Si has llegado hasta aquí es porque tú también quieres visitar Roma en 4 días. Está claro que no es tiempo suficiente para conocer bien a fondo la Ciudad Eterna, pero sí podrás conocer todos sus imprescindibles, como el Coliseo y el Vaticano con su impresionante Capilla Sixtina.
En Roma vas a sentir que te han metido en una cápsula del tiempo. Vas a imaginar cómo eran las carreras de cuadrigas en el Circo Máximo y a trasladarte mentalmente a las conversaciones que tenían los romanos en las Termas de Caracalla, los baños públicos más famosos de la ciudad. De la Antigua Roma también podrás conocer el Foro Romano, el Palatino, el Arco de Constantino y un largo etcétera de sitios donde parece que el tiempo se ha detenido.
La capital italiana tiene también plazas con mucho encanto, como la Plaza Navona, la Plaza Venezia o la enorme escalinata de la Plaza de España. Cuenta con miradores que quitan el hipo, como la terraza del Castillo de Sant’Angelo, fuentes como la Fontana di Trevi, que no necesitan presentación, y un parque señorial con esculturas y una de las galerías de arte más importantes del mundo: Galería Borghese.
Y como viajar también es sinónimo de comer rico, prepárate para llenar tu estómago de pasta carbonara y all’Amatriciana, de saltimbocca y pinsa romana. De postre, que no falte un buen tiramisú. ¡Comenzamos!

Roma es una de esas ciudades a las que da gusto volver.
¿Conoces la tarjeta OMNIA Rome & Vatican Card?
Mapa con la ruta por Roma en 4 días
A continuación voy a explicarte en detalle el recorrido que hice durante mi viaje por Roma en 4 días. Los días previos al viaje los dediqué a estudiarme bien qué sitios quería visitar y los apunté todos en un mapa. Ahora entiendo por qué Roma es la Ciudad Eterna. ¡Se necesita toda una vida entera para conocerla bien a fondo! Mi mapa quedó tal que así, con la friolera de 64 sitios que ver en Roma:

De este mapa inicial he hecho mucho filtro para dejar un itinerario por Roma en 4 días manejable.
Pero ¡que no cunda el pánico! De esa locura de mapa donde no había un solo hueco de Roma sin algo que visitar, he hecho un buen filtro para que este itinerario sea manejable. Además, he eliminado muchos sitios que a priori apunté, pero que después de visitarlos, me parecen más secundarios.
Para que sea todavía más sencillo leer el mapa, he señalado el recorrido de cada día en un color diferente. Los sitios que ver en Roma el primer día van en amarillo, los del segundo día en verde, los del tercer día en rojo y el cuarto día en morado. ¡Espero que te sea útil!
¿Necesitas un traslado del Aeropuerto de Roma al centro?
Qué hacer en Roma en 4 días
Primer día en Roma: plazas más emblemáticas, Templo de Adriano y Panteón
El primer día estarás más cansado/a, ya que probablemente habrás llegado a Roma en avión y el viaje agota. Nosotros volamos desde Madrid hasta Roma en vuelo directo, que dura 2 horas y media, y madrugamos muchísimo para coger el primer vuelo del día. A las 10h de la mañana ya estábamos en la capital romana para aprovechar el día completo.
Este primer día por los imprescindibles que ver en Roma en 4 días preferimos patear bien la ciudad para situarnos. Así, si había cualquier imprevisto en el vuelo, no perderíamos ninguna entrada reservada con antelación. En este free tour por Roma verás los monumentos y plazas más bonitas de la ciudad.
El primer día empezamos visitando el Templo de Adriano, construido en el año 145, y el Panteón de Agripa, que si por fuera te pone los pelos de punta, no te quiero ni contar cuando veas su enorme cúpula por dentro. Por cierto, al Templo de Adriano entramos directamente, pero si visitas el Panteón de Agripa en fines de semana o festivos, tienes que hacer una reserva previa (gratis) en la página oficial. Cuando acabes, puedes dar un paseo por la famosa calle comercial Vía del Corso y terminar en la Piazza del Popolo para ver sus dos iglesias gemelas.

El Panteón de Agripa es uno de los monumentos más impresionantes que ver en Roma en 4 días.

