Estás en: Inicio / Portugal / Qué ver en Matosinhos, la playa más grande cerca de Oporto

Qué ver en Matosinhos, la playa más grande cerca de Oporto

2.6/5 - (350 votos)

¿Quieres saber qué ver en Matosinhos? Desde hacía mucho tiempo tenía esta ciudad entre ceja y ceja como sitio idílico para pasar unos días durante mi baja maternal. Cercano a Oporto, mi ciudad favorita que ver en el norte de Portugal, pero más residencial.

Buscábamos un lugar tranquilo, con playa y buena gastronomía, y Matosinhos cumplía los tres requisitos con creces, así que allí nos plantamos cuando Olivia tenía 1 mes y medio. Y ¡qué gran acierto!

Matosinhos no destaca por ser un lugar monumental ni mucho menos, pero tiene un encanto especial. Por sus atardeceres rojizos en la playa. Las gaviotas revoloteando entre bañistas y surferos. El olor a marisco y a pescado.

Los paseos por la costa hasta Foz do Douro. Los productos frescos del Mercado Municipal. Las vistas desde el Castelo do Queijo. La subasta en el mercado de Angeiras que puedes conocer en este tour del pescado por Matosinhos. Y el placer de caminar o hacer deporte en el Parque da Cidade do Porto, el más grande de Portugal. ¡Boa viagem!

¿Quieres dormir con vistas a la playa de Matosinhos?

 

Mapa con los sitios que ver en Matosinhos, Portugal

Qué ver en Matosinhos en un día: 12 imprescindibles

Playa de Matosinhos, gaviotas y atardeceres

Matosinhos es la playa de Oporto y aquí comí mejor que en ningún sitio durante mi road trip por el norte de Portugal. Y ¿qué decir de esta zona costera? Que vas a alucinar, ¡jamás he visto una playa con tantísimas gaviotas! Daba mucha impresión porque de repente se ponían todas a volar a la vez y nos pasaban rozando.

Otra de las cosas que ver en Matosinhos son sus atardeceres en la playa. Espectaculares, no exagero. Yo, además, tuve la suerte de que me pilló en día nublado y el cielo estaba precioso.

El road trip por Matosinhos y el norte de Portugal fue nuestro primer viaje con Olivia fuera de España.

El road trip por Matosinhos y el norte de Portugal fue nuestro primer viaje con Olivia fuera de España.

 

Tienes que ver en Matosinhos el precioso atardecer desde su playa.

Tienes que ver en Matosinhos el precioso atardecer desde su playa.

 

Practicar surf como hacen los locales

Si te gusta el surf, estás de suerte. Hay mucha gente joven que se acerca a la playa de Matosinhos a practicar su deporte favorito. Con esas olas, no me extraña que lo hagan.

Hay varias escuelas donde puedes alquilar tu tabla y tu neopreno, que te aseguro que lo necesitarás porque el agua del mar no está calentita precisamente. Yo contraté esta clase de surf y conseguí surfear varias olas (todo un logro para mí).

Un plan muy típico que hacer en Matosinhos en un día es apuntarte a una clase de surf.

Un plan muy típico que hacer en Matosinhos en un día es apuntarte a una clase de surf.

 

Y después de surfear, puedes reponer energías tomando un croissant en MixPão.

Y después de surfear, puedes reponer energías tomando un croissant en MixPão.

 

¿Quieres aprender a surfear en Matosinhos?

 

Fuerte de San Francisco Javier o Castelo do Queijo

El Fuerte de San Francisco Javier es también conocido como Castelo do Queijo. No está clara la fecha en la que se construyó. Muchos dicen que fue a mediados del siglo XVII, cuando la costa estaba amenazada por la llegada de la Armada de Galicia.

Y ¿por qué se llama el Castillo del Queso? Porque está construido en la localidad de Pedra do Queijo. El precio de entrada al museo es simbólico y merece la pena. Además, las vistas de la costa desde el fuerte son hipnóticas.

El Castelo do Queijo es uno de los lugares más bonitos que ver en Matosinhos en un día.

El Castelo do Queijo es uno de los lugares más bonitos que ver en Matosinhos en un día.

 

El Castelo do Queijo también es conocido como Fuerte de San Francisco Javier.

El Castelo do Queijo también es conocido como Fuerte de San Francisco Javier.

 

Tragedia en el Mar, una escultura que ver en Matosinhos en un día

La escultura “Tragedia en el Mar” se encuentra en el paseo marítimo y está inspirada en un cuadro del famoso pintor de Matosinhos Augusto Gomes. La creó José João Brito en 2005 y evoca la mayor tragedia marítima que se conoce en la costa portuguesa.

Todo ocurrió en 1947, cuando una gran tempestad hizo naufragar a varias embarcaciones de pesca. Esto provocó la muerte de 152 tripulantes, que dejó viudas a 72 mujeres y huérfanos a 152 niños.

Por tragedias como ésta, yo siempre digo que el mar es muy traicionero y que debemos tenerle mucho respeto. Te lo dice una que ha saltado en paracaídas, pero que en cuanto ve una ola más grande de lo normal se acongoja de lo lindo.

Esta escultura de Matosinhos recuerda la mayor tragedia marítima que se conoce en la costa portuguesa.

Esta escultura de Matosinhos recuerda la mayor tragedia marítima que se conoce en la costa portuguesa.

 

Mercado Municipal de Matosinhos

El Mercado Municipal de Matosinhos fue construido en 1939, aunque se inauguró en 1952. Es un mercado de dos plantas donde puedes comprar principalmente pescado, fruta y verduras.

Aparte de su arquitectura moderna, me pareció bastante curioso que tienen animales vivos, como gallinas y conejos. También tienen algún puesto de quesos.

Fue declarado Monumento de Interés Público en 2013 y sigue funcionando como mercado tradicional. Sin duda, es uno de los sitios que tienes que ver en Matosinhos.

El Mercado Municipal de Matosinhos fue declarado Monumento de Interés Público.

El Mercado Municipal de Matosinhos fue declarado Monumento de Interés Público.

 

¿Te apetece hacer el tour del pescado por Matosinhos desde Oporto?

 

Parque da Cidade do Porto, el pulmón verde que ver en Matosinhos

Empezamos a caminar sin rumbo fijo y de pronto vimos que mucha gente iba corriendo, caminando o en bicicleta hasta un mismo punto. “¿Qué habrá ahí?”, nos preguntamos. Nada más y nada menos que el Parque da Cidade do Porto, que es el parque más grande de Portugal con 83 hectáreas. O lo que es lo mismo, 830.000 metros cuadrados. Impresiona, ¿verdad?

Este parque fue inaugurado en 1993 y cuando fuimos estaba repleto de gente haciendo deporte y de familias pasando el día. Tiene tres lagos, dos charcas y muchos senderos y áreas de descanso para tomarse un respiro.

En tu escapada por Matosinhos en un día no puede faltar un paseo por el Parque da Cidade.

En tu escapada por Matosinhos en un día no puede faltar un paseo por el Parque da Cidade.

 

Paseo por la costa hasta Foz do Douro

Otro de los sitios que ver en Matosinhos en un día es el paseo marítimo que conduce hasta Foz do Douro, uno de los barrios más chic de Oporto. Aunque no sigas la prensa rosa, como es mi caso, seguro que te suena porque aquí vivían Iker Casillas y Sara Carbonero.

Volviendo al paseo costero, es un recorrido maravilloso de 7 km junto al mar. Aparte del paisaje litoral, que es soberbio, también pasarás por avenidas con mucho ambiente y verás casoplones que harán que se te salgan los ojos de las órbitas.

Caminamos por la Avenida de Brasil, antigua vía de unión entre Foz do Douro y Bouças (Matosinhos). Vimos playas preciosas como la Praia do Molhe, la Praia dos Ingleses, la Praia da Luz y la Praia do Carneiro, con vistas a un fuerte. También me gustó mucho el Jardim do Passeio Alegre y el curioso Club de Minigolf de Porto.

El paseo costero desde Matosinhos hasta Foz do Douro es una maravilla.

El paseo costero desde Matosinhos hasta Foz do Douro es una maravilla.

 

“Anémona She Changes”, la rotonda que ver en Matosinhos

Pues sí, hasta las rotondas llaman la atención en Matosinhos. En concreto, te hablo de la rotonda donde está la “Anémona She Changes”.

Esta escultura fue construida por la norteamericana Janet Echelman en 2005. Tiene la particularidad de que el viento mueve constantemente la red de pesca roja y blanca. De ahí que se llame “She changes”.

De todas formas, popularmente se la conoce como anémona por su relación con el mar y la costa. Porque si algo tiene Matosinhos, es una gran tradición pesquera. Cuando estés allí y veas la cantidad de restaurantes que sacan la parrilla a la calle para cocinar pescado fresco, lo entenderás.

“Anémona She Changes” es la rotonda más original que ver en Matosinhos, Portugal.

“Anémona She Changes” es la rotonda más original que ver en Matosinhos, Portugal.

 

Comer marisco y pescado fresco en la Rúa Heróis de França

Como te comentaba al principio, en Matosinhos puedes surfear, dar agradables paseos por la costa y comer riquísimo. Para ello, tienes que acercarte a la Rúa Heróis de França, repleta de restaurantes con pescado y marisco para chuparse los dedos.

No suelo ser muy tajante con los restaurantes que recomiendo en La Vida son Dos Viajes, pero esta vez sí quiero recomendarte un sitio al que fui tres veces (imagínate lo que me gustó). El restaurante se llama Lage Senhor do Padrão y es frecuentado por portugueses, prueba de que allí se come de maravilla.

Probamos los buñuelos de bacalao, el rodaballo en salsa verde, las sardinas, la sopa de marisco y el pez espada negro. De postre tomamos varios postres típicos portugueses, como la baba de camello (que no te eche para atrás su nombre, está riquísima), la crema queimada, el bolo de bolacha y la nata del cielo, mi favorito. De media pagamos entre 15 y 18 € por persona, incluyendo vino, agua, un plato principal cada uno y postres.

Lo que daría por tomar ahora este rodaballo en el restaurante Lage Senhor do Padrão.

Lo que daría por tomar ahora este rodaballo en el restaurante Lage Senhor do Padrão.

 

Matosinhos es un destino perfecto para ir a la playa, hacer surf y comer pescado y marisco fresco.

Matosinhos es un destino perfecto para ir a la playa, hacer surf y comer pescado y marisco fresco.

 

Capilla de Santo Amaro

Otro sitio que ver en Matosinhos es la Capilla de Santo Amaro. Data del siglo XVII y en sus orígenes se encontraba junto a la estación de metro del mercado.

Además de la imagen de Santo Amaro, destacan los altares con la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza y de San Sebastián. Aunque la capilla se demolió en 1947 debido a la construcción del Mercado Municipal de Matosinhos y del puente móvil de Leixões, la fachada de la antigua capilla fue reconstruida en 2009. Menos da una piedra.

¿Quieres recorrer Portugal en coche?

 

Cruzar por el puente móvil de Leixões hasta Leça da Palmeira

Tuvimos la suerte de ver en funcionamiento el puente móvil de Leixões, ya que justo un gran navío iba a cruzarlo. Esperamos pacientemente a que el semáforo se pusiera en verde mientras el puente, que estaba totalmente vertical, iba bajando poco a poco hasta su posición horizontal. La verdad que nunca había visto un puente levadizo en funcionamiento, y mucho menos uno de 110 metros de longitud.

Aparte de cruzar el puente móvil, te recomiendo que te acerques hasta la playa de Leça da Palmeira. Es muy agradable y hay menos gente que en la de Matosinhos. Además, a mí me pareció interesante ver este otro barrio residencial. A veces visitamos solo el casco histórico de las ciudades que visitamos, pero se nos olvida ver dónde vive realmente la gente para entender mejor la cultura de un país.

Nunca antes había visto un puente levadizo bajar desde su posición vertical.

Nunca antes había visto un puente levadizo bajar desde su posición vertical.

 

Bañarte en las piscinas naturales de Leça da Palmeira

En la Praia de Leça no puedes perderte la Piscina das Marés. Estas piscinas de agua salada, que también las hay en Sydney, fueron diseñadas por el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira. Desde su inauguración en 1966, han sido la alternativa perfecta para los que quieren bañarse en un lugar más tranquilo, sin olas. Eso sí, nosotros fuimos a mediados de octubre y estaban cerradas. Por lo visto, solo abren en temporada de baño, que entiendo que será de junio a septiembre.

Muy cerca de las piscinas naturales está la Torre de la Señal, que fue construida en 1870 como señalización para las embarcaciones pesqueras que regresaban a tierra. Igualmente, avisaba de posibles alteraciones meteorológicas a los barcos pesqueros que se encontraban en el mar. Aunque ahora esta torre se encuentra en medio de la arena de la playa de Leça da Palmeira, antiguamente estaba más al sur, junto al río Leça.

Las piscinas naturales de Leça da Palmeira son un plan muy recomendable en los alrededores de Matosinhos en verano.

Las piscinas naturales de Leça da Palmeira son un plan muy recomendable en los alrededores de Matosinhos en verano.

 

Qué ver cerca de Matosinhos

Oporto

¿Qué te voy a decir yo de mi ciudad favorita de Portugal? Matosinhos pertenece al distrito de Oporto, así que no hagas pereza y acércate a hacer el crucero de los seis puentes entre casas de colores y callejuelas adoquinadas. Aquí te cuento en detalle mi experiencia en el crucero por el Duero y todas las opciones de barcos con sus pros y contras.

Además, de Oporto no debes irte sin escuchar fado, sin visitar alguna de las bodegas de Vila Nova de Gaia y sin probar la calórica francesinha. Pero mejor echa un vistazo a mi guía sobre qué ver en Oporto y a mi itinerario de un día por Oporto.

De todos los tours, para mí el mejor es este tour completo por Oporto, que incluye una visita guiada por la ciudad, paseo en barco y cata de vinos. También te cuento aquí cuáles son los mejores free tours de Oporto en español y mis sitios preferidos cerca de Oporto.

Por cierto, ¿conoces la tarjeta turística de Oporto? Te permite entrar gratis en varios museos y monumentos y tener transporte público ilimitado (si escoges la opción de Porto Card + transporte). Personalmente, la gran ventaja que le veo son sus descuentos. Aquí te cuento si vale la pena la Porto Card o no y cómo aprovecharla la máximo.

Braga

Otra ciudad que ver cerca de Matosinhos es Braga. Es la tercera ciudad más poblada de Portugal y uno de los principales centros religiosos del país. El sitio más famoso de Braga es el Santuario do Bom Jesus (tienes este free tour por el santuario) con su impresionante escalera en zigzag, pero su casco histórico guarda muchos otros rincones maravillosos, como el Palacio de Raio. Aquí te cuento qué ver en Braga en un día.

Viana do Castelo

Viana do Castelo no estaba en mi itinerario inicial, pero menos mal que la añadí. Las vistas desde el Santuario del Corazón de Jesús son alucinantes. Tiene mucha tradición pesquera, dulces típicos como la torta de Viana, un castillo, un buque hospital (puedes comprar tu entrada al navío aquí) y un paseo muy agradable junto al río Lima. Pero mejor lee mi artículo completo sobre qué ver en Viana do Castelo.

Aveiro

Seguro que ya has oído hablar muchas veces de Aveiro, la “Venecia de Portugal”. Las comparaciones son odiosas, así que te aconsejo que vayas sin grandes expectativas. Es menos monumental que la Venecia italiana, pero tiene mucho encanto con sus barcos moliceiros de colores. Aquí te cuento qué ver en Aveiro para que no te pierdas lo mejor de esta ciudad portuguesa. Como te puedes imaginar, una de las actividades más populares es dar un paseo en barco moliceiro.

Coímbra

Coímbra es famosa por su Universidad, la más antigua del país. Su casco histórico medieval es precioso y cuenta con infinidad de iglesias y monasterios con paredes de azulejos (mi perdición). Además, podrás ver restos de la antigua ciudad amurallada, como la Puerta de la Barbacana. Pero mejor echa un vistazo a mi artículo sobre qué ver en Coímbra.

Guimarães

Guimarães es conocida como la cuna de Portugal y se ha colado en mi ranking de las ciudades más bonitas de Portugal. Tiene iglesias con los típicos azulejos portugueses, plazas con mucho encanto, un castillo y el Santuario da Penha, al que puedes llegar en funicular para disfrutar de unas vistas alucinantes de esta ciudad al norte de Portugal. Aquí te cuento qué ver en Guimarães para que te termines de convencer.

Hoteles en Matosinhos

En este artículo te cuento los sitios que ver en Matosinhos en un día, pero te recomiendo mucho dormir allí varias noches. De hecho, fue mi base durante 7 días, ya que desde allí visité Tomar y el resto de ciudades que te he comentado antes. Además, varios días nos quedamos de relax en la playa y lo agradecí un montón.

A continuación te dejo mi recomendación de hoteles en Matosinhos para que escojas a tu gusto:

  • MyTrip Porto: este alojamiento está a 400 metros de la playa de Matosinhos. Las habitaciones son bonitas y se puede aparcar gratis en la misma calle.
  • Eurostars Matosinhos: ya sabes que la cadena Eurostars es una apuesta segura y en Matosinhos no podía faltar. Se encuentra a 200 metros de la playa y tiene piscina cubierta y centro de fitness. Las instalaciones están fenomenal.
  • Fishtail Sea House: este alojamiento está a 3 minutos de la playa y tiene buenas conexiones con Oporto y con el aeropuerto. El desayuno es abundante y tienen varios estudios y suites muy acogedores.
  • Sea Porto Hotel: este hotel está a 15 minutos a pie de la playa de Matosinhos y tiene muy buenas críticas. Las habitaciones son amplias y tienen grandes ventanales. Sirven desayuno buffet.

Si no te convence ninguna de las opciones anteriores, te dejo este listado con los mejores hoteles en Matosinhos para que escojas el que prefieras.

¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Matosinhos en un día? Si es así, ¡compártelo, me ayudas mucho! Y si tienes alguna duda, te leo abajo en comentarios.

TE AYUDO A VIAJAR A MATOSINHOS AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios