Vamos a empezar el segundo día por Lanzarote en la Cueva de los Verdes. Te adelanto que es uno de los sitios más visitados de la Isla de los Volcanes y no me extraña.

Este tubo volcánico de casi 8 km de longitud se formó tras la erupción del Volcán de la Corona hace 4.000 años. Su nombre puede confundir, ya que en realidad no hay ni rastro de color verde en la cueva. En realidad, se llama así por el apellido de una familia que se refugiaba en esta cueva.

El recorrido de 1 hora se pasa volando y es muy interesante. Hay un par de tramos en los que hay que agacharse, así que si viajas con bebé, la mochila de porteo es imprescindible. Al final te espera una gran sorpresa que no voy a desvelarte. Puedes ir por libre o con esta excursión por el norte de Lanzarote.

¿Quieres descubrir el norte de Lanzarote en excursión?

 

En tu ruta por Lanzarote en 4 días no puede faltar la Cueva de los Verdes.

En tu ruta por Lanzarote en 4 días no puede faltar la Cueva de los Verdes.

 

Los Jameos del Agua, un imprescindible en tu itinerario por Lanzarote en 4 días

Otro de los lugares más populares en Lanzarote son los Jameos del Agua. Es una de las obras de César Manrique en la isla canaria, donde el arte y la naturaleza van de la mano.

Pero ¿qué es un jameo? Es el agujero que se forma por el hundimiento del techo de un tubo volcánico. Este espacio natural cuenta con 3 jameos, en los que hay un restaurante, un auditorio con capacidad para 550 personas y una piscina maravillosa.

Antes de irte, no te olvides de fijarte en los cangrejos ciegos. Es una especie endémica de Lanzarote y están en peligro de extinción, así que está totalmente prohibido lanzar monedas, objetos o comida a la laguna.

Los Jameos del Agua es una de las obras de César Manrique en Lanzarote.

Los Jameos del Agua es una de las obras de César Manrique en Lanzarote.

 

Caletón Blanco y sus aguas paradisíacas de color turquesa

En Lanzarote hay muchas playas, aunque no todas son aptas para el baño por el fuerte oleaje o el viento que azota sin piedad. Si buscas un lugar donde relajarte sobre la arena blanca y bañarte en aguas turquesas, el Caletón Blanco es muy buena opción.

Más que una playa, parece una piscina natural porque las olas dan tregua. Se encuentra en Órzola, al norte de la isla, y el contraste entre la lava volcánica, el mar y la arena blanca es una maravilla. ¡Vas a querer que el tiempo se detenga!

Si buscas una playa con muy poco oleaje, no te pierdas el Caletón Blanco.

Si buscas una playa con muy poco oleaje, no te pierdas el Caletón Blanco.

 

Mirador del Río, las mejores vistas en tu ruta por Lanzarote en 4 días

Otra de las grandes obras de César Manrique es el Mirador del Río, en lo alto del Risco de Famara. Las vistas de Lanzarote y del Archipiélago Chinijo son una preciosidad, con la isla de La Graciosa como protagonista.

El Mirador del Río es de pago, así que si quieres ahorrarte la entrada, ve al Mirador de Nahum. Está a pocos metros del primero, las vistas son las mismas y… ¡es gratis!

Las vistas de la isla de La Graciosa desde el Mirador de Nahum o el Mirador del Río son espectaculares.

Las vistas de la isla de La Graciosa desde el Mirador de Nahum o el Mirador del Río son espectaculares.

 

Punta Mujeres y sus piscinas naturales

Uno de mis sitios preferidos que ver en Lanzarote en 4 días es Punta Mujeres. Este pueblo costero pertenece al municipio de Haría y es pura tranquilidad. Allí te esperan casitas blancas, callejuelas pintorescas y más de 2 km de piscinas naturales. ¿Reponemos energías con un chapuzón?

Jardín de Cactus

En tu viaje por Lanzarote el nombre que más se va a repetir es el de César Manrique. Este artista lanzaroteño se encargó de crear espacios en los que se combinaba el arte y la naturaleza de una forma muy original.

Otra de sus obras en Lanzarote es el Jardín de Cactus, en el que puedes ver 4.500 ejemplares de cactus de los cinco continentes. También te recomiendo subir al molino del siglo XIX, desde donde tienes unas vistas panorámicas preciosas de todo el jardín.

