Saber cómo moverse por Lanzarote es una de las dudas más frecuentes de los que viajamos a la Isla de los Volcanes. El tamaño de esta preciosa isla canaria engaña, ya que hay un montón de sitios que ver en Lanzarote. La buena noticia es que las distancias son cortas, así que los días cunden mucho.
Yo quería moverme con total libertad y visitar el mayor número de lugares posible, así que tenía claro que el alquiler de coche era la mejor opción. Conducir entre volcanes, pueblos salpicados de casas blancas, piscinas naturales y playas idílicas no es algo que haga todos los días.
Aun así, he recopilado otros medios de transporte en Lanzarote con sus pros y sus contras para que puedas elegir el que más se adapte a tu viaje. También te doy mi opinión, igual que se la daría a un amigo, y varias recomendaciones para que no te lleves ninguna sorpresa. ¡Comenzamos!
Cómo moverse por Lanzarote
Coche de alquiler, el mejor transporte para moverse por Lanzarote
Lanzarote es una isla con muchos sitios que ver, pero tiene la gran ventaja de que las distancias son muy asequibles. Para que te hagas una idea, desde el extremo norte en Órzola hasta el extremo sur en Playa Blanca solo se tarda 1 hora en coche.
Por eso, si te apetece hacer turismo activo, la mejor opción para moverse por Lanzarote es en coche de alquiler, que es lo que hicimos nosotros. De esta forma, tendrás libertad total de horarios y podrás llegar a cualquier punto de la isla en poco tiempo. Y si viajas a Lanzarote con bebé, como fue nuestro caso, es el transporte más cómodo con diferencia.
Además, las carreteras por lo general están en buen estado, excepto algún tramo sin asfaltar como el que conecta con la Playa de Papagayo. Nosotros alquilamos un Volvo XC40, pero creo que no es necesario moverse en SUV por la isla.
Otra gran ventaja de alquilar un coche es que el precio es bastante económico en comparación con otros destinos nacionales. Además, la gasolina también es más barata que en la Península Ibérica, así que esto hace que la inversión en transporte por Lanzarote no sea tan elevada como en otros viajes.
Aquí te cuento mi opinión sobre el alquiler de coches en Lanzarote. De todas las empresas que rentan vehículos, sin ninguna duda te recomiendo CICAR. Es una compañía local con precios muy competitivos y ofrece muchos extras gratis, como el seguro a todo riesgo, kilometraje ilimitado, conductor adicional gratuito, sillas de bebé sin suplemento…
Yo normalmente reservo los coches de alquiler en Auto Europe, pero en Lanzarote (y Canarias en general), creo que CICAR es imbatible. Si te interesa, puedes consultar los precios de CICAR aquí.

El coche de alquiler es el mejor transporte para moverse por Lanzarote.
¿Buscas un alquiler de coche barato en Lanzarote?
Autobús o guagua, el transporte más barato para moverse por Lanzarote
Si tienes pensado hacer pocos desplazamientos en Lanzarote o quieres ahorrar en tu viaje por la Isla de los Volcanes, puedes optar por moverte en autobús o guagua.
Te adelanto que si vas a visitar Lanzarote en 1 día, Lanzarote en 2 días, Lanzarote en 3 días, Lanzarote en 4 días o Lanzarote en 5 días, se te van a quedar mil sitios en el tintero. Es un transporte barato, pero se tarda mucho en llegar a cualquier punto de la isla. Aquí van algunos ejemplos de los tiempos de traslado desde Arrecife:
- De Arrecife a Órzola: 1 hora en autobús y 37 minutos en coche.
- Desde Arrecife a Playa Blanca: 1 hora y 10 minutos en autobús y 35 minutos en coche.
- De Arrecife a la Cueva de los Verdes: 1 hora en autobús y 30 minutos en coche.
- De Arrecife a Caleta de Famara: 1 hora en autobús y 25 minutos en coche.
Otro de los grandes inconvenientes es que no puedes llegar en autobús a sitios tan famosos como el Parque Nacional de Timanfaya, el pueblo de El Golfo, las bodegas de La Geria, playas salvajes y miradores de vértigo menos turísticos. En ese caso, tendrás que combinar el autobús con traslados en taxi o excursión, así que es probable que no ahorres tanto como pensabas respecto al precio del coche de alquiler.
Además, ten en cuenta que hay una única empresa de autobuses públicos en Lanzarote (Intercity Bus Lanzarote), que está pensada para cubrir las necesidades de transporte de los locales. Esto quiere decir que las frecuencias en fines de semana y festivos se reducen considerablemente y que los horarios no están pensados para que aproveches tus visitas turísticas al máximo.
Por último, te adelanto que las mejores conexiones en autobús las tienes desde Arrecife, que es donde puedes hacer uno de los mejores free tours en Lanzarote. ¿Cuál es el problema? Que tendrás que elegir la capital de la isla como zona donde alojarse en Lanzarote y, en mi opinión, hay sitios con mucho más encanto, como el Oasis Lanz Beach Mate en Costa Teguise y Jardines del Sol en Playa Blanca.
En resumen, solo te recomendaría el autobús como forma de moverse por Lanzarote si vas a hacer pocos desplazamientos. Después de mi experiencia viajando en coche de alquiler entre volcanes, mares de lava y playas de postal, creo que ha quedado claro que la guagua no sería mi primera opción.
Si aun así te interesa, recuerda comprar en la Estación de Arrecife un bono de transporte para disfrutar de un 10 % de descuento en tus viajes en autobús.
Excursiones en Lanzarote
Una forma habitual de moverse por Lanzarote es en excursión para recorrer el norte de la isla, el sur de la isla o los imprescindibles de Lanzarote, como el Parque Nacional de Timanfaya, el Mirador del Río, la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua. También es bastante popular la excursión de Lanzarote a La Graciosa y la excursión de Lanzarote a Fuerteventura.
Si vas a alojarte en alguno de los mejores hoteles en Lanzarote todo incluido, puede ser buena idea contratar excursiones para conocer los sitios más alucinantes de la isla. Es la opción más cómoda, ya que te despreocupas de los traslados y vas con un guía en español que te explica un montón de curiosidades de los lugares que vas a visitar.
Por lo general, las excursiones salen desde las zonas más turísticas de la isla, como Arrecife, Puerto del Carmen, Playa Blanca, Costa Teguise, Playa Honda y Puerto Calero, así que tenlo en cuenta a la hora de elegir tu alojamiento en Lanzarote.
Por último, si haces los cálculos, verás que contratar alguna de las mejores excursiones en Lanzarote va a salirte más barato que moverte en taxi o traslado privado.

Puedes hacer rutas senderistas entre volcanes con coche de alquiler o en excursión, pero es complicado llegar en autobús.
¿Quieres descubrir lo mejor de Lanzarote en excursión?
Taxi o traslado privado
Esta es la opción más cara para moverse por Lanzarote, pero puede que te venga bien para momentos puntuales.
Si tú también vas a alquilar un coche en Lanzarote, no tendrás que ir en taxi a ninguna parte, ya que puedes recoger y devolver tu coche directamente en el Aeropuerto Internacional César Manrique-Lanzarote.
En cambio, si has elegido cualquier otro medio de transporte para tus desplazamientos por la Isla de los Volcanes, con el taxi o traslado privado ahorrarás tiempos de espera del autobús y podrás llegar donde te apetezca.
Los taxis funcionan con taxímetro y te cobran por el tiempo y el número de kilómetros recorridos. Si prefieres saber con antelación cuánto vas a pagar, echa un vistazo a los traslados privados en Lanzarote.
Transporte de Lanzarote a Fuerteventura y La Graciosa
Como te puedes imaginar, la única manera de llegar a Fuerteventura y La Graciosa desde Lanzarote es en ferry. Ambos trayectos son muy populares, así que te recomiendo reservar tu ferry aquí con antelación, especialmente en temporada alta.
Ya te conté cómo ir de Lanzarote a La Graciosa y cómo ir de Lanzarote a Fuerteventura. En cualquiera de los dos casos, si no quieres ir con prisas, lo mejor es hacer un viaje por Lanzarote en 7 o 10 días. Así te dará tiempo a conocer lo mejor de las tres islas. Aviso: ¡vas a quedarte con ganas de más!

El trayecto en ferry de Lanzarote a La Graciosa dura solo 25 minutos.
¿Quieres ir en ferry de Lanzarote a La Graciosa o Fuerteventura?
Consejos para moverse por Lanzarote
1. Decide qué tipo de viaje quieres hacer. Una de las decisiones clave es saber qué tipo de viaje te apetece. Si quieres conocer el mayor número de lugares en Lanzarote, el coche de alquiler es la mejor opción. Pero si buscas un plan de relax y combinarlo con visitas turísticas puntuales, en ese caso contratar excursiones o moverte en autobús puede ser la mejor alternativa.
2. Reserva tu coche de alquiler con antelación. La gran mayoría de los viajeros se mueven en coche de alquiler por Lanzarote. Por eso, es fundamental que hagas la reserva con antelación para conseguir un buen precio y tener más opciones de vehículos para elegir. Como te comenté antes, yo viajé con CICAR, pero puedes comparar los precios también en Auto Europe antes de decidir.

Moverse por Lanzarote en coche de alquiler tiene infinitas ventajas frente al resto de transportes.
3. El autobús es el medio de transporte más lento. Aparte de que los autobuses o guaguas no conectan con todos los puntos de la isla, el gran inconveniente es el tiempo que se tarda en hacer los desplazamientos (más del doble que en coche en muchos casos).
Además, es muy probable que tengas que regresar a alguna ciudad o pueblo de mayor tamaño para enlazar con tu siguiente destino. Esto, teniendo en cuenta que los días de vacaciones los tenemos contados, puede hacer que tu viaje sea más slow travel de lo que te gustaría.
4. Algunos de los mejores restaurantes están en zonas menos turísticas. Si, como a mí, te encanta probar la gastronomía local, ¡en Lanzarote te vas a poner las botas! Pulpo a la plancha, papas arrugadas con mojo, sancocho, marisco y pescado frescos, cazuelas de pulpo, gambas y champiñones, bienmesabe, arroces caldosos, vinos locales…
Pero si eres un gran foodie, ten en cuenta que muchos de los mejores restaurantes donde comer en Lanzarote no están en las zonas más turísticas de la isla. Yo me comía ahora tan a gusto el arroz caldoso con carabineros de Casa Rafa. ¡Un manjar! Eso sí, llegar hasta allí en coche de alquiler es muy sencillo, pero no lo es tanto en el resto de transportes.
5. Lanzarote no es un destino únicamente de playa. Si me lees desde hace tiempo en La Vida son Dos Viajes, sabrás que me encanta el turismo activo.
Si tu plan es relajarte en la playa y en la piscina del hotel, ¡todavía estás a tiempo de cambiar de opinión! A mí me daría pena que te vayas sin conocer algunos de los sitios más increíbles de Lanzarote, como el Parque Nacional de Timanfaya, la Cueva de los Verdes, el Mirador del Río, los Jameos del Agua y el Museo Lagomar.
Ten en cuenta que muchas playas de Lanzarote tienen gran oleaje y/o viento, así que no me ceñiría a turismo de playa únicamente.
6. Asegúrate de que te dejan llevar el coche en ferry a Fuerteventura. Para ir a La Graciosa no hay opción de llevarse el coche de alquiler en ferry desde Lanzarote. La circulación de vehículos está prohibida en la octava isla canaria habitada, excepto los taxis 4×4 autorizados.
En cambio, sí es posible llevar el coche de alquiler de Lanzarote a Fuerteventura, aunque no todas las compañías lo permiten. En CICAR sí te dejan llevarlo, siempre y cuando informes a la empresa de que vas a hacer ese trayecto y traigas el coche de vuelta a Lanzarote.
Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Lanzarote que te pueden interesar:
- 20 consejos para viajar a Lanzarote
- Cómo ir al Timanfaya (excursión y por libre).
¿Te ha parecido útil mi artículo sobre cómo moverse por Lanzarote? Si tienes cualquier duda, déjame un comentario y te responderé lo antes posible.
TE AYUDO A VIAJAR A LANZAROTE AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Lanzarote.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Lanzarote.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Lanzarote.
- ALQUILA TU COCHE en Lanzarote al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
No hay comentarios