Estás en: Inicio / Francia / Qué ver en Turckheim: 10 lugares increíbles

Qué ver en Turckheim: 10 lugares increíbles

5/5 - (10 votos)

Hay muchos lugares que ver en Turckheim a pesar de su pequeño tamaño. Es uno de los pueblos más bonitos de Alsacia y, por supuesto, no faltó en nuestra ruta en coche. Aunque no vimos el Calendario de Adviento porque era verano, descubrimos al curioso personaje del sereno que pasea cada noche por el pueblo.

En Turckheim te esperan varias puertas monumentales por las que se accedía antiguamente a la villa medieval. También hay casas típicas alsacianas con entramado de madera, dos plazas que van a dejarte con la boca abierta y un museo para conocer los combates de la bolsa de Colmar. ¡Comenzamos!

¿Buscas una excursión para conocer algunos de los pueblos más bonitos de Alsacia?

 

Mapa con los sitios que ver en Turckheim


Qué ver en Turckheim

Puerta de Francia, un lugar monumental que ver en Turckheim

La Puerta de Francia fue construida en 1330 y era la puerta principal de acceso a Turckheim. Allí solían hacerse acuerdos comerciales, sobre todo con comerciantes suizos.

Esta puerta tenía antiguamente un puente levadizo y dos puertas que cerraban por la noche y durante la misa de los domingos. También lucía los escudos del Imperio Germánico y de Luis XIV y se le añadieron varias torres en 1871, que posteriormente eliminaron.

Aunque seguramente en el pasado era más impresionante con el puente levadizo, sigue siendo un lugar monumental que ver en Turckheim. Por cierto, en lo alto del tejado puedes ver un nido de cigüeñas, el animal más emblemático de Alsacia. ¡Están por todas partes!

La Puerta de Francia es uno de los lugares más monumentales que ver en Turckheim.

La Puerta de Francia es uno de los lugares más monumentales que ver en Turckheim.

 

Puerta de Munster

La Puerta de Munster es otra de las tres puertas de acceso a Turckheim. Fue construida en el siglo XIV y su historia es bastante tétrica. Al parecer, por esta puerta cruzaban las personas sentenciadas a muerte por brujería.

Esta puerta también se utilizó como etapa en el Camino de Santiago y, prueba de ello, son las conchas de Santiago en las ventanas. Además, también tenía la función de repeler las tormentas, ya que su pequeña campana sigue todavía intacta.

Puerta de Brand

La Puerta de Brand o Porte du Brand era la que se utilizaba con fines defensivos. Igual que la Puerta de Francia, la de Brand también tenía un puente levadizo y dos puertas que estaban siempre cerradas, salvo en época de vendimia.

El pueblo de Turckheim es muy pequeño, así que te recomiendo acercarte a las tres puertas para decidir cuál es tu preferida. Spoiler: yo me quedo con la Puerta de Francia y la imagen de la Place Turenne nada más cruzarla.

La Puerta de Brand se utilizaba con fines defensivos y es la menos bonita estéticamente para mi gusto.

La Puerta de Brand se utilizaba con fines defensivos y es la menos bonita estéticamente para mi gusto.

 

Place Turenne, la plaza más espectacular que ver en Turckheim

Tras cruzar la Puerta de Francia me quedé alucinada al ver la Place Turenne. Sus casas de colores con entramado de madera y la fuente de la plaza, que aparece nombrada en una ordenanza municipal de 1667, son una auténtica preciosidad.

De esta plaza también me llamó la atención el Corps de Garde, un edificio de color rosa que ha tenido diferentes usos a lo largo de la historia. Fue una escuela de niñas, un puesto de carnicería, una comisaría… Actualmente alberga la Oficina de Turismo de Turckheim.

En los tejados de la Place Turenne podrás ver cigüeñas, el animal más emblemático de Alsacia.

En los tejados de la Place Turenne podrás ver cigüeñas, el animal más emblemático de Alsacia.

 

Place de l’Église, una plaza muy especial en Navidad

En la Place de l’Église se encuentran algunos de los edificios más bonitos que ver en Turckheim, como la Iglesia de Santa Ana, el Jardin de la Ville y el Ayuntamiento (Hôtel de Ville). Este último fue construido en el siglo XVII y su fachada amarilla repleta de flores en las ventanas es una preciosidad.

Pero esta plaza es todavía más especial si cabe en invierno, ya que allí es donde se coloca el mercado navideño y el curioso Calendario de Adviento del que te hablaré dentro de unas líneas.

La Place de l'Église es una de las plazas más bonitas que ver en Turckheim.

La Place de l’Église es una de las plazas más bonitas que ver en Turckheim.

 

Iglesia de Santa Ana

La Iglesia de Santa Ana es el templo religioso más importante que ver en Turckheim y no tiene pérdida porque se encuentra en la Place de l’Église. Fue construida en 1190 y conserva algunos vestigios del edificio románico original.

Aparte de ver la fachada, te recomiendo entrar para ver el órgano del siglo XVIII, las vidrieras y las estatuas dedicadas a diferentes santos, como Saint Urbain, el patrón de los viticultores. Como curiosidad, el campanario tiene 5 campanas que en total pesan 8 toneladas, que se dice pronto.

La Iglesia de Santa Ana tiene 5 campanas y un órgano precioso del siglo XVIII.

La Iglesia de Santa Ana tiene 5 campanas y un órgano precioso del siglo XVIII.

 

Calendario de Adviento, un imprescindible que ver en Turckheim en Navidad

Antes te he nombrado el Calendario de Adviento que se pone todos los años en la Plaza de la Iglesia. Pero ¿en qué consiste exactamente?

Del 1 al 24 de diciembre, todos los días a las 17:00 horas un grupo de niños (los portadores de luz) abren una ventana del enorme Calendario de Adviento. Nada más abrirla, una voz te explica en francés el Santo del día o la imagen que acaban de desvelar.

Después los niños suben la escalera del Ayuntamiento para coger una estrella y la colocan delante del pesebre del jardín medieval. Yo quiero volver a Alsacia en Navidad para verlo en directo.

Grand Rue

Como en muchos de los pueblos de Alsacia, en Turckheim también hay una Grand Rue. Es la calle principal de la villa medieval y va desde la Place Turenne hasta la Puerta de Munster.

En la Grand Rue hay varios restaurantes y alguna tienda, pero sin duda lo mejor de esta calle son las típicas casas alsacianas con entramado de madera. ¡Es alucinante lo bien cuidadas que están y cómo se esmeran en decorarlas!

Veilleur de Nuit

Turckheim es un pueblo muy especial en cualquier época del año. En invierno ponen el gigante Calendario de Adviento, pero si viajas de mayo a octubre también vas a llevarte un buen recuerdo.

En estos meses podrás ver al sereno o Veilleur de Nuit, que da un paseo por el pueblo todos los días a las 22:00 horas. Antiguamente la función del sereno era sobre todo evitar los incendios, aunque también se encargaba de anunciar las horas y de velar por el orden en las calles.

Con la llegada de las instalaciones eléctricas, la figura del sereno dejó de tener sentido. Aun así, en 1953 se retomaron las rondas nocturnas de este personaje (ahora con un enfoque más turístico). Si viajas a Alsacia en primavera o verano, acércate al Corps de Garde (donde se encuentra la Oficina de Turismo) para ver al Veilleur de Nuit.

Museo de los Combates de la bolsa de Colmar

No quiero terminar este listado de los planes que hacer en Turckheim sin hablarte del Museo de los Combates de la bolsa de Colmar.

En este museo se explican en detalle los combates para liberar Colmar durante el invierno de 1944-1945. Puedes ver los uniformes de los soldados, fotografías de las fuerzas armadas alemanas, estadounidenses y francesas y maquetas de aviones de combate.

Si te interesa, revisa bien el horario porque cuando yo estuve algunos días de la semana solo abrían por la tarde. De hecho, yo me quedé con las ganas de visitarlo, así que ya tengo la excusa perfecta para volver en otra ocasión.

En el Museo de los Combates de la bolsa de Colmar se cuenta lo que ocurrió en el crudo invierno de 1944-1945.

En el Museo de los Combates de la bolsa de Colmar se cuenta lo que ocurrió en el crudo invierno de 1944-1945.