Si te interesa descubrir las obras más importantes de este gran artista, echa un vistazo al tour de César Manrique.

El Jardín de Cactus es otro de los lugares más especiales de este itinerario por Lanzarote en 4 días.

El Jardín de Cactus es otro de los lugares más especiales de este itinerario por Lanzarote en 4 días.

 

Fundación César Manrique

La Fundación César Manrique fue el primer sitio que conocí de este artista en Lanzarote y me dejó muy impactada. Manrique diseñó esta casa respetando el entorno natural y las burbujas volcánicas por las que se cuela la luz natural son una auténtica pasada.

En su antigua casa, ahora reconvertida en museo, se expone una colección privada de obras de arte contemporáneo del artista y muchas fotos personales (de fiestas incluidas).

La Fundación César Manrique es la antigua casa del artista lanzaroteño, ahora reconvertida en museo.

La Fundación César Manrique es la antigua casa del artista lanzaroteño, ahora reconvertida en museo.

 

Día 3 del itinerario por Lanzarote en 4 días

Casa Museo de José Saramago

“Lanzarote no es mi tierra, pero es tierra mía”, decía Saramago sobre esta preciosa isla canaria. El Premio Nobel de Literatura pasó sus últimos 18 años de vida en una casa sencilla, pero llena de personalidad. Y lo mejor de todo es que la puedes visitar por dentro con esta visita guiada.

Durante el tour se recorren las estancias principales de la casa, como el despacho donde escribió las primeras líneas de Ensayo sobre la ceguera, la cocina, el salón, el jardín y el dormitorio donde falleció. Pero lo que más me gustó de todo fue la biblioteca. Por algo decía Saramago que su vivienda era “una casa hecha de libros”.

La Geria, las originales bodegas que ver en Lanzarote

Si en una pregunta de Trivial te dijeran si es posible plantar vides sobre terreno volcánico, ¿qué dirías? Yo hubiera apostado a que no era posible y… ¡hubiera perdido la partida!

En Lanzarote los campesinos tienen mucho mérito porque descubrieron un sistema de plantación de vides que da vinos blancos y dulces de gran calidad. De todos ellos, el más conocido es la Malvasía Volcánica.

Pero ¿cómo lo hacen? Básicamente plantan las vides en hoyos profundos y después las rodean de piedra para protegerlas del viento. Esta bonita estampa, que puedes encontrar en La Geria, fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y estoy segura de que te va a sorprender.

Si te gusta el vino o quieres conocer más a fondo cómo lo elaboran en tierras lanzaroteñas, puedes visitar las bodegas Rubicón, La Geria y El Grifo. En esta excursión por el sur de Lanzarote también te llevan a conocer La Geria, por si prefieres ir en tour organizado.

Museo Lagomar, la famosa casa de Omar Sharif

Otro de los lugares que más te recomiendo en tu itinerario por Lanzarote en 4 días es el Museo Lagomar. Esta casa está incrustada en una cantera de rofe y piedra volcánica y fue diseñada por César Manrique y Jesús Soto.

La idea era transportar a los visitantes a las historias de las mil y una noches y la verdad que cada recoveco es pura fantasía.

Como curiosidad, esta vivienda perteneció al actor Omar Sharif, aunque le duró poco. Tuvo la “brillante” idea de apostar su casa en una partida de bridge contra el campeón de Europa (no sabía que lo era) y la perdió.

Cuando visites el Museo Lagomar, ya me dirás si tú también te habrías arriesgado a perder esa joya. Yo tengo claro que no. 😉

Teguise, una de las villas más bonitas que visitar en Lanzarote en 4 días

Teguise fue la capital de Lanzarote hasta 1847 y es el segundo municipio más poblado de Lanzarote, solo por detrás de Arrecife.

En esta preciosa villa te recomiendo visitar el Palacio Spínola, la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, el Ayuntamiento, el Convento de Santo Domingo, el Museo de la Piratería y el Palacio del Marqués de Herrera y Rojas.

Puedes conocer Teguise por libre o aprovechar para hacer el free tour por Teguise, que es uno de los mejores free tours en Lanzarote.

Caleta de Famara

Ahora quiero que conozcas el destino surfista por excelencia, con permiso de La Santa. En la Caleta de Famara te esperan casas blancas con puertas de madera verde o azul y una playa muy extensa sobre la que se alza el Risco de Famara.

Un buen plan es pasar la tarde en la Playa de Famara viendo las destrezas de los surfistas y esperar al atardecer. Las vistas del Archipiélago Chinijo, en el que destaca la isla de La Graciosa, son de postal.

Para terminar este tercer día por Lanzarote, no te vayas sin probar el pescado fresco en alguno de los restaurantes de la Caleta de Famara. Te adelanto que esta zona es una de mis preferidas en la Isla de los Volcanes.

Fin del itinerario por Lanzarote en 4 días

Casa Museo del Campesino

La ruta por Lanzarote en 4 días va llegando a su fin, pero todavía nos queda un día entero por delante para exprimirla al máximo. Hoy te propongo comenzar por la Casa Museo del Campesino, otra de las obras de César Manrique.

El artista diseñó este espacio creativo para rendir homenaje a los campesinos de Lanzarote. A mí me llamó mucho la atención el Monumento a la Fecundidad, construido con antiguos tanques de agua de barcos, y la Plaza de los Artesanos, con puestos de productos de cuero, gofio, mojo, sombreros… ¡Súper recomendable!

Las Grietas, un paisaje especial que ver en Lanzarote

Antes de visitar Las Grietas, había leído que las comparaban con el Antelope Canyon de EE.UU. En mi humilde opinión, creo que la comparación le queda un poco grande, pero aun así es un sitio que merece la pena conocer.

Estas grietas se formaron por la solidificación de la lava en la ladera del volcán Montaña Blanca. Nosotros, al viajar con bebé, llegamos hasta la grieta principal y el camino es totalmente factible.

Si te quedas con ganas de más, puedes continuar el recorrido por otras grietas secundarias. ¡Es uno de los lugares más fotogénicos que ver en Lanzarote en 4 días!

Si buscas un sitio fotogénico en tu ruta por Lanzarote en 4 días, te recomiendo Las Grietas.

Si buscas un sitio fotogénico en tu ruta por Lanzarote en 4 días, te recomiendo Las Grietas.

 

Playas de Papagayo

He querido dejar casi todo el último día de este itinerario para que descubras algunas de las playas más bonitas del sur de la isla.

Sin ninguna duda, mis claras ganadoras son las Playas de Papagayo. Como no te va a dar tiempo a ver las 8 playas y calas, yo me centraría en la Playa de Papagayo y en la Playa Mujeres. Si has visto alguna foto, te aseguro que el color turquesa del agua no lleva ningún filtro. ¡Son así de idílicas!

Lo único que debes tener en cuenta es que la carretera no está en buenas condiciones. Para acceder tendrás que ir por un terreno de tierra con bastantes baches, pero yendo despacio no tendrás problema en llegar.

Marina Rubicón, un puerto deportivo muy agradable

En Marina Rubicón nos pasó lo mismo que con El Golfo. Paramos allí para comer pescado y marisco fresco en uno de sus restaurantes y fue todo un descubrimiento. Desde aquí me declaro fan incondicional de las cazuelas de pulpo, gambas y champiñones.

Aparte de llenar tu estómago de comida rica, te recomiendo dar un paseo para ver las tiendas de artesanías y acercarte al puerto deportivo, que está repleto de yates no aptos para todos los bolsillos.

Más playas paradisíacas de Lanzarote

Playa Blanca es una de las zonas más turísticas de la isla, junto con Puerto del Carmen y Costa Teguise. De hecho, allí se encuentran algunos de los mejores hoteles en Lanzarote todo incluido.

Aparte de Playa Blanca, que es una de las más populares, no te puedes perder las aguas turquesas de Playa Flamingo y Playa Chica, perfecta para hacer snorkel. En esta última no olvides las gafas de buceo porque te esperan… ¡un montón de peces de colores!

Arrecife

Arrecife es la capital de Lanzarote y, aunque no es el sitio más monumental de la isla, merece la pena darle una oportunidad. De hecho, el mejor atardecer que vimos en Lanzarote fue en Arrecife.

Algunos de los sitios que no te puedes perder son la Parroquia de San Ginés, el Castillo de San Gabriel, el Castillo de San José y la Casa Amarilla.

Pero, sin duda, yo me quedo con el Charco de San Ginés y con terminar el día en alguno de los restaurantes de sus alrededores. Cenar con vistas al charco de agua marina repleto de barcas es todo un privilegio.

Qué hacer si tienes más de 4 días en Lanzarote

Lanzarote es una isla relativamente pequeña, ya que de norte a sur apenas tardarás 1 hora en recorrerla. Aun así, como hay tantos sitios interesantes, puedes alargar tu escapada para recorrer Lanzarote en 5 días o Lanzarote en 7 o 10 días.

Te dejo por aquí otras recomendaciones de planes por si pudieras alargar un poco más tu viaje:

¿Quieres visitar La Graciosa en un día desde Lanzarote?

 

Consejos para viajar a Lanzarote

1) Reserva tu alojamiento con antelación. Lanzarote es una isla que recibe muchos turistas durante todo el año y los alojamientos cuelgan el cartel de “completo” más rápido de lo que parece.

Nosotros decidimos visitar la Isla de los Volcanes con pocos días de antelación y, aunque los vuelos nos salieron muy baratos, ¡los precios de los hoteles estaban por las nubes!

Para que no te pase lo que a mí, uno de mis mayores consejos para viajar a Lanzarote es reservar tu alojamiento con mucha antelación. Ya te hablé sobre dónde alojarse en Lanzarote, pero te adelanto que Oasis Lanz Beach Mate en Costa Teguise y Jardines del Sol en Playa Blanca son muy recomendables.

2) Alquila un coche. Si te preguntas cómo moverse por Lanzarote, para mí el coche de alquiler es todo un acierto. Aquí puedes leer mi opinión sobre el alquiler de coches en Lanzarote, pero te adelanto que la empresa CICAR es la mejor opción.

Los precios son muy competitivos y ofrecen seguro de viaje a todo riesgo gratis, sillas de bebé gratis, conductor adicional gratis… ¡Yo volvería a repetir con ellos!

3) Hay bastantes excursiones para elegir. Si lo de conducir no va contigo, otra opción es hacer alguna de las mejores excursiones en Lanzarote. Entre las más populares se encuentran el tour de Lanzarote al completo, la excursión por el norte de la isla, la excursión por el sur y la excursión a La Graciosa desde Lanzarote.

4) Echa un vistazo a los bonos turísticos. El Cabildo de Lanzarote ofrece bonos turísticos para ahorrar en la visita de los principales Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT). Puedes reservar en la web oficial y elegir entre 3, 4 o 6 centros.

Con este bono turístico puedes visitar la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, el Jardín de Cactus, el Mirador del Río, el Parque Nacional de Timanfaya y el Castillo de San José (Museo Internacional de Arte Contemporáneo). Nosotros optamos por el bono de 4 centros y nos pareció suficiente.

5) Lanzarote con bebé es muy buena idea. Después de visitar Cuba, Roma y París con bebé, Lanzarote me pareció bastante sencillo. Lo ideal es alquilar un coche para moveros por la isla a vuestro ritmo. Además, las distancias son cortas y hay infinidad de planes al aire libre. Aquí te cuento mis consejos para viajar a Lanzarote con bebé por si quieres echarles un vistazo.

6) Lleva algo de ropa de abrigo. Lanzarote tiene un clima maravilloso durante todo el año, así que no vas a necesitar un abrigo gran frío, gorro ni guantes ni mucho menos. Pero no viene mal echar en la maleta una chaqueta fina porque hay zonas donde el viento pega de lo lindo (especialmente en algunas playas y miradores).

7) Prueba la gastronomía lanzaroteña. Estoy segura de que en tu ruta por Lanzarote en 4 días vas a disfrutar mucho probando los platos típicos de Lanzarote. Pulpo a la plancha, queso, sancocho, papas arrugadas con mojo, cazuela de gambas, pulpo y champiñones, bienmesabe, arroz caldoso… ¡Me entra hambre solo de recordarlo!

8) Disfruta de la Isla de los Volcanes. Este es, sin duda, mi mayor consejo. Lanzarote es una isla que tiene todos los ingredientes para que te encante: playas salvajes, miradores, museos, las obras de César Manrique, cuevas, jameos y volcanes por doquier. Deja el estrés en casa y prepárate para descubrir una de las islas canarias más impresionantes.

Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Lanzarote que te pueden interesar:

¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Lanzarote en 4 días? ¡Compártelo, me ayudas mucho! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé rápida y veloz.

TE AYUDO A VIAJAR A LANZAROTE AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios