Estás en: Inicio / España / Los mejores free tours en Lanzarote: guía completa

Los mejores free tours en Lanzarote: guía completa

¿Buscas los mejores free tours en Lanzarote? Te aviso: aquí no encontrarás decenas de recorridos como en otras ciudades, pero sí dos opciones muy chulas para conocer la isla con guía en español: Arrecife, la capital, y Teguise, la antigua capital. En ambos aprenderás un montón de curiosidades de su historia y descubrirás rincones que quizá pasarían desapercibidos si vas por libre.

Y como sé que un par de free tours pueden saber a poco, también he incluido otras visitas guiadas baratas que, en mi opinión, merecen muchísimo la pena, como las Salinas de Janubio, la Casa-Museo de José Saramago y una bodega en La Geria. Al final también te cuento cuánto se paga normalmente en un free tour en Lanzarote para que tengas una idea clara antes de reservar. ¡Vamos a ello!

Free tour por Arrecife

Este es el free tour más popular en Lanzarote y es el que te recomiendo si te apetece conocer muchas curiosidades de la capital de la isla. En el recorrido visitarás los lugares más emblemáticos de Arrecife, como el Parque José Ramírez Cerdá, la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, la Calle Real y el Castillo de San Gabriel.

Además, el guía te explicará la historia del Puente de las Bolas y te llevará hasta la Parroquia de San Ginés y el Ayuntamiento de Arrecife, dos de los edificios más representativos de la capital.

Como colofón, terminarás este free tour de Lanzarote en el Charco de San Ginés. Este charco natural de agua salada es mi sitio preferido de Arrecife. Está repleto de barcas y es muy agradable para pasear y probar la comida típica en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Lanzarote.

Uno de los mejores free tours en Lanzarote es el que te lleva a conocer Arrecife, la capital de la isla.
Uno de los mejores free tours en Lanzarote es el que te lleva a conocer Arrecife, la capital de la isla.

Free tour por Teguise, la antigua capital de Lanzarote

Teguise fue la capital de Lanzarote hasta 1847 y es una de las villas más bonitas de la isla. Si quieres conocer la historia y curiosidades del segundo municipio más poblado de Lanzarote (tras Arrecife), no te pierdas el free tour de Teguise.

Con este tour conocerás los lugares más famosos de Teguise, como la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, el Palacio Spínola, el Convento de Santo Domingo y el Ayuntamiento.

Además, descubrirás la historia del Palacio del Marqués de Herrera y Rojas, que fue saqueado por piratas en varias ocasiones, y muchas plazas con encanto, como la Plaza Clavijo y Fajardo. Pasear por sus calles empedradas entre casas blancas es muy agradable.

Para mí este es uno de los free tours más interesantes en Lanzarote, así que si quieres aprender mucho sobre una de las villas más antiguas de la isla, puedes reservar tu plaza aquí.

Más tours en Lanzarote baratos

Tour por las Salinas de Janubio

Las Salinas de Janubio son uno de los lugares más especiales de Lanzarote. Se trata de las salinas más extensas de las Islas Canarias y hoy en día siguen en funcionamiento.

Ya solo por ver el paisaje con las Salinas de Janubio y el mar de fondo merece la pena acercarse. Pero si además te explican todo el proceso de extracción de la sal marina, mejor que mejor.

Te adelanto que la sal de las Salinas de Janubio tiene muy buena reputación y que está muy cotizada en el mundo gastronómico. Al finalizar el tour, te darán a probar la Flor de Sal y los Sabores de Janubio para que compruebes tú mismo/a su gran calidad.

Si te interesa, puedes reservar aquí tu plaza en el tour por las Salinas de Janubio.

En el tour por las Salinas de Janubio descubrirás cómo se extrae la sal marina y sus diferentes usos.
En el tour por las Salinas de Janubio descubrirás cómo se extrae la sal marina y sus diferentes usos.

Casa-Museo de José Saramago, uno de los tours en Lanzarote más interesantes

Si te gusta el escritor José Saramago, probablemente te suenen algunas de sus obras, como Ensayo sobre la ceguera, El evangelio según Jesucristo, El viaje del elefante, La caverna, Claraboya y La viuda. Y ya que estás en Lanzarote, es una buena oportunidad para visitar la casa en la que vivió sus últimos 18 años de vida.

Yo hice esta visita guiada por la Casa-Museo de José Saramago y me pareció súper interesante. Durante el tour se recorren las diferentes estancias de la vivienda, como la cocina, el salón, el jardín y el dormitorio donde falleció el Premio Nobel de Literatura.

Además, verás el despacho donde solía escribir Saramago, repleto de fotos personales, y seguro que te gusta la ubicación de su antigua casa, con vistas al mar y a terrenos volcánicos.

Antes de terminar el tour, podrás pasear por la biblioteca para confirmar que, efectivamente, Saramago tenía razón al decir que su casa era “una casa hecha de libros”.

Cuando hicimos la visita guiada nos dijeron que es preferible comprar las entradas con antelación, especialmente en temporada alta.

Visitar la Casa-Museo de José Saramago es incluso más barato que lo que se suele pagar por un free tour en Lanzarote.
Visitar la Casa-Museo de José Saramago es incluso más barato que lo que se suele pagar por un free tour en Lanzarote.

Visita guiada por una bodega de La Geria

Una de las cosas que más me impresionaron en mi viaje por Lanzarote fueron los viñedos de La Geria. Es súper curioso ver cómo plantan las vides en hoyos circulares rodeados de muros de piedra sobre el terreno volcánico.

Ver los paisajes salpicados de viñedos es una maravilla. Aun así, creo que lo mejor es hacer una visita guiada para que te expliquen cómo se cultiva la vid en Lanzarote y para aprender muchas curiosidades sobre las uvas Malvasía Volcánica y Listán Negro.

Además, podrás hacer una cata de vinos ecológicos maridados con bombones de chocolate. No suena nada mal el plan, ¿verdad? Si acabas de asentir con la cabeza, puedes reservar tu visita guiada aquí en la bodega Vega de Yuco Testeina.

¿Cuánto debo pagar por un free tour en Lanzarote?

En Lanzarote no hay tantos free tours como en otros destinos, ya que básicamente puedes elegir entre el free tour por Arrecife y/o el free tour por Teguise.

Como sabes, la palabra “free” no significa que los tours sean gratuitos, sino que pagas al final lo que consideres justo según tu satisfacción. En Lanzarote, lo normal es dar entre 8 y 12 € por persona, dependiendo de la duración y del guía.

Tanto el free tour por Arrecife como el free tour por Teguise suelen durar entre 1 hora y media y 2 horas, tiempo más que suficiente para recorrer los puntos clave sin que se haga pesado. Eso sí, ten en cuenta que en Lanzarote no se hacen free tours todos los días como en grandes ciudades. Lo habitual es que se ofrezcan varias veces por semana, así que conviene reservar con antelación para cuadrar bien tu ruta por la isla.

Como no quería hablarte solo de dos free tours en Lanzarote, he recopilado también otros tours muy chulos que no son gratuitos, pero siguen teniendo precios bastante asequibles. Van desde unos 12 € hasta unos 24 €, según lo que incluyan (entrada a museo, visita a salinas o cata en bodega). Son una buena opción si te apetece algo más completo que un free tour clásico.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta un free tour en Lanzarote?

Aunque son “free”, lo habitual es dar una propina al guía al final. En Lanzarote se suele pagar entre 8 y 12 € por persona, según la duración y tu satisfacción.

¿Cuánto dura un free tour en Lanzarote?

Generalmente duran entre 1h 30 y 2h, tiempo suficiente para recorrer lo más importante de la ciudad y escuchar las curiosidades del guía.

¿Qué free tours hay disponibles en Lanzarote?

Principalmente encontrarás el free tour por Arrecife y el free tour por Teguise, que son perfectos para descubrir la historia y rincones más bonitos de la isla.

¿Se hacen los free tours todos los días?

No, en Lanzarote suelen estar disponibles solo algunos días a la semana, así que te recomiendo consultar horarios y reservar con antelación.

¿Hay otras visitas guiadas baratas además de los free tours?

Sí, hay tours muy interesantes desde 12 € hasta 24 €, como la visita a las Salinas de Janubio, la Casa-Museo de José Saramago o una bodega en La Geria.

Antes de terminar, quiero compartir contigo más artículos sobre Lanzarote para ayudarte a organizar tu escapada:

¿Te ha gustado mi artículo sobre los mejores free tours en Lanzarote? ¡Me ayudas mucho si lo compartes! Y si tienes alguna duda, como siempre, te leo abajo en comentarios.

TE AYUDO A VIAJAR A LANZAROTE AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados

Qué ver en Gijón en un día: guía completa

Qué ver cerca de Cangas de Onís: 10 ideas

Cómo visitar el Timanfaya: rutas, consejos prácticos y mi experiencia

Cómo ir al Timanfaya en Lanzarote: coche, excursión y autobús

Sobre Paula

Sobre Paula Morales

Periodista y traductora de formación. Tras varios años trabajando en Comunicación y Marketing Digital en diferentes empresas y agencias, decidí apostar por lo que de verdad me hace feliz: viajar y contártelo en La Vida Son Dos Viajes y ser tu asesora de viajes para ayudarte a recorrer el mundo por libre igual que lo hago yo.

Te animo a leer más sobre mí para saber quién está detrás de este proyecto al que le dedico mucho cariño, ilusión e infinitas horas de trabajo.

Código ético

Todo el contenido de este blog está redactado por mí, ya que mi prioridad es ofrecerte información real basada en mi propia experiencia. No acepto patrocinios de marcas para ser transparente contigo y en algunos artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, así que si reservas a mí me dan una pequeña comisión para seguir adelante con este proyecto que tanto me gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

¿QUIERES QUE TE AYUDE A ORGANIZAR TU PRÓXIMO VIAJE?

Reserva una videollamada conmigo sin compromiso para contarme tus planes de viaje y ver cómo puedo ayudarte.

Reservar VIDEOLLAMADA GRATUITA

¡Gracias por suscribirte!

Resumen de privacidad
La Vida Son Dos Viajes (favicon)

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.