 

Cómo ir a Turckheim

Cómo ir a Turckheim en transporte público

Desde Colmar tienes buenas conexiones para llegar en transporte público a los pueblos más bonitos de Alsacia. De hecho, puedes llegar a Turckheim en el autobús nº 25 desde la Gare de Colmar en unos 20 minutos.

Otra opción más rápida es el tren (línea Colmar – Turckheim – Munster – Metzeral). Te lleva de Colmar a Turckheim en solo 12 minutos.

Autobús turístico Kut’zig

Además, existe un autobús turístico llamado Kut’zig que te permite subir y bajar todas las veces que quieras. Hace parada en los pueblos de Colmar, Ribeauvillé, Hunawihr, Riquewihr, Kaysersberg, Turckheim y Eguisheim. Pero ojo porque no funciona todos los días de la semana.

Navette de Noël

Si viajas a Alsacia en Navidad y no tienes coche de alquiler, la mejor opción es la Navette de Noël. Este autobús te permite conocer los mercados navideños más bonitos de Alsacia y, como su nombre indica, solo está disponible en época de Adviento.

Cómo llegar a Turckheim en coche y dónde aparcar

Sin duda, la opción más cómoda para mi gusto es alquilar un coche para moverte con total libertad. Yo siempre utilizo Auto Europe para conseguir los mejores precios.

Nosotros fuimos desde Madrid en coche porque teníamos tiempo suficiente (estábamos de baja por el nacimiento de Daniela), pero lo más habitual es volar a Estrasburgo o Basilea y alquilar un coche desde allí.

En Turckheim se puede aparcar sin problema en la Place de la République, junto a la Puerta de Francia. Además, ¡es gratis!

La forma más cómoda de llegar a Turckheim es en coche y, además, se puede aparcar gratis.

La forma más cómoda de llegar a Turckheim es en coche y, además, se puede aparcar gratis.

 

Excursiones a Turckheim

Si prefieres despreocuparte de todo, puedes reservar un tour organizado para que te recojan en tu hotel y te lleven a conocer algunos de los pueblos más bonitos de Alsacia.

Puedes elegir entre el tour por Eguisheim y Turckheim o la excursión al Valle de Munster. Otras opciones muy populares son el tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia o el tour de Alsacia al completo (este último no incluye Turckheim, pero sí otros pueblos preciosos de Alsacia). Todas las excursiones que te acabo de comentar salen desde Colmar.

¿Quieres hacer un tour por Eguisheim y Turckheim con cata de vinos?

 

Dónde dormir en Turckheim

Es totalmente factible recorrer los sitios que ver en Turckheim en menos de 2 horas. Y, en mi opinión, hay pueblos con más encanto donde dormir en Alsacia.

Yo personalmente escogería algún hotel en Colmar (la oferta hotelera y de restaurantes es infinitamente mayor que en Turckheim) o me alojaría en Riquewihr o Eguisheim. Yo me alojé en Le P’retzel & Le Sticksy, un apartamento muy amplio y acogedor en pleno centro de Riquewihr.

Si aun así quieres dormir en Turckheim, te dejo por aquí varias recomendaciones de hoteles para que tengas una primera criba:

  • Hôtel des Deux Clefs: toma nota de este hotel si buscas un alojamiento con encanto en Turckheim. Se encuentra en un edificio del siglo XV y su decoración rústica es una maravilla.
  • Les Portes de la Vallée: este hotel está a 10 minutos a pie del centro de Turckheim. Las habitaciones son espaciosas y tiene parking privado gratuito.
  • Hôtel Berceau Du Vigneron: este hotel de estilo rústico está a la entrada del pueblo de Turckheim. Las habitaciones son amplias y el desayuno es sencillo.

Si no te convence ninguna de las opciones anteriores, echa un vistazo a todos los hoteles en Turckheim y escoge a tu gusto.

Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Alsacia que te pueden interesar:

¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Turckheim? ¡Compártelo si te ha parecido interesante, me ayudas un montón! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé rápida y veloz.

TE AYUDO A VIAJAR A TURCKHEIM AL MEJOR PRECIO

  • RESERVA AQUÍ para conseguir un 5% DE DESCUENTO en tu TARJETA SIM para Francia.

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios