Estás en: Inicio / Italia / Venecia en 3 días: itinerario y consejos

Venecia en 3 días: itinerario y consejos

5/5 - (58 votos)

Llegó el momento de hacer tu viaje por Venecia en 3 días. Esta ciudad italiana llevaba en tu lista de sitios pendientes mucho tiempo. Cuántas veces te habías imaginado recorriendo su Gran Canal en góndola o vaporetto y admirando la belleza de la Plaza de San Marcos con su imponente Basílica de fondo y el Palacio Ducal, que fue residencia de los dux.

Te llega el olor a pizza, pasta fresca y cangrejos fritos tiernos. Los turistas se arremolinan para subir al Campanile de San Marcos, donde las vistas panorámicas de Venecia son impresionantes. Sigues tu camino entre palacios, iglesias y miradores que quitan el hipo. Y, de pronto, te paras en la librería Acqua Alta. Jamás habías visto un sitio tan curioso, donde los libros están guardados en góndolas y bañeras para que no se mojen cuando hay acqua alta.

Entre los sitios que ver en Venecia en 3 días tampoco vas a perderte el Puente de los Suspiros y el Puente de Rialto, dos de los más famosos. Te mueres de ganas de visitar otras zonas menos turísticas, como el barrio judío de Cannaregio, o las islas de Murano y Burano, donde el cristal y las casas de colores son los protagonistas.

Al caer la noche, con un helado en mano, escuchas el eco de los tacones de una mujer que vuelve a casa. Y sigues caminando entre preciosos canales y góndolas que hacen que esta ciudad sea una de las más románticas de Europa. ¡La vita è bella!

En tu escapada a Venecia en 3 días verás infinidad de canales y góndolas.

En tu escapada a Venecia en 3 días verás infinidad de canales y góndolas.

 

¿Quieres conocer los sitios más alucinantes de Venecia?

 

Itinerario por Venecia en 3 días

Antes de pasar a detallarte el itinerario por Venecia en 3 días, te dejo mi guía completa sobre  qué ver en Venecia. Así podrás hacerte una idea de los sitios más alucinantes de la ciudad. En el artículo incluyo también recomendaciones de hoteles para que vayas a tiro hecho, ya que los alojamientos en Venecia no son baratos precisamente. También te cuento aquí mi opinión sobre la Venezia Unica City Pass y si compensa o no la tarjeta turística de Venecia.

Nosotros aprovechamos un día festivo que caía en lunes para tener un fin de semana largo en Venecia. Nada más salir del trabajo el viernes a la hora de comer, nos fuimos al aeropuerto para coger nuestro vuelo a la ciudad de los canales y las góndolas.

Llegamos el viernes por la noche y pudimos disfrutar de Venecia todo el sábado y domingo completos y el lunes prácticamente entero porque cogimos el vuelo a última hora de la tarde. En total, la escapada duró 3 días y medio.

Para que sea más sencillo seguir mi itinerario por Venecia en 3 días, he marcado en el mapa en color salmón los sitios que ver el primer día en Venecia, en verde los del segundo día y en amarillo los del tercer día. Así no hay pérdida.

Tarde del día 1: vuelo de Madrid a Venecia, check-in en el hotel y a dormir para empezar a hacer turismo pronto al día siguiente.

Día 2: visita del centro de Venecia, museos y el Campanile de la Basílica de San Giorgio Maggiore.

Día 3: palacios, puente y mercado de Rialto, librería Acqua Alta, barrio judío y paseo en vaporetto o góndola por el Gran Canal.

Mañana y parte de la tarde del día 4: visita de Murano y Burano y regreso a Madrid a última hora de la tarde.

Qué ver en Venecia en 3 días

Tarde del día 1: vuelo a Venecia

Nosotros tomamos el vuelo a Venecia desde Madrid (puedes comparar precios y reservar tu vuelo aquí). El trayecto en avión dura 2 horas y media, así que se pasa en un periquete. Reconozco que yo ya me empiezo a emocionar desde que preparo la maleta en casa y los desplazamientos los disfruto mucho.

