Ha llegado la hora de que tú también recorras El Calafate en 2 días y ya te empieza a subir ese gusanillo por el estómago. Esta tierra de glaciares, icebergs y vegetación típica de la estepa patagónica fue uno de los sitios más impresionantes de mi viaje por Argentina en dos semanas.
Allí te espera el famoso Perito Moreno, que es el motivo por el que la gran mayoría (me incluyo) llegamos a esta región de la Patagonia argentina. Su inmensidad, sus grietas en el hielo, el sonido de los desprendimientos… Lo mires desde donde lo mires, es una auténtica maravilla.
Pero hay muchas más cosas que ver y hacer en El Calafate en un fin de semana, como los glaciares Upsala y Spegazzini, los guanacos campando a sus anchas y el inmenso Lago Argentino. Tampoco puede faltar la gastronomía local (está para chuparse los dedos), con el cordero, el chocolate y los helados como protagonistas. ¡Comenzamos!

Conocer el Perito Moreno en persona era uno de mis grandes sueños viajeros.
No olvides tu seguro de viaje a Argentina
Mapa con los sitios que ver en El Calafate en dos días
En este mapa te indico los sitios que ver en El Calafate en dos días. Más abajo te cuento la ruta completa en detalle y cómo la organizaría yo para que te dé tiempo a todo. ¡Te espera un fin de semana en El Calafate rodeado de glaciares, icebergs y témpanos de hielo!
Qué ver en El Calafate en dos días
Glaciar Perito Moreno, el gran protagonista
Tu itinerario no puede empezar de otra forma que con el protagonista indiscutible: el glaciar Perito Moreno. Es muy emocionante saber que, por fin, vas a conocer ese famoso gigante de hielo. Y cuando te plantes en persona frente a él, solo vas a poder decir: ¡guau!
Como vas a recorrer El Calafate en dos días, tendrás que elegir cómo visitar el Perito Moreno. Si tuvieras más tiempo, podrías dedicarle un par de días completos, pero toca hacer criba.
Sin ninguna duda, mi primera opción serían las pasarelas de observación. Es todo un privilegio caminar tan cerca del glaciar y pasear por los diferentes senderos para verlo desde todos sus ángulos. Aviso: lleva la cámara o el móvil con la batería al máximo. ¡Es uno de los mayores espectáculos de la naturaleza que he visto nunca!
Y ¿cómo se llega a las pasarelas? Puedes ir por libre desde la estación de autobuses de El Calafate, reservar esta excursión por libre o este tour con traslados desde tu hotel y guía en español.
Además, en ese mismo día te da tiempo a dar un paseo en barco para ver el Perito Moreno desde otra perspectiva. Puedes comprar el billete en el Puerto Bajo las Sombras, aunque si viajas en temporada alta te recomiendo reservarlo con antelación por si acaso.
Tienes este paseo en barco o el tour completo por el Perito Moreno (este es el que hice yo), que incluye los traslados desde tu hotel, guía en español, paseo en barco y tiempo libre en las pasarelas. Aquí te cuento mi experiencia en la excursión al Perito Moreno desde El Calafate por si te sirve.
Si, como a mí, te encanta la aventura, otra opción es hacer este mini trekking por el Perito Moreno o la ruta larga de senderismo por el Perito Moreno. Te adelanto que no son actividades baratas. Eso sí, ambos trekkings incluyen el paseo en barco y las pasarelas de observación, así que no hace falta que los reserves aparte.
Caminar con crampones sobre el Perito Moreno es mi gran espinita del viaje. El plan era ir yo sola a hacer el trekking mientras Pablo se quedaba con Olivia. Pero justo coincidió que era su primer cumpleaños, así que tuve claro hacia dónde se inclinaba mi balanza. 😊

El trekking por el Perito Moreno es una de las actividades más especiales que hacer en El Calafate en dos días.
También puedes hacer este tour en kayak por el Perito Moreno o este otro. Son prácticamente idénticos, solo cambia la empresa que los organiza. Como ves, ¡hay bastantes opciones para elegir! Y escojas la que escojas, apuesto a que estarás todo el rato con la emoción en el cuerpo.

Si solo puedes elegir una opción, te recomiendo ver el Perito Moreno desde las pasarelas de observación.
¿Quieres hacer la excursión más completa al glaciar Perito Moreno?
Navegación por los glaciares, el mejor paseo en barco que hacer en El Calafate en 2 días
Otro de los planes que no debería faltar en tu viaje es la navegación por el Parque Nacional Los Glaciares. La gran mayoría llegamos a El Calafate con la misión de conocer el Perito Moreno. Pero esta región tiene otros glaciares que van a colocarse muy arriba en tu podio, ya lo verás.
Reconozco que desde que hice mi viaje por Canadá en 10 días en invierno, me gusta todavía más la nieve, el frío y los témpanos de hielo. Y, como era de esperar, la travesía en barco por este parque nacional, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1981, me pareció una auténtica maravilla.
Icebergs de un azul hipnótico, montañas con las cumbres nevadas, la Boca del Diablo, glaciares poco conocidos como Peineta, Seco o Heim… El glaciar Upsala, que es el más grande del parque nacional, se ve desde lejos por seguridad, pero ya te da una idea de la preciosidad de este lugar. Y, de pronto, llegas al glaciar Spegazzini y te vuelve a subir ese gusanillo por el estómago.
La imagen del glaciar descendiendo por la montaña hasta terminar en el Lago Argentino es realmente espectacular. Además, te dejan tiempo libre en un refugio junto al Spegazzini, así que el mejor plan es llevarte un bocadillo y comerlo con las vistas del Spegazzini de fondo.
Puedes reservar aquí tu paseo en barco por los glaciares. Si me aceptas un consejo, sería una pena que te vayas de El Calafate visitando únicamente el Perito Moreno. Aquí te cuento mi experiencia en la excursión Todo Glaciares desde El Calafate y muchos consejos que te pueden venir bien.

En tu ruta por El Calafate en 2 días no debe faltar la navegación por el impresionante glaciar Spegazzini.
No te pierdas la navegación por los glaciares Upsala y Spegazzini
Centro de Interpretación Histórica El Calafate
Pocos planes pueden competir con los glaciares y los icebergs. Pero como probablemente llegarás a media tarde a tu hotel (tanto si vas en tour organizado como por libre), te recomiendo aprovechar esas horas para conocer varios sitios que merecen la pena.
Si vas a visitar El Calafate en dos días, un buen plan es acercarte caminando al Centro de Interpretación Histórica. Es un museo muy interesante para conocer la historia de Argentina desde la época de los dinosaurios hasta la colonización europea.
Hay esqueletos de dinosaurios, mucha información sobre cómo se formó América del Sur y un documental donde puedes ver el rompimiento del Perito Moreno, que es cuando colapsa el puente de hielo. Si solo puedes elegir un museo, yo me quedaría con este.

En el Centro de Interpretación Histórica se explica de una forma muy amena la historia de Argentina desde la era de los dinosaurios.
Glaciarium, el museo sobre los glaciares de la Patagonia argentina
Si te interesa conocer de una forma amena el origen de los glaciares en la Patagonia argentina, un museo que merece la pena es el Glaciarium.
Allí puedes aprender mucho sobre científicos y exploradores como Francisco Pascasio Moreno, sobre el retroceso del glaciar Upsala y sobre el Perito Moreno, que toca tierra firme a una profundidad de 150 metros en el Lago Argentino. También se explican los efectos del cambio climático en los glaciares.
Es un museo muy interactivo. Si quieres visitarlo, puedes reservar tu entrada al Glaciarium, que incluye el traslado de ida y vuelta desde El Calafate.
Reserva Laguna Nímez, un imprescindible en tu ruta por El Calafate en dos días
La Reserva Laguna Nímez es el sitio perfecto para dar un paseo en cualquier época del año. Hay más de 80 especies de aves, entre las que se encuentran los preciosos flamencos rosados. A mí me gustó mucho ver la laguna, las montañas nevadas y la vegetación característica de la estepa de la Patagonia argentina.
Recorrer el sendero completo te llevará 1 hora y media y es una buena oportunidad para aprender un montón de curiosidades sobre las diferentes especies de aves. Hay paneles explicativos y miradores. Si no tienes tanto tiempo, aun así te animo a acercarte para ver el paisaje, ya que está a solo 15 minutos a pie del centro de El Calafate.

En la Reserva Laguna Nímez puedes ver flamencos y otras especies de aves.
Probar el cordero patagónico, el chocolate y los helados
Cuando organizo un viaje, una de las cosas que más ilusión me hacen es investigar sobre la gastronomía típica local. Y todos sabemos que en Argentina se come MUY bien.
En El Calafate es muy típico el cordero patagónico. Yo probé el cordero al palo en el restaurante del Hotel Posada Los Álamos, donde nos alojamos, y me supo a gloria.
También me gustó mucho el cordero al disco del restaurante Isabel Cocina al Disco, que está muy cerca de la calle principal. Una ración da para dos personas (a nosotros nos costó terminarla).
Y si eres tan goloso como yo, vas a alucinar cuando pruebes el chocolate de El Calafate. Hay varias chocolaterías, pero mi favorita es Ovejitas de La Patagonia. También tienen helados de infinidad de sabores (el de chocolate semiamargo está brutal) y se toman incluso en invierno. Ojo, no te vayas a la fábrica como hicimos nosotros por error. La tienda está al lado de la librería El Choike.

En tu viaje por El Calafate te recomiendo probar el cordero al disco o al palo.
Ice Bar, un plan original entre esculturas y barras de hielo
Si buscas un plan original que hacer en El Calafate en dos días, el Ice Bar es tu lugar. Es el primer bar de hielo de la ciudad y, aunque seas friolero/a, no te preocupes porque te dan ropa de abrigo y guantes de piel para que disfrutes de la experiencia.
Te vas aclimatando poco a poco a la gélida temperatura. Primero entras en el Bar Cálido a 5 grados, y luego en la caverna del Yeti pasas a 10 grados bajo cero. Yo estuve a -20 grados en el Carnaval de Invierno de Quebec y confirmo que, con la ropa adecuada, es factible.
Lo más curioso del Ice Bar es que todo está hecho de hielo. La barra del bar, las esculturas, el suelo, las paredes… Es una experiencia divertida, así que si nunca has estado en un bar de hielo, te lo vas a pasar bien. Si te interesa, echa un vistazo a esta entrada al Ice Bar con bebidas.
Descansar en un hotel con vistas al Lago Argentino y/o con piscina
En tu recorrido por El Calafate en dos días no vas a parar. La visita del Perito Moreno y la navegación por los glaciares Upsala y Spegazzini te lleva prácticamente todo el día y llegarás al hotel en torno a las 18:00 horas. Después de tantas emociones, apetece un poco de relax.
De todos los hoteles en los que estuve en Argentina, el mejor fue el Hotel Posada Los Álamos de El Calafate. Está en una zona muy tranquila, cerca de las tiendas y restaurantes, pero lo suficientemente alejado como para que no haya ruido.
Tiene piscina climatizada, sauna, jacuzzi, un restaurante donde probamos el cordero al palo, el desayuno es muy variado y la decoración en madera es preciosa. A última hora de la tarde íbamos a la piscina y me encantó la sensación de bañarme en el agua caliente mientras fuera hacía un frío que pelaba.
Hay varios hoteles con vistas al Lago Argentino, otros alojamientos con piscina cubierta y/o jacuzzi. No son los más económicos, pero si hay un sitio en Argentina donde yo me daría un capricho, sería en El Calafate (y en Puerto Iguazú, también). Aquí te cuento dónde alojarse en El Calafate, con los mejores hoteles para mi gusto.
¿Quieres dormir en un hotel con encanto en El Calafate?
Itinerario de un fin de semana en El Calafate
Primer día en El Calafate
Ahora que ya sabes qué ver en El Calafate en 2 días, quiero contarte cómo ordenaría yo los planes para que te dé tiempo a todo.
El primer día te recomiendo visitar el Perito Moreno, que es el plato fuerte del viaje. El paseo en barco dura 1 hora y el recorrido por las pasarelas te aconsejo hacerlo con toda la calma del mundo porque es un auténtico espectáculo.
A esto hay que sumarle los desplazamientos, así que calcula que llegarás a El Calafate como mínimo a primera hora de la tarde, independientemente de que vayas por libre o con la excursión que hice yo con paseo en barco.
Por la tarde puedes acercarte al Centro de Interpretación Histórica o al Glaciarium (elegir uno de los dos) y terminar el día probando el delicioso cordero patagónico.
Segundo día en El Calafate
El segundo día te espera un largo día de navegación por algunos de los glaciares más impresionantes del Parque Nacional Los Glaciares, como el Upsala y el Spegazzini. Igual que el día anterior, llegarás a tu hotel sobre las 18:00 horas.
Si has reservado un hotel con piscina, puedes aprovechar para darte un relajante chapuzón. También puedes dar un paseo por la Reserva Laguna Nímez o ir al Ice Bar que te comentaba antes si buscas un plan original.

Los icebergs, los glaciares, el Lago Argentino y las montañas nevadas a lo lejos es una imagen que no se olvida fácilmente.
Qué hacer si tienes más de 2 días en El Calafate
En 2 días o un fin de semana en El Calafate te da tiempo a conocer lo imprescindible: el Perito Moreno y la navegación por el Parque Nacional Los Glaciares.
Aun así, yo te recomiendo esta ruta por El Calafate en 3 o 4 días. Así tendrás tiempo para hacer otras de las mejores excursiones en El Calafate, como el trekking por el Perito Moreno (mi gran espinita) o conocer algunos de los sitios de los alrededores, como El Chaltén o Torres del Paine en Chile.
Pongo la mano en el fuego a que vas a quedarte con ganas de volver. ¡Cuidado que La Patagonia argentina engancha!
¿Te gustaría caminar con crampones sobre el Perito Moreno?
Cómo ir del Aeropuerto de El Calafate al centro
No hay transporte público que realice este trayecto, pero sí existen diferentes opciones (unas más caras que otras) para que escojas la que más te interese.
Puedes ir en shuttle bus, en taxi o remís, en traslado privado o alquilar un coche si tienes pensado hacer un road trip por la Patagonia argentina.
De todos modos, aquí te cuento en detalle cómo ir del Aeropuerto de El Calafate al centro, incluido el precio de cada transporte y mi recomendación personal.
Dónde dormir en El Calafate
Ya te he adelantado hace unas líneas que uno de los mejores planes que hacer en El Calafate es dormir en un hotel con encanto. Después de pasar todo el día con la emoción por las nubes, el cuerpo te pide un poco de relax.
A la hora de elegir alojamiento, debes decidir si prefieres un hotel en el centro o junto al Lago Argentino. La ventaja de estar en el centro es que puedes ir caminando a los bares y restaurantes, así que es muy cómodo para cenar.
Si te alojas junto al Lago Argentino, estarás a unos 3 km del centro (40 minutos andando). Tienes unas vistas preciosas, pero si estás muy cansado/a, te limita un poco para ir a los restaurantes del centro.
Para ayudarte a elegir, te cuento a continuación cuáles son algunos de mis hoteles preferidos en El Calafate:
- Hotel Posada Los Álamos (aquí me alojé yo y repetiría con los ojos cerrados)
- Design Suites Calafate
- Esplendor by Wyndham El Calafate
- Blanca Patagonia Hostería Boutique Hotel (tiene bungalows de hasta 3 dormitorios)
Preguntas frecuentes para visitar El Calafate
¿Cuántos días se necesitan para visitar El Calafate?
Necesitas un mínimo de 2 días en El Calafate, sin contar desplazamientos.
De esta forma, podrás pasar un día en el Perito Moreno disfrutando de este espectáculo de la naturaleza desde las pasarelas de observación, en un paseo en barco o incluso haciendo el trekking por el glaciar. Este último es una de las actividades más especiales en esta región de la Patagonia argentina, aunque prepara tu cartera porque barato no es precisamente.
El segundo día lo dedicarás a hacer la navegación por el Parque Nacional Los Glaciares para ver los glaciares Upsala y Spegazzini, otros glaciares menos conocidos y muchos icebergs. Todo esto con las montañas y el Lago Argentino como telón de fondo.
¿Cuál es la mejor época para viajar a El Calafate?
Esta fue una de mis grandes dudas al organizar mi último viaje por Argentina en 10 días, pero no te preocupes porque El Calafate se puede visitar durante todo el año. El verano, que va de diciembre a marzo, es la mejor época porque las temperaturas son más agradables y hay más horas de luz al día.
Yo estuve en el mes de agosto, que es invierno, y aunque las temperaturas son más bajas, con un buen abrigo es más que factible. Los barcos tienen cubierta, así que no hace falta que estés toda la travesía a la intemperie.
¿Se pueden hacer las excursiones de El Calafate con bebé o niños?
¡Por supuesto! Nosotros estuvimos en El Calafate cuando Olivia tenía 1 año (celebramos su cumpleaños allí) y no tuvimos ningún problema. Llevaba un par de capas y un buzo y con eso fue suficiente.
Además, en los paseos en barco puedes entrar y salir cuando quieras. Tampoco te asustes cuando te digan que la navegación por los glaciares dura 6 horas. Es un recorrido muy tranquilo (el barco no se mueve nada) y tienes asiento con cristalera para cuando haga más frío o viento.
En las pasarelas de observación del Perito Moreno tú eliges los senderos adaptándote al ritmo de tu bebé y el paseo en barco dura solo 1 hora y también tiene cubierta. En mi artículo sobre viajar a El Calafate con bebé tienes mucha información que te puede venir bien.
Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Argentina para que sigas organizando tu VIAJAZO en mayúsculas:
- Mejor seguro de viaje a Argentina (con descuento)
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en El Calafate en 2 días? ¡Me ayudas mucho si lo compartes! Y, como siempre, si tienes cualquier duda, déjame un comentario más abajo y te responderé lo antes posible.
TE AYUDO A VIAJAR A EL CALAFATE AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en El Calafate.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en El Calafate.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a El Calafate.
- ALQUILA TU COCHE en El Calafate al mejor precio.
- RESERVA AQUÍ para conseguir un 5% DE DESCUENTO en tu TARJETA SIM para Argentina.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
2 Comentarios
Uf! Qué gran guía. Respondiste todas las preguntas como si hubieses adivinado todo lo que quería saber. Cuando se visita un destino tan diferente, es precisamente esto y en el orden que lo haces, todo lo que se necesita. ¡Gracias, gracias!
Hola, Carolina. Cuánto me alegro de que te haya servido y de que te haya leído el pensamiento 🙂 El Calafate es una maravilla, ya lo verás.
Gracias a ti por leerme y comentar!
Paula