El Parque El Capricho de Madrid es uno de los grandes desconocidos de la capital. En este pulmón verde de la Alameda de Osuna se rodaron varias escenas de la película Doctor Zhivago y es el capricho de la duquesa de Osuna, que quiso crear esta zona de recreo para su disfrute y el de todos los intelectuales y aristócratas que se acercaban por allí a visitarla.
En el Parque del Capricho te esperan jardines franceses, italianos e ingleses, un palacio, estanques, un lago, fuentes y monumentos que van a dejarte con la boca abierta, como el Templete de Baco. También hay esculturas maravillosas en la Plaza de los Emperadores, un fortín, un laberinto y hasta un búnker de la Guerra Civil española.
Es el único jardín romántico que queda en Madrid y tiene una gran riqueza botánica. No te imagines que es el típico parque lleno de gente haciendo picnic (está prohibido). Es un lugar tranquilo donde paseaban e intercambiaban opiniones los personajes más ilustres del siglo XVIII.
¡Ahora te toca a ti disfrutarlo, por libre o con este free tour, que para mí es uno de los mejores tours gratuitos en Madrid. Te cuento cómo es la visita al Parque del Capricho, qué ver, el horario, cómo llegar y muchos otros datos prácticos para que disfrutes de este parque madrileño.
¿Quieres hacer un free tour por el Parque El Capricho?
Parque El Capricho de Madrid: un poco de historia
Antes de nada, quiero contarte muy brevemente la historia del Parque El Capricho, uno de mis favoritos en Madrid junto con los parques de El Retiro, Madrid Río y el Parque Europa. Es el único jardín romántico de Madrid y, aunque no está en pleno centro de la ciudad, merece la pena que te acerques a conocerlo.
Como su nombre indica, este parque fue un capricho de la duquesa de Osuna, que por cierto tenía un nombre imposible de recordar: María Josefa Pimentel y Téllez-Girón (María Josefa Pimentel para los amigos). Lo mandó construir entre 1787 y 1839 para tener un espacio de recreo. Hasta aquí llegaron algunos de los jardineros y escenógrafos más famosos para hacer realidad los deseos de la duquesa.
El Parque El Capricho es una maravilla. Tiene tres jardines (uno inglés, otro francés y otro italiano) y está inspirado en los jardines de Versalles. También dicen que La Granja de San Ildefonso es el “Versalles español”, así que lo que está claro es que los jardines franceses son pura inspiración.
Cuando la duquesa falleció, el Parque de El Capricho empezó su decadencia. Cambió de propietarios varias veces (fue de una familia rica rusa y de los banqueros alemanes Bauer) y también se utilizó como cuartel general durante la Guerra Civil español.
En 1974, el Ayuntamiento de Madrid lo compró para rehabilitarlo, y hoy en día es uno de los sitios más agradables de Madrid para alejarse del bullicio los fines de semana y festivos.
Enseguida te cuento qué ver en este precioso parque madrileño y muchos otros datos prácticos para que disfrutes de la visita al Parque El Capricho. También te cuento cómo entrar al búnker de la Guerra Civil española (que sirvió de refugio antiaéreo), los horarios, precio y cómo llegar.
Parque del Capricho: horario
Lo más importante que tienes que tener en cuenta es que el Parque del Capricho solo está abierto los sábados, domingos y festivos. ¡No vayas entre semana ni los viernes por la tarde porque tendrás que darte media vuelta!
El horario del Parque del Capricho varía dependiendo de la época del año. Toma nota:
- Del 1 de abril al 30 de septiembre: de 9:00 a 21:00 horas.
- Del 1 de octubre al 31 de marzo: de 9:00 a 18:30 horas.
- El parque abre todos los días festivos, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Parque del Capricho: entrada y precio
La buena noticia es que la entrada al Parque del Capricho de Madrid es gratuita, independientemente de que vayas el sábado, domingo o en días festivos. Aunque puedes ir por libre, yo te recomiendo hacer este free tour para enterarte de muchas curiosidades (yo lo hice y me encantó).
Como la entrada es gratuita, solo tienes que preocuparte de ceñirte a los horarios que te he comentado y listo. Además, hay varias opciones para llegar al Parque El Capricho. Eso sí, si quieres ir en coche, te recomiendo madrugar para aparcar sin problema. Luego te cuento más en detalle.
Qué ver en el Parque El Capricho de Madrid
Ya sabes la historia de este parque, su horario y el precio (gratis) de la entrada. Ahora quiero contarte qué ver en el Parque El Capricho para que no te pierdas los principales monumentos y sitios de interés. El parque tiene un tamaño manejable, pero te recomiendo recorrerlo sin prisas porque es una joya. ¡Vamos a ello!
Palacio de los Duques de Osuna, el edificio más señorial que ver en el Parque del Capricho
Por este palacio pasaron intelectuales, artistas y aristócratas de renombre en el siglo XVIII. La duquesa de Osuna quería que su edificio palaciego y el conjunto del jardín de El Capricho fueran un punto de encuentro para intercambiar ideas ilustradas y así fue.
Este palacio tiene tres pisos. En la planta baja estaban las habitaciones de los criados, la cocina y el comedor. Los dormitorios estaban en el primer piso y la planta superior la utilizaban principalmente como almacén. Ya no quedan apenas objetos de aquella época, pero al parecer había hasta cuadros de Goya.
Durante la Guerra Civil, los altos mandos republicanos residieron en el Palacio de la Alameda de Osuna. Actualmente solo se puede ver por fuera, aunque está prevista la apertura de un museo sobre la duquesa de Osuna.
Los tres jardines
Una de las cosas que más me llamó la atención durante mi visita al Parque del Capricho es que hay tres jardines maravillosos con un estilo completamente diferente.
El jardín francés o parterre, se encuentra en la parte baja del parque. El jardín italiano es inconfundible por sus esculturas y monumentos. Y, por último, el jardín inglés, en el que abunda la vegetación y los puentes, que le dan un aire muy bucólico.
Búnker del Parque del Capricho
Uno de los sitios que más me impactaron fue el búnker del Parque del Capricho. Fue construido por los republicanos en el año 1937, durante la Guerra Civil española, y se puede recorrer por dentro.
En aquella época era conocido con el nombre en clave de Posición Jaca y se construyó como refugio antiaéreo. Además, se conserva una gran parte de la decoración original y es considerado uno de los búnkeres mejor conservados de España y de Europa. No es fácil conseguir entradas, pero aquí te cuento cómo visité yo este búnker. Que no sea fácil no quiere decir que sea imposible. 😉
Casa de la Vieja
Otro de los edificios más curiosos es la Casa de la Vieja. Esta construcción de piedra fue construida a finales del siglo XVIII y se asemeja a las típicas casas de labranza. Aparte de ver el edificio por fuera, no te vayas sin fijarte en su precioso huerto. Cuando yo estuve había muchas calabazas.
El Abejero, un sitio curioso en el Parque del Capricho
¿Quieres conocer otro capricho de la duquesa de Osuna? No te pierdas en tu visita al Parque del Capricho el Abejero, un edificio construido por Mateo de Medina en el que había panales para que los invitados de la duquesa pudieran deleitarse viendo a las abejas. En el Abejero hay una estatua de Venus. Los panales de miel nos los tenemos que imaginar.
Plaza de los Emperadores
La Plaza de los Emperadores es una de las más bonitas del Parque del Capricho de Madrid. Seguro que pasarás por ella, ya que está de camino al Palacio de los Duques de Osuna. Aquí puedes ver una exedra con cuatro columnas de estilo jónico, estatuas, y el busto de la duquesa de Osuna y de varios emperadores romanos.
Fortín del Parque del Capricho
Seguimos con los sitios que ver en el Parque El Capricho y esta vez quiero que te detengas en el fortín. Antiguamente contaba con 12 cañones de bronce en miniatura y tenía hasta un soldado de carne y hueso. Alrededor del fortín había un foso con agua y un puente levadizo.
Aquí se divertían los niños simulando que estaban en una guerra. Ahora se ponen los pelos de punta al ver estos juegos ya desde tan pequeños, pero era una forma de prepararles para su futuro en el Ejército. Junto al fortín está la Casa del Artillero, un pequeño fortín en ruinas.
Laberinto del Parque El Capricho
En este jardín madrileño no falta detalle y puedes ver hasta un enorme laberinto de arbustos. Aunque ahora lo encuentres tan cuidado, este laberinto no ha tenido una “vida fácil”, ya que quedó destruido durante un aterrizaje de emergencia. Por suerte, se restauró siguiendo los planos originales, así que podrás imaginar cómo se escondían antiguamente los intelectuales y aristócratas en sus recovecos.
Columna del Dios Saturno
Muy cerca del Abejero está la Columna del Dios Saturno. En ella se representa la típica imagen de Saturno devorando a su hijo, una de las pinturas al óleo más famosas de Goya. El cuadro original, por cierto, puedes verlo en el Museo del Prado de Madrid.
Templete de Baco, uno de los sitios más fotogénicos
Uno de los sitios más fotografiados en el Parque del Capricho es el Templete de Baco. Está formado por 12 columnas jónicas y en el centro está la estatua de mármol de Baco, el dios de la fertilidad y el vino en la mitología griega. Como se encuentra en una colina, las vistas desde este templete son muy bonitas.
Puente de hierro
El Puente de hierro fue construido en el año 1830, lo que le convierte en el primer puente de hierro de España. Sin embargo, muchas veces el primero que aparece en el ranking es el Puente de Triana de Sevilla, que aunque se construyó más tarde, es más grande y técnicamente más complejo.
También se dice que guarda cierto parecido a los puentes de Venecia por su forma, aunque en mi opinión hay que echarle mucha imaginación para sacarles tantas semejanzas. Y como curiosidad, mide 4 metros de altura para que las barcas de recreo pudieran pasar por debajo.
