Hay muchos sitios que ver en Riquewihr a pesar de su pequeño tamaño. Para mí es uno de los pueblos más bonitos de Alsacia y, según dicen, sirvió de inspiración para crear La Bella y la Bestia.
Riquewihr es un lugar de cuento, repleto de casas con entramado de madera que te van a fascinar. Allí te esperan iglesias, fortificaciones, antiguas puertas de acceso al pueblo como la preciosa Torre Dolder y una tienda navideña que es una auténtica perdición.
En Riquewihr el vino es casi una institución, por algo se le conoce como “la Perla de los Viñedos”. Aparte de catar un buen Schoenenbourg, déjate llevar por sus calles adoquinadas capaces de teletransportarte a la Edad Media. ¡Comenzamos!

Enseguida te cuento mis sitios preferidos que ver en Riquewihr, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia.
¿Quieres alquilar un coche para conocer los pueblos más bonitos de Alsacia?
Mapa con los sitios que ver en Riquewihr
Qué ver en Riquewihr
Torre Dolder, la imagen más emblemática que ver en Riquewihr
Nosotros entramos en Riquewihr por la parte alta del pueblo, así que cruzamos primero la Puerta Alta y a pocos metros nos encontramos con la preciosa Torre Dolder.
Esta torre, de 25 metros de altura, es el monumento más emblemático de Riquewihr. Fue construida en 1291 (a la vez que la primera fortificación), tiene un campanario y es una de las puertas de entrada al pueblo.
La arquitectura de ambos lados de la torre es diferente. La parte exterior es muy austera para disuadir a los invasores y el lado interior es una maravilla. Su reloj, el entramado de madera y las flores en las ventanas van a hacer que quieras sacar fotos sin parar.
Si viajas a Riquewihr en Navidad, podrás ver los juegos de luces que se proyectan en la fachada de la Torre Dolder. Y si quieres conocer la historia de Riquewihr desde el siglo XIII al XVII, no te pierdas el museo que hay en el interior de esta famosa torre.

La Torre Dolder tiene una arquitectura totalmente diferente en sus dos caras.
Fontaine de la Sinne
La Fontaine de la Sinne es la fuente más famosa que ver en Riquewihr. Fue construida en 1560 y está enfrente de la Torre Dolder. No es la fuente más monumental de todas las que vi en Alsacia, pero sí me gustó mucho su historia.
Antiguamente se utilizaba para lavar allí las barricas de vino, una prueba más de que la actividad vitícola es la estrella en esta región de Francia.
Además, en la fuente aparece representado el escudo de los Horbourg, que fueron propietarios de la ciudad, y el escudo de Riquewihr (una estrella y tres astas de ciervo).
Ayuntamiento de Riquewihr
El Ayuntamiento de Riquewihr es la puerta de entrada a la parte baja del pueblo. El edificio original estaba en el centro de la ciudad y se demolió en 1798.
El nuevo edificio neoclásico se construyó en 1809 cerca de donde estaba la antigua Puerta Baja, que fue derruida en 1808. Desde esta puerta se accedía al antiguo recinto amurallado de Riquewihr.
Por cierto, en la Place Fernand Zeyer, que se encuentra frente al Ayuntamiento, hay un grabado de Mathias Merian en el que se ven perfectamente las fortificaciones que existían en Riquewihr de 1291 a 1500. También se monta allí el mercado navideño, así que el ambiente en esa época del año está garantizado.

El Ayuntamiento de Riquewihr da acceso a la parte baja del pueblo.
Rue du Géneral de Gaulle, la calle principal que ver en Riquewihr
Una de las cosas que más me gustó de mi viaje a Alsacia es que todos los pueblos tienen un tamaño muy manejable. En Riquewihr casi todo se concentra en torno a la rue du Géneral de Gaulle, que se extiende desde el Ayuntamiento hasta la Torre Dolder y la Puerta Alta.
Es una calle muy comercial, repleta de cafeterías, restaurantes, crêperies, queserías y tiendas de antigüedades. Pero lo más impresionante para mi gusto son las casas históricas y las fachadas con entramado de madera tan típicas de Alsacia.
De todos los edificios históricos, a mí me encantó la Maison Schickhardt de 1606 (nº 12 de la rue du Général de Gaulle), la Maison à l’oriel (nº 13), la cour des nobles de Berckheim (nº 38), la Maison du gourmet “À l’étoile” (nº 42), la Maison dite du cloutier (nº 45) y el rascacielos, del que te hablaré a continuación.

Pasear por la rue du Général de Gaulle entre casas con entramado de madera es todo un regalo.
Le “gratte-ciel”, uno de los edificios más altos de Alsacia
Cuando leí que había un rascacielos en Riquewihr, me entró mucha curiosidad de verlo en persona. Te advierto que nada tiene que ver con los rascacielos de Nueva York, aunque casi mejor porque ese estilo tan moderno no pega en absoluto en un pueblo de Alsacia.
Como te decía antes, el “gratte-ciel” es uno de los edificios más bonitos de la rue du Général de Gaulle. En realidad, son dos edificios separados, aunque comparten el mismo tejado. Un trampantojo en toda regla. 😉
Pero lo más impresionante de este rascacielos son sus dimensiones. Mide 25 metros de altura, lo que le convierte en uno de los edificios con entramado de madera más altos de Alsacia. Teniendo en cuenta que fue construido en 1561, llama la atención que tenga cinco pisos.
Rue des Trois Églises
Una de las calles más curiosas que ver en Riquewihr es la Rue des Trois Églises. Como su nombre indica, en esta calle había tres iglesias. Te cuento muy brevemente:
- La Iglesia parroquial de Santa Margarita, del siglo XII, que fue reemplazada en el siglo XIX por la iglesia protestante actual.
- La Iglesia de Notre-Dame, que se construyó en 1337 y la transformaron en presbiterio tras la introducción de la Reforma.
- Y, por último, la Iglesia de San Erhard, del siglo XIV. Se encontraba junto al antiguo hospital y, tras la Reforma, la convirtieron en un colegio para niños.
Torre de los Ladrones
Uno de los sitios más curiosos de Riquewihr es la Torre de los Ladrones o Tour des Voleurs en francés. Fue construida en 1291 y remodelada en el siglo XV.
Aparte de su altura de 18 metros y su forma (pentagonal por fuera y cuadrada por dentro), lo que más me llamó la atención fue su historia.
Esta torre era la sede del Tribunal de Justicia y en ella había una sala de torturas. De hecho, puedes visitarla para ver los antiguos instrumentos de tortura que utilizaban con los acusados. Aviso: se te ponen los pelos de punta.

La Torre de los Ladrones es uno de los museos que ver en Riquewihr para conocer su historia.
Féerie de Noël, la tienda navideña que ver en Riquewihr
Yo hice mi viaje por Alsacia en verano y, aun así, no me quise perder la Féerie de Noël. Esta tienda navideña pertenece a la cadena Käthe Wohlfahrt y abre durante todo el año.
Allí puedes encontrar todos los adornos navideños que te puedas imaginar. Cascanueces (mi perdición), figuritas para el Belén o el árbol de Navidad, calendarios de Adviento, velas, Papá Noel en todas sus versiones…
De hecho, es difícil irse sin comprar algo porque para salir tienes que recorrer todos los pasillos de la tienda. Eso sí, te advierto que no es nada barata. Yo me fijé en un Cascanueces muy pequeño, pero rondaba los 25 €. Puedes consultar los horarios en la web oficial.

La tienda navideña Féerie de Noël abre todos los meses del año.
Antiguas fortificaciones
Riquewihr estaba preparada para la llegada de invasores gracias a su sistema defensivo, que se reforzó en el año 1500 porque las fortificaciones anteriores no eran suficientes.
Una prueba de ello es la Puerta Alta, que se encuentra justo nada más cruzar la Torre Dolder. Si sales por esta puerta austera, verás los restos de las antiguas murallas. El paseo es muy agradable.
Por cierto, como curiosidad, las fortificaciones que se encuentran en la rue du Steckgraben son las únicas que no necesitaron refuerzo en 1500.

Nada más cruzar la Puerta Alta puedes ver los restos de las antiguas fortificaciones.
Casas señoriales y patios con encanto
No quiero terminar este listado de los sitios que ver en Riquewihr sin animarte a pasear sin rumbo fijo. Este pueblo alsaciano es una preciosidad y tiene muchos rincones alucinantes más allá de la rue du Général de Gaulle.
Si quieres ideas, toma nota de la Maison Conrad Ortlieb en la rue du Cerf, la Maison Dissler en la rue de la Couronne, el Castillo de los Duques de Wurtemberg-Montbéliard y la preciosa Cour des évêques de Strasbourg.
Cómo llegar a Riquewihr
Nosotros llegamos a Alsacia desde Madrid en nuestro coche porque teníamos tiempo suficiente (estábamos de baja por el nacimiento de Daniela). Aun así, lo más habitual es volar a Basilea, Estrasburgo o Baden-Baden y desde allí alquilar un coche para visitar los pueblos más bonitos de Alsacia.
Yo siempre reservo en Auto Europe y mi experiencia hasta ahora es muy buena. En este comparador de coches de alquiler puedes encontrar los mejores precios y añadir el Super Cover (seguro a todo riesgo) para viajar sin preocupaciones.
Otra opción, si no te apetece conducir, es moverte en transporte público. En ese caso, te recomiendo alojarte en Colmar, ya que desde allí tienes mejores conexiones que desde otros pueblos más pequeños. La línea de bus que te lleva de Colmar a Riquewihr es la 106 y tarda unos 35 minutos.
Por último, puedes elegir Colmar o Estrasburgo como base y contratar desde allí excursiones con guía en español. Es la opción más recomendable si quieres despreocuparte de todo.
Si te interesa, echa un vistazo al tour por los pueblos de Alsacia desde Colmar o desde Estrasburgo. También tienes la excursión a Riquewihr y Hunawihr con cata de vino y el tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia si viajas en esa época del año.
¿Buscas una excursión por los pueblos más bonitos de Alsacia desde Colmar?
Dónde aparcar en Riquewihr
Nosotros nos alojamos varias noches en Riquewihr y, aunque era verano, no fue tarea fácil encontrar aparcamiento gratuito.
La dueña de nuestro apartamento nos recomendó aparcar en la Place des Charpentiers (en la esquina con rue du 5 Décembre hay plazas gratis). Otro día no encontramos hueco allí y aparcamos en la rue des Tuileries. Eso sí, ten cuidado porque hay plazas reservadas solo para residentes. Ante la duda, mira mi mapa y/o pregunta.
Si viajas en Navidad, es probable que pierdas bastante tiempo dando vueltas con el coche intentando encontrar alguna plaza gratuita libre, así que quizás lo más práctico es ir a un parking de pago.
Estos aparcamientos funcionan con parquímetro (Payant) y se paga por hora. No tienen pérdida porque están bien señalizados, pero los más populares son el parking de la Avenue Jacques Preiss, el de la Place des Charpentiers (enfrente de las plazas gratuitas que te comentaba) y el de la Avenue Méquillet.
Dónde alojarse en Riquewihr
Dormir en Riquewihr es muy recomendable, te lo digo por experiencia propia. La mayoría de los viajeros eligen Colmar como base, pero si buscas una experiencia más auténtica, yo sin duda me alojaría en un pueblo más pequeño.
Riquewihr cuenta con menos infraestructuras que Colmar, pero tiene suficientes restaurantes, hoteles y apartamentos. Además, disfrutar del pueblo cuando todos los turistas se han ido y pasear a primera hora sin apenas gente es un regalo. Aquí te cuento en detalle dónde dormir en Alsacia por si quieres saber mi opinión personal.
A continuación te cuento cuáles son los alojamientos más recomendables en Riquewihr, incluido el que yo elegí:
- Le P’retzel & Le Sticksy: yo me alojé en este apartamento de 2 habitaciones y me gustó mucho. Tiene un comedor enorme, cocina, un baño y un salón muy agradable.
- Hôtel le Saint Nicolas: si prefieres alojarte en un hotel, el de Saint Nicolas es muy buena opción. Son 3 edificios con entramado de madera del siglo XVII y sus habitaciones son amplias y luminosas.
- Hotel à l’Oriel: este hotel está en pleno centro de Riquewihr. Sus habitaciones son acogedoras y ofrecen desayuno en el patio. También cuenta con un bar.
- Hôtel Le Riquewihr: este hotel familiar tiene piscina cubierta, sauna y aparcamiento privado gratuito.
Si no te convence ninguna de las opciones anteriores, echa un vistazo al resto de hoteles en Riquewihr y escoge a tu gusto.
Antes de terminar, echa un vistazo a otros artículos sobre Alsacia que te pueden interesar:
- Alsacia en 5 o 6 días
- Alsacia en 4 días
- Alsacia en 3 días
- Alsacia en 2 días
- Qué ver en Colmar
- Qué ver en Estrasburgo
- Qué ver en Eguisheim
- Qué ver en Mulhouse
- Qué ver en Turckheim
- 12 lugares que ver en Ribeauvillé
- 10 lugares que ver en Kaysersberg
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Riquewihr? ¡Compártelo si te ha parecido interesante, me ayudas un montón! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé enseguida.
TE AYUDO A VIAJAR A RIQUEWIHR AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Riquewihr.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Alsacia.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Alsacia.
- ALQUILA TU COCHE en Alsacia al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
No hay comentarios