¿Buscas consejos para viajar a Lanzarote? Prepárate para disfrutar de esta bonita isla canaria repleta de volcanes, playas salvajes, piscinas naturales, pueblos con casitas blancas, cuevas, jameos y obras del gran César Manrique que van a dejarte con la boca abierta.
En Lanzarote también te esperan exquisitas papas arrugadas con mojo y pulpo a la plancha, miradores de vértigo, playas que son el paraíso de los surfistas, rutas de senderismo entre cráteres, los originales cultivos de la vid en La Geria y museos que van a hacer que saques tu cámara de fotos cada dos por tres.
Aunque las distancias en la Isla de los Volcanes son cortas, hay tantos sitios que ver en Lanzarote que estoy segura de que querrás volver. Como quiero que disfrutes al máximo de tu escapada, voy a contarte mis consejos para visitar Lanzarote. ¡Comenzamos!
Consejos para viajar a Lanzarote
Reserva tu hotel con antelación
Uno de mis grandes errores en el viaje por Lanzarote en 7 días fue dejar la reserva de alojamiento para el último momento. Encontramos unos vuelos baratos y, cuando me puse a buscar hotel con dos semanas de antelación, me llevé la sorpresa. ¡Más del 95 % de los alojamientos no tenían disponibilidad para esas fechas!
Por eso, te recomiendo que reserves tu hotel o apartamento en cuanto compres el vuelo. Para ayudarte con la búsqueda, te cuento dónde alojarse en Lanzarote y las mejores zonas y hoteles para mi gusto. A mí me gustan mucho el Oasis Lanz Beach Mate en Costa Teguise y Jardines del Sol en Playa Blanca.
Decide qué tipo de viaje quieres hacer
Puedes alojarte en uno de los hoteles en Lanzarote todo incluido y contratar alguna de las mejores excursiones en Lanzarote, como la excursión por el sur de la isla o la excursión por el norte de Lanzarote.
También puedes moverte en autobús o guagua por la isla o alquilar un coche, que es lo que hicimos nosotros. Escoger una opción u otra influye mucho en el tipo de viaje, así que piénsalo bien antes de decidir.
De todas las opciones, yo personalmente descartaría moverme en autobús porque vas a tardar mucho tiempo en hacer los desplazamientos. Además, no todas las playas, miradores y sitios de interés tienen buenas conexiones en guagua y muchas veces tendrás que retroceder a alguna de las ciudades más turísticas para enlazar con tu siguiente destino.
Muévete en coche de alquiler
Este es uno de mis mayores consejos para viajar a Lanzarote. Si quieres aprovechar al máximo tu tiempo en la Isla de los Volcanes y tener total libertad y autonomía, sin duda la mejor opción para moverse por Lanzarote es en coche de alquiler.
Después de investigar mucho, decidí alquilarlo con CICAR, que tiene precios muy competitivos y ofrecen gratis un montón de extras que en otras compañías se cobran aparte, como el seguro a todo riesgo, el conductor adicional, la silla de bebé, etc.
Aquí te cuento en detalle mi opinión y consejos para el alquiler de coches en Lanzarote, pero te adelanto que repetiría con los ojos cerrados con CICAR, que además es una empresa local.
¿Quieres moverte en coche de alquiler por Lanzarote?
Ahorra en las entradas comprando un bono turístico
En Lanzarote hay varios Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) que merecen mucho la pena. Y la buena noticia es que el Cabildo de Lanzarote lanzó unos bonos turísticos para ahorrar en las entradas a estos sitios donde el arte y la naturaleza van de la mano.
Puedes elegir un bono de 3, 4 o 6 centros y escoger entre la visita de la Cueva de los Verdes, el Mirador del Río, los Jameos del Agua, el Jardín de Cactus, el Parque Nacional de Timanfaya y el Castillo de San José (Museo Internacional de Arte Contemporáneo). Nosotros compramos el bono de 4 centros en la web oficial y quedamos muy satisfechos.

Uno de mis consejos para viajar a Lanzarote es que compres un bono turístico para ahorrar en las entradas a los Centros de Arte, Cultura y Turismo.
No intentes abarcarlo todo
El tamaño de la isla engaña. Antes de viajar a Lanzarote pensaba que haríamos mucho slow travel porque las distancias son cortas. Para que te hagas una idea, de Órzola (en el extremo norte) a Playa Blanca (en el extremo sur) se tarda solo 1 hora en coche.
Aun así, en Lanzarote hay tantos lugares increíbles que te va a faltar tiempo. Además, la isla invita a relajarse en las piscinas naturales, a darse un chapuzón en sus aguas turquesas, a visitar las obras de César Manrique sin prisas… En definitiva, ir con la lengua fuera no es buena idea.
Para ayudarte a organizar tu itinerario, no te pierdas mis guías de viaje:
- Lanzarote en 1 día
- Lanzarote en 2 días
- Lanzarote en 3 días
- Lanzarote en 4 días
- Lanzarote en 5 días
- Lanzarote en 7 o 10 días (próximamente).
En Lanzarote hace bastante viento
Yo estuve en Lanzarote en febrero y, aunque era pleno invierno, las temperaturas eran muy agradables. Esto quiere decir que puedes visitar esta preciosa isla canaria en cualquier mes. ¡Vivir con ese clima los 365 días del año debe de ser una maravilla!
El único inconveniente es que hace bastante viento, pero tiene fácil solución llevando una chaqueta. De hecho, en algunas playas verás una especie de refugios circulares hechos con piedra para protegerse del viento. También en La Geria, que es la zona de bodegas por excelencia, protegen las vides con estas paredes de piedra circulares.
Lanzarote es mucho más que playas
Uno de mis consejos para viajar a Lanzarote es que esta preciosa isla canaria es mucho más que playas.
Hay playas idílicas, como la Caleta de Famara desde la que puedes ver la isla de La Graciosa, playas de arena negra como la Playa de Montaña Bermeja y playas de aguas turquesas al sur, como la Playa de Papagayo, la Playa Flamingo y Playa Chica, repleta de peces de colores.
Pero, en mi opinión, sería una pena que te vayas sin conocer la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, el Mirador del Río, museos como el de José Saramago, el impresionante Museo Lagomar (la antigua casa de Omar Sharif) y el Parque Nacional de Timanfaya, que es el protagonista indiscutible.

Los Jameos del Agua es una de las obras de César Manrique más populares en esta isla canaria.
Visita el Parque Nacional de Timanfaya
Viajar a Lanzarote y no visitar el Timanfaya es (casi) un delito. Yo todavía sigo impresionada con ese paisaje repleto de volcanes y mares de lava. ¡Parece que estás en otro planeta!
Estos cráteres se formaron por las erupciones que hubo en esta zona de la isla entre los siglos XVIII y XIX y son una auténtica maravilla. No me quiero imaginar lo que tuvieron que sufrir los lanzaroteños entre 1730 y 1736 al ver que los volcanes estuvieron 6 años seguidos escupiendo lava.
Aquí te cuento en detalle cómo ir al Timanfaya. Lo más habitual es visitar el Parque Nacional de Timanfaya en autobús, aunque también puedes hacer la Ruta del litoral o la Ruta de Tremesana (previa reserva).
Si prefieres ir en tour organizado, la excursión por los imprescindibles de Lanzarote, la excursión por el sur de Lanzarote o este tour de medio día te llevan a conocer este espacio natural tan espectacular.
¿Te apetece conocer lo mejor de Lanzarote con traslados y guía?

Si vas a visitar el Parque Nacional de Timanfaya te recomiendo madrugar para evitar las colas que se forman a media mañana.
Haz alguna ruta de senderismo entre volcanes
Una de las cosas que tenía claras antes de viajar a Lanzarote es que no quería irme de la Isla de los Volcanes sin hacer alguna ruta senderista entre cráteres. Puedes ir por libre o reservar esta ruta senderista con traslados y guía.
Aparte del Parque Nacional de Timanfaya, puedes elegir entre muchas rutas de senderismo entre volcanes. La Montaña Colorada, la Montaña Negra, la ruta por el volcán Caldera Blanca (muy recomendable) y la ruta por el volcán El Cuervo, que es la que hicimos nosotros viajando con bebé. En esta última puedes caminar dentro del cráter del volcán.
Haz algún free tour
Otro de mis consejos para viajar a Lanzarote es que hagas algún free tour para conocer la historia y curiosidades de esta preciosa isla canaria.
Aquí te cuento cuáles son los mejores free tours en Lanzarote , que se centran en las ciudades de Arrecife y Teguise (antigua capital de Lanzarote). También te hablo sobre algunas visitas guiadas baratas que merecen mucho la pena, como el tour por las Salinas de Janubio y la visita guiada a la Casa-Museo de Saramago.
Más consejos para visitar Lanzarote
No te pierdas los mejores museos de Lanzarote
En Lanzarote puedes hacer muchos planes culturales. Aparte de conocer los Centros de Arte, Cultura y Turismo que te adelantaba antes, como la Cueva de los Verdes o los Jameos del Agua, hay muchos museos que merecen la pena.
De todos los que visité, me quedaría con el Museo Lagomar (antigua casa de Omar Sharif), la Fundación César Manrique, la Casa-Museo de José Saramago, la Casa-Museo del Campesino y el Museo de la Piratería en Teguise.
Si te gusta el buceo, no te pierdas el Museo Atlántico de Lanzarote, que se encuentra a 12 metros de profundidad y es el primer museo acuático de Europa.

El Museo Lagomar es la antigua casa de Omar Sharif y fue uno de mis grandes descubrimientos en Lanzarote.
Disfruta de la gastronomía típica lanzaroteña
¡Qué bien se come en Lanzarote! Algunos de los platos más típicos son el pulpo a la plancha, las cazuelas de gambas, pulpo y champiñones, las papas arrugadas con mojo, el queso a la plancha, el sancocho, el bienmesabe, el pescado y marisco frescos, los arroces caldosos…
Como quiero que disfrutes de la gastronomía lanzaroteña tanto como lo hice yo, aquí te cuento dónde comer en Lanzarote con los mejores restaurantes para mi gusto. ¡Que aproveche!

En Lanzarote se come pescado y marisco frescos y arroces caldosos para chuparse los dedos.
No te olvides de reservar en los restaurantes
Lanzarote es una isla maravillosa y eso hace que haya mucho turismo nacional y extranjero durante todo el año. Esto implica que los restaurantes cuelgan el cartel de “completo” en un abrir y cerrar de ojos.
Por eso, te recomiendo revisar el listado de restaurantes que te he comentado justo arriba y reservar con antelación. Todos ellos son muy populares y no es fácil encontrar hueco sin reserva previa.
Aprovecha para conocer La Graciosa
Desde algunos puntos de Lanzarote puedes ver la isla de La Graciosa, como el Mirador del Río o la Caleta de Famara. Pero ¿qué te parece si aprovechamos para dar el salto a la octava isla canaria habitada?
La Graciosa sigue conservando su lado más auténtico y salvaje. De hecho, no está permitido ir en coche (salvo los taxis 4×4 autorizados). Allí lo más habitual es alquilar una bicicleta para moverse por la isla. Eso sí, no olvides tu protector solar y gorra porque apenas hay sombra.
Aquí te cuento cómo ir de Lanzarote a La Graciosa, tanto en ferry como con esta excursión de un día desde Lanzarote con paseo en velero.
¿Quieres visitar La Graciosa en un día desde Lanzarote?
Fuerteventura y sus playas idílicas son una buena alternativa
Según me dijeron muchos lanzaroteños, para playas… ¡las de Fuerteventura! Otros sitios que no te puedes perder son la montaña sagrada de Tindaya, Betancuria, La Oliva, el Valle de Santa Inés, las dunas del Parque Natural de Corralejo y las aguas turquesas de la Isla de Lobos.
Aunque puedes ir de Lanzarote a Fuerteventura en un día en ferry o con esta excursión, yo te recomiendo alojarte allí al menos una noche. Ten en cuenta que es la segunda isla más grande de las Islas Canarias, así que quizás un día te sabe a poco.
Si vas a ir por tu cuenta y quieres moverte en coche por la isla, asegúrate de que puedes llevar el vehículo en ferry desde Lanzarote, ya que no todas las compañías lo permiten. En CICAR sí puedes hacerlo, siempre y cuando informes a la compañía de que vas a hacer este trayecto y lleves el coche de vuelta a Lanzarote.
Si al final decides alojarte en Fuerteventura, el Hotel el Mirador de Fuerteventura, el Hotel Boutique TAO Caleta Mar y Broncemar Beach Suites son muy buenas opciones.
¿Buscas una excursión a Fuerteventura con traslados y guía?
Revisa bien los horarios de los museos y monumentos
Uno de los consejos para viajar a Lanzarote más importantes es que revises bien los horarios de los museos y monumentos que quieras visitar. ¡Da mucha rabia encontrarse con la puerta cerrada!
Ten en cuenta que hay muchos lugares de interés que cierran pronto. Para que te hagas una idea, los Centros de Arte, Cultura y Turismo como los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes, el Mirador del Río o el Parque Nacional de Timanfaya cierran entre las 16:00 y las 18:00 horas.
El Aeropuerto de Lanzarote tiene un tamaño manejable
El Aeropuerto Internacional César Manrique – Lanzarote se encuentra a solo 10 km de Puerto del Carmen, que es una de las zonas más turísticas de la isla junto con Playa Blanca y Costa Teguise.
Aunque tiene un tamaño manejable, ten en cuenta que es uno de los aeropuertos de las Islas Canarias con más tráfico aéreo, así que conviene llegar con suficiente antelación para hacer el check-in.
Si vas a alquilar un coche en el aeropuerto como hicimos nosotros, te recomiendo llegar cuanto antes al mostrador para recoger las llaves. ¡No te imaginas la cantidad de gente que se mueve en coche de alquiler por la isla!
Lanzarote con bebé es muy buen plan
Hemos hecho muchos viajes en familia y, en comparación con el viaje a París con bebé o Roma con bebé, Lanzarote me pareció muy sencillo.
Las distancias son cortas, el clima es maravilloso, hay infinidad de planes al aire libre, la gastronomía está para chuparse los dedos y los lanzaroteños te reciben siempre con una sonrisa. He recopilado mis consejos para viajar a Lanzarote con bebé por si quieres echarles un vistazo.

El coche de alquiler te permite llegar con facilidad a pueblos maravillosos como El Golfo.
Deja el estrés y las prisas en casa
Desconectar de la rutina forma parte de los viajes. Si, como yo, vives en una ciudad donde el asfalto, las prisas y los atascos están a la orden del día, ¡vas a volver con las pilas recargadas de Lanzarote!
En la Isla de los Volcanes el estrés no es bienvenido y estoy segura de que te contagiarás del ritmo isleño desde el primer minuto. Los paisajes volcánicos, las playas salvajes, las piscinas naturales, los pueblos salpicados de casas blancas, los jameos, conducir entre palmeras y el olor a pescado y marisco fresco te quitan todos los males.
Disfruta de tu escapada, mi mayor consejo para viajar a Lanzarote
Este es, sin duda, mi mayor consejo para viajar a Lanzarote. Pasar unos días en esta bonita isla canaria es todo un privilegio y estoy convencida de que se va a colocar muy arriba de tu ranking. De hecho, para mí es una de las Islas Canarias más espectaculares (por no decir mi preferida).
¿Te han gustado mis consejos para viajar a Lanzarote? ¡Me ayudas mucho si los compartes! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé lo antes posible.
TE AYUDO A VIAJAR A LANZAROTE AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Lanzarote.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Lanzarote.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Lanzarote.
- ALQUILA TU COCHE en Lanzarote al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
No hay comentarios