Las columnas corintias del Templo de Adriano miden 15 metros de altura.
Después aprovecha para comer en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Roma. ¡Perdí la cuenta de la cantidad de veces que comí pasta carbonara en este viaje! Y ahora sí, con el estómago lleno, puedes hacer este tour por las plazas y fuentes de Roma. Aunque este recorrido se puede hacer por libre, te recomiendo mucho esta visita guiada. Roma tiene tanta historia que para mí es súper importante que te vayan explicando lo que ves.
Este tour te llevará por la Plaza Barberini, la Plaza de España y su imponente escalinata, la Fontana di Trevi (no olvides pedir un deseo), la Plaza Colonna y el Panteón de Agripa. También recorrerás la avenida Largo di Torre Argentina (ya verás qué edificios tan monumentales), Campo de’ Fiori, la Plaza Farnese y la Plaza Navona, que sin duda es una de mis preferidas que ver en Roma en 4 días. Seguro que pasas más de una vez por allí.

La Plaza Navona es una de mis preferidas que ver en Roma en 4 días.
Cuando termines, puedes ir a alguna pizzería o comprar pizza al taglio y comerla de camino al hotel. Nosotros viajamos a Roma cuando Olivia tenía 3 meses y después de tanta caminata, optamos por cenar pinsa (una especie de pizza, pero más crujiente) en el hotel. ¡Día redondo!
¿Quieres visitar Pompeya en un día desde Roma?
Segundo día en Roma: Coliseo, Palatino, Foro Romano y varias basílicas
Seguimos con el itinerario por Roma en 4 días y hoy toca uno de los platos fuertes. Si has venido hasta la capital italiana, es muy probable que uno de los motivos sea conocer su famoso Coliseo y otros edificios de la Antigua Roma. ¡Esta zona es como meterse en una cápsula del tiempo!
Un consejo muy importante es que para entrar en el Coliseo, el Palatino y el Foro Romano, debes reservar tu entrada con antelación para que no te pase lo mismo que a mí. Yo estuve en Roma hace muchos años por primera vez y entré al Coliseo después de esperar una larguísima cola. Ahora tienes que reservar online con antelación, ya que las entradas no las venden en taquilla. De hecho, aquí te cuento en detalle dónde reservar las entradas al Coliseo para que no te pase lo que a mí.

No olvides reservar con antelación tu entrada al Coliseo si no quieres esperar colas de 2 horas.

Pasear por la Antigua Roma es como meterse en una máquina del tiempo.
También tienes esta oferta que incluye también el Vaticano. Nosotros compramos la OMNIA Vatican & Rome Card, y ahorramos mucho dinero. Esta tarjeta incluye la entrada a monumentos como el Coliseo, el Foro Romano, el Palatino, la Capilla Sixtina o el Castillo de Sant’Angelo, entre otros. Por cierto, aquí te cuento dónde comprar las entradas al Vaticano y la Capilla Sixtina para que no te tragues una cola de 2 horas, como me pasó a mí.
Después te recomiendo ir a los Museos Capitolinos, ver la curiosa Fuente de las Tortugas y acercarte a la Plaza del Campidoglio para ver la réplica de la loba capitolina. Muy cerca está también la Plaza Venezia con su impresionante monumento a Vittorio Emanuele II, el Foro y la Columna de Trajano y la Vía del Foro Imperial, que te recomiendo recorrer entera hasta llegar a la Basílica de San Clemente de Letrán.
Aparte de visitar esta basílica por dentro, que es una de las más antiguas de Roma, no te pierdas la Archibasílica de San Juan de Letrán y la Escalera Santa, una escalinata de mármol maravillosa que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1980. Para terminar este día, puedes caminar por la Vía Merulana hasta llegar a uno de los templos religiosos más alucinantes de Roma: la Basilica di Santa Maria Maggiore.
¿Quieres ahorrarte la enorme cola del Coliseo de Roma?
Día 3 en Roma: Vaticano y barrio de Trastevere
Independientemente de que seas religioso o no, el Vaticano es una visita imprescindible en Roma. Aquí podrás ver varios sitios que no necesitan presentación, como la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
También podrás entrar en los Museos Vaticanos para ver la mayor colección de obras de arte de la Iglesia Católica. Recuerda que todos estos sitios están incluidos en la OMNIA Vatican & Rome Card que te comentaba antes, así que si ya la tienes, no hace falta que pagues la entrada aparte. Si no tienes la tarjeta, puedes reservar este tour guiado por el Vaticano.
Sáltate las colas de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina

La visita al Vaticano y la Capilla Sixtina es una de las más populares que hacer en Roma en 4 días.
Para la tarde te propongo hacer este tour por el Trastevere y el barrio judío. El Trastevere es uno de los barrios más de moda que ver en Roma en 4 días y una de mis zonas preferidas de la capital italiana. Por sus callejuelas empedradas, las terrazas con manteles a cuadros, las fachadas cubiertas de plantas y su ambiente. Y el antiguo barrio judío queda muy cerca, así que es una buena oportunidad para que te expliquen muchas curiosidades de ambos.
Cuando acabes la visita guiada, quédate a cenar en alguno de los restaurantes de Trastevere. Mi favorito, sin ninguna duda, es Tonnarello. Nos gustó tanto que repetimos 3 veces. Eso sí, no te asustes cuando veas la cola porque va súper rápido. Nosotros apenas esperamos.

