Estás en: Inicio / Italia / 37 imprescindibles que hacer en Roma

37 imprescindibles que hacer en Roma

5/5 - (38 votos)

Hay tantos imprescindibles que ver y hacer en Roma, que es muy complicado elegir cuando todo es tan monumental. La Ciudad Eterna es una de mis ciudades favoritas del mundo porque ir allí es como meterse en una máquina del tiempo y salir dos milenios atrás, en la época de la Antigua Roma.

Además, en Roma hay gastronomía para chuparse los dedos (¡cómo está la pasta carbonara!), barrios con encanto como Trastevere, fuentes como la Fontana di Trevi que no necesitan presentación, plazas con ambiente a cualquier hora del día y obras de arte como la Capilla Sixtina. También hay parques señoriales como Villa Borghese, castillos con vistas que quitan el hipo como el de Sant’Angelo y muchos otros sitios que te dejarán con la boca abierta.

Da igual que vayas a Roma 3 días, 4 días ó 5 días. Hay tantas cosas que hacer en Roma que necesitaríamos una vida entera para conocerla bien, es inabarcable. Aun así, te dejo en este artículo mis imprescindibles para cuando quieras visitar Roma por primera vez. Yo en mi último viaje visité Roma y mis sitios preferidos de Florencia y me gustaron tanto que ya quiero volver. ¡Comenzamos!

¿Quieres hacer los mejores tours y excursiones en Roma?

 

Cosas que hacer en Roma si es tu primera vez

1. Reserva con antelación tus entradas al Coliseo. Aquí te cuento dónde comprar las entradas al Coliseo de Roma. La primera vez que estuve en la capital italiana me planté en taquilla y me tragué una cola a pleno sol de 2 horas (un infierno). Ahora, además, es imprescindible comprar las entradas online o te quedarás con las ganas de entrar. No querrás irte sin visitar una de las maravillas del mundo moderno, ¿no?

Una de las vistas que más me gustan de Roma es la del Coliseo de Roma desde el Arco de Constantino.

Una de las vistas que más me gustan de Roma es la del Coliseo de Roma desde el Arco de Constantino.

 

2. Compra con antelación las entradas al Vaticano. Sí, la entrada al Vaticano y la Capilla Sixtina es el otro ticket que sí o sí te recomiendo comprar antes. Decenas de miles de turistas se acercan cada día a los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro (no exagero). Igual que me pasó con el Coliseo, al Vaticano también fui improvisando la primera vez que estuve en Roma y la cola era para echarse a temblar. En mi segunda visita a la Ciudad Eterna aprendí la lección y ya llevaba los deberes hechos de casa. ¡Se me olvidaba! Cuando vayas al Vaticano, no te pierdas subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro.

3. Visita el Foro Romano y el Palatino. El Foro Romano era el centro neurálgico donde se desarrollaba la vida cotidiana en la Antigua Roma. Algunos de sus monumentos principales son la Curia Julia, el Arco de Tito o el Templo de Julio César. En cuanto al Palatino, es considerado la cuna de la capital italiana y se dice que estuvo habitado desde el año 1000 a.C. Como son ruinas, te recomiendo echar un vistazo a esta oferta que incluye el Coliseo, Foro Romano, Palatino y Vaticano para que te expliquen todo. Si vas por libre es complicado entender todo lo que ves. Por cierto, si tienes pensado visitar varios monumentos, echa un vistazo a la OMNIA Card porque ahorrarás bastante dinero.

4. Entra en las Termas de Caracalla, los baños públicos más famosos de la Roma Imperial. Se llaman así por el emperador Caracalla, que en realidad se llamaba Marco Aurelio Severo Antonino Augusto (menudo trabalenguas). Estas termas repletas de mosaicos, esculturas y mármol servían como punto de encuentro para charlar y, ya de paso, conspirar.

5. Imagina cómo eran las carreras de cuadrigas en el Circo Máximo. Si has visto la película de Ben-Hur, seguro que te suena la escena de las carreras de cuadrigas, que por cierto tardaron en rodarla la friolera de tres meses. Por eso, una de las cosas que ver y hacer en Roma es acercarte al recinto donde se celebraban estas peligrosas carreras con más de 300.000 espectadores. Para que te hagas una idea, cabían más del triple de personas que en el estadio Santiago Bernabéu.

6. Disfruta de las vistas desde el Castillo de Sant’Angelo. Merece la pena visitar por dentro este antiguo mausoleo romano y refugio de papas. Si a esto le sumas las vistas panorámicas que tienes de Roma y de la Ciudad del Vaticano, para mí es uno de los imprescindibles que hacer en Roma. Puedes reservar este tour por el Castillo de Sant’Angelo si te interesa.

