Estás en: Inicio / España / Cómo visitar el Timanfaya: rutas, consejos prácticos y mi experiencia

Cómo visitar el Timanfaya: rutas, consejos prácticos y mi experiencia

Visitar el Timanfaya es uno de los planes que no pueden faltar en tu viaje por Lanzarote. Este espacio protegido es una auténtica maravilla con sus más de 25 volcanes y sus casi 300 años de historia. Aunque, sin duda, lo mejor de visitar al Parque Nacional de Timanfaya son sus cráteres y mares de lava. ¡Parecen sacados de otro planeta!

Como quiero que aproveches al máximo tu recorrido por el Timanfaya, he recopilado mucha información práctica del parque y te contaré mi experiencia para que no te lleves ninguna sorpresa.

Te cuento dónde comprar las entradas al Timanfaya en Lanzarote, el precio y horario, cómo llegar, en qué consiste la visita y muchos otros consejos que te pueden venir bien. ¿Te apuestas algo a que te va a encantar este lugar?

Parque Nacional de Timanfaya: breve historia

El Parque de Timanfaya en Lanzarote es un espacio natural protegido con paisajes que parecen sacados de otro planeta. Se encuentra en el suroeste de Lanzarote y sus 51 km2 están repletos de mares de lava, cráteres y tonalidades negras, marrones y rojizas que estoy segura te van a impresionar.

En el Parque Nacional de Timanfaya hay más de 25 volcanes y durante la visita a las Montañas del Fuego aprenderás mucho sobre la historia de este fascinante lugar.

Estos paisajes volcánicos se formaron tras las erupciones que hubo en esta zona de la isla entre 1730 y 1736 y una erupción posterior en 1824. ¿Te imaginas los nervios que pasaron los lugareños al ver que los volcanes no pararon de escupir fuego durante 6 años seguidos?

Sin duda, visitar el Timanfaya es uno de los planes más recomendables en tu viaje por la isla de Lanzarote. Este espacio natural fue declarado Parque Nacional en 1974 y, por mucho que hayas visto volcanes en otras partes del mundo, el Timanfaya supera todas las expectativas. ¡Si no ya me lo dirás!

Volcanes del Parque Nacional de Timanfaya, un imprescindible si quieres saber cómo visitar el Timanfaya.
En este artículo te cuento cómo visitar el Timanfaya y mi recomendación personal.

Visita del Timanfaya: mi experiencia

El Parque Nacional de Timanfaya es el único parque nacional en España de carácter geológico, así que solo por eso merece la pena conocerlo. A esto hay que sumarle unos paisajes de película donde los cráteres son los grandes protagonistas y una historia súper interesante. ¡Irte de la Isla de los Volcanes sin visitar el Timanfaya tendría delito!

Hay varias formas de visitar el Parque Nacional de Timanfaya y nosotros optamos por la opción más popular: el recorrido en autobús por la Ruta de los Volcanes. No se puede hacer esta ruta del Timanfaya por libre, ya que el objetivo es preservar este espacio natural protegido.

El trayecto en autobús dura unos 40 minutos y el camino serpenteante pasa por cráteres hipnóticos y mares de lava solidificada. Durante la visita te ponen una audioguía en varios idiomas que te va explicando los diferentes cráteres que ves desde la guagua o autobús. Los paisajes son una auténtica maravilla, aunque tendrás que conformarte con verlos desde la ventanilla del bus.

Nada más terminar el recorrido guiado en autobús, te recomiendo acercarte a la zona donde hacen las demostraciones geotérmicas. Si te pilla despistado/a, te llevarás un buen susto al ver el chorro de vapor que sale propulsado desde el interior de la tierra. De hecho, en el Restaurante El Diablo aprovechan los 300 grados de temperatura del subsuelo para cocinar carnes y verduras al horno para chuparse los dedos.

Y ahora te preguntarás: ¿Cómo llego hasta el punto donde empieza el recorrido en autobús por el Timanfaya? Puedes visitar Timanfaya por libre en coche de alquiler con CICAR, como hicimos nosotros, o contratar alguna de las mejores excursiones en Lanzarote, como el tour de Lanzarote al completo.

Por el momento no se puede llegar de forma directa en transporte público. La opción más común es tomar un autobús (guagua) desde Arrecife o Playa Blanca hasta el pueblo de Yaiza, y desde allí coger un taxi hasta el parque. Esto hace que el trayecto no salga tan barato y se pierda bastante tiempo, y de momento no hay previsión de que se habiliten líneas directas.

Demostración geotérmica durante la visita al Timanfaya, con vapor saliendo del suelo.
No te vayas del Parque Nacional de Timanfaya sin ver las demostraciones geotérmicas.

Cómo visitar el Timanfaya

Visita del parque del Timanfaya en autobús

Como te adelantaba ahora, esta es la opción que escogimos nosotros y la que elige la gran mayoría de los viajeros que visitan el parque nacional. Además, la ventaja es que es una ruta apta para todo el mundo. Nosotros recorrimos Lanzarote con bebé y Olivia se pasó toda la Ruta de los Volcanes mirando por la ventana.

Ya te hablé sobre cómo ir al Timanfaya por libre y en excursión. De todas las opciones, sin duda la más cómoda es visitar Timanfaya en coche de alquiler, ya que te da libertad total para llegar a cualquier punto de la isla sin restricción de horarios. Nosotros lo alquilamos con CICAR, una empresa local, y repetiríamos con los ojos cerrados.

Cuando llegues al Islote de Hilario, que es donde comienzan las visitas en autobús por las Montañas del Fuego, te indicarán dónde aparcar y… ¡a disfrutar de estos paisajes lunares!

Paisaje volcánico en el recorrido en autobús por el Timanfaya.
La visita del Timanfaya en autobús es muy amena y apta para todos los públicos.
Vista de los cráteres y mares de lava desde la guagua, una de las mejores formas de visitar el Timanfaya.
El Parque Nacional de Timanfaya tiene más de 25 volcanes que van a dejarte con la boca abierta.

Ruta del Litoral

Aunque lo más habitual es hacer la Ruta de los Volcanes en autobús, también es posible visitar el Timanfaya a pie con la Ruta del Litoral. El recorrido completo son 9 km a lo largo del litoral del Parque Nacional de Timanfaya y su dificultad es media-alta.

La Ruta del Litoral pasa por terrenos muy abruptos, así que es muy importante que lleves calzado adecuado, agua, protección solar y comida para reponer energías. Se puede hacer por libre o con visita guiada gratuita (previa reserva) y solo está permitida a mayores de 16 años.

Ruta de Tremesana

Si te apetece visitar el Timanfaya a pie de una forma más sencilla, sin duda te recomiendo la Ruta de Tremesana. A diferencia de la Ruta del Litoral, solo puede hacerse con visita guiada gratuita (previa reserva con un mes de antelación) y su dificultad es baja.

Si te preguntas cuánto dura la visita al Timanfaya, el recorrido completo son 3 km y es una buena forma de ver con tus propios ojos el impacto que tuvieron las erupciones de 1730 a 1736 en esta zona de Lanzarote.

Igual que para la Ruta del Litoral, es importante que lleves calzado cómodo, agua, comida, crema solar y la cámara o el móvil con batería porque no vas a parar de hacer fotos. Eso sí, ten en cuenta que esta ruta tampoco está permitida para menores de 16 años.

Excursión al Timanfaya

Si quieres despreocuparte de todo, puedes reservar una excursión para conocer en un mismo día el Timanfaya y muchos otros lugares alucinantes de Lanzarote, como los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes.

La ventaja es que no tienes que preocuparte de los traslados porque te recogen en tu hotel, vas con un guía del parque en español y no tienes que preocuparte de comprar las entradas a los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) porque suelen venir incluidas en los tours.

Si no vas a alquilar un coche o tienes pensado dormir en alguno de los mejores hoteles en Lanzarote todo incluido, reservar una excursión puede ser muy buena idea.

¿Quieres conocer lo mejor de Lanzarote en un día?

Centro de Visitantes e Interpretación de Timanfaya

Además de visitar el Parque Nacional de Timanfaya con alguna de las actividades que te he comentado antes, es muy recomendable acercarse al Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca. Nosotros fuimos después de hacer la ruta en autobús por las Montañas del Fuego y te recomiendo hacerlo así para que haya menos cola cuando llegues al Timanfaya temprano.

Y ¿qué te espera allí? Varias salas de exposición permanentes para conocer la flora y fauna del Timanfaya y el origen volcánico de las Islas Canarias, una sala en la que se simula la erupción de un volcán, varias proyecciones audiovisuales, una biblioteca y una pasarela por la que puedes caminar sobre mares de lava.

Muestras de lava en el Centro de Visitantes del Timanfaya, donde aprenderás más sobre cómo visitar el parque.
En el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca hay mucha información sobre las erupciones volcánicas en las Islas Canarias.

Más rutas de senderismo cerca del Timanfaya

Si después de visitar el Timanfaya te has quedado con ganas de más, no te preocupes porque en Lanzarote hay un montón de rutas senderistas en el Parque Natural de los Volcanes.

El Timanfaya en teoría no forma parte de este parque, pero sí es limítrofe. De hecho, los paisajes son súper parecidos. Algunas de las rutas por el Parque Natural de los Volcanes más recomendables son:

  • Volcán El Cuervo: esta ruta me encantó y, además, es muy sencilla. El recorrido son 2,3 km y se puede hacer en una hora. ¿Lo mejor? Que puedes pasear dentro del cráter del volcán.
  • Volcán Caldera Blanca: es uno de los trekkings más espectaculares de Lanzarote. La ruta se hace en 3 horas aproximadamente (unos 10 km) y pasa por La Caldereta y el cráter del volcán Caldera Blanca. Es más complicada que la ruta del volcán El Cuervo.
  • Montaña Colorada: es otra ruta sencilla de 2,9 km y se tarda en torno a 1 hora en recorrerla entera. Su color rojizo es una auténtica pasada.
Crater del volcán El Cuervo, una ruta muy recomendable en Lanzarote.
La ruta por el volcán El Cuervo es muy especial porque puedes caminar dentro del cráter.

Dónde comprar las entradas al parque nacional de Timanfaya

Visitar el Timanfaya es el plan estrella en Lanzarote, no te lo voy a negar. Por eso, debes tener en cuenta que habrá cientos de viajeros queriendo hacer el mismo plan que tú.

Cuando yo estuve en Lanzarote existían unos bonos turísticos con los que se ahorraba dinero al visitar varios Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT). Pero ojo porque desde el 1 de enero de 2024 dejaron de estar disponibles, así que deberás comprar las entradas individuales.

En la web oficial puedes ver el precio actualizado de todos los CACT, incluidas las Montañas del Fuego del Parque Nacional de Timanfaya.

➡️ IMPORTANTE: las entradas para las Montañas del Fuego (Timanfaya) se pueden comprar tanto en la taquilla como online en la web oficial de los CACT. Si las compras online, tendrás que mostrar el código QR en la taquilla antes de las 13:00 h para validarlo. Aun así, el acceso sigue siendo por orden de llegada, así que te recomiendo madrugar para evitar colas kilométricas.

Visitar Timanfaya: horario y cuánto cuesta la entrada

El horario de visita del Parque Nacional de Timanfaya es de 9:30 a 17:00 horas, pero ojo porque el último acceso es a las 15:45 horas. Aun así, te recomiendo confirmar los horarios en la web oficial por si hubieran cambiado. En general, los principales lugares turísticos de Lanzarote cierran pronto, así que conviene madrugar para que los días te cundan.

Hay diferentes precios de las entradas al Timanfaya. La entrada general cuesta 22 € para adultos y 11 € para niños de 7 a 12 años. Además, hay descuentos para residentes canarios, residentes en Lanzarote y personas con diversidad funcional.

Qué ropa llevar al Timanfaya

Una de las dudas más frecuentes es saber qué ropa llevar. En general, tanto si vas a realizar una visita guiada en el Parque Nacional Timanfaya, como en el resto de lugares turísticos de Lanzarote, te recomiendo llevar ropa y calzado cómodos.

Además, ten en cuenta que en verano el sol pega de lo lindo, así que es importante llevar una gorra y crema solar. En invierno, que es cuando yo estuve, hacía bastante viento, así que no olvides echar una chaqueta fina en la maleta porque en algunos momentos seguro que haces uso de ella.

Dónde está el Timanfaya (con mapa del parque)

Si te preguntas, qué ver en Timanfaya, prepárate porque aquí te dejo un mapa con los sitios más interesantes del Parque Nacional de Timanfaya y alrededores. ¿Estás listo/a para ver cráteres y mares de lava en cada esquina? 😉

Consejos para visitar Timanfaya

  1. No te vayas sin conocer el Timanfaya. Hay muchos sitios increíbles en la Isla de los Volcanes, pero sin duda el gran protagonista es el Parque Nacional de Timanfaya. Independientemente de que vayas a recorrer Lanzarote en 5 días, 4 días, 3 días, 2 días o 1 día, no deberías saltarte la visita al Timanfaya por nada del mundo.
  2. Decide cómo quieres moverte por Lanzarote. Uno de mis mayores consejos para viajar a Lanzarote es que pienses bien en qué medio de transporte quieres desplazarte por la isla. Ya sabes que yo soy partidaria de moverse por Lanzarote en coche de alquiler, pero también puedes hacerlo en excursión o en autobús. Nosotros alquilamos el coche con CICAR y volveríamos a repetir con los ojos cerrados. Aquí puedes leer mi opinión sobre el alquiler de coches en Lanzarote por si quieres más información.
  3. No participes en los paseos con camello. Si lees La Vida son Dos Viajes desde hace tiempo, sabrás que nunca recomiendo actividades de ocio con animales. En Lanzarote puedes montar en camello en el Echadero de camellos, pero no seré yo quien te recomiende hacerlo.
  4. Madruga sí o sí. A primera hora hay mucha menos gente, así que te recomiendo ir cuanto antes al Timanfaya. Además, ten en cuenta que las entradas se pueden comprar en taquilla o online en la web oficial de los CACT. En cualquier caso, el acceso es por orden de llegada, así que te recomiendo madrugar para evitar colas. Cuando nos fuimos a media mañana… ¡las colas de coches para entrar y aparcar eran kilométricas! Mejor evitarte el agobio, ¿verdad?
  5. Reserva tus excursiones en Timanfaya con antelación. Lanzarote es una isla muy turística en cualquier época del año. ¡Es lo que tiene tener un clima tan maravilloso! Por eso, si quieres hacer alguna excursión, te recomiendo reservar con antelación para no quedarte sin tu plaza.
  6. En temporada alta (verano, Semana Santa y Navidad) las colas son inevitables. Incluso si llevas la entrada online, hay que hacer algo de cola. Aun así, a primera hora se entra mucho más rápido y la visita es mucho más tranquila.
  7. Piensa bien dónde quieres alojarte en Lanzarote. Por último, ten en cuenta que el tamaño de la isla es muy manejable, ya que de norte a sur se tarda solo 1 hora en coche. Esto te da mucha libertad para elegir la zona que más te guste, sin necesidad de tener que dormir muy cerca del Timanfaya. Aquí te cuento dónde alojarse en Lanzarote, pero te adelanto que Oasis Lanz Beach Mate en Costa Teguise es muy recomendable.

Preguntas frecuentes

¿Merece la pena comprar la entrada online al Timanfaya?

Sí, totalmente. Así evitas hacer la cola en taquilla y ya llevas tu entrada asegurada. Eso sí, aunque la compres online tienes que validarla enseñando el QR en taquilla antes de las 13:00 horas, así que no vayas muy tarde.

¿Cuánto dura la visita completa al Timanfaya?

Depende de lo que hagas, pero calcula unas 2 horas más o menos. Entre el recorrido en bus por la Ruta de los Volcanes (unos 40 minutos), las demostraciones geotérmicas y dar una vuelta por la zona del restaurante El Diablo, el tiempo se va rápido. Si además pasas por el Centro de Visitantes de Mancha Blanca, súmale otra hora.

¿Cuál es el mejor momento del día para visitar el Timanfaya?

Sin duda, a primera hora de la mañana. Si llegas sobre las 9:30 evitas las colas kilométricas que se forman a media mañana. En temporada alta (verano, Semana Santa y Navidad), incluso con entrada online te compensa ir pronto para evitar el atasco de coches.

¿Te ha gustado mi artículo sobre la visita al Timanfaya? Si es así, ¡compártelo, me ayudas mucho! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé enseguida.

TE AYUDO A VIAJAR A LANZAROTE AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados

Qué ver en Gijón en un día: guía completa

Qué ver cerca de Cangas de Onís: 10 ideas

Cómo ir al Timanfaya en Lanzarote: coche, excursión y autobús

Qué ver en Lanzarote en 1 día: ruta completa y consejos prácticos

Sobre Paula

Sobre Paula Morales

Periodista y traductora de formación. Tras varios años trabajando en Comunicación y Marketing Digital en diferentes empresas y agencias, decidí apostar por lo que de verdad me hace feliz: viajar y contártelo en La Vida Son Dos Viajes y ser tu asesora de viajes para ayudarte a recorrer el mundo por libre igual que lo hago yo.

Te animo a leer más sobre mí para saber quién está detrás de este proyecto al que le dedico mucho cariño, ilusión e infinitas horas de trabajo.

Código ético

Todo el contenido de este blog está redactado por mí, ya que mi prioridad es ofrecerte información real basada en mi propia experiencia. No acepto patrocinios de marcas para ser transparente contigo y en algunos artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, así que si reservas a mí me dan una pequeña comisión para seguir adelante con este proyecto que tanto me gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Gema
    27 julio, 2025 a las 5:29 am

    ¡Muchísimas gracias, y mucha suerte! Salu2 afectuosos. Gema

    Responder
    • 29 julio, 2025 a las 5:25 am

      ¡Gracias a ti por leerme y comentar, Gema!
      Buen día,
      Paula

      Responder

¿QUIERES QUE TE AYUDE A ORGANIZAR TU PRÓXIMO VIAJE?

Reserva una videollamada conmigo sin compromiso para contarme tus planes de viaje y ver cómo puedo ayudarte.

Reservar VIDEOLLAMADA GRATUITA

¡Gracias por suscribirte!

Resumen de privacidad
La Vida Son Dos Viajes (favicon)

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.