Estás en: Inicio / Costa Rica / Alquiler de coche en Costa Rica: opinión y consejos

Alquiler de coche en Costa Rica: opinión y consejos

Uno de los grandes aciertos de nuestro viaje por Costa Rica en dos semanas fue el medio de transporte que elegimos para desplazarnos. Teníamos claro que queríamos libertad para movernos, así que el alquiler de coche en Costa Rica fue la mejor alternativa.

Después de conducir por el país tico entre paisajes exuberantes, animales salvajes, playas de ensueño y parques naturales maravillosos, te garantizo que moverse en coche de alquiler en Costa Rica es la mejor opción.

Para ayudarte a decidir, he recopilado muchos consejos y datos prácticos que pueden servirte. También te cuento dónde reservé yo el coche de alquiler y mi opinión personal sobre este tema. Siempre que viajo, doy prioridad al transporte público para moverme, pero en Costa Rica lo descarté desde el principio. ¡Comenzamos!

Te cuento mi experiencia con el alquiler de coche en Costa Rica y por qué es el medio de transporte más recomendable.
Te cuento mi experiencia con el alquiler de coche en Costa Rica y por qué es el medio de transporte más recomendable.

No viajes a Costa Rica sin seguro de viaje

Alquiler de coche en Costa Rica

En el país de la Pura Vida se encuentra el 6% de la biodiversidad mundial. Esto significa que vas a ver flora y fauna allá donde vayas. Y si, como a mí, te encanta ver animales en libertad, vas a pasar gran parte de tu viaje con la boca abierta. Monos capuchinos, monos aulladores, armadillos, perezosos, sapos, caimanes, una gran variedad de aves y los famosos cocodrilos del río Tárcoles te esperan en el país tico.

Al ser un país pequeño, pero con infinidad de lugares que visitar, la mejor opción es alquilar un coche en Costa Rica. Te da mucha libertad de movimiento, podrás parar cuando veas algún animal, descansar en playas idílicas donde no hay nadie, llegar rápidamente a cualquier punto e improvisar los planes.

Esto último me parece especialmente importante porque en la época de lluvias (de mayo a noviembre) las nubes dan tregua a ratos, así que no siempre podrás hacer el recorrido tal como lo habías organizado en un principio.

Nosotros alquilamos el coche en el Aeropuerto de San José (Aeropuerto Internacional Juan Santamaría) y lo devolvimos en el mismo punto. Siempre que viajo reservo a través de este comparador de precios. Así puedo ver los precios y servicios que ofrecen las principales compañías del país y escoger el que más se adapte. Viajamos en un Suzuki Jimny y la sensación de conducir por esos paisajes tan salvajes me enganchó desde el primer momento.

¿Quieres alquilar tu coche en Costa Rica al mejor precio?

Transporte público en Costa Rica

Puede que te preguntes si se puede viajar en transporte público por Costa Rica. La respuesta es sí, pero con matices. El país cuenta con un amplio sistema de transporte público. Su gran ventaja es el precio, pero tiene varios inconvenientes por los que nosotros lo descartamos.

Los autobuses suelen tardar bastante en cubrir los trayectos, así que ármate de paciencia porque vas a hacer muchas paradas. No te dan flexibilidad para llegar a cualquier lugar (muchas veces tendrás que combinar varios autobuses locales) y tampoco podrás parar donde y cuando quieras para ver animales, playas o parques naturales menos explotados.

Pero la mayor desventaja de la red pública de autobuses es que están centralizados en San José. Es decir, la gran mayoría de las rutas parten desde allí, así que muchas veces no te quedará otra que volver a San José para enlazar con otro pueblo o ciudad. Es una pérdida de tiempo.

Además, ya no hablo solo de la conexión entre lugares turísticos, sino también del desplazamiento a aguas termales, bosques nubosos, etc. Por ejemplo, del pueblo de La Fortuna a la Catarata La Fortuna solo hay 5 km de distancia, pero no hay transporte público. Si quieres hacer este trayecto, tendrás que ir en taxi o en excursión organizada si no tienes coche de alquiler.

Otra alternativa es ir en los shuttles de Interbús (más caros que los autobuses locales, pero con más rutas). Aun así, sin ninguna duda, el alquiler de coche en Costa Rica es la mejor opción para moverse por el país.

Todos solemos tener los días contados cuando viajamos y perder tanto tiempo desplazándote en autobús, no compensa. Además, no vas a poder improvisar y organizar el itinerario para cuadrar todos los traslados va a ser una tarea muy complicada.

¿Es fácil conducir por Costa Rica?

Depende de la época del año en la que viajes y del itinerario que vayas a hacer. Pero a priori, si tienes pensado visitar los sitios más turísticos, como Manuel Antonio, Tortuguero, Monteverde, San José, La Fortuna, el Parque Nacional de Corcovado, Cahuita o la Península de Nicoya, no tendrás problema.

He de reconocer que hay países donde me pareció más sencillo conducir. En Costa Rica encontramos algunas carreteras secundarias sin asfaltar y cuando llovía temíamos que el barro nos jugara una mala pasada con el coche.

Pero no quiero alarmarte con esto. De las 2 semanas que estuvimos en el país, solo tuvimos que hacer un trayecto complicado en coche en Montezuma. Al volver de la Reserva Natural de Cabo Blanco, la carretera de tierra pasó a ser un terreno de fango muy resbaladizo. Había una cuesta grande y muchos coches parados porque no podían avanzar.

Al final conseguimos salir de allí con la ayuda de los ticos que empujaron el coche cuesta arriba (nunca olvidaré la imagen que veía por el retrovisor). Arriba nos esperaba un camión atrapado en el barro y varios coches a ambos lados de la carretera.

Pero me alegró ver que los ticos están más que acostumbrados a estas situaciones y salimos todos de allí sin problema. También viajaba tranquila porque iba con el mejor seguro de viaje a Costa Rica, y eso te quita muchas preocupaciones (tienes un 5% de descuento por leer La Vida son Dos Viajes).

Lo dicho, esto fue una anécdota de todo el viaje, ya que por lo general las carreteras que unen los lugares más turísticos están en buenas condiciones (Montezuma no es una parada típica).

En Costa Rica hay rincones alucinantes a los que solo se puede llegar en coche de alquiler.
En Costa Rica hay rincones alucinantes a los que solo se puede llegar en coche de alquiler.
Asesora de viajes.

Deja en mis manos la organización completa de tu viaje a Costa Rica para no preocuparte de nada. Simplemente dime tus preferencias y las fechas, y me ocuparé de prepararte un viaje a medida.

¿Es necesario un 4×4 en Costa Rica?

No sé si necesario, pero sí es recomendable alquilar un SUV o un 4×4 para no tener ningún tipo de restricción. En el trayecto que te comentaba de Montezuma, hubiera sido más difícil conducir con un turismo, así que mi consejo es que alquiles un 4×4 para poder llegar donde quieras.

Costa Rica es un destino de naturaleza, parques naturales, volcanes y playas que quitan el hipo. Conducir por el país es una auténtica gozada y yo me alegré de alquilar un coche para podernos mover con total libertad.

Como te decía antes, las carreteras principales suelen estar en buen estado, pero seguramente harás algún tramo por caminos de tierra, especialmente por las vías secundarias. Si, como a mí, te pilla la época de lluvias, vas a agradecer ir en tu 4×4.

Dime que tú también pensaste por un momento que era una serpiente con pestañas largas.
Dime que tú también pensaste por un momento que era una serpiente con pestañas largas.

Alquiler de coche en San José de Costa Rica: mi experiencia

Para el alquiler de coche en Costa Rica, te recomiendo buscar en este comparador de precios. Es el que siempre utilizo en todos mis viajes y nunca he tenido ningún problema con ellos. Solo tienes que elegir la fecha de tu viaje y el punto de recogida y entrega del coche de alquiler. En nuestro caso, empezamos y terminamos el viaje en el Aeropuerto de San José. Si prefieres no alquilar coche, echa un vistazo a las mejores excursiones desde San José.

Puedes elegir la política de repostaje, el tipo de combustible, la cobertura de la franquicia, política de kilómetros y el importe de la fianza. Cuando viajamos a Costa Rica, había una promoción y añadir un conductor adicional era gratuito.

¿Qué modelo de coche elegimos? Un Suzuki Jimny. Viajamos Pablo y yo con dos mochilas grandes, así que para nosotros fue más que suficiente. Lo único malo es que no podíamos tapar el equipaje del maletero, pero tampoco fue un gran problema porque normalmente lo dejábamos antes en el hotel.

Cuánto cuesta viajar en coche por el país de la Pura Vida

Alquilar un coche para moverse por Costa Rica no es barato. Además, el precio varía mucho dependiendo de la época del año en la que viajes. En temporada alta (de diciembre a abril) los precios se disparan, así que mi recomendación es que lo reserves con antelación para tener más opciones para elegir.

Aquí te cuento en detalle cuánto cuesta un viaje a Costa Rica, pero te adelanto que nosotros pagamos por un Suzuki Jimny 726$ (el equivalente a unos 650€). A este gasto hay que sumarle la gasolina. Cada vez que parábamos a repostar, poníamos 10.000 colones y nos cundía bastante. En total paramos unas 6 ó 7 veces en gasolineras en el viaje de 15 días por Costa Rica.

En Auto Europe tienes infinidad de opciones de coches y precios para todos los bolsillos. A nosotros nos salió barato, ya que lo más habitual es pagar unos 80-100€/ día. En temporada baja puedes tener suerte y encontrar algún coche de alquiler en Costa Rica por 25-35€ al día, aunque lo normal es que el precio no baje de 50€ al día. Te recomiendo elegir la opción de Super Cover para tener mayores coberturas.

Como te decía antes, nosotros alquilamos un Suzuki Jimny, un todoterreno pequeño que nos sirvió perfectamente para el recorrido que hicimos. Es verdad que salvo Montezuma, el resto de lugares eran bastante turísticos, así que no tuvimos problemas con las carreteras.

Conducir por Costa Rica te da mucha libertad de movimiento y ganas tiempo respecto al autobús.
Conducir por Costa Rica te da mucha libertad de movimiento y ganas tiempo respecto al autobús.

Qué seguro contratar

Un tema importante a la hora de reservar el alquiler de coche es el seguro. Si reservas con Auto Europe, te recomiendo escoger el seguro de “Super Cover, que incluye el reembolso de la franquicia.

¿Esto qué quiere decir? Si pasara algo, tú te harías cargo del importe de los daños, pero con el parte del siniestro podrás solicitar la devolución del importe íntegro a Auto Europe.

Otra opción es reservar el coche con Auto Europe y contratar el seguro directamente con la empresa de alquiler. A veces sale más económico hacerlo así y, sobre todo, si pasara algo, no tienes intermediarios. En cualquier caso, un seguro a todo riesgo es la mejor opción.

¿Buscas un coche de alquiler en Costa Rica?

Gasolineras en Costa Rica

La gasolina es uno de los temas más importantes. Hay bastantes gasolineras en Costa Rica, especialmente en los lugares más turísticos, aunque te recomiendo ser previsor/a y llenar el depósito siempre que puedas.

Puede caerte el diluvio universal, puedes encontrarte con carreteras llenas de fango por la lluvia o incluso tener que cruzar bastantes kilómetros por carreteras secundarias hasta llegar a una principal. No quiero ser catastrófica, pero nosotros repostábamos cada 2 días y fue un acierto.

Lo más probable es que no te quedes con el depósito totalmente vacío y que puedas encontrar una gasolinera a tiempo. Aun así, no te confíes. Estás en Costa Rica para disfrutar y, si te puedes adelantar a posibles imprevistos, mejor.

No des comida a los animales. Probablemente sin saberlo, les perjudicas con acciones así.
No des comida a los animales. Probablemente sin saberlo, les perjudicas con acciones así.

Consejos para que no te lleves ninguna sorpresa

1.- No necesitas el carnet de conducir internacional. No es necesario llevar el carnet de conducir internacional, ya que con el carnet de conducir extranjero es suficiente (ojo, mientras estés en el país un máximo de 90 días).

2. Reserva tu coche de alquiler con antelación. Costa Rica es un destino de moda y cada vez hay más personas que se animan a visitarlo (¡no me extraña!). Por eso, es muy importante que reserves tu coche de alquiler con antelación. Tendrás más opciones para elegir y, por lo tanto, ahorrarás dinero. Puedes reservar tu coche de alquiler aquí.

3. Tendrás que dejar una fianza. No es posible alquilar un coche en Costa Rica sin fianza. En el buscador de Auto Europe hay un filtro para escoger el importe de la fianza que prefieras (desde 500€ o menos hasta 2000€), pero sí o sí es un requisito para alquilar tu vehículo.

4. Contrata un seguro a todo riesgo. Como te decía antes, yo siempre escojo la opción de “Super Cover” en Auto Europe porque te reembolsan el importe íntegro de los daños. De todos modos, comprueba si sale más económico contratar el seguro directamente con la compañía de alquiler.

5. Cuidado con la temporada de lluvias. Yo viajé a Costa Rica en temporada de lluvias, en pleno agosto y, efectivamente, nos llovió todos los días (no de manera continua, eso sí). Te recomiendo consultar las previsiones meteorológicas para poder adaptar el itinerario evitando los momentos de mayor diluvio. En La Fortuna cayó una tormenta tropical que todavía recuerdo. ¡Qué barbaridad!

6. Ojo con el tráfico. Nosotros no encontramos grandes atascos en los lugares que visitamos en Costa Rica, salvo en San José. El tráfico allí son palabras mayores. Cuando aterrizas te da más igual, pero para devolver el coche debes hacerlo a una hora concreta. De lo contrario, pueden penalizarte y no creo que quieras terminar el viaje pagando más dinero del que tenías pensado.

7. Escoge kilometraje ilimitado. Costa Rica es un país pequeño, pero aun así vas a hacer bastantes desplazamientos en coche. Como imagino que no vas a querer calcular los kilómetros de cada trayecto que hagas, reserva el coche de alquiler con kilometraje ilimitado y listo.

8. Lleva tarjeta de crédito. En todos los viajes que he hecho en coche en el extranjero y en España me han exigido una tarjeta de crédito para poder reservar el coche de alquiler. Por mucho que les ruegues que pagas lo que haga falta, si vas solo con tarjeta de débito, lo más probable es que no te dejen alquilar el coche.

Otro tema muy importante es que la tarjeta de crédito debe estar a nombre del conductor principal (el que firma el contrato). Es decir, si tú eres el conductor, la tarjeta de crédito debe llevar tu nombre y apellidos. No sirve la de tus acompañantes.

9. Utiliza el GPS de tu móvil. Si quieres tener datos ilimitados, te recomiendo comprar la tarjeta SIM de Holafly (tienes un 5% de descuento reservando desde mi enlace). Así podrás utilizar el GPS con datos siempre que quieras. Si prefieres viajar sin internet, puedes utilizar Maps.me. Solo tienes que descargar los mapas previamente y podrás consultarlos sin conexión, aunque te limita mucho si tienes cualquier imprevisto.

10. Evita conducir de noche. Muchas carreteