Ya te queda poco para recorrer Lanzarote en 3 días y te empiezas a emocionar al imaginarte en la Isla de los Volcanes. Esta preciosa isla canaria tiene paisajes volcánicos espectaculares, playas de aguas turquesas, piscinas naturales, pueblos salpicados de casas blancas y cuevas que te dejan sin palabras.
En Lanzarote también podrás ver las curiosas obras de César Manrique en las que se combina el arte y la naturaleza, comerás papas arrugadas con mojo y pulpo a la plancha exquisitos y alucinarás con las vistas desde el Mirador del Río.
Lanzarote se ha colocado rápidamente entre una de mis islas canarias favoritas (por no decir la número 1 de las que conozco). Como quiero que te encante tanto como a mí, he preparado este itinerario con los lugares que ver en Lanzarote en 3 días. ¡Comenzamos!
Mapa con los sitios que ver en Lanzarote en 3 días
En el siguiente mapa puedes ver todos los sitios que te recomiendo para tu ruta por Lanzarote en 3 días. Yo estuve en Lanzarote una semana completa, así que es una selección de los lugares que más me impresionaron.
Para que sea más sencillo leer el mapa, he marcado cada día en un color diferente. ¡Espero que te sirva!
Lanzarote en 3 días: itinerario completo
Día 1: Parque Nacional de Timanfaya, ruta del volcán Caldera Blanca, El Golfo, Charco de los Clicos, Playa de Montaña Bermeja, Los Hervideros, Salinas de Janubio y La Geria.
Día 2: Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, Caletón Blanco, Mirador del Río, Punta Mujeres, Jardín de Cactus, Fundación César Manrique y Teguise.
Día 3: Casa Museo del Campesino, Las Grietas, Playas de Papagayo, Marina Rubicón, Playa Blanca, Playa Flamingo, Playa Chica y Arrecife.
Primer día de la ruta por Lanzarote en 3 días
Parque Nacional de Timanfaya
Vamos a empezar fuerte el itinerario por Lanzarote en 3 días con el Parque Nacional de Timanfaya. Este espacio natural protegido es un espectáculo para la vista. La sensación de ver volcanes, cráteres y mares de lava mires donde mires es algo que no se olvida fácilmente.
El Parque Nacional de Timanfaya se creó tras las erupciones volcánicas de 1720, 1730 y 1824. Se me ponen los pelos de punta al imaginar los 6 años que duraron las erupciones entre 1730 y 1736, que arrasaron un tercio de la isla.
Este parque nacional es un lugar que no deberías perderte por nada del mundo en tu viaje a Lanzarote. Puedes visitarlo en autobús (es la forma más habitual) o hacer un recorrido a pie (previa reserva) por la Ruta de Tremesana o la Ruta del litoral. También puedes hacer un tramo en camello, aunque ya sabes que nunca recomiendo este tipo de actividades con animales.
Si prefieres ir en tour organizado, echa un vistazo a la excursión por los imprescindibles de Lanzarote, la excursión por el sur de Lanzarote o este tour de medio día.
De todas formas, aquí te cuento en detalle cómo ir al Timanfaya y cómo visitar el Timanfaya (entradas, horario, etc.) por si quieres más información. Escojas la opción que escojas, me apuesto lo que quieras a que vas a ir con la boca abierta todo el rato. 😊
¿Quieres visitar los sitios más famosos de Lanzarote en un día?
Ruta del volcán Caldera Blanca
Este trekking es uno de los más famosos de la isla y no me extraña porque es una preciosidad. El recorrido dura 3 horas y te lleva por una zona de malpaís volcánico que se formó durante las erupciones de 1730 a 1736.
En esta ruta de senderismo, de dificultad media, visitarás La Caldereta y, como colofón, podrás subir al cráter del volcán Caldera Blanca. Puedes bordear caminando todo el perímetro del cráter, que mide la friolera de 1,2 km de diámetro. ¡Es espectacular!
Otra opción, si viajas a Lanzarote con bebé como fue mi caso, es sustituir este trekking por el del volcán El Cuervo. El recorrido es muy sencillo y entras (literalmente) dentro del cráter del volcán.
Cualquiera de las dos opciones es perfecta para hacerse una idea de los paisajes lunares de la Isla de los Volcanes. Puedes llegar por libre con tu coche de alquiler o con esta excursión, como prefieras.

La ruta por el volcán El Cuervo es de dificultad baja y te permite entrar dentro del cráter.
El Golfo, un pueblo con encanto que ver en Lanzarote en 3 días
El Golfo fue todo un descubrimiento. Es un pueblo muy pequeño, con apenas 200 habitantes, donde el mar rompe con fuerza sobre los acantilados. Las vistas desde el Mirador El Golfo son una auténtica maravilla. Es el típico lugar donde te quedarías horas mirando cómo rompen las olas.
El ambiente de El Golfo me pareció muy agradable. Tranquilo y con olor a pescado y marisco fresco. A esta zona volvimos varias veces, tanto por sus paisajes como por la comida rica.
Probamos el arroz con carabineros de Casa Rafa Restaurante de Mar y te aseguro que está para chuparse los dedos. De hecho, volvimos el último día de viaje para despedirnos de la isla con muy buen sabor de boca.

El Golfo es uno de los sitios más espectaculares que ver en Lanzarote en 3 días.
Charco de los Clicos o Charco Verde
Ahora quiero que conozcas el sitio más espectacular de El Golfo. El Charco de los Clicos o Charco Verde es una laguna que se encuentra dentro del cráter de un antiguo volcán. Su color se debe a la alta concentración de algas y es, sin duda, uno de los sitios más fotogénicos de Lanzarote.
Cuando nosotros estuvimos, la carretera de acceso al Charco de los Clicos estaba cortada. Aun así, creo que las mejores vistas las tienes desde el mirador que lleva el mismo nombre. Solo tienes que dejar el coche en este parking y caminar por un corto sendero. Si no has alquilado coche, también puedes llegar a esta zona con la excursión por el sur de Lanzarote.
Por cierto, si te imaginas chapoteando en esas aguas verdes, quítate la idea de la cabeza. La laguna fue declarada reserva natural dentro del Parque Natural de los Volcanes, así que no está permitido bañarse.

El Charco de los Clicos tiene ese color por las algas que hay en el fondo.
Playa de Montaña Bermeja
Siempre he tenido especial debilidad por las playas de arena negra. Si a ti también te encantan, no te pierdas la de Montaña Bermeja, que está a solo 3 minutos en coche del Charco de los Clicos.
Imagínate una montaña rojiza, el mar azul y un lago de color turquesa en medio de la arena negra. Esta explosión de colores es lo que te espera en la Playa de Montaña Bermeja. No es la mejor playa para bañarse porque tiene piedras, pero solo por verla ya merece la pena acercarse.

En tu ruta por Lanzarote en 3 días no te pierdas la Playa de Montaña Bermeja de arena negra.
Los Hervideros, un sitio espectacular en tu ruta por Lanzarote en 3 días
Lanzarote son paisajes en estado puro y uno de los sitios más impresionantes para mi gusto son Los Hervideros. Allí podrás ver cómo la lava de las erupciones volcánicas llegó al mar.
La naturaleza ha querido que se formen cuevas de lava volcánica, y ya solo por eso merece la pena ir a Los Hervideros. Si además tienes la suerte de que te pille un día con la mar brava, prepárate para ver cómo rompen las olas y saltan a gran altura.
Salinas de Janubio
¿Quieres conocer las salinas más extensas de las Islas Canarias? Si acabas de asentir con la cabeza, no te pierdas las Salinas de Janubio. Se construyeron en 1895 y hoy en día siguen en funcionamiento.
Aparte de la vista de las salinas con el mar de fondo, lo más curioso es que todo el proceso para obtener la sal marina es manual. Además, dicen que es la sal cristal más mineralizada del planeta. Hacen visitas guiadas por si te interesa profundizar en el tema.
La Geria y sus curiosas plantaciones de vides
¿Es posible cultivar vides sobre tierra volcánica? A priori yo hubiera dicho que no porque el terreno es muy seco, pero en La Geria vas a ver que sí es posible.
Plantan las vides en hoyos de varios metros de profundidad y después las rodean con muros de piedra seca para protegerlas del viento. De estas vides extraen vinos blancos y dulces exquisitos, principalmente la Malvasía Volcánica.
