Llegó el momento de hacer tu viaje por Oporto en 3 días. “Una torrada com manteiga, por favor”, chapurreas portuñol al camarero que, muy amablemente, toma nota. Aunque las tostadas con mantequilla son un desayuno muy básico, hacía tiempo que no las probabas tan ricas. ¿Será el pan de 2 cm de grosor? ¿Quizás la mantequilla salada? Tras un último sorbo del café, pagas la cuenta. No hay tiempo que perder.
Caminas hacia la ribera del río Duero mientras te fijas en las fachadas de aire decadente que tanto te gustan. Las iglesias lucen orgullosas los azulejos típicos de Portugal en tonos azules y blancos. Observas con detenimiento estas piezas alfareras de cerámica en la Capilla de las Almas, la iglesia de San Ildefonso o la estación de trenes de São Bento. Es curioso cómo revisten de color las calles y, al mismo tiempo, sirven para narrar la historia de un país.
Te va llegando el olor a bacalao de los restaurantes del barrio de Ribeira, salpicado de estrechas calles empedradas y casas coloridas. Frente a ti, el puente de Don Luis I que tantas veces habías visto en imágenes. Por fin estás allí. Observando el día a día de los portuenses. Ya lo decía Javier Reverte: “la aventura de viajar consiste en ser capaz de vivir como un evento extraordinario la vida cotidiana de otras gentes en parajes lejanos a tu hogar”.
Cruzas el puente a pie y fotografías el río Duero que separa el casco antiguo de Oporto de Vila Nova de Gaia, donde te diriges. Buscas con curiosidad el mural de arte urbano ‘Half Rabbit’ hecho con materiales reciclados. Bordalo II es pura inspiración transmitiendo mensajes de respeto a la naturaleza.
De tu itinerario por Oporto en 3 días te quedan muchos lugares por conocer, pero es la hora del aperitivo y eso solo puede significar una cosa. Toca aprender la historia del vino de Oporto y su proceso de elaboración. Obsequiar a tu paladar con su sabor dulce tan característico. Y brindar, copa en mano, por este viaje que en unos años recordarás con cierta saudade.

Mi viaje por Oporto en 3 días tuvo paseos a pie y crucero por el río Duero.
¿Necesitas reservar un traslado del Aeropuerto de Oporto al centro?
Itinerario por Oporto en 3 días
Antes de pasar a detallarte el itinerario por Oporto en 3 días, te dejo mi guía completa sobre qué ver en Oporto. Así podrás hacerte una idea de los sitios más fascinantes de la ciudad. En el artículo incluyo también recomendaciones de restaurantes y hoteles para que vayas a tiro hecho. También te cuento aquí si vale la pena la Porto Card o no y cómo sacarle el máximo partido a la tarjeta turística de Oporto.
Por cierto, si tienes más tiempo para visitar otras ciudades cercanas a Oporto, te recomiendo mucho Guimarães, Braga, Viana do Castelo, Aveiro y Coímbra. También tienes estas excursiones populares desde Oporto:
- Excursión a Aveiro y Costa Nova
- Excursión a Fátima y Coímbra
- Tour de viñedos y bodegas
- Tour por la región del Duero

Puente de Don Luis I y muralla fernandina en Oporto.

Qué ver en Oporto en 3 días: estatua de Arnaldo Gama junto a la muralla fernandina.
Era festivo el lunes en Madrid, así que nada más salir del trabajo el viernes a la hora de comer, fuimos en coche a Oporto. Llegamos el viernes por la noche y pudimos disfrutar todo el sábado y el domingo completo y la mañana entera del lunes. En total mi escapada duró 3 días y medio. El primer día fue solo de desplazamiento Madrid-Oporto, así que no lo marco en el mapa porque la visita de la ciudad la empezamos al día siguiente.
Para que sea más sencillo leer el mapa, he marcado en color salmón los sitios que ver el primer día en Oporto, en amarillo los del segundo día y en verde los del tercer día.
- Tarde del día 1: viaje en coche de Madrid a Oporto, check-in y a la cama para coger fuerzas para el siguiente día.
- Día 2: visita del centro de Oporto y crucero de los seis puentes al atardecer.
- Día 3: Vila Nova de Gaia y barrio de Ribeira y alrededores.
- Mañana del día 4: visita de Amarante y regreso a Madrid después de comer.
Qué ver en Oporto en 3 días
Tarde del día 1: viaje en coche de Madrid a Oporto
Madrid y Oporto están a una distancia de unos 590 km. El trayecto en coche dura 6 horas, pero a mí no se me hizo largo. Es cierto que para mí los viajes empiezan desde que los planifico y disfruto mucho cada momento, incluidos los desplazamientos.
Salimos del trabajo el viernes a la hora de comer, pero entre unas cosas y otras pusimos rumbo a Oporto a las 16:00 horas. Llegamos a la Invicta, como la llaman los portugueses, sobre las 22:00 horas, así que solo nos dio tiempo a hacer el check-in, cenar algo rápido cerca del apartamento y dormir. Había que coger fuerzas, el siguiente día iba a ser intenso.
¿Quieres hacer un tour de Oporto al completo con entradas?
Día 2: centro de Oporto y crucero de los seis puentes al atardecer
Aquí comienza el recorrido por los sitios que ver en Oporto en 3 días. Ten en cuenta que para este itinerario no necesitarás coche, ya que se puede hacer perfectamente a pie o cogiendo algún autobús, tranvía o funicular si tus piernas no aguantan más. Como te decía antes, nosotros utilizamos el coche para ir de Madrid a Oporto, pero lo dejamos aparcado hasta el día que regresamos.
Para el primer día de tu itinerario por Oporto en 3 días te recomiendo hacer alguno de los mejores free tours de Oporto en español. Te adelanto que uno de los más populares es este free tour de Harry Potter, en el que conocerás la Librería Lello, que inspiró a J.K. Rowling para crear algunas escenas de Harry Potter.
Como se forman unas colas kilométricas, lo mejor es que madrugues para llegar antes de que abran y no perder demasiado tiempo esperando tu turno para entrar.

La Librería Lello, aunque está masificada, es una de las más bellas del mundo.
Sigue el recorrido hasta la Torre de los Clérigos. Aunque yo no lo hice, puedes subir para disfrutar de las vistas panorámicas (previo pago). A continuación, acércate a la estación de trenes de São Bento, uno de mis sitios favoritos que ver en Oporto en 3 días. Su hall es impresionante, con más de 20.000 azulejos que narran la historia de Portugal. Continúa el itinerario por la Plaza de la Libertad y la Avenida de los Aliados hasta llegar a la Iglesia de la Santísima Trinidad, con su fachada de aire decadente. Puedes recorrer todos estos lugares en el free tour de Oporto o con este tour de Oporto al completo con entradas (incluye paseo en barco y cata de vinos).

La Iglesia del Carmen tiene la fachada revestida con los típicos azulejos portugueses.
Cuando termines de visitar la iglesia, camina hasta la Capilla de las Almas, otro de mis sitios preferidos que ver en Oporto en 3 días. Su fachada de azulejos en color blanco y azul es inconfundible. Ya de regreso al río Duero, te recomiendo una parada en el Mercado do Bolhão, pero ten en cuenta el horario. Abre hasta las 17h de lunes a viernes y hasta las 13h los sábados y domingos. También puedes recorrer el barrio de Bolhão en free tour.
La siguiente parada es la cafetería más emblemática (y probablemente una de las más caras) de Oporto: Café Majestic. Allí puedes tomar algo o simplemente entrar a curiosear para fijarte en su decoración. A continuación, tienes que ver en Oporto en 3 días la Iglesia de San Ildefonso. Una vez más, verás la típica fachada de azulejos que tanto me gustan. No te olvides de entrar a la iglesia, sus vidrieras, el órgano de tubos y el retablo no te dejarán indiferente.

La Iglesia de San Ildefonso es uno de mis templos preferidos que ver en Oporto en 3 días.
Por último, camina hacia la Catedral de La Sé de Oporto, desde donde tienes unas vistas fabulosas del casco antiguo y de la ribera del río. Si te quedas con ganas de ver más sitios, puedes acercarte a la Iglesia de la Misericordia. Cuando acabes, sin duda el mejor plan es hacer este crucero por el río Duero al atardecer. ¡Las vistas son alucinantes! A un lado del río está Oporto. Al otro, la zona de bodegas de Vila Nova de Gaia. Por cierto, aquí te cuento mi experiencia en el crucero por el Duero y los diferentes barcos que puedes coger (con sus pros y contras).
No te vayas de Oporto sin hacer el crucero de los seis puentes
Día 3: Vila Nova de Gaia y el barrio de Ribeira y alrededores
Llega otro día cargado de planes. Puedes contratar este tour completo de Oporto, que incluye también un paseo en barco, visita a las bodegas y una cata de vino, o hacerlo por tu cuenta. Como prefieras. ¿Por dónde comenzar el recorrido? Nada más desayunar, te recomiendo cruzar el puente de Don Luis I a pie. Las vistas con el río Duero de fondo bien lo merecen.

Qué ver en Oporto en 3 días: vistas del puente de Don Luis I.
Una vez hayas llegado al otro lado de la ribera del río, estarás en Vila Nova de Gaia. Aquí se concentran decenas de bodegas de vino de Oporto. Lo primero que te recomiendo es dar un paseo junto a la orilla y visitar el mercado municipal da Beira-río. Después, acércate a ver a ‘Half Rabbit’, un famoso mural de Bordalo II hecho con materiales reciclados.
A media mañana, era el momento perfecto para hacer una cata de vino en las bodegas. Nosotros fuimos a Porto Cruz porque la entrada era gratuita, pero las más famosas son Sandeman, Graham’s, Calem, Ferreira y Ramos Pinto. No quería irme sin conocer el proceso de elaboración del vino y sin probar el delicioso vino de Oporto. ¡Ahora entiendo por qué es uno de los más consumidos en Europa! Después fuimos a comer a Quinta da Boeira, un palacete que para lo lujoso que es, está muy bien de precio.
Te dejo por aquí los mejores tours a bodegas en Oporto:
- Tour guiado por la bodega Cálem
- Visita a la bodega Graham’s
- Tour por Vilanova de Gaia y sus bodegas
- Tour de vinos y visita a la bodega Taylor’s Port

En el palacete de la Quinta da Boeira comimos bacalao, pastel de verduras y postre a un precio razonable.
¿Te apetece hacer un tour por Vila Nova de Gaia y sus bodegas?
Después de exprimir al máximo la mañana en Vila Nova de Gaia, deshaz el camino andado para cruzar el Puente de Don Luis I en sentido inverso. Cuando ya estés en el barrio de Ribeira, empápate bien del aire decadente de Oporto en la Escada dos Guindais, la Escada das Verdades y las Escadas do Barredo. El barrio de Ribeira es una de mis zonas favoritas que ver en Oporto en 3 días, así que patéalo a conciencia. Y piérdete por sus callejuelas, es la mejor forma de conocerlo.

Si tuviera que quedarme con una cualidad de Oporto, sin duda sería su aire decadente.
Por último, sigue caminando hasta el Palacio de la Bolsa. Junto a este edificio, inaugurado en 1891, está la Iglesia de San Francisco, cuyo interior es súper ostentoso. Muy cerca encontrarás también la Iglesia Parroquial de San Nicolás, que luce en su fachada los famosos azulejos portugueses. Aunque queda un poco más alejada, te recomiendo como última visita para este día la Iglesia de San Pedro de Miragaia. ¡Día redondo!
¿Te apetece hacer un tour nocturno con cena y espectáculo de fado?
Mañana del día 4: visita de Amarante y regreso a Madrid
Ya va llegando el final de tu escapada por Oporto en 3 días, qué pena. Para este último día, tienes dos opciones:
- Pasar la mañana que te queda en Oporto. Te recomiendo este plan si quieres volver a visitar con más calma algunos de los sitios que te encantaron de este itinerario o bien descubrir nuevos rincones de la ciudad portuguesa. La verdad que hacer turismo sin prisas es un auténtico privilegio.
- Visitar algún pueblo/ ciudad de los alrededores. Estuve dudando entre visitar Braga, Guimarães o Amarante y finalmente me decanté por la tercera. Además, me pillaba de camino de regreso a Madrid, así que me vino que ni pintado.
Llegué sin ninguna expectativa a Amarante, casi por casualidad. Miré en Google Maps y estaba a unos 68 km de Oporto, el equivalente a unos 50 minutos de trayecto en coche. Aquí, una vez más, confirmé que la improvisación en ruta siempre trae grandes alegrías. Yo que siempre soy de planificar al máximo y de llevar las ciudades perfectamente estudiadas, me sorprendí al recorrer Amarante sin saber qué me iba a deparar esta ciudad de los alrededores de Oporto.
El río Támega, el puente de San Gonzalo, la Iglesia de San Gonzalo, la Iglesia de San Pedro, el Solar dos Magalhães y la Iglesia de Santo Domingo son solo algunos de los sitios más emblemáticos de Amarante. Y a esto súmale que la gastronomía es uno de sus puntos fuertes. ¡Se come de fábula! No quiero hacer spoiler, pero seguro que los dulces te sorprenden (y te sacan una sonrisa), como los Doces de São Gonçalo.

El puente de San Gonzalo en Amarante es uno de los sitios que ver en Oporto en 3 días y alrededores.

Fuente Cheia do Tamega, Amarante.
Después de comer en Amarante, pusimos fin al recorrido por Oporto en 3 días y alrededores. Cogimos el coche rumbo a Madrid y, tras 6 horas de conducción, llegamos a casa. Siempre que termino un viaje tengo sentimientos encontrados. Satisfacción por haber conocido nuevos lugares fascinantes y vacío por ver que ese capítulo llega a su fin. Pero volveré. Oporto, seguro que volveré.
Mi recomendación: recorrer Oporto en 3 días
Muchas veces estuve tentada de hacer una escapada de fin de semana a Oporto, pero todo el mundo me decía que me sabría a poco. Ahora que ya lo he visitado personalmente, reconozco que hice bien en hacerles caso.
Si no tienes más que un fin de semana para disfrutar de Oporto, sin duda es mejor eso que nada. Probablemente tendrás que prescindir de la visita a Amarante y de algunos sitios de interés en Oporto o en Vila Nova de Gaia. Eso ya va en gustos, depende de lo mucho o poco que te guste el vino 😉.
Pero vamos, si tienes la posibilidad de aprovechar algún puente o festivo para juntar 3 días, no lo dudes. Incluso aunque vueles a Oporto, el tiempo que pierdes en esperas en el aeropuerto hará que tampoco puedas aprovechar al máximo tu escapada.
Si finalmente optas por hacer el itinerario por Oporto en 3 días, tendrás más de 2 días completos para recorrer la ciudad, excluyendo el tiempo de desplazamientos. Y como te decía antes, la mañana del tercer día puedes dedicarla a seguir conociendo la ciudad Invicta o a descubrir pueblos y ciudades de los alrededores, como Guimarães, Braga, Viana do Castelo, Coímbra y Aveiro.
También tienes muy cerca Matosinhos (solo por comer en el restaurante que te recomiendo en el artículo merece la pena). En Matosinhos está la playa más cercana a Oporto (llena de gaviotas) y es perfecta para hacer este curso de surf. De todos modos, te dejo por aquí otras excursiones desde Oporto muy recomendables:
- Excursión a Aveiro y Costa Nova
- Excursión a Fátima y Coímbra
- Tour de viñedos y bodegas
- Tour por la región del Duero

Seguro que tú también te has hecho una foto de viaje en algún bar o restaurante con tu nombre. ¿Me equivoco?
Consejos para viajar a Oporto
1. Mejor época para viajar a Oporto. A diferencia de otras ciudades, Oporto se puede visitar en cualquier época del año. Las temperaturas medias oscilan entre los 12°C en invierno y los 30°C en verano, pero como ves son asumibles. No obstante, si tuviera que quedarme con una época del año, escogería los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre. Hace muy buen tiempo para dar largos paseos y la probabilidad de viento y lluvia es menor que en otoño y en invierno.
He excluido de mi recomendación los meses de julio y agosto porque son temporada alta, los precios son más elevados y las temperaturas rondan los 30°C. Si eres caluroso como yo, créeme que agradecerás ir en otra época. Yo visité Oporto en octubre y la temperatura fue fabulosa, con sol y calor soportable, salvo una tarde que llovió. O, más bien, jarreó lo que no está escrito.

Una de las cosas que más me sorprendieron de mi escapada por Oporto en 3 días fueron las casas de colores.
2. Visado para entrar en Oporto. Si eres ciudadano de la Unión Europea, no necesitas visado para entrar en Oporto, solo necesitas tu DNI en vigor. Si tu país no pertenece a la Unión Europea, lo mejor es que preguntes en la Embajada de Portugal en tu país para confirmar si necesitas hacer algún trámite burocrático.
3. Duerme en un hotel o apartamento céntrico. Oporto se puede recorrer perfectamente a pie, salvo el trayecto para ir del Aeropuerto de Oporto al centro. Por eso, lo más cómodo es alojarse en un hotel o apartamento en el casco antiguo, en el barrio de Ribeira o en La Baixa. Si tienes un presupuesto más ajustado, puedes buscar alojamiento en Boavista, en La Foz o en Vila Nova de Gaia, al otro lado de la ribera del río Duero. Aquí puedes ver y reservar las mejores ofertas de hoteles en Oporto.
4. Prueba platos típicos. Para conocer bien una ciudad, no basta con visitar lugares de interés. Seas o no de buen comer, tienes que probar los platos típicos en cada viaje. Esto, en países como Portugal donde la gastronomía es exquisita, es casi una obligación. Pero ¿qué se come en Oporto? Lo más típico es el bacalao cocinado de mil formas diferentes y la francesinha, un sándwich de salchichas portuguesas, jamón, carne, queso impregnado en una salsa de tomate, cerveza y un ligero toque picante. ¡Una bomba calórica para chuparse los dedos!
5. Cena escuchando fado. Una de las experiencias más auténticas es cenar escuchando fado, música tradicional portuguesa en la que se expresan sentimientos de nostalgia y melancolía. Es un tipo de música muy sentido que te recomiendo descubrir con tus propios ojos. Puedes reservar este espectáculo de fado en Casa da Guitarra, uno de los locales más famosos de Oporto. También tienes este tour nocturno con cena y espectáculo de fado.
6. No olvides tu seguro de viaje. Hace años viajaba sin seguro de viaje porque total, nunca me pasaba nada. Pero ya sabes que nunca pasa nada, hasta que pasa. Yo siempre viajo con IATI porque ofrece cobertura sanitaria amplia a un precio económico. Contratando aquí tu seguro de viaje tienes un 5% de descuento por ser lector de La Vida son Dos Viajes.
7. Muévete por Oporto a pie. En mi escapada por Oporto en 3 días recorrí todos los puntos de interés a pie. Incluso si vas a estar solo un día en Oporto, para mí es la mejor forma de conocer una ciudad y además las distancias en Oporto son manejables. Si te cansas de andar, puedes reponer energías en el autobús turístico de Oporto o coger un tranvía o el Funicular Do Guindais, que te ahorra la subida de la cuesta que une la Ribeira y Batalha. Aquí puedes reservar tu traslado privado del Aeropuerto de Oporto al centro.

Cuánto me gustan las fachadas con los típicos azulejos portugueses en blanco y azul.
8. Haz el crucero de los seis puentes al atardecer. Sin duda, una de las experiencias que más me gustaron de mi escapada por Oporto en 3 días fue hacer el crucero de los seis puentes. La navegación se hace en un rabelo, utilizado antiguamente para transportar las cubas desde los viñedos del valle del Duero a las bodegas de Vila Nova de Gaia. Aquí puedes reservar el crucero de los seis puentes o contratar este tour completo por Oporto, que incluye la visita del casco antiguo y de las bodegas de Vila Nova de Gaia, un paseo en barco y cata de vino.

Vistas del barrio de Ribeira durante el paseo en barco por el río Duero.
9. Excursiones por los alrededores de Oporto. Como te decía antes, en mi itinerario por Oporto en 3 días incluí también la visita de Amarante, una ciudad apacible a escasos 50 min en coche desde Oporto. Es ideal para pasar la última mañana de tu viaje antes de regresar a casa. En Amarante visitarás lugares emblemáticos como el puente de San Gonzalo, el río Támega y varias iglesias que son una auténtica joya. Puedes ir por libre en coche o contratar este tour por Amarante y la región del Duero.
Otra opción es reservar esta excursión a Braga y Guimarães. Yo visité las dos ciudades en un viaje posterior que hice por el norte de Portugal y me encantaron. De todas formas, te dejo muchas más ideas en este artículo sobre los sitios más bonitos que ver cerca de Oporto.

Las vistas desde la iglesia de San Gonzalo, en Amarante, son espectaculares.
10 Itinerario para 7 ó 10 días. Uno de los sitios más paradisiacos de Portugal son las Islas Azores. En medio del Océano Atlántico, estas islas presumen de una vegetación exuberante, cascadas, piscinas naturales, bosques de laurisilva, calderas volcánicas y termas. Aquí puedes ver mi itinerario por Islas Azores en 4 días y mi presupuesto completo para que no te lleves ninguna sorpresa. En 4 días te da tiempo a ver la isla de Ponta Delgada, un buen punto de partida. Si tienes más tiempo, puedes visitar las islas de los alrededores, muy diferentes entre sí.
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Oporto en 3 días? Compártelo con tus amigos y familiares. Es gratis y… ¡me hace ilusión! Y si tienes alguna duda, te leo abajo en comentarios.
TE AYUDO A VIAJAR A OPORTO AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Oporto.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Oporto.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Oporto
- ALQUILA TU COCHE en Oporto al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
No hay comentarios