No te vayas sin ver por dentro la Basílica de Santa María en Trastevere.

Ruinas junto al barrio judío de Roma.
Fin del recorrido por Roma en 4 días: Castillo de Sant’Angelo, Circo Máximo y Termas de Caracalla
El viaje por Roma en 4 días va llegando a su fin, pero todavía nos queda el último día por delante para aprovecharlo al máximo. Te recomiendo empezar por el Circo Máximo, donde se celebraban antiguamente las peligrosas carreras de cuadrigas. Fíjate si es grande que cabían hasta 300.000 espectadores. Para que te hagas una idea, el aforo es el triple que el del Camp Nou.

Qué ver en Roma en 4 días: Circo Máximo.
Cerca del Circo Máximo están también las Termas de Caracalla, las más famosas que ver en Roma en 4 días. Se llaman así por el emperador Marco Aurelio Severo Antonino Augusto (menudo trabalenguas), más conocido como el emperador Caracalla. Aparte de servir como baños públicos, eran un punto de encuentro para conversar y hacer todo tipo de conspiraciones. Te recomiendo reservar esta visita guiada al Circo Máximo y las Termas de Caracalla con guía en español, ya que si no tendrás que echarle mucha imaginación para entender cómo eran estos dos lugares en la época romana.
Después acércate al Foro Boario y a la Boca de la Verdad, que está dentro de la Iglesia de Santa María en Cosmedin. Dicen que antiguamente los mentirosos que metían la mano en esta máscara de mármol, ¡se quedaban sin mano! Y para terminar, visita el Castillo de Sant’Angelo, un antiguo mausoleo romano y refugio de papas. Está incluido en la OMNIA Vatican & Rome Card y las vistas desde su terraza de Roma y la Ciudad del Vaticano son alucinantes.
¿Quieres recorrer las Catacumbas y la Vía Appia?
Qué hacer si tienes más de 4 días en Roma
Imagino que ya no te dará tiempo a más, ya que tendrás que poner rumbo al aeropuerto. De todos modos, te dejo aquí mi guía de Roma en 5 días donde incluyo algún sitio más muy interesante, como la Villa Borghese. Estos jardines señoriales cuentan con uno de los museos de arte más importantes del mundo, la Galería Borghese. También aprovecho para dejarte los mejores sitios que ver en Roma en 3 días, que es el tiempo mínimo que recomiendo en la capital italiana.

En Villa Borghese está una de las galerías de arte más importantes del mundo.

De camino a la Terraza del Pincio, al lado de la Piazza del Popolo, hay esculturas maravillosas.
En este viaje por Roma (mi segunda vez) aproveché también para visitar Florencia en 3 días (aquí te cuento cómo ir de Roma a Florencia). No sé por qué esta ciudad se me resistía desde hacía mucho tiempo, así que teniendo un tren de alta velocidad que conectaba ambas ciudades, no había excusas. Tienes esta excursión de un día a Florencia por si te interesa y la guía de mis sitios preferidos para un día en Florencia.
Si tú también tienes más de 4 días en Roma, aprovecha, como hice yo, para hacer alguna de las mejores excursiones desde Roma. Aparte de Florencia, tienes a tiro de piedra Venecia y Nápoles. También puedes visitar Pompeya y Amalfi en 3 días, Pompeya, Sorrento y Capri en 3 días o Capri en 2 días. No me canso de decir que Italia es uno de mis países favoritos del mundo. ¡Ojo que engancha!
Consejos que debes tener en cuenta para visitar Roma
Duerme en Monti. Las distancias en Roma son kilométricas. Por eso, te recomiendo alojarte en Monti, ya que está en un punto intermedio para hacer todas las visitas del itinerario por Roma en 4 días a pie. Aquí te cuento en detalle dónde dormir en Roma y qué zonas evitar. El Trastevere también me gusta mucho, pero el problema es que cuando tengas que ir a la Piazza del Popolo o a la Plaza de España, tendrás que cruzarte todo el centro de Roma (es una buena paliza). Yo me alojé en Una Finestra su Monti y me gustó mucho. Además, enfrente tienes la cafetería Taliani para desayunar a un precio razonable. Si este hotel no te convence, echa un vistazo al resto de ofertas de hoteles en Roma.
Ahorra con la tarjeta OMNIA. Hay ciudades donde estas tarjetas compensan y Roma, sin ninguna duda, es una de ellas. Tiene tantísimos monumentos que ahorrarás bastante dinero comprando la tarjeta OMNIA. Además, tienes la ventaja de que te saltarás las colas (las del Coliseo y el Vaticano suelen ser para echarse a llorar) y tienes transporte público ilimitado.
Compra algunas entradas con antelación. Para entrar al Coliseo, Foro Romano y Palatino, tienes que comprar la entrada con antelación, ya que no las venden en taquilla. También es importante comprar aquí las entradas al Vaticano con primer acceso y reservar gratis tu entrada al Panteón si vas a visitarlo en fines de semana y festivos (es imprescindible). He estado dos veces en Roma y la primera vez fui improvisando y no te imaginas las colas que me tragué en el Coliseo y el Vaticano. Ya aprendí la lección.
Cómo ir al aeropuerto. En Roma hay dos aeropuertos: Fiumicino y Ciampino. Ambos están muy bien comunicados con el centro en autobús y tren. El taxi es la opción más cara, pero tienes este transfer directo al hotel que puede que te compense más que el tren si viajáis varias personas, aparte de que es infinitamente más cómodo. Aquí te cuento cómo ir de los aeropuertos de Roma al centro.
Lleva calzado cómodo. Roma es la ciudad de los adoquines. Olivia iba en carrito de bebé y con el traqueteo constante dormía prácticamente todo el día. Lo bueno es que, a diferencia de los adoquines en Portugal, los de Roma son planos y mucho más cómodos para caminar. Aun así, te recomiendo llevar zapato cómodo, ya que Roma es una ciudad para patear y patear. Por cierto, si tú también viajas con hijos pequeños, te dejo mi guía para viajar a Roma con bebés.
Prueba la gastronomía típica. Una parte muy importante de un viaje es probar los platos típicos de la zona. Es otra forma de conocer la cultura y costumbres del país que se visita. La gastronomía italiana es la típica que gusta a todo el mundo, y no me extraña. Yo podría alimentarme de pasta y pizza sin problema 😉. Algunos de los platos romanos más famosos son la pasta carbonara, all’Amatriciana y cacio e pepe, el saltimbocca y, de postre, un buen tiramisú.
No viajes sin seguro. Yo hace años viajaba sin seguro porque “total, nunca pasa nada”. Pero ahora más que nunca, es súper importante contratar un seguro de viajes. Aparte de las coberturas sanitarias, fíjate que incluya la devolución del dinero en caso de que el viaje se tenga que cancelar en el último momento por imprevistos ajenos a ti (llámese pandemia, huelga aérea o lo que sea). Yo siempre viajo con Mondo, y por ser lector de La Vida son Dos Viajes, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje reservando desde este enlace.
Cuidado en los pasos de cebra. En teoría, el peatón tiene siempre prioridad en los pasos de cebra y los coches, motos y restos de vehículos motorizados deben cederte el paso. En Roma NO paran todos los vehículos para cederte el paso. Entonces ¿cómo cruzas? Como en los sitios más concurridos del centro hay tráfico a todas horas, yo lo que hacía era cruzar cuando algún romano lo hacía. Donde fueres, haz lo que vieres.
Sí se puede viajar a Roma con bebés. Hay ciudades que probablemente sean más cómodas para viajar con bebé, pero no por eso vamos a dejar a Roma fuera de la lista. Roma tiene muchos adoquines, pero la mayoría son planos. Esto quiere decir que el carrito de bebé no se suele atascar en los huecos de los adoquines. También puedes portear, aunque solo a ratos. Como te decía antes, las distancias en Roma son kilométricas y patear 10 km al día cargando con el peso de tu bebé puede dejarte la espalda hecha un cuadro.
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Roma en 4 días? ¡Compártelo si te ha parecido interesante! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé lo antes posible.
TE AYUDO A VIAJAR A ROMA AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Roma.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Roma.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Roma.
- ALQUILA TU COCHE en Roma al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
2 Comentarios
Buenos días,
Me gusta tu post y lo estoy cogiendo como referència para nuestra visita a Roma. Me surge una duda, si cogemos la targeta omnia que ya incluye las entradas, como lo hago para reservar un tour. Veo que los tours incluyen la entrada.
Muchas gracias!
Hola Elena,
Cuánto me alegro de que te esté gustando mi guía de Roma. Como los requisitos han cambiado bastante por la pandemia, yo enviaría un mail con vuestra duda concreta a info@omniavaticanrome.org o llamaría por teléfono al +39 06 69896 379. Así os aseguráis 100%.
Muchas gracias por leerme!
Paula