Este paisaje único hizo que Lanzarote fuera nombrada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Y si quieres conocer muchas curiosidades sobre la elaboración del vino, y de paso hacer una cata, toma nota de las bodegas La Geria, Rubicón y El Grifo. También puedes conocer esta zona en la excursión por el sur de Lanzarote.
Día 2 de la ruta por Lanzarote en 3 días
Cueva de los Verdes
Seguimos con el itinerario por Lanzarote en 3 días y hoy te recomiendo empezar por la Cueva de los Verdes. Es uno de los sitios más espectaculares (y visitados) de esta preciosa isla canaria, así que lo ideal es llegar a primera hora del día.
Este tubo volcánico de casi 8 km de longitud se formó tras la erupción del Volcán de la Corona y es una auténtica pasada. Antiguamente se utilizaba como refugio frente a los piratas y dicen que se han encontrado huesos y piezas de cerámica.
El nombre de la cueva puede confundir, ya que no tiene nada que ver con el color verde. En realidad, se llama así por el apellido de una familia que se refugiaba en esta cueva.
El recorrido dura 1 hora y en un par de tramos tendrás que agacharte un poco para pasar. Al final te espera una sorpresa, pero no voy a hacerte spoiler. Prefiero que la descubras tú en persona. Puedes ir por libre o con esta excursión por el norte de Lanzarote.

Al final del recorrido por la Cueva de los Verdes te espera una gran sorpresa.
Los Jameos del Agua
A muy poca distancia de la Cueva de los Verdes están los famosos Jameos del Agua. Es otro de los lugares más turísticos que ver en Lanzarote en 3 días y es todo un ejemplo de lo que quería conseguir el artista César Manrique con sus obras en la isla: armonía entre el arte y la naturaleza.
Este espacio natural se construyó dentro del tubo volcánico de la Corona y cuenta con 3 jameos. Pero ¿qué son los jameos? Es el agujero que queda tras hundirse el techo de un tubo volcánico.
Sin duda, merece la pena acercarse a los Jameos del Agua para ver esta obra arquitectónica en pleno entorno natural y para descubrir el auditorio (dicen que tiene una acústica fabulosa).
Además, vas a alucinar cuando veas el tamaño diminuto de los cangrejos ciegos. Son una especie endémica de Lanzarote y, por desgracia, están en peligro de extinción.
¿Quieres descubrir el norte de Lanzarote en excursión?
Caletón Blanco y sus aguas turquesas
Si buscas un lugar donde bañarte en aguas de color turquesa en el norte de la isla, el Caletón Blanco es muy buena opción. La mezcla de la arena blanca, la lava volcánica y las aguas cristalinas hace que sea uno de los sitios más interesantes en la localidad de Órzola.
A diferencia de otras playas, como la de Famara, donde las olas te desafían sin miramientos, en el Caletón Blanco podrás bañarte con toda la tranquilidad del mundo porque es más bien una piscina natural. De hecho, nosotros vimos a bastantes familias con niños. ¡Súper recomendable!
Mirador del Río, la mejor panorámica que ver en Lanzarote en 3 días
El Mirador del Río es otra de las obras de César Manrique en la isla de Lanzarote. Se encuentra en lo alto del Risco de Famara, a 500 metros de altura, y las vistas del Archipiélago Chinijo son una preciosidad.
Este archipiélago presume de tener la reserva marina más grande de la Unión Europea y su isla más famosa es La Graciosa, que es la octava isla canaria habitada. Aquí te cuento cómo ir de Lanzarote a La Graciosa, aunque si solo tienes 3 días en la isla, dejaría la visita para otra ocasión.
Por cierto, si quieres ahorrarte la entrada al Mirador del Río, puedes disfrutar de las mismas vistas desde el Mirador de Nahum. Está a escasos metros, se aparca bien en los parkings de tierra y… ¡es gratis!
Punta Mujeres
Punta Mujeres es un pueblo en la costa norte de Lanzarote donde el estrés y las prisas no son bienvenidos. Las casitas blancas, las callejuelas estrechas y la roca volcánica le dan un toque especial.
Pero si por algo destaca Punta Mujeres es porque tiene más de 2 km de piscinas naturales. Incluso en invierno, que es cuando yo estuve en Lanzarote, había gente bañándose.
Y no te preocupes por el oleaje, ya que hay muros de piedra volcánica que protegen las piscinas naturales para que te bañes con total seguridad.

Si en tu viaje por Lanzarote en 3 días te apetece bañarte en piscinas naturales, te recomiendo las de Punta Mujeres.
Jardín de Cactus
Vamos con otra de las obras de César Manrique que no te puedes perder en tu ruta por Lanzarote en 3 días. El Jardín de Cactus fue el último trabajo del artista en esta isla canaria y a mí me impresionó mucho ver los 4.500 ejemplares de cactus procedentes de los cinco continentes. ¡Algunos son enormes!
Aparte de pasear por el jardín para ver los cactus de cerca, te recomiendo subir al molino, que se construyó a principios del siglo XIX para moler gofio. La vista panorámica de los cactus desde las alturas es espectacular.
Por cierto, si quieres conocer las obras más interesantes de este artista, echa un vistazo al tour de César Manrique.

El Jardín de Cactus fue la última gran obra de César Manrique en la isla.
Fundación César Manrique
A estas alturas, creo que ya no hace falta que te diga quién es César Manrique, ¿verdad? 😉 Lo bueno de Lanzarote es que cuando crees que ya nada te va a sorprender, llegas al siguiente punto de tu ruta y te vuelves a quedar con la boca abierta.
Eso me pasó a mí al visitar la Fundación César Manrique. El artista lanzaroteño vivió en esta casa, que diseñó con mucho mimo y respetando el entorno natural. Su antigua vivienda, ahora reconvertida en museo, se construyó sobre cinco burbujas volcánicas por las que entra la luz natural.
Además, podrás conocer muchos detalles personales de Manrique (incluidas muchas fotos de sus juergas) y ver la colección privada que tenía el artista de obras de arte contemporáneo. Ojo, no confundir la Fundación César Manrique con la Casa Museo de César Manrique, que está bastante más al norte.
Teguise, uno de los pueblos más bonitos en tu ruta por Lanzarote en 3 días
En Lanzarote contrasta el negro de la roca volcánica con los pueblos salpicados de casas blancas. Como solo vas a estar 3 días en Lanzarote, uno de los pueblos que más te recomiendo es Teguise. Fue la capital de la isla hasta 1847, fecha en la que Arrecife se colocó en el podio.
Algunos de los sitios más interesantes son la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, el Palacio Spínola, el Castillo de Santa Bárbara, el Museo de la Piratería y el mercadillo que ponen los domingos por la mañana.
También quedan cerca algunas playas, como la del Jablillo y la de las Cucharas, ambas aptas para todos los públicos.
Fin del recorrido por Lanzarote en 3 días
Casa Museo del Campesino
La ruta por Lanzarote en 3 días va llegando a su fin, pero todavía nos queda tiempo para exprimir esta isla canaria al máximo. Hoy te propongo empezar por la Casa Museo del Campesino, que también es obra de César Manrique.
Se trata de un homenaje a los campesinos de Lanzarote, que sacaron adelante sus cultivos en un terreno (a priori) nada propicio para ello. Lo más famoso es el Monumento a la Fecundidad, hecho con antiguos tanques de agua de barcos.
Cuando nosotros estuvimos, los puestos de la Plaza de los Artesanos estaban cerrados. Si no es el caso, podrás comprar piezas artesanales y hacer talleres de trenzado, sombrerería, cuero, tinte con cochinilla, gofio y mojo… ¡Yo lo tengo pendiente para mi próximo viaje a Lanzarote!

La Plaza de los Artesanos es uno de los sitios más agradables en la Casa Museo del Campesino.
Las Grietas, un paisaje único que ver en Lanzarote
La primera vez que vi una foto de Las Grietas se me vino a la mente el Antelope Canyon de EE.UU. (salvando las distancias, por supuesto). Estas grietas son el resultado de la lava solidificada en la ladera del volcán Montaña Blanca.
Nosotros llegamos hasta la grieta principal con bebé, pero puedes animarte a descubrir otras grietas secundarias. Es uno de los sitios más fotogénicos que ver en Lanzarote en 3 días y estoy segura de que te llamará la atención caminar entre las grietas.
Otra gran ventaja es que se puede aparcar fácilmente en un parking de tierra que hay justo enfrente. Eso sí, recuerda cruzar por el túnel y no por la carretera. Solo se tarda 2 minutos más a pie, así que mejor no arriesgar.

Aunque la comparación de Las Grietas con el Antelope Canyon es un poco exagerada, es un sitio que merece la pena conocer.
Playas de Papagayo y sus aguas turquesas
Llega la hora de relajarse un poco y de conocer las que, en mi opinión, son las mejores playas de Lanzarote. Me refiero a las Playas de Papagayo, al sur de la isla. Son 8 playas y calas donde la arena blanca y las aguas turquesas y cristalinas atrapan a cualquiera.
Como no va a darte tiempo a verlas todas, te recomiendo centrarte en la Playa de Papagayo (la más famosa) y en Playa Mujeres. Lo único negativo es que el acceso se hace por una carretera de tierra con bastantes baches, pero yendo despacio se llega bien.

Playa Mujeres tiene poco oleaje, así que es perfecta para todas las edades.
Marina Rubicón, el puerto deportivo de Playa Blanca
Como ya irá siendo la hora de comer, te recomiendo hacer una parada en Marina Rubicón antes de llegar a nuestro siguiente destino. Es un puerto deportivo donde los yates están a la orden del día. Yo solo miraba a sus dueños y pensaba: “¿cuánto les habrá costado ese capricho?”.
Además del puerto deportivo, en Marina Rubicón hay tiendas de artesanías y restaurantes donde sirven pescado y marisco fresco. Nosotros probamos varios platos en La Taberna y nos gustó especialmente la cazuela de pulpo, champiñones y gambas. ¡Todo un clásico en la gastronomía lanzaroteña!
Más playas que ver en Lanzarote
En mi opinión, Lanzarote no es un destino de playa al uso. Es decir, hay arenales maravillosos, pero la isla tiene mucho más que ofrecer: paisajes volcánicos, museos, piscinas naturales, las obras de César Manrique…
Aun así, como estamos en el sur de la isla, hay que aprovechar para seguir recorriendo algunas de las playas más idílicas. Una de las más populares (y turísticas) es Playa Blanca. También te recomiendo parar en Playa Flamingo (sus aguas turquesas son de un color hipnótico) y en Playa Chica, que es perfecta para practicar snorkel y buceo porque está llena de peces de colores.
Arrecife, la capital de la isla
No quiero terminar el itinerario por Lanzarote en 3 días sin hablarte de Arrecife, la capital de la isla. Reconozco que no es el sitio más espectacular de todos los que te he mencionado, pero sí me parece un plan perfecto para terminar el día con un atardecer de película.
El sitio más popular de Arrecife es el Charco de San Ginés. Este charco natural de agua salada está repleto de barcas y es una de las estampas más bonitas de la capital. Además, en sus alrededores hay muchos restaurantes donde comer en Lanzarote rico y barato.
En Arrecife también te recomiendo la Parroquia de San Ginés, el Castillo de San Gabriel, el Puente de las Bolas, la Casa Amarilla, el Castillo de San José y dar un agradable paseo por el Parque José Ramírez Cerdá. Puedes conocer Arrecife por libre o con este free tour, que es uno de los mejores free tours en Lanzarote.
Qué hacer si tienes más de 3 días en Lanzarote
Lanzarote es una isla pequeña, pero tiene tantos sitios que ver que podrías estar 1 mes sin salir de la isla y sin repetir plan. Como imagino que, como yo, también tienes los días de vacaciones contados, no queda otra que hacer criba.
Si tuvieras más días, estos son algunos de los planes que te recomiendo:
- Ir de Lanzarote a Fuerteventura.
- Mirador de Malpaso.
- Playa de Famara.
- Museo Lagomar.
- Casa Museo de José Saramago.
- Piscinas naturales de Los Charcones.
Además, te dejo por aquí más itinerarios por si pudieras alargar un poco tu escapada:
- Lanzarote en 1 día
- Lanzarote en 2 días
- Lanzarote en 4 días
- Lanzarote en 5 días
- Lanzarote en 7 o 10 días (próximamente)
¿Quieres visitar Fuerteventura en un día desde Lanzarote?
Consejos para visitar Lanzarote
1) Reserva tu alojamiento con antelación. Uno de mis grandes errores fue decidir en el último momento mi viaje a Lanzarote. Los vuelos me salieron tirados de precio, pero cuando me puse a buscar el alojamiento me llevé el susto. ¡Apenas quedaban hoteles disponibles y a precios desorbitados!
Para que no te pase lo que a mí, uno de mis mayores consejos para viajar a Lanzarote es que hagas todas las reservas con bastante antelación, especialmente la del alojamiento.
Aquí te cuento dónde alojarse en Lanzarote y las mejores zonas y hoteles para mi gusto. Oasis Lanz Beach Mate en Costa Teguise y Jardines del Sol en Playa Blanca son algunos de mis favoritos. También te hablo sobre los mejores hoteles en Lanzarote todo incluido por si te apetece un plan de relax.
2) Moverte en transporte público no es la mejor opción. Lanzarote es una isla relativamente pequeña y puedes moverte en autobús (guagua) por los principales sitios turísticos. Aun así, hacerlo de esta manera te va a limitar mucho el viaje, tanto por horarios como por no poder acceder tan fácilmente a determinados lugares.
3) Alquila un coche. Sin ninguna duda, alquilar un coche es la mejor opción para moverse por Lanzarote. Aquí te cuento mi opinión sobre el alquiler de coche en Lanzarote, pero te adelanto que en CICAR encontré la mejor relación calidad-precio.
Además, incluyen gratis el seguro a todo riesgo, un conductor adicional, sillas de bebé e incluso puedes llevar el vehículo a Fuerteventura (previo aviso), algo que no está permitido en otras compañías. Y si quieres despreocuparte de todo, echa un vistazo a las mejores excursiones en Lanzarote.
4) Ahorra con los bonos turísticos. Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) engloban los principales lugares turísticos de la isla. Para que ahorres en tu viaje, el Cabildo de Lanzarote lanzó una iniciativa de bonos turísticos para visitar 2, 4 o 6 de estos CACT.
Estos incluyen la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, el Jardín de Cactus, el Parque Nacional de Timanfaya (Montañas del Fuego), el Mirador del Río y el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (Castillo de San José). Nosotros escogimos el bono de 4 centros y nos pareció suficiente.
5) Prueba la gastronomía lanzaroteña. ¡Qué bien se come en Lanzarote! Papas arrugadas con mojo, pulpo a la plancha, lapas, atún en adobo, queso, sancocho, cazuelas de pulpo con champiñones y gambas, gofio, bienmesabe… Me entra hambre de recordar todos los platos típicos de la isla.
6) Lanzarote con bebé es muy buen plan. De hecho, de todos los viajes en familia que hemos hecho con Olivia, me ha parecido uno de los más sencillos. Las distancias en coche son cortas y hay muchos planes al aire libre para que tu bebé se pueda mover libremente. También ayuda mucho que los lanzaroteños son encantadores y lo ponen muy fácil. Aquí te cuento mis consejos para viajar a Lanzarote con bebé por si te sirven.
7) Disfruta de la Isla de los Volcanes. Mi mayor consejo es que disfrutes al máximo de Lanzarote. Con permiso de La Palma, para mí es una de las islas canarias más espectaculares y hay planes para todos los gustos. Rutas senderistas entre volcanes, playas salvajes, piscinas naturales, planes culturales, cuevas… ¡Yo estoy deseando volver!
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Lanzarote en 3 días? ¡Compártelo si te ha parecido interesante, me ayudas un montón! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé en cuanto lo lea.
TE AYUDO A VIAJAR A LANZAROTE AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Lanzarote.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Lanzarote.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Lanzarote.
- ALQUILA TU COCHE en Lanzarote al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
2 Comentarios
buenas tardes. Andamos ya mirando poco a poco nuestras proximas vacaciones ( en Navidad) y este año hemos propuesto Lanzarote,La Graciosa y Fuerteventura . Me has servido de mucha ayuda y esperamos disfrutarlo tanto como tu. Muchas gracias
Hola Mada. Tiene muy buena pinta el viaje que vais a hacer en Navidad. Me alegro mucho de que te haya servido todo lo que he publicado sobre Lanzarote.
¡Disfrutad mucho de las Canarias!
Paula