Me habéis preguntado muchas veces cómo encontrar los descuentos para viajar que ofrezco en La Vida son Dos Viajes, así que los he recopilado todos aquí para que los tengas a mano. Este listado lo iré actualizando a menudo con nuevas ofertas, descuentos y cupones que vaya descubriendo para ayudarte a ahorrar.

Además, he incluido muchas otras recomendaciones de empresas que, a pesar de que no ofrecen descuentos, son las que yo siempre utilizo en mis viajes.

Los links que incluyo son de afiliación. Esto quiere decir que si finalmente decides reservar, a mí me dan una pequeña comisión que me ayuda a seguir creando contenido gratuito e independiente en mi web. A ti nunca te costará más y, en muchos casos, conseguirás ahorrar con los descuentos.

Nunca voy a incluir en esta página ningún servicio que no haya probado personalmente. Y, por supuesto, dejaré de recomendarte cualquier empresa con la que haya tenido malas experiencias (por desgracia, las hay).

Ahora sí, paso a contarte todos los descuentos para viajar. Ojalá los utilices pronto, ¡eso significa que tienes algún viaje a la vista!

Excursiones, visitas guiadas y actividades

Yo suelo utilizar Civitatis y hasta ahora estoy muy contenta con ellos. No ofrecen descuentos, pero tienen precios muy ajustados. En Civitatis puedes reservar tus excursiones, visitas guiadas, actividades de aventura, entradas a monumentos saltándote las colas…

Además, si lo tuyo no son los idiomas, no te preocupes porque las actividades siempre son con guías en español. Puedes reservar en Civitatis aquí.

Otras alternativas que también he probado son:

  • Get your Guide: también tienen excursiones y tours guiados por todo el mundo en diferentes idiomas.
  • Vipealo: otra opción si buscas tours guiados y excursiones.
  • Ogo Tours: 3€ de descuento en el tour por el Barrio de las Letras y el Paseo del Prado de Madrid con el código OGO56MA reservando desde este link.

Free tours por todo el mundo

Como sabes, los free tours no son gratuitos, sino que pagas en función de lo mucho o poco que te haya gustado el tour. Los guías viven de las propinas, así que te aconsejo pagar una cantidad justa, ya que a nadie le gusta trabajar gratis.

Para los free tours, yo utilizo principalmente Guruwalk, que es una empresa especializada en free tours, y Civitatis.

Otras empresas que ofrecen free tours son:

  • Ogo Tours: en el enlace puedes echar un ojo al free tour por Madrid.
  • Vipealo: ofrecen free tours en diferentes partes del mundo.

Alojamientos (hasta un 15% de descuento)

Yo utilizo la gran mayoría de las veces Booking, que tiene descuentos de hasta un 15% en hoteles, hostales y apartamentos en todo el mundo.

De hecho, gracias a estos descuentos, muchas veces sale más barato reservar desde Booking que en la propia página web del hotel. Puedes reservar en Booking aquí tu alojamiento con descuentos.

Seguros de viaje (5% de descuento)

Una parte fundamental de todos los viajes, en la que no se suele pensar en un primer momento, son los seguros de viaje. Lo típico de: “nunca pasa nada, hasta que pasa”.

Yo hace años viajaba sin seguro y ahora no se me ocurriría. Los costes de la sanidad privada en el extranjero son muy elevados y la broma puede salirte por una factura de miles de euros.

Antes de elegir tu seguro de viaje, tienes que fijarte bien en la letra pequeña (te lo digo por experiencia). Es súper importante que no tenga políticas de reembolso ni franquicia y que las coberturas sanitarias sean amplias.

Yo llevo muchos años viajando con Mondo y estoy muy contenta. Además, por leer La Vida son Dos Viajes tienes un 5% de descuento reservando desde mi enlace.

Alquiler de coche (hasta un 15%)

Yo siempre había recomendado Rentalcars, hasta que tuve una mala experiencia con ellos. Te hablé sobre ello en mi post sobre el alquiler de coche en Cancún.

Resumiendo, no tenían la silla de bebé que contratamos (y nos garantizaron varias veces cuando les llamé por teléfono). ¿Cuál fue su solución? Ninguna, ya que nos tocó ir en coche con nuestra bebé encima hasta que encontramos una tienda donde comprar una silla nueva. Un peligro.

Desde entonces, siempre viajo con Auto Europe y estoy encantada. De momento solo he tenido buenas experiencias y es muy fácil contactar con ellos. Para mí no hay color. Además, en Auto Europe ofrecen hasta un 15% de descuento en el alquiler de coche, así que es una buena opción para ahorrar. Puedes reservar en Auto Europe aquí.

Traslados desde y hacia el aeropuerto

Muchas veces he comparado con otras empresas para ver si encontraba algo mejor, pero Civitatis es la que más opciones de traslados ofrece desde y hacia los aeropuertos de un montón de ciudades del mundo.

La ventaja de reservar un traslado privado es que no tienes que preocuparte de nada. Un chófer te estará esperando a tu llegada al aeropuerto y te llevará a la puerta de tu hotel. Es cómodo, rápido y te evitas ir cargando con el equipaje. Puedes reservar tus traslados del aeropuerto a tu hotel aquí con Civitatis.

Reserva de vuelos baratos

Una de las cosas en las que se nos va gran parte del presupuesto es en los vuelos. Por eso, yo siempre miro y remiro con paciencia porque a veces he encontrado algún chollo.

Vale que ya no existen los billetes de Ryanair a 1€ como hace muchos años, pero si tienes algo de flexibilidad, puedes encontrar vuelos baratos. Aquí no voy a descubrirte nada nuevo. Te recomiendo reservar tu vuelo en Skyscanner, el mejor comparador de vuelos.

Transportes (autobús, ferry y tren)

Además de los traslados privados y los vuelos, es probable que en tus viajes también utilices otros medios de transporte, como el autobús, el tren o el ferry. Estas son las empresas que yo suelo utilizar para reservar los transportes:

  • Omio: tienes 10 € de descuento reservando desde mi link tu primer billete de tren, autobús o avión por Europa. Si ya has viajado anteriormente con Omio, puedes reservar tu billete aquí.
  • Ferry Hopper: es el mejor buscador de ferries y, aunque no ofrecen descuentos, sí podrás comprar tu billete al mejor precio desde esta plataforma. Puedes reservar tu ferry en más de 10 países, como España, Grecia, Italia, Turquía o Marruecos.
  • Terravisión: aquí puedes reservar los autobuses desde los principales aeropuertos de Europa al centro de la ciudad.
  • Japan Rail Pass: si vas a viajar a Japón, te va a venir de perlas el Japan Rail Pass para ahorrar bastante dinero en tus viajes en tren. Es, sin ninguna duda, la mejor forma de moverse por el país.
  • 12 Go Asia: esta es la mejor web para reservar todos los transportes que te puedas imaginar en Asia (vuelos, trenes, buses, ferries, taxis, alquiler de coche…).

Tarjeta SIM para tener internet en el extranjero (5% de descuento)

Seguro que en más de una ocasión (y de dos y de tres) has querido conectarte a internet desde el extranjero. Aunque no soy partidaria de estar pegada al teléfono móvil cuando viajo, sí me parece muy útil tener internet en el extranjero para buscar opiniones de restaurantes, consultar los horarios de los monumentos, utilizar el GPS…

Yo he probado las tarjetas SIM de Holafly y funcionan muy bien (en México y Argentina, por ejemplo). Tienen la tarjeta SIM física de toda la vida y las eSIM (dependiendo del modelo de tu teléfono, podrás utilizar una u otra).

Sale un pelín más caro que comprar la tarjeta SIM cuando llegas a tu destino, pero tiene la ventaja de que te la envían a casa y la puedes utilizar desde que aterrices. Además, por leer La Vida son Dos Viajes, tienes un 5% de descuento en tu tarjeta SIM de Holafly.

VPN (muy útil en países como Cuba o China)

Todos sabemos las restricciones que hay en determinados países para conectarse a internet o para utilizar apps tan habituales como WhatsApp o Instagram. Esto nos ha pasado sobre todo en los viajes que hicimos a Cuba y a China, aunque hay bastantes más países en el mundo con restricciones.

Si quieres conectarte a internet sin ningún problema, la mejor opción es contratar una VPN. Yo siempre he utilizado Express VPN y me ha funcionado bien. Suelen tener ofertas, así que te recomiendo echarle un vistazo.

Espero que con estos descuentos para viajar puedas ahorrar dinero y viajar más veces (es el sueño de todos los que disfrutamos recorriendo el mundo 😉). ¡Ah! Y no olvides guardar este post en favoritos para consultarlo siempre que viajes.