Estás en: Inicio / España / Cómo ir al Timanfaya en Lanzarote: coche, excursión y autobús

Cómo ir al Timanfaya en Lanzarote: coche, excursión y autobús

¿Tienes dudas sobre cómo ir al Timanfaya en excursión y por libre? Este espacio natural protegido es uno de los lugares más impresionantes que ver en Lanzarote y te aseguro que sus paisajes parecen sacados de otro planeta.

En el Parque Nacional de Timanfaya te esperan cráteres y mares de lava centenarios y demostraciones geotérmicas que van a dejarte con la boca abierta. Pero mejor no te cuento más para que lo descubras en persona.

Para ayudarte a organizar la visita, quiero contarte cómo llegar al Timanfaya y todas las opciones disponibles. Como siempre, voy a darte mi recomendación personal y varios consejos para que escojas el medio de transporte más adecuado. ¡Comenzamos!

Paisaje volcánico del Timanfaya con el mar al fondo, ruta imprescindible al visitar Lanzarote.
Enseguida te cuento cómo llegar a Timanfaya en excursión y por libre.

Cómo llegar al Parque Nacional de Timanfaya

¿Cómo llegar al Timanfaya en coche? La forma más cómoda para ir por libre

Si buscas la opción más cómoda para visitar el Timanfaya, sin duda te recomiendo alquilar un coche. Nosotros recorrimos la isla de Lanzarote con bebé por libre y tengo claro que, si volviera a esta preciosa isla canaria, lo volvería a hacer igual.

El precio de los coches de alquiler en Lanzarote es bastante económico en comparación con otros destinos nacionales, la gasolina es más barata que en la Península Ibérica y tienes libertad total de horarios.

Además, no es sencillo llegar a muchos de los lugares más impresionantes de Lanzarote en transporte público. Algunos sitios son directamente inaccesibles (los últimos tramos tendrás que hacerlos en taxi) y la frecuencia de las guaguas es muy limitada, por lo que es probable que los horarios no te cuadren para aprovechar tu día al máximo. Por eso, el mejor transporte para moverse por Lanzarote es el coche.

Ya te conté mi opinión sobre el alquiler de coches en Lanzarote, pero sin duda te recomiendo la empresa local CICAR. Yo normalmente reservo los coches en Auto Europe, pero en Lanzarote (y en las islas Canarias en general) encontré mejores precios en CICAR. De todas formas, te recomiendo comparar en las dos páginas web por si acaso.

Además, la ventaja es que no hay letra pequeña como en otras compañías de alquiler de coches. Sin pagar un euro más, tendrás seguro a todo riesgo, conductor adicional, silla de bebé, kilometraje ilimitado e incluso podrás ir de Lanzarote a Fuerteventura con el coche en el ferry (otras compañías no lo permiten).

Ahora las entradas al Timanfaya las puedes comprar tanto en taquilla como online en la web oficial. Si compras la entrada por internet, solo tienes que enseñar el código QR en la taquilla antes de las 13:00 horas. Eso sí, la entrada es por orden de llegada, así que mejor madrugar porque a media mañana la cola es kilométrica.

Nosotros llegamos al poco de que abrieran por la mañana y había muy pocos coches haciendo cola. A media mañana, cuando ya terminamos la visita a Timanfaya, la cola era kilométrica. Si no quieres perder mucho tiempo esperando a que salga un coche del parking para poder entrar tú, ya sabes mi recomendación.

Cómo ir al Timanfaya en excursión o por libre para ver cráteres volcánicos en primer plano.
El coche de alquiler es la opción más cómoda para llegar al Parque Nacional de Timanfaya.

Excursión al Timanfaya, otra opción interesante

Dependiendo de los planes que tengas en la Isla de los Volcanes, te puede interesar reservar alguna de las mejores excursiones en Lanzarote, como este tour de Lanzarote al completo con entradas

La principal ventaja es que no tienes que preocuparte de nada, ya que te recogen en tu hotel y te llevan al Parque Nacional de Timanfaya. Tampoco tendrás que comprar las entradas al Timanfaya ni estar pendiente de los horarios, como ocurre con los autobuses.

Además, vas con un guía en español que te explica muchas curiosidades de la isla y visitas varios lugares alucinantes en un mismo día. La excursión a Timanfaya es muy típica entre los viajeros que deciden alojarse en los mejores hoteles en Lanzarote todo incluido.

Subida al Timanfaya en bus, el transporte menos recomendable 

Como te adelantaba antes, las guaguas o autobuses tienen pocas frecuencias diarias y no están pensados para el transporte de turistas. Sin ir más lejos, no hay autobuses directos que conecten las ciudades principales de Lanzarote con el Parque Nacional de Timanfaya.

Para llegar al Timanfaya en bus, puedes bajarte en el Centro de Salud de Yaiza, que es una de las paradas más céntricas y habituales en Yaiza, y desde allí tomar un taxi hasta el Parque Nacional de Timanfaya. Es decir, no sale tan barato porque el último tramo hay que hacerlo en taxi sí o sí.

Además, se pierde mucho tiempo en llegar al Parque Nacional de Timanfaya, tanto por la baja frecuencia de las guaguas como por la cantidad de paradas que hacen durante el recorrido.

Para saber cómo podrías ir al Timanfaya en autobús, te recomiendo poner directamente en Google Maps el Centro de Salud de Yaiza como referencia para encontrar la ruta más rápida. Aun así, te adelanto por aquí algunos de los trayectos más populares para que te hagas una idea:

  • De Arrecife al Centro de Salud de Yaiza: 40 minutos en la línea de autobús 60.
  • De Playa Blanca al Centro de Salud de Yaiza: desde la Estación Sur hay varias líneas de autobús (6, 43, 60 y 161) que hacen el trayecto hasta el Parque Nacional de Timanfaya en 30 minutos.
  • Desde Puerto del Carmen al Centro de Salud de Yaiza: la forma más rápida es con la línea de autobús 161 (20 minutos), aunque también puedes combinar los autobuses 6 o 34 y el autobús 60 (35 minutos) si te vienen mejor sus horarios.
  • Desde Costa Teguise al Centro de Salud de Yaiza: tendrás que montar en dos autobuses para llegar a Yaiza. Las líneas 3 y 60 te dejan en el Centro de Salud de Yaiza en 1 hora y 15 minutos y hay otras alternativas que tardan hasta 1 hora y media en hacer el mismo recorrido.
  • Desde Órzola hasta el Centro de Salud de Yaiza: 2 horas en guagua combinando las líneas de autobús 9 y 60.

Como ves, se tarda mucho en ir al Timanfaya en transporte público, y recuerda que a los tiempos que te he comentado hay que sumarle el trayecto en taxi desde el Centro de Salud de Yaiza hasta el Parque Nacional de Timanfaya. Por eso, ir en guagua sería mi última opción.

Cómo ir al Parque Nacional de Timanfaya en coche, autobús o excursión para ver panorámicas de volcanes en Lanzarote.
El autobús es el medio de transporte menos recomendable porque la frecuencia de las guaguas es baja.

Consejos para visitar el Parque Nacional de Timanfaya

  1. No vayas al Timanfaya a última hora del día. La gran mayoría de los lugares turísticos de Lanzarote están cerrados a última hora del día, así que te recomiendo empezar las visitas temprano para que te cunda. El Parque Nacional de Timanfaya abre los 365 días del año y el horario es de 9:30 a 17:00 horas, aunque el último acceso es a las 15:45 horas.
  2. Si quieres ir por libre, el coche es la mejor opción. Como ya te he adelantado antes, si vas a ir por tu cuenta al Timanfaya, alquilar un coche es la mejor opción. Así podrás llegar fácilmente a cualquier punto de la isla sin restricción de horarios y adaptar el itinerario a tu gusto. Por cierto, hablando de itinerarios, aquí te cuento qué ver en Lanzarote en 2 días, 3 días, 4 días y 5 días.
  3. Hacer la excursión al Timanfaya es otra buena alternativa. Si no tienes pensado alquilar un coche para moverte por la Isla de los Volcanes, te recomiendo reservar una excursión para conocer en un mismo día el Parque Nacional de Timanfaya y muchos otros lugares interesantes, como los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes y el Mirador del Río. De todas las opciones, este tour por Lanzarote es el más completo.
  4. Piensa bien la ubicación de tu hotel. Este es uno de mis mayores consejos para viajar a Lanzarote. La Isla de los Volcanes tiene un tamaño manejable. Pero si no vas a alquilar un coche, te conviene dormir en alguna de las zonas más turísticas, como Arrecife, Playa Blanca y Puerto del Carmen, para tener mejores conexiones. Aquí te cuento dónde alojarse en Lanzarote, pero te adelanto que Jardines del Sol en Playa Blanca es uno de los alojamientos más recomendables para mi gusto.
  5. Ya no existen los bonos turísticos de Lanzarote. Cuando yo fui todavía había pases para ahorrar en las entradas de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), pero desde enero de 2024 los quitaron. Ahora tienes que comprar cada entrada por separado, ya sea online en la web oficial o en taquilla. En el caso del Timanfaya, puedes hacerlo de las dos formas: online (enseñando luego el QR en taquilla antes de las 13:00 horas) o directamente en taquilla el mismo día.
  6. Organiza la visita al Timanfaya con antelación si viajas en temporada alta. En verano, Semana Santa y Navidad es habitual que se complete el aforo antes del cierre. Así que es todavía más importante madrugar o comprar la entrada online para asegurarte la visita.

Mapa con la ubicación del espacio natural protegido

Preguntas frecuentes sobre cómo ir al Timanfaya

¿Cuál es la forma más cómoda de ir al Parque Nacional de Timanfaya por libre?

La manera más práctica es alquilar un coche. Esto te da libertad total para moverte a tu ritmo y explorar otros rincones de Lanzarote. Además, las carreteras están en buen estado y las distancias no son muy largas. Eso sí, te recomiendo madrugar para evitar las colas que se forman a media mañana en la entrada del parque.

¿Es posible llegar al Timanfaya en transporte público?

Llegar en guagua (autobús) no es la opción más sencilla. No hay líneas directas al parque, por lo que tendrías que llegar hasta Yaiza y, desde allí, tomar un taxi hasta el Timanfaya. Esto puede resultar más caro y llevarte más tiempo debido a las pocas frecuencias y múltiples paradas de las guaguas.

¿Qué ventajas tiene contratar una excursión organizada al Timanfaya?

Si prefieres olvidarte de la logística, las excursiones organizadas son una excelente opción. Te recogen en tu alojamiento, gestionan las entradas y suelen incluir visitas a otros lugares interesantes de Lanzarote. Además, contarás con un guía que te explicará curiosidades y datos históricos del parque y la isla.

¿Cuál es el horario de visita del Parque Nacional de Timanfaya?

El parque abre todos los días de 9:30 a 17:00 horas, pero el último acceso permitido es a las 15:45 horas. Te aconsejo llegar temprano para aprovechar mejor la visita y evitar las horas punta.

¿Dónde puedo comprar las entradas para el Timanfaya y cuánto cuestan?

Las entradas al Timanfaya se pueden comprar tanto en la taquilla del parque como online en la web oficial de los CACT. El precio general es de 22 € para adultos y 11 € para niños de 7 a 12 años. También hay descuentos para residentes canarios, residentes en Lanzarote y personas con diversidad funcional. Si las compras online, acuérdate de enseñar el QR en taquilla antes de las 13:00 horas. En cualquier caso, la entrada es por orden de llegada, así que lo mejor es madrugar para evitar colas.

¿Merece la pena comprar la entrada online para el Timanfaya?

Sí, merece la pena porque evitas hacer la cola de la taquilla y te aseguras la entrada. Solo recuerda que, si la compras online, tendrás que enseñar el código QR en la taquilla antes de las 13:00 h.

¿Te ha gustado mi artículo sobre cómo ir al Timanfaya? ¡Compártelo, me ayudas un montón! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario más abajo y te responderé lo antes posible.

TE AYUDO A VIAJAR A LANZAROTE AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados

Qué ver en Gijón en un día: guía completa

Qué ver cerca de Cangas de Onís: 10 ideas

Cómo visitar el Timanfaya: rutas, consejos prácticos y mi experiencia

Qué ver en Lanzarote en 1 día: ruta completa y consejos prácticos

Sobre Paula

Sobre Paula Morales

Periodista y traductora de formación. Tras varios años trabajando en Comunicación y Marketing Digital en diferentes empresas y agencias, decidí apostar por lo que de verdad me hace feliz: viajar y contártelo en La Vida Son Dos Viajes y ser tu asesora de viajes para ayudarte a recorrer el mundo por libre igual que lo hago yo.

Te animo a leer más sobre mí para saber quién está detrás de este proyecto al que le dedico mucho cariño, ilusión e infinitas horas de trabajo.

Código ético

Todo el contenido de este blog está redactado por mí, ya que mi prioridad es ofrecerte información real basada en mi propia experiencia. No acepto patrocinios de marcas para ser transparente contigo y en algunos artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, así que si reservas a mí me dan una pequeña comisión para seguir adelante con este proyecto que tanto me gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

¿QUIERES QUE TE AYUDE A ORGANIZAR TU PRÓXIMO VIAJE?

Reserva una videollamada conmigo sin compromiso para contarme tus planes de viaje y ver cómo puedo ayudarte.

Reservar VIDEOLLAMADA GRATUITA

¡Gracias por suscribirte!

Resumen de privacidad
La Vida Son Dos Viajes (favicon)

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.