¿Quieres saber cuáles son los mejores free tours en Madrid? Como buena madrileña (y gata) que soy, hoy te traigo un artículo para que conozcas los sitios más emblemáticos de Madrid. Una de las cosas que más valoro en los viajes es aprender, y Madrid es una ciudad con tanta historia (y tan inabarcable) que no concibo visitarla sin un guía especializado.
Como hay infinidad de opciones de tours gratuitos por Madrid, he recopilado los que me parecen más completos e interesantes, como el tour del Madrid de los Borbones, el de Chueca y Malasaña, el free tour nocturno, la visita por La Latina y Lavapiés, el Barrio de las Letras y el free tour de las mujeres ilustres de Madrid (las grandes olvidadas). ¡Lo difícil es elegir con cuáles te quedas!
Free tour de Madrid, el más completo
Este es el free tour de Madrid más completo y es el que te recomiendo para una primera toma de contacto con la ciudad. En 2 horas verás los sitios más emblemáticos, como el Madrid de los Borbones, el Madrid de los Austrias y el Madrid Medieval.
Seguro que no quieres irte de la capital sin visitar la Plaza Mayor, el Palacio Real, la Plaza de la Villa, el Mercado de San Miguel y la Puerta del Sol, donde se celebran las famosas campanadas de Nochevieja. Ya verás como te quedas con ganas de más.
Puedes reservar aquí tu free tour por Madrid. También tienes este free tour por el Madrid de los Austrias por si quieres comparar ambas opciones.

Te cuento cuáles son los mejores free tours en Madrid para conocer muchas curiosidades de la ciudad.
¿Quieres hacer el free tour por el Madrid de los Austrias?
Free tour por el Madrid de los Borbones
Cuando llegaron los Borbones a España, promovieron una gran reforma urbanística para embellecer las calles. Hasta entonces predominaba el estilo sobrio de la Casa de Austria, pero todo eso cambió y Madrid fue una de las grandes beneficiadas. El papel de Felipe V fue clave, pero no te voy a contar todos los detalles para no hacerte spoiler.
Algunas de las paradas de este tour gratuito por Madrid son la Puerta del Sol, el Congreso de los Diputados, la Fuente de Neptuno, el Paseo del Prado y la Puerta de Alcalá, una de las antiguas puertas reales de acceso a la ciudad.
Lo que más me gusta es que, aparte de visitar los monumentos más importantes, vas a aprender mucha historia (y contada de una forma muy amena). Puedes reservar aquí tu plaza en el free tour por el Madrid de los Borbones.

En la Puerta del Sol de Madrid se celebran las famosas campanadas en Nochevieja.
Tour gratuito por Chueca y Malasaña
Tendría delito que te vayas de Madrid sin conocer los barrios de Chueca y Malasaña. Esta zona me encanta porque es muy alternativa y cosmopolita. De hecho, en los bares de Malasaña he pasado muchas horas de mi vida. Da igual el momento del día en el que vayas, siempre vas a ver mucho ambiente en sus calles. Por la noche se llena de gente a la que le gusta el rock, el indie, la música electrónica…
Algunos de los sitios que visitarás en este free tour por Chueca y Malasaña son el Teatro Lara, la Iglesia de San Antonio de los Alemanes (impresionante por dentro), la histórica Plaza del Dos de Mayo, la calle Fuencarral y Chueca, un barrio icónico para la comunidad LGTBI. Es uno de los free tours por Madrid más auténticos, así que yo que tú no me lo perdería.
¿Te apetece conocer los barrios alternativos de Chueca y Malasaña?
Free tour nocturno por Madrid
Otro de los clásicos es recorrer Madrid por la noche en este free tour. Si te ha parecido bonita la ciudad de día, espérate a verla con todos los monumentos iluminados. Aunque siempre se dice que Nueva York es “la ciudad que nunca duerme”, creo que Madrid también podría merecer ese título. Hay ambiente a cualquier hora del día, todos los días de la semana.
Algunos de mis lugares preferidos para ver por la noche, que también se visitan en este tour gratuito, son el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol, la fuente de Cibeles, el Ayuntamiento y la famosa Puerta de Alcalá (mírala, mírala 😊).

Uno de los mejores free tours en Madrid es el que te lleva a conocer la ciudad por la noche.
Tour gratuito por Lavapiés y La Latina
Viví más de 8 años muy cerca de La Latina, uno de los barrios más auténticos y castizos de Madrid. Aquí hay infinidad de bares para tapear, pero también muchos edificios preciosos, como la Basílica de San Francisco el Grande y la Iglesia de la Virgen de la Paloma.
En este free tour por La Latina también irás a algunas de las plazas más famosas de la capital, como la Plaza de la Cebada y la Plaza de Cascorro, y subirás por la Ribera de Curtidores, la calle donde todos los domingos se celebra el famoso Rastro (he perdido la cuenta de la cantidad de veces que he ido allí).
Para terminar, conocerás el barrio de Lavapiés, uno de los más antiguos de Madrid. Allí hay mucha mezcla cultural y eso me encanta. También hay lugares con historia, como la Plaza de Nelson Mandela, la Tabacalera o el Teatro Valle-Inclán. Puedes reservar tu plaza aquí. Y, si me aceptas un consejo, antes de empezar el tour gratuito en Puerta de Toledo, acércate a Madrid Río a dar un paseo. ¡Es un parque súper agradable!

Lavapiés y La Latina son dos de mis barrios preferidos.
¿Quieres recorrer los barrios más castizos de Madrid?
Las mujeres ilustres de Madrid, una de las visitas más curiosas
Si buscas free tours en Madrid diferentes, toma nota de éste que te voy a recomendar. ¿Te apetece conocer la historia de algunas de las mujeres más ilustres de Madrid? Ellas consiguieron grandes logros, aunque seguro que muchas de ellas ni te suenan (no se les dio mucho bombo por aquel entonces).
Aparte de conocer los hitos de muchas mujeres intelectuales entre los siglos XVII y XX, vas a conocer muchas curiosidades que te van a sorprender. Por ejemplo, en el Congreso de los Diputados descubrirás cómo se consiguió el voto femenino y qué mujeres lo impulsaron. También vas a conocer el papel de la mujer en el Museo del Prado. No te cuento más porque si no, no tiene gracia. Puedes reservar tu plaza aquí.

Hay free tours en Madrid para conocer a las mujeres más ilustres de la ciudad.
¿Quieres saber qué mujeres han hecho historia en Madrid?
Free tour de la Inquisición por Madrid
Madrid es una ciudad que merece la pena visitar con un guía especializado porque tiene muchísima historia. Una de las etapas más terribles fue la época de la Inquisición. En el recorrido pararás en la Plaza Mayor, donde se hizo el mayor auto de fe en 1680. Se me ponen los pelos de punta al imaginar estas condenas públicas, qué barbaridad.
En este tour gratuito por Madrid también te enseñarán las antiguas mazmorras del Santo Oficio y aprenderás mucho sobre los inquisidores de aquella época (seguro que te suena Tomás de Torquemada). ¿Sabías que Diego de Velázquez fue una de las personas que tuvo más problemas con la Inquisición? No te cuento más porque quiero que te sorprendas en persona. Puedes reservar aquí tu free tour en Madrid para aprender sobre la época de la Inquisición.
Free tour por el Parque El Capricho, uno de los más desconocidos
Ya te conté aquí mi visita al Parque El Capricho, el único jardín romántico de Madrid. Sirvió como sitio de recreo para la duquesa de Osuna y está lleno de sus “caprichos”, que incluyen fuentes, un lago, varios jardines, un palacio, esculturas y el famoso Templete de Baco. Este parque está en Alameda de Osuna, pero merece la pena acercarse porque es un lugar muy agradable para pasear y mucho más tranquilo que otros parques de Madrid.
En el free tour conocerás la historia de este parque y te contarán que se ha utilizado hasta como cuartel general de los republicanos durante la Guerra Civil española. De hecho, aquí te cuento cómo visitar el búnker que construyeron. Si tienes tiempo para hacer solo uno de los free tours en Madrid, te recomiendo hacer uno por el centro de la ciudad. Pero si buscas un tour gratuito más original, sin duda éste es uno de mis preferidos. Puedes reservar tu plaza aquí.

El Capricho es el único parque romántico de Madrid y se encuentra en Alameda de Osuna.
Free tour de Cervantes
Si te gusta la literatura y Cervantes, este free tour en Madrid te va a encantar. Aparte de descubrir infinidad de curiosidades de los escritores del Siglo de Oro, vas a aprender mucho sobre Cervantes y la época histórica en la que vivió.
¿Te suena de algo el Corral del Príncipe y el Corral de la Cruz? ¿Sabes en qué momento surgió la enemistad entre Cervantes y Lope de Vega? ¿Quieres visitar el convento donde dicen que está enterrado Miguel de Cervantes? Si todo esto te interesa, reserva aquí tu plaza en el free tour de Cervantes.
Free tour por el Barrio de las Letras
El último de los free tours en Madrid que quiero recomendarte es el que te lleva por el Barrio de las Letras. En este tour conocerás muchas curiosidades de Cervantes, pero también de otros grandes escritores del Siglo de Oro, como Lope de Vega, Góngora, Quevedo y Calderón de la Barca.
A mí me encantó el recorrido. Además, aprendí mucho sobre los antiguos corrales de comedia y me gustó ver estatuas como la de Calderón de la Barca o Federico García Lorca. Eso sí, no sé a quién se le ocurriría poner la Casa-Museo de Lope de Vega en la Calle Cervantes, ¡con lo mal que se llevaban los dos escritores!
Si te interesa este free tour, puedes reservar aquí.
¿Te apetece hacer un free tour por el Madrid más literario?
¿Cuánto debo pagar por un free tour en Madrid?
Esta es la pregunta del millón. Aunque seguro que ya lo sabes, free tour no significa que la visita sea gratuita. ¿A quién le gusta trabajar gratis? No hay un precio fijo, así que cuando termina, tú decides cuánto pagas, dependiendo de lo que te haya gustado.
Yo, por lo general, en un free tour en Madrid doy 10 €. Hay una parte subjetiva en todas las visitas guiadas (que te guste más o menos cómo explica las cosas cada guía). Pero, al fin y al cabo, son personas que han hecho el esfuerzo de estudiarse a fondo los lugares que te están enseñando, así que ya solo por eso yo no daría menos de 10 €. Esto, obviamente, es una decisión muy personal, pero yo es lo que suelo pagar en los free tours por Madrid.
Como siempre digo, visitar las ciudades para hacerte la foto en el monumento de turno está muy bien (yo soy la primera que lo hago). Pero, como te decía al principio, ir por libre, y más en una ciudad con tanta historia como Madrid, va a hacer que te pierdas una de las partes más importantes de un viaje: aprender.
Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Madrid para que sigas organizando tu escapada:
- Dónde dormir en Madrid: las 8 mejores zonas
- Cómo ir del Aeropuerto de Madrid al centro
¿Te ha gustado mi artículo sobre los mejores free tours en Madrid? ¿Añadirías alguno más? Déjame tus dudas o comentarios más abajo y te responderé lo más pronto posible.
TE AYUDO A VIAJAR A MADRID AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Madrid.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Madrid.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Madrid.
- ALQUILA TU COCHE en Madrid al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
No hay comentarios