El Casino de Baile
Otro de los edificios más espectaculares del Parque El Capricho es el Casino de Baile. Fue diseñado por el arquitecto Antonio López Aguado y, para darle un poco más de emoción al asunto, la duquesa quiso ponerlo sobre el agua para que se llegara a él en barca.
Este palacete está cerrado al público, pero merece la pena acercarse para ver el Casino de Baile por fuera y la Fuente del Jabalí que hay justo enfrente.
Estanques, fuentes y el lago del Parque El Capricho de Madrid
Por último, te animo a relajarte paseando entre los estanques (mis favoritos son el Estanque de los Cisnes y el Estanque del Parterre), el lago del Parque del Capricho y sus fuentes, como la Fuente de los Delfines, la Fuente de las Ranas o la Fuente del Jabalí que te comentaba antes, que está junto al Casino de Baile.
Visita guiada por el Parque El Capricho
Aunque la visita del Parque El Capricho de Madrid se puede hacer por libre, te recomiendo este free tour para enterarte de su historia y de muchas curiosidades. Como has visto, en este parque hay muchos monumentos y rincones preciosos, así que a mí me gustó ir con un guía para no saltarme ningún punto importante.
La visita guiada por el Parque del Capricho dura 2 horas y en ella conocerás algunos de los sitios más bonitos del parque, como los tres jardines (inglés, francés e italiano), el Casino de Baile, el Templete de Baco, la Casa de la Vieja, el Palacio de los Duques de Osuna y el Laberinto.
Estoy segura de que vas a querer volver (te lo dice una madrileña que desde que lo descubrió ha vuelto ya unas cuantas veces). Aparte de por conocer el único jardín romántico de Madrid, es un lugar con mucha historia e infinitamente más tranquilo que otros parques de la ciudad.
¿Quieres hacer un free tour por el Parque del Capricho?
¿Se puede comer dentro del Parque del Capricho?
No se puede comer dentro del Parque del Capricho. De hecho, a la entrada tienes que pasar por unos tornos en los que te revisan si llevas comida, ya que está prohibido meterla en el parque. Tampoco hay restaurantes dentro, pero hay varios sitios donde comer en los alrededores.
Yo nunca he estado el día completo en el Parque El Capricho. Lo que suelo hacer es ir temprano (así además aparco sin problemas en el parking gratuito que hay a escasos metros) y me marcho antes de comer. Igual que hay restricciones con los horarios y los días de apertura, también las hay con la comida.
Parque del Capricho: cómo llegar
A continuación, te cuento cómo llegar al Parque del Capricho en los diferentes medios de transporte.
Cómo llegar en coche al Parque del Capricho
Lo más rápido es tomar la A-2 hasta llegar a la Avda. de Logroño. El trayecto son 13 km desde el centro de Madrid y se tarda unos 30 minutos en llegar, aunque depende del tráfico. También puedes ir por la M-30, aunque a mí Google siempre me manda por la A-2 porque se suele tardar menos.
Hay un parking gratuito justo al lado del Parque del Capricho, pero te recomiendo madrugar porque como el parque solo abre los fines de semana y festivos, se suele llenar rápido. Más abajo te indico en el mapa dónde está el parking.
Cómo ir al Parque del Capricho en metro
Otra forma muy cómoda de llegar al Parque El Capricho es en la línea 5 de metro (la verde). La estación de metro donde tienes que bajarte se llama El Capricho y está a 700 metros del parque (unos 10 minutos a pie). También te indico en el mapa de abajo dónde está la estación de metro para que veas la distancia.
Cómo llegar al Parque El Capricho de Madrid en autobús
Otra opción es ir en autobús. Puedes coger las líneas 101, 105 y 151, que te dejan a escasos metros del parque.
Mapa del Parque del Capricho de la Alameda de Osuna
Ahora que ya sabes cómo llegar al Parque del Capricho, te dejo por aquí el mapa para que veas su ubicación. Está en la Alameda de Osuna, junto al Parque Juan Carlos I. La entrada principal está en el Paseo de la Alameda de Osuna, 25. El jardín cuenta con 14 hectáreas y tiene forma de triángulo (¿sería otro capricho de la duquesa de Osuna?).
Como te decía antes, en el mapa he señalado dónde está el Parque del Capricho, la estación de metro más cercana y el parking gratuito donde puedes aparcar si vas en coche. ¡Espero que te sea útil!
Antes de terminar, echa un vistazo a más artículos sobre Madrid que pueden ayudarte a organizar tu escapada:
- Dónde dormir en Madrid: las 8 mejores zonas
- Cómo ir del Aeropuerto de Madrid al centro
¿Te ha gustado mi artículo sobre la visita al Parque El Capricho de Madrid y cómo llegar? Compártelo si te ha parecido interesante, ¡me ayudas mucho! Y si tienes alguna duda, te leo abajo en comentarios.
TE AYUDO A VIAJAR A MADRID AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Madrid.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Madrid.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Madrid.
- ALQUILA TU COCHE en Madrid al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.