Salimos del trabajo el viernes a la hora de comer y cogimos el vuelo sobre las 18:00 horas. Llegamos a Venecia a las 20:30 horas, así que ese día preferimos hacer el check-in en el hotel y descansar para coger fuerzas para el día siguiente. Como llevábamos algo de picoteo en la mochila para cenar, nos evitamos tener que buscar un restaurante que abriera hasta tarde.

Por cierto, aquí te cuento cómo ir del Aeropuerto de Venecia al centro, tanto desde Marco Polo como desde Treviso. En el artículo te explico en detalle los pros y contras de cada transporte para que no te lleves sorpresas.

¿Necesitas un traslado del Aeropuerto de Venecia al centro?

 

Día 2: visita del centro de Venecia, museos y el Campanile de San Giorgio Maggiore

Aquí comienza el recorrido por los sitios que ver en Venecia en 3 días. Ten en cuenta que para este itinerario no necesitarás coche, ya que se puede hacer perfectamente a pie o tomando algún autobús o vaporetto. Te recomiendo comprar esta tarjeta de transporte porque tienes viajes ilimitados en transporte público. La vas a amortizar seguro.

El primer día de tu itinerario por Venecia en 3 días te recomiendo comenzarlo con este free tour por Venecia, que por supuesto incluye la Plaza de San Marcos, en pleno corazón de la ciudad. En esta misma plaza puedes visitar también el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos y subir al Campanile de San Marcos para alucinar con las vistas panorámicas desde las alturas. Por si te interesa, tienes esta oferta, que incluye la visita guiada por Venecia y sus dos monumentos más importantes: la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal.

La Plaza de San Marcos es el corazón de esta preciosa ciudad italiana.

La Plaza de San Marcos es el corazón de esta preciosa ciudad italiana.

 

Después te recomiendo acercarte al Puente de los Suspiros, a la Iglesia de San Zacarías y cruzar en barco a la isla de San Giorgio Maggiore, donde también puedes subir a su Campanile. Desde aquí tienes una panorámica preciosa porque se ve toda Venecia y las islas de los alrededores.

El Puente de los Suspiros se llama así porque por aquí cruzaban los prisioneros condenados a entrar en los calabozos de la cárcel.

El Puente de los Suspiros se llama así porque por aquí cruzaban los prisioneros condenados a entrar en los calabozos de la cárcel.

 

A continuación regresa a la zona de la Plaza de San Marcos para ver el Caffè Florian, donde puedes pedirte un café (o lo que quieras) si no te importa que se te haga un agujero en el bolsillo, aviso. Después continúa hasta la Iglesia de San Moisés, el Teatro La Fenice y el Palacio Contarini del Bovolo.

Cuando termines de comer, te recomiendo que vayas a la Basílica de Santa Maria della Salute, mi preferida junto con la Basílica de San Marcos. En esa zona está también el Museo Peggy Guggenheim, donde tienes una de las exposiciones de arte moderno más importantes de Europa (puedes reservar tu entrada sin colas aquí) y la Galería de la Academia, un museo con cuadros venecianos maravillosos.

Como broche de oro, te recomiendo volver a la Basílica de Santa Maria della Salute y a la Punta della Dogana. Desde allí puedes disfrutar del que para mí es el mejor atardecer que ver en Venecia en 3 días.

El mejor atardecer que ver en Venecia en 3 días lo tienes desde la Punta della Dogana.

El mejor atardecer que ver en Venecia en 3 días lo tienes desde la Punta della Dogana.

 

 

Día 3: paseo por el Gran Canal y alrededores y barrio judío de Cannaregio

Llega el segundo día en Venecia cargado de planes. Nada más desayunar, acércate al Puente de Rialto, el más impresionante que ver en Venecia en 3 días para mi gusto. Cerca del puente está el Mercado de Rialto, con puestos de comida e incluso máscaras venecianas.

En esta zona subimos también a la terraza del T Fondaco dei Tedeschi, con unas vistas espectaculares, visitamos la Basílica dei Santi Giovanni e Paolo y nos acercamos a la librería Acqua Alta, donde los gatos merodean entre libros apilados dentro de góndolas y bañeras a orillas del canal. ¡Como lo lees!

La librería Acqua Alta es una de las más originales que he visto nunca.

La librería Acqua Alta es una de las más originales que he visto nunca.

 

A continuación, sigue caminando hasta el ostentoso Palacio Ca’ d’Oro y acércate también al barrio judío de Cannaregio. Es mucho menos turístico que otros sitios de Venecia, pero merece la pena porque es la judería más antigua del mundo. Si te apetece, puedes entrar al Museo Judío de Venecia para conocer cómo era la vida de los judíos a través de sus manuscritos, libros, tejidos y sinagogas.

Por último, no puedes irte de Venecia sin dar un paseo por el Gran Canal. Tienes la opción de compartir un paseo en góndola o reservar este trayecto en góndola con serenata incluida. Si prefieres una góndola para ti solo, calcula que te puede costar unos 80€ de media un paseo de 45 minutos. Aquí tendrás que sacar tus mejores dotes para el regateo si quieres conseguir un mejor precio.

Si no quieres subir en góndola, otra opción es tomar la línea 1 del vaporetto desde la estación de Piazzale Roma hasta la famosa Plaza de San Marcos. Sea como fuere, el paseo por el Gran Canal es uno de los mejores planes que hacer en Venecia en 3 días, así que escoge la opción que más se adapte a tus gustos y presupuesto.

Pasear en góndola es una de las experiencias más recomendables en Venecia.

Pasear en góndola es una de las experiencias más recomendables en Venecia.

 

No te vayas de Venecia sin dar un paseo en góndola por sus canales

 

Mañana y tarde del día 4: Murano, Burano y vuelo de vuelta

Ya va llegando el final de tu escapada por Venecia en 3 días. Como ya hemos visto los sitios más emblemáticos de la ciudad de los canales y las góndolas, te propongo una visita muy especial a dos de sus islas más cercanas: Murano y Burano.

Como sabes, el cristal de Murano es mundialmente conocido, así que no se me ocurre un mejor plan que visitar sus famosos talleres artesanales de cristal. Allí podrás conocer el proceso de elaboración del vidrio, que se utiliza para fabricar lámparas y otros muchos objetos decorativos.

Además del cristal, en Murano podrás caminar entre canales y visitar algunas de sus iglesias más representativas, como la Basílica de Santa María y San Donato y la Iglesia de Santa María del Ángel. Aquí te cuento cómo ir de Venecia a Murano con todos los medios de transporte disponibles y mi recomendación personal.

Después te aconsejo seguir tu recorrido en barco hasta la pintoresca isla de Burano. Tiene un encanto especial porque está repleta de casas de colores. Aquí el mejor plan es pasear sin rumbo fijo para ver cómo vive la gente en esta isla. Hay varias callejuelas que dan a pequeñas plazas donde se venden encajes y la ropa tendida a la vista le da un toque muy auténtico a esta isla. Ya te hablé sobre cómo ir de Venecia a Burano, pero si quieres despreocuparte de todo, puedes reservar esta excursión a Murano y Burano.

Después de visitar estas dos islas, nuestro viaje por Venecia en 3 días llegó a su fin. Fuimos al aeropuerto de Venecia y desde ahí tomamos el vuelo de vuelta a Madrid. Con mucha pena porque se nos hizo corto, pero con la satisfacción de hacer conocido una de las ciudades más bonitas y románticas de Europa.

¿Quieres hacer una excursión a Murano y Burano?

 

Murano destaca por sus casas de colores y su ambiente tranquilo.

Murano destaca por sus casas de colores y su ambiente tranquilo.

 

Mi recomendación: recorrer Venecia en 3 días

La inmensa mayoría de los mortales tenemos el tiempo muy limitado y siempre nos toca hacer un tetris para encajar las escapadas en los pocos días libres que tenemos. Te suena, ¿verdad?

Venecia siempre ha sido una de las paradas más habituales en todo crucero de bien. Parar en la ciudad, visitar la Plaza y la Basílica de San Marcos, un paseo corto por el centro y vuelta al barco para continuar la travesía. Es una opción tan respetable como otra cualquiera, pero es imposible ver Venecia en un día o, mejor me lo pones, en una mañana.

Que conste que yo soy partidaria de visitar una ciudad, aunque tenga poco tiempo. Mejor eso que nada. Pero hay tantos sitios que ver en Venecia en 3 días, que reducir el itinerario a solo un día o dos te sabrá a poco. En ese caso, tendrás que prescindir de Murano, Burano, de la visita a algunos museos y de subir a algunos de los Campanile o miradores que te comentaba antes.

Pero lo dicho, si tienes la posibilidad de aprovechar algún puente o festivo para juntar 3 días, no lo dudes. De esta forma, si sigues mi itinerario, tendrás tiempo para recorrer durante 2 días los sitios más interesantes de esta ciudad italiana y además podrás conocer algunas de las islas más pintorescas de los alrededores, como Murano y Burano.

Por cierto, si te ha encantado Venecia, quizás te apetezca conocer también Aveiro, la Venecia portuguesa. Para mí no son comparables y, sin duda, me quedo con la versión italiana. Pero para gustos, los colores.

 

En Venecia en 3 días no puedes perderte el Puente de Rialto.

En Venecia en 3 días no puedes perderte el Puente de Rialto.

 

 

Consejos para viajar a Venecia

1) Venecia es un destino caro. Siento darte esta mala noticia, pero los precios en muchos hoteles y restaurantes de Venecia están infladísimos. Por eso, te aconsejo que mires bien los precios de la carta antes de sentarte a comer en ningún restaurante. Un simple plato de pasta puede dejar tu cartera tiritando. Lo mismo ocurre con el Caffè Florian que te comentaba antes. Está en la Plaza de San Marcos y su decoración es una maravilla. Eso sí, ten en cuenta que pagas hasta por la música que te pongan. ¿Compensa? Tú decides.

2) Mejor época para viajar a Venecia. Yo, sin duda, escogería primavera u otoño para viajar a Venecia, ya que las temperaturas son moderadas y hay menos turistas. Yo viajé en invierno, a principios de diciembre, y también lo recomiendo porque el frío es soportable (nada que ver con mi viaje a Canadá) y además los precios son mucho más económicos. Por descarte, verás que la época en la que menos recomiendo visitar Venecia es en verano por el calor terrorífico y las hordas de turistas que hay en época estival.

3) Muévete a pie o en vaporetto. Como te puedes imaginar, en Venecia no utilizarás el coche ni el metro para desplazarte. Aquí lo que triunfa es el vaporetto, un barco súper cómodo y barato para desplazarte por la ciudad de los canales. Ya te comenté antes que nosotros compramos esta tarjeta de transporte, que incluye todos los viajes en autobús y vaporetto que quieras.

4) Madruga aunque nunca madrugues. Sí, lo sé. Estás de viaje y te apetece descansar y vivir sin mirar el reloj. Pero Venecia es una ciudad tan turística, que todo lo que puedas visitar a primera hora de la mañana cuando la gente todavía duerme, lo agradecerás. Las colas para visitar algunos de los monumentos más famosos son kilométricas, no exagero.

5) Reserva algunas entradas con antelación. No hace falta que lleves todas las visitas reservadas con antelación, pero sí te recomiendo que compres antes la visita guiada a la Basílica de San Marcos o este tour guiado por Venecia, la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal. Así te ahorras las colas monumentales para entrar en estos monumentos, que son los más visitados.

6) Prueba los platos típicos. Está claro que en Venecia no puede faltar la pizza y la pasta. Pero en esta ciudad italiana también son muy famosos los bacari, que son bares típicos venecianos donde puedes tomar vino acompañado de pinchos. No te vayas sin probar los cangrejos fritos tiernos, el risotto con panceta, el bacalao a la vicentina y, de postre, un rico helado italiano.

7) Ojo con el acqua alta. Ya habrás visto cientos de veces en televisión el fenómeno del acqua alta en Venecia. ¿Esto qué es? Cuando el mar Adriático sube de nivel, provoca inundaciones en la ciudad. De hecho, seguro que te suena haber visto a la gente cruzando la Plaza de San Marcos sobre pasarelas cuando hay acqua alta. Consulta antes las previsiones y, si no lo ves claro, mete en tu maleta unas botas de agua por si las moscas.

8) Excursiones en los alrededores. Si vas a visitar Venecia en 3 días, te da tiempo a hacer alguna excursión por los alrededores de la ciudad. En mi caso, ya sabes que visité Murano y Burano, pero te dejo aquí todas las excursiones en Venecia para que escojas la que más te guste. Y si estás haciendo un road trip, te recomiendo que tengas muy en cuenta Verona, una de mis ciudades preferidas en Italia.

9) El mejor atardecer de Venecia. Mi sitio preferido para ver el atardecer en Venecia es desde la Punta della Dogana, junto a la Basílica de Santa Maria della Salute. Además, a este sitio le tengo un cariño especial porque ahí fue donde Pablo me pidió que nos casáramos. ¡Ohhh!

10) Disfruta de Venecia en 3 días. En realidad, este es el consejo más importante de todos. Ahora que ya sabes cómo organizar tu itinerario, los consejos que debes seguir y qué ver en esta preciosa ciudad italiana, cuando llegues allí lo mejor es que desconectes de la rutina y lo pases bien. Estoy segura de que vas a volver con un recuerdo inolvidable de Venecia.

Hoteles en Venecia

Ahora que ya conoces los sitios que ver en Venecia en 3 días, toca ponerse manos a la obra para reservar el alojamiento. Dormir en esta ciudad italiana 2 ó 3 noches es perfecto para recorrerla sin prisas y para disfrutarla cuando cae la noche, con muchos menos turistas.

Para facilitarte el trabajo de búsqueda, he recopilado varios hoteles donde dormir en Venecia con buena relación calidad-precio para que escojas el que más te guste:

  • Hotel Mercurio: este hotel se encuentra a 5 minutos a pie de la Plaza de San Marcos, en pleno corazón de Venecia. Sus habitaciones son elegantes, el desayuno muy variado y ofrece vistas al canal de Barcaroli.
  • Hotel Scandinavia – Relais: este hotel también se encuentra cerca de la Plaza de San Marcos, en uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Tiene decoración vintage y vistas a la Plaza de Santa María Formosa y a su imponente iglesia.
  • Hotel ai do Mori: este alojamiento está en pleno centro de Venecia y tiene vistas a la famosa Plaza de San Marcos. Las habitaciones son amplias y acogedoras y su ubicación es inmejorable.

Si no te convence ninguno de los alojamientos anteriores, echa un vistazo al resto de hoteles en Venecia y escoge el que prefieras.

¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Venecia en 3 días? Compártelo si te ha parecido interesante, ¡me ayudas un montón! Y si tienes alguna duda, déjala abajo en comentarios y te responderé lo antes posible.

TE AYUDO A VIAJAR A VENECIA AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Eduardo
    30 octubre, 2022 a las 6:48 pm

    Somos una pareja que nos vamos a Venecia 3 dias completos.Nuestro hotel está cerca de la plaza San Marcos.Que nos recomendarias para ir al hotel y que tarjeta coger para esos días.. Gracias de antemano.

    • 31 octubre, 2022 a las 11:46 am

      Hola Eduardo,

      En este post cuento cómo ir del Aeropuerto de Venecia al centro y aquí te doy mi opinión sobre la Venezia Unica City Pass. Para saber si compensa comprar la tarjeta turística o no, tendréis que hacer cálculos porque depende mucho de los monumentos que queráis visitar.

      Muchas gracias por leerme,
      Paula