El Parque Europa de Madrid es uno de los más originales de la capital y uno de mis preferidos junto con el Parque El Capricho en Alameda de Osuna, donde puedes hacer uno de los mejores free tours en Madrid.
Volviendo a la gran zona verde de Torrejón de Ardoz, cuenta con las réplicas de 16 monumentos europeos muy famosos, como la Torre Eiffel, los molinos holandeses, la Fontana di Trevi, la Puerta de Brandenburgo, el Manneken Pis de Bruselas o la Puerta de Alcalá de Madrid. Además, me sorprendió que también tiene un fragmento original del Muro de Berlín. En cierto modo me recordó al parque Portugal dos Pequenitos en Coímbra, aunque en este último los monumentos en miniatura son del país luso.
Volviendo al Parque Europa de Torrejón, gracias a su construcción se recuperó esta zona que antiguamente estaba poblada de chabolas, naves abandonadas y otros espacios marginales. Ahora, en cambio, puedes ir a soñar con los viajes que te gustaría hacer por Europa.
Pero ahí no queda la cosa. También puedes alquilar una bicicleta familiar, remar bajo el Puente de Londres, asistir a los espectáculos de agua, luz y sonido de sus fuentes y pasear junto al lago rodeado de familias y turistas que se acercan curiosos a descubrir este parque de Torrejón de Ardoz. Enseguida te cuento qué monumentos ver en el Parque Europa, cómo llegar, el horario de acceso, el precio y un mapa para que puedas organizar mejor tu escapada. ¡Comenzamos!

Cascada del Parque Europa de Madrid, la mayor zona verde de Torrejón de Ardoz.
¿Todavía no conoces el parque de Madrid Río?
Parque Europa: un poco de historia
El Parque Europa es uno de los parques más bonitos de Madrid, por eso quiero contarte muy brevemente su historia. Se construyó en septiembre de 2010 con el objetivo de recuperar una de las zonas más degradadas de Torrejón de Ardoz. Aquí había antiguamente chabolas, naves abandonadas, huertos ilegales, torres de alta tensión y otros espacios marginales.
Gracias a la construcción del Parque Europa de Madrid, se creó la mayor zona verde y de ocio de Torrejón de Ardoz. Para ello, se eliminaron los espacios marginales que llevaban ya más de 40 años provocando insalubridad e inseguridad en la zona.
El Parque Europa presume de tener una zona verde de 233.000 m2, más de 100.000 arbustos, 80.000 flores y 5.000 árboles, que se dice pronto.
Como ves, este parque ha sido muy importante para la regeneración de esta zona de Torrejón de Ardoz como espacio lúdico, pero también como atractivo turístico. ¿Quién quiere perderse un parque con 16 réplicas de los monumentos más importantes de Europa y un trozo original del Muro de Berlín? ¿Te gustaría descubrir una fuente cibernética única en Europa que en los meses de verano asombra a los visitantes con su espectáculo de luz, sonido y agua?
Pero esto no es todo. En el Parque Europa de Torrejón también puedes ir en barca de remo atravesando el Tower Bridge y montar en bicicleta. Además, podrás disfrutar de actividades de aventura, pasear junto al lago y el arroyo Ardoz, acercarte a su cascada y reponer energías comiendo en su merendero.
¿Buscas un hotel con encanto en Madrid?
Parque Europa: horario y precio
Es importante que tomes nota del horario del Parque Europa, ya que varía en función de las estaciones del año.
Horario del Parque Europa:
- Verano (de junio a septiembre incluidos): de domingo a jueves y festivos de 9:00 a 00:00 horas y viernes, sábados y vísperas de festivos de 9:00 a 01:00 horas.
- Primavera y otoño (abril, mayo y octubre): de domingo a jueves y festivos de 9:00 a 22:00 horas y los viernes, sábados y vísperas de festivos el horario es de 9:00 a 00:00 horas.
- Invierno (de noviembre a marzo incluidos): de domingo a jueves y festivos el Parque Europa de Madrid abre de 9:00 a 20:00 horas y los viernes, sábados y vísperas de festivos, puedes visitarlo de 9:00 a 21:00 horas.
Horario de las fuentes ornamentales:
Aparte del horario del Parque Europa en general, te recomiendo que tengas en cuenta los horarios de las fuentes ornamentales. Esto incluye la cascada, la Fontana di Trevi, el Manneken Pis, la Plaza de Europa, el Barco Vikingo y los Molinos Holandeses.
- Verano (de junio a septiembre incluidos): de lunes a viernes de 20:00 al cierre y sábados, domingos y festivos de 12:00 a 15:00 h y de 20:00 h al cierre.
- Primavera, otoño e invierno (de enero a abril y de octubre a diciembre): no funcionan las fuentes de lunes a viernes, solo los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 18:00 horas.
- Mayo: de lunes a viernes de 18:00 a 22:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 22:00 horas.
Por último, las actividades de ocio están disponibles en fin de semana durante todo el año y de lunes a viernes según temporada.
Y ¿cuánto cuesta entrar en el Parque Europa de Torrejón de Ardoz? La buena noticia es que es gratuito, así que solo tienes que preocuparte de ir en los horarios que te he comentado y listo.
¿Quieres hacer los mejores tours y excursiones en Madrid?
Qué ver en el Parque Europa de Madrid: 17 monumentos
En el Parque Europa de Madrid hay 17 monumentos en total, de los cuales 16 son réplicas y uno de ellos es real. Ponte cómod@, que voy a contarte brevemente qué ver en el Parque Europa para que no te pierdas nada. ¡Te adelanto que es un parque muy agradable y con mucho ambiente familiar!
Barco Vikingo, uno de los monumentos que ver en el Parque Europa
Esta réplica de un barco vikingo nos recuerda a la época en la que los pueblos escandinavos saqueaban y comerciaban por toda Europa. Gracias a este tipo de embarcaciones, construidas entre los siglos VII y XII, los vikingos podían navegar por cualquier río y llegar hasta playas donde otros barcos no llegaban porque tenían mayor calado.
¿Sabías que los barcos vikingos se utilizaban también para trasladar los cuerpos de los fallecidos? Uno de los más importantes es el barco de Oseberg. Puedes verlo en el Museo de Barcos Vikingos de Oslo, pero en el Parque Europa de Torrejón puedes hacerte una idea de cómo era su estructura y tamaño.

El barco vikingo es uno de los monumentos que ver en el Parque Europa.
Plaza de España, la representación de la Plaza Mayor de cualquier municipio español
El nombre de Plaza de España me confundió un poco al ver este monumento del Parque Europa de Madrid. En su parte central puedes ver representada la famosa Puerta del Sol, la Real Casa de Correos y la Plaza Mayor de Madrid. Pero no se trata solo de Madrid, ya que en los laterales se recrean las fachadas de varios edificios típicos de diferentes regiones de España.
Por cierto, si visitas la capital, no puedes irte sin conocer el Madrid de los Austrias, uno de los barrios históricos más importantes. En mi artículo te cuento los sitios que más me gustan de esta zona, incluidas la Plaza Mayor y la Puerta del Sol.

En este parque madrileño puedes ver la representación de la Plaza Mayor de cualquier municipio español.
Molinos holandeses en el Parque Europa de Torrejón
¿Qué sería de los Países Bajos sin sus molinos? Son, sin duda, su elemento más característico, así que en el Parque Europa no podía faltar una réplica de estas construcciones del siglo XIII. Eran muy útiles para trasladar agua de un canal a otro, para moler el grano de trigo y para el riego, entre otras funciones.
En la actualidad se conserva un millar de molinos en los Países Bajos y las réplicas que verás en este precioso parque madrileño alcanzan una altura de 12 metros. Mientras paseaba por ahí, fue inevitable pensar en mi escapada a Zaanse Schans desde Ámsterdam para conocer sus emblemáticos molinos.

Los molinos holandeses son un símbolo de los Países Bajos y no podían faltar en el Parque Europa de Madrid.
Teatro griego y su típico escenario semicircular
El Teatro griego me impresionó menos que otros monumentos del Parque Europa, pero aun así la recreación está muy lograda con el escenario en forma semicircular sobre una colina y los restos de esculturas y columnas.
Este monumento te traslada a las representaciones teatrales que se celebraban en la antigua Grecia. Además, desde aquí tienes unas vistas fabulosas de los espectáculos de sonido, luz y agua del lago del Parque Europa.

El teatro griego te traslada a las representaciones teatrales que se celebraban en la antigua Grecia.
David de Miguel Ángel, la réplica de esta escultura archiconocida
El David de Miguel Ángel no necesita presentación. Dicen que es la mejor escultura hecha por el hombre y en ella se representa la belleza masculina. El David original, realizado entre 1501 y 1504, se encuentra en la Galería de la Academia de Florencia, aunque también existe una copia en el lugar donde estaba inicialmente, la Piazza della Signoria. No es lo mismo que ver la escultura original, obviamente, pero seguro que te pica el gusanillo de viajar a Florencia pronto.

Dicen que el David de Miguel Ángel es la mejor escultura hecha por el hombre.
La Torre Eiffel, el monumento de pago más visitado del mundo
Una de las grandes protagonistas del Parque Europa es la Torre Eiffel. El edificio original fue construido en 1889 para la Exposición Universal de París. Fíjate si tiene fama que dicen que es el monumento de pago más visitado del mundo (cosa que no me extraña porque yo esperé una larguísima cola para entrar).
La Torre Eiffel original mide 324 metros de altura y puedes subir en ascensor o armarte de paciencia (y pulmones) para los 1665 escalones que te separan de su parte superior si decides hacerlo a pie.
La réplica de la Torre Eiffel en el Parque Europa de Madrid mide 30 metros, que equivale a una décima parte de su altura real. Aun así, te recomiendo que te pongas debajo de la torre y mires hacia arriba. ¡Impresiona mucho su estructura desde abajo!

Qué ver en el Parque Europa de Madrid: Torre Eiffel.

Vistas de la Torre Eiffel del Parque Europa de Torrejón desde abajo.
Fontana di Trevi, la fuente de los más soñadores
Roma es una de mis ciudades favoritas de Europa, a la que no me canso de volver por su historia, su gastronomía y su gente. La Fontana di Trevi es la mayor fuente de estilo barroco de la capital italiana y es la última parte del Acueducto de la Virgen.
La fuente original fue terminada en 1762 y, según la leyenda, si tiras una moneda de espaldas a la fuente, volverás a Roma. Si lanzas dos, encontrarás el amor en Roma. Y si ese día te pilla derrochón/a y lanzas tres monedas, te casarás en Roma. Sea como fuere, si has estado en Roma seguro que te acuerdas de ver muchísimas monedas en el fondo del agua de la fuente. ¡Todos queremos, como mínimo, volver!
La réplica de la Fontana di Trevi del Parque Europa mide la mitad que la original y lo más llamativo es Neptuno, el dios romano del mar, en su parte central.

Si has estado en Roma, seguro que tú también tiraste una moneda a la Fontana di Trevi.
Manneken Pis, la estatua de bronce a la que tengo más cariño
Es cierto que el Manneken Pis no es ni mucho menos la estatua de bronce más imponente que vayas a ver en tu vida. Tampoco puede presumir de tamaño, de hecho muchos la critican por ello. El Manneken Pis original fue realizado en 1619 y, aparte de ser un símbolo en Bruselas, tiene la peculiaridad de que tiene más de 750 vestidos diferentes para celebraciones especiales. Cuenta con una réplica femenina en Bruselas, Jeanneke Pis, y la réplica del Manneken Pis en el Parque Europa mide 50 cm, lo mismo que la original.
A la estatua del Manneken Pis le tengo mucho cariño porque viví en Bruselas una temporada. Me encantaba acercarme a la Grand Place y, ya de paso, ver si ese día el Manneken Pis tenía algún vestido especial. Por supuesto, un gofre con chocolate caía también 😉.

El Manneken Pis de Bruselas tiene más de 750 vestidos para celebraciones especiales.
Plaza de Europa y las banderas de los países miembros de la UE en el Parque Europa
Otro sitio que ver en el Parque Europa de Madrid es la Plaza de Europa. Aquí aparecen las banderas de los países miembros de la Unión Europea. Tiene además un gran mapa de Europa y una fuente formada por 12 estrellas en amarillo y azul, los colores de la bandera de la UE.
Atomium, uno de los monumentos más llamativos del Parque Europa
Aparte del Manneken Pis, en el Parque Europa también puedes ver otro de los monumentos más visitados de Bruselas: el Atomium. Se creó en 1958 para la Exposición Universal de Bruselas y representa una molécula de cristal ampliada.
Esta estructura tan curiosa, de 102 metros de altura, hace homenaje al uso pacífico de la energía atómica y puedes visitarla a las afueras de Bruselas. Mientras tanto, puedes ir abriendo boca con esta réplica del Parque Europa de Torrejón de Ardoz.

Qué ver en el Parque Europa: réplica del Atomium de Bruselas.
Puerta de Alcalá, ¡mírala, mírala!
La Puerta de Alcalá es una de las cinco puertas reales que se utilizaban antiguamente para acceder a Madrid. Fue construida entre 1769 y 1778 por Francesco Sabatini bajo la orden de Carlos III para sustituir otra puerta anterior del siglo XVI.
Como dato curioso, verás que las dos fachadas de la Puerta de Alcalá son diferentes. Debe su nombre a que se encontraba en el camino que llevaba a Alcalá de Henares y, dada su importancia histórica, no podía faltar en el Parque Europa de Madrid.

¿Sabías que las dos fachadas de la Puerta de Alcalá de Madrid son diferentes?
Torre de Belém, otro precioso monumento del Parque Europa
La Torre de Belém es un símbolo de Lisboa, una ciudad donde la saudade te atrapa. Fue construida por Francisco de Arruda en 1520 y en el pasado sirvió como punto de recaudación de impuestos para acceder a la capital lusa. De este monumento de estilo manuelino destaca su torre, el baluarte y su preciosa decoración exterior. Vale que en el Parque Europa de Torrejón te faltará el encanto de pasear junto a la desembocadura del río Tajo, pero al menos verás la réplica de esta torre portuguesa tan famosa.

La Torre de Belém de Lisboa es otro de los monumentos que verás en el Parque Europa de Madrid.
Puerta de Brandenburgo, una de las entradas principales al Parque Europa
Otro monumento que ver en el Parque Europa de Madrid es la Puerta de Brandenburgo. Se trata de la réplica de una antigua puerta de entrada a Berlín y es uno de los monumentos más representativos de Alemania. Fue construida por el arquitecto Carl Gotthard Langhans y mide 26 metros de altura y 65,5 metros de ancho.
De la Puerta de Brandenburgo destaca la Cuadriga, en la que se puede ver a la diosa de la Victoria montada en un carro tirado por cuatro caballos. Seguro que en tu visita al Parque Europa te topas con esta puerta en algún momento, ya que se encuentra en una de las entradas principales.

En la Puerta de Brandenburgo destaca la Cuadriga con la diosa de la Victoria montada en un carro tirado por cuatro caballos.
Fragmento del Muro de Berlín en el Parque Europa de Madrid
La verdad que no esperaba encontrar un fragmento real del Muro de Berlín en el Parque Europa, pensaba que todo eran réplicas. Ya sabes que este muro estuvo en pie en Berlín desde 1961 hasta 1989.
Su función era dividir la zona de la República Federal Alemana de la República Democrática Alemana. Dada la gran importancia histórica que tuvo el Muro de Berlín, es una suerte poder ver un fragmento en el Parque Europa de Madrid.
La Sirenita de Copenhague, otra réplica que puedes ver en Torrejón de Ardoz
Ya te adelanté en mi artículo sobre la Sirenita de Copenhague que me decepcionó un poco el monumento original. En el post te cuento muchas curiosidades. ¿Tiene relación con el cuento de la Sirenita de Hans Christian Andersen? ¿Por qué ha sufrido tantos actos vandálicos a lo largo de la historia? ¿Por qué su cuerpo y su rostro están inspirados en dos personas distintas?
Este símbolo de la capital danesa se encuentra junto al puerto de Copenhague desde 1913 y no te extrañe verla abarrotada de centenares de turistas. Dicen que está inspirada en los cantos de sirena que embelesaban a los marineros que llegaban a la bahía, según la mitología danesa.
La réplica de la Sirenita del Parque Europa está bastante lograda, así que te aconsejo que te acerques a verla y juzgues tú mism@. ¡Para gustos, los colores! Por cierto, aquí te cuento mi escapada a Copenhague en un fin de semana, ¡una ciudad fascinante que te recomiendo visitar!

La escultura de la Sirenita de Copenhague a escasos metros del Puente de Londres.
Tower Bridge de Londres
Otro monumento que ver en el Parque Europa de Torrejón es el Puente de Londres o Tower Bridge. Es uno de los sitios más emblemáticos de la capital de Inglaterra y se encuentra en una ubicación privilegiada junto al río Támesis.
Fue construido en 1894 para facilitar la movilidad dentro de la ciudad de Londres. El Puente de Londres que verás en el Parque Europa está sobre el lago. Vi a bastante gente alquilando barcas para remar junto al Tower Bridge, así que si te apetece un plan diferente, ya sabes.

Otro monumento del Parque Europa de Torrejón es el Puente de Londres o Tower Bridge.
Puente de Van Gogh
Por último, quiero hablarte del Puente de Langlois, más comúnmente conocido como Puente de Van Gogh. La construcción original está en Arlés, en el sur de Francia. Tiene tanta fama porque el famoso pintor neerlandés lo inmortalizó en su cuadro “Puente de Langlois” en 1888. Y, por suerte, puedes ver una réplica de este puente levadizo en el Parque Europa de Madrid. ¿Sabías que a Van Gogh le recordaba a los Países Bajos, su tierra natal?
Parque Europa: cómo llegar
A continuación, te cuento cómo llegar al Parque Europa desde Madrid centro para que puedas tener una orientación de cuánto se tarda en llegar en cada medio de transporte.
- Cómo llegar en coche al Parque Europa: lo más rápido es tomar la A-3, después la salida 13 para incorporarte a la M-50. Continúa por la M-203 dirección Mejorada del Campo/ Velilla de San Antonio. El último tramo es por la M-206 dirección Ronda Sur. En total tardarás unos 40 minutos en llegar al Parque Europa desde el centro de Madrid. Una vez estés en Torrejón, hay un parking de pago, otro gratuito, y si accedes por la entrada que da a la calle donde está la réplica de la Puerta de Alcalá, podrás aparcar en la calle (sin parquímetro). Eso sí, no llegues muy tarde porque a media mañana hay bastante gente y es probable que te cueste encontrar sitio. También puedes llegar en coche a este parque por la A-2 y la M-21, pero se tarda 10 minutos más aprox.
- Ir al Parque Europa en transporte público: para llegar al Parque Europa en transporte público, la ruta más rápida es tomando la Renfe desde la Estación de Atocha hasta Torrejón de Ardoz. A continuación, tendrás que coger el autobús ALSA L-2 hasta la parada Álamo-Colegio y después caminar menos de 5 minutos hasta llegar a la entrada del Parque Europa. Este trayecto desde Madrid centro al Parque Europa te llevará unos 50 minutos en total.
Mapa del Parque Europa de Torrejón
Para terminar, te dejo una imagen del mapa del Parque Europa de Torrejón para que puedas ver dónde está cada monumento. Aunque el parque es extenso, es bastante factible recorrerlo en una mañana con mucha calma.
Como te comentaba antes, siempre puedes aprovechar el viaje para quedarte a comer en el merendero, alquilar una barca de remo o una bicicleta o simplemente pasear entre algunos de los monumentos más famosos de Europa. A mí este parque me sorprendió mucho. Es muy acogedor, didáctico y está muy bien cuidado. ¡Disfruta de tu escapada!

Mapa del Parque Europa de Madrid con los diferentes monumentos europeos.
Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Madrid por si te sirven de ayuda:
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en el Parque Europa de Madrid? Compártelo si te ha parecido interesante, ¡me ayudas mucho! Y si tienes alguna duda, te leo abajo en comentarios.
TE AYUDO A VIAJAR A MADRID AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Madrid.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Madrid.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Madrid.
- ALQUILA TU COCHE en Madrid al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
4 Comentarios
Hola, soy Blanca. No conozco el Parque Europa, tengo previsto visitarlo mañana día 13. Este reportaje que acabo de leer me ha encantado y me parece interesante. Tengo una duda, soy persona con movilidad reducida y pregunto, ¿Hay alguna facilidad para realizar la visita al parque? Un cordial saludo.
Hola Blanca,
Muchas gracias por tu comentario, cuánto me alegro de que te haya gustado mi artículo.
Por lo que estoy leyendo, el parque sí está acondicionado para personas con movilidad reducida (hay varios senderos, aseos, etc.), pero te recomiendo que lo confirmes llamando directamente al Parque Europa o al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para asegurarte.
Disfruta mucho de la visita.
Saludos,
Paula
Me encantó el artículo con una información muy detallada; así es mucho más fácil animarse a conocer sitios nuevos. Muchísimas gracias
¡Hola, Luisa! Cuánto me alegro de que te haya gustado mi artículo. Es un parque muy original y bastante agradable para pasear. Ya me dirás qué te parece si te animas a conocerlo.
Gracias a ti por leerme y comentar.
Buen día!
Paula