7. Pide un deseo en la Fontana di Trevi. Durante mi viaje por Roma pasé muchas veces cerca de la Fontana di Trevi y a cualquier hora del día la encontré llena hasta la bandera. Aun así, no puedes irte de Roma sin ver esta fuente monumental, donde miles de turistas al día lanzan una moneda al agua (de espaldas a la fuente) para que su deseo se cumpla. Eso sí, no te vengas arriba como Anita Ekberg en la película de ‘La Dolce Vita’ de Fellini porque la multa si metes un pie en el agua está asegurada.

8. Alucina con las fuentes de la Plaza Navona. Para mí la Piazza Navona es la más bonita que ver en Roma. Tiene muchos restaurantes con terraza a su alrededor, pero lo mejor son sus tres fuentes: la Fontana dei Quattro Fiumi, la Fontana del Moro y la Fontana del Nettuno. Yo hice este paseo por las fuentes y plazas más famosas de Roma y me gustó mucho.

9. Haz una foto al polémico monumento a Vittorio Emanuele II. Otra de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Roma es ver con tus propios ojos la Piazza Venezia y el monumento a Vittorio Emanuele II. Para su construcción tuvieron que destruir algunos de los edificios que había entonces, como la torre de Paulo III, y esto no gustó nada a los romanos.

La construcción de la Piazza Venezia generó bastante polémica en Roma.

La construcción de la Piazza Venezia generó bastante polémica en Roma.

 

10. Sube la escalinata de la Plaza de España. Seguro que ya has visto cientos de veces esta escalinata, que es una de las más famosas del mundo. En la Plaza de España está también la Fontana della Barcaccia, obra de Bernini, y si vas en otoño o invierno, verás muchos puestos de castañas asadas (¡una perdición!).

11. Asómbrate con la cúpula del Panteón de Agripa. Es el edificio mejor conservado de la Antigua Roma y tiene una cúpula alucinante. Desde el óculo del techo se cuela la luz, pero también el agua de lluvia. Por cierto, antes se podía visitar gratis, pero ahora hay que pagar la entrada por libre, con audioguía o la visita guiada por el Panteón.

12. Alza la mirada en el Templo de Adriano. Creo que el Panteón y el Templo de Adriano me gustan casi más de noche cuando están iluminados. El Templo de Adriano impresiona mucho, no solo porque fue construido en el año 145, sino por los 15 metros de altura de sus once columnas.

Otro de los imprescindibles que hacer en Roma es ver el Templo de Adriano iluminado.

Otro de los imprescindibles que hacer en Roma es ver el Templo de Adriano iluminado.

 

13. Prueba la auténtica pasta carbonara. No puedes irte de Roma sin comer la famosa pasta carbonara (sin nata, por supuesto), la pasta all’Amatriciana, la pasta cacio e pepe, un buen saltimbocca a la romana o la pinsa romana (que no pizza). Aquí te dejo mis restaurantes preferidos en Roma para que te vayas de la Ciudad Eterna con muy buen sabor de boca.

14. Piérdete por las calles empedradas de Trastevere. Otros de los planes que tienes que hacer en Roma es visitar el Trastevere, uno de los barrios más de moda de la ciudad. Cuánto me gustan sus calles adoquinadas, las fachadas cubiertas de plantas y sus terrazas con manteles a cuadros. Allí, además, está el restaurante que más me gustó de todos los que probé en Roma (tienes el link al artículo en el punto 13).

Comer en el barrio de Trastevere es uno de los mejores planes que hacer en Roma.

Comer en el barrio de Trastevere es uno de los mejores planes que hacer en Roma.

 

¿Quieres ahorrarte la enorme cola del Coliseo de Roma?

 

Qué hacer en Roma si tienes más tiempo

15. Da un paseo por Villa Borghese. Este parque señorial tiene unos jardines alucinantes repletos de esculturas. No te vayas sin visitar la Casina dell’Orologio, la Casa del Cinema y la Terraza del Pincio, desde donde tienes las mejores vistas panorámicas de la Piazza del Popolo. En esta visita guiada por Villa Borghese conocerás este famoso parque bien a fondo.

Las vistas de la Piazza del Popolo desde la Terraza del Pincio son alucinantes.

Las vistas de la Piazza del Popolo desde la Terraza del Pincio son alucinantes.

 

16. Entra en la Galería Borghese. Es uno de los museos de arte más importantes de todo el mundo. Cuenta con cientos de esculturas y pinturas, como el lienzo ‘Dama con unicornio’ de Rafael Sanzio o ‘Muchacho con un cesto de frutas’ de Caravaggio. Aquí puedes reservar tu entrada a la Galería Borghese, otro de los imprescindibles que hacer en Roma.

17. Fíjate en las iglesias gemelas de la Piazza del Popolo. Es una de las plazas más famosas de Roma y en parte me recordó mucho a las plazas de Moscú por su inmensidad. En ella destacan sus dos iglesias gemelas, Santa Maria in Montesanto y Santa Maria dei Miracoli. También son preciosas la fuente de la diosa Roma y la fuente de Neptuno.

18. Visita los Museos Capitolinos. Si tienes tiempo, entra en los Museos Capitolinos para ver algunas de sus esculturas más famosas, como la de la loba amamantando a Rómulo y Remo o la estatua ecuestre de Marco Aurelio, del siglo II.

19. Descubre el antiguo barrio judío. Pasear por las calles donde estuvieron recluidos los judíos de Roma entre los siglos XVI y XIX es pura historia. En el barrio judío de Roma no puedes perderte la Gran Sinagoga, el Teatro de Marcelo, la Fuente de las Tortugas y el Pórtico de Octavia.

20. Alucina con la escalera de Bramante. Hay muchos sitios fotogénicos en la Ciudad Eterna, pero uno de los más imprescindibles en Roma es, sin duda, la escalera de Bramante. Se encuentra en los Museos Capitolinos. Ojo que con tanta espiral puedes acabar hasta mareado/a. 😊

Sáltate las colas de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina

 

Más imprescindibles en Roma al aire libre

21. Acércate al Palacio del Quirinal para ver el cambio de guardia. ¿A qué hora? A las 15:00 horas. Ver el cambio de guardia es un plan curioso que hacer en Roma. Además, este palacio es una de las tres residencias oficiales del presidente de la República Italiana y como está sobre una colina, desde allí tienes unas vistas muy bonitas de Roma.

Ver el cambio de guardia en el Palacio del Quirinal es otro de los planes que hacer en Roma.

Ver el cambio de guardia en el Palacio del Quirinal es otro de los planes que hacer en Roma.

 

22. Pasea por la Plaza Farnese. Aquí está el Palacio Farnese, del siglo XVI, pero lo que más me impresionó es que dentro de este palacio está la Embajada de Francia. ¿Tú te imaginas trabajar en un sitio tan señorial?

23. Sigue el rastro de Bernini. Este escultor, arquitecto y pintor italiano dejó su huella en muchísimos edificios y monumentos de Roma, como la Fuente de los Cuatro Ríos en la Plaza Navona, la Basílica de San Pedro en El Vaticano o la Fontana delle Api y la Fontana del Tritone en la Plaza Barberini.

24. Asómate por la mirilla más famosa de Roma. Uno de los planes más curiosos que hacer en Roma es ver la cúpula del Vaticano desde la cerradura de la puerta del Palacio del Aventino. Antes poca gente conocía este lugar, pero ahora es muy probable que encuentres hasta colas para asomarte por esa famosa mirilla.

25. Ve a Campo de’ Fiori de día y de noche. Esta famosa plaza de Roma cambia mucho dependiendo de la hora a la que la visites. De día ponen un mercado al aire libre con frutas, verduras y flores. Por la noche sus terrazas se llenan de turistas y locales.

26. Sube a la Plaza del Campidoglio. Esta plaza fue obra de Miguel Ángel. Allí están los Museos Capitolinos, la Cordonata Capitolina y una columna con la réplica de Luperca, la famosa loba capitolina. Y ¿dónde está la original? Dentro de los Museos Capitolinos.

27. Pasea por la Vía del Foro Imperial. Esta avenida es una de las más históricas de Roma y une la Plaza Venezia con el Coliseo. A tu alrededor verás el Foro de Trajano o el Foro de Augusto, entre otros. ¡Esta zona es como meterse en una máquina del tiempo!

Te recomiendo visitar las ruinas de Roma con un guía para entender mejor su historia.

Te recomiendo visitar las ruinas de Roma con un guía para entender mejor su historia.

 

28. Recorre el Largo di Torre Argentina. Esta avenida cuenta con cuatro templos romanos y los restos del Teatro de Pompeyo. Aquí podrás ver también el santuario de Torre Argentina, un refugio para gatos sin hogar.

29. Prueba tu sinceridad en la Boca de la Verdad. En la Edad Media se decía que si eras mentiroso y metías la mano en la Boca de la Verdad, ¡te quedabas sin mano! Así que acércate a esta máscara de mármol, que está en una de las paredes de la Iglesia de Santa María en Cosmedin, y compruébalo tú mismo. 😉

30. Visita la Basílica di Santa Maria Maggiore. También conocida como Basílica di Santa Maria della Neve, es la basílica más impresionante de la Ciudad Eterna y, por lo tanto, uno de los planes imprescindibles que hacer en Roma. Es una auténtica maravilla y está muy cerca de Termini, desde donde salen muchos buses y trenes a los aeropuertos de Roma (por cierto, aquí te cuento cómo ir de los aeropuertos de Roma al centro).

 

Qué visitar en la Ciudad Eterna cuando ya has visto todo lo anterior

31. Visita más iglesias en Roma. Independientemente de que seas religioso o no, en Roma hay iglesias tan maravillosas que sería una pena que no visites algunas de ellas por dentro. Aparte de la Basílica di Santa Maria Maggiore, otras de mis favoritas son la Iglesia de San Pietro in Vincoli, la Basílica de Santa María en Trastevere y la Basílica Sant’Andrea della Valle, del siglo XVII.

32. Conoce la Vía del Corso, la más comercial. Si buscas una calle repleta de tiendas y comercios donde irte de compras o simplemente curiosear sus escaparates, esa es la Vía del Corso. Además, es una de las tres calles rectilíneas que parten de la Piazza del Popolo, que forman el llamado Tridente.

33. Sube por la Escalera Santa. Esta escalera de mármol fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980, así que ya solo por eso no podía faltar en este listado de imprescindibles que ver y hacer en Roma. Muy cerca están también la Basílica de San Clemente de Letrán y la Archibasílica de San Juan de Letrán. Otras dos maravillas.

34. Busca un poco de tranquilidad en la Isla Tiberina. Sí, has leído bien. En Roma hay una isla en medio del río Tíber y se puede acceder a ella por el Puente de Cestio y el Puente Fabricio. Sobre todo en primavera y en verano hay mucho ambiente.

35. Pasea junto al río Tíber. Este paseo por el Tíber es muy relajante y está menos masificado. Además, por el camino vas a alucinar con las vistas que tienes a lo lejos del Castillo de Sant’Angelo y de la Basílica de San Pedro en El Vaticano.

36. Sube al mirador del Belvedere del Gianicolo. Está muy cerca del barrio de Trastevere y es uno de los mejores miradores de Roma. Desde allí tienes unas vistas increíbles del Panteón (y de Roma en general) y, como dato curioso, a las 12:00 horas se dispara todos los días un cañón que retumba en toda la Ciudad Eterna.

37. Haz alguna excursión desde Roma. La ventaja de Roma es que tienes muchas ciudades en los alrededores a las que puedes ir en una excursión de un día en tren de alta velocidad, como Venecia, Nápoles y Florencia. Si tienes más tiempo, puedes visitar Pompeya y Amalfi en 3 días, Capri en 2 días o Pompeya, Sorrento y Capri en 3 días. Eso sí, cuidado con Italia, ¡que engancha!

¿Quieres visitar Pompeya en un día desde Roma?

 

Dónde dormir en Roma

Roma es una ciudad donde vas a patear un montón. Por eso, es muy importante elegir bien dónde te alojas. Aunque el barrio de Trastevere es precioso, el inconveniente es que cuando tengas que ir a la Plaza de España o a Villa Borghese, tendrás que cruzar todo el centro de punta a punta.

Entonces ¿dónde es mejor alojarse? Aquí te cuento en detalle dónde dormir en Roma y mi barrio preferido (también los que menos me gustan). Yo me quedé en Una Finestra su Monti y me encantó. Además, fuimos todos los días a desayunar a la cafetería Taliani, que está enfrente y tiene cafés, dulces y salados muy ricos y a buen precio. Si no te convence ese alojamiento, aquí puedes ver el resto de ofertas de hoteles en Roma para que escojas a tu gusto.

Para terminar, quiero dejarte mi guía para viajar a Roma con bebés por si tú también viajas con hijos pequeños. Roma tiene adoquines para aburrir, pero es infinitamente más sencilla de visitar que muchas ciudades de Portugal, por ponerte un ejemplo.

¿Te ha gustado mi artículo sobre los imprescindibles que hacer en Roma? ¡Me ayudas mucho si lo compartes! Y si tienes alguna duda, te leo abajo en comentarios.

TE AYUDO A VIAJAR A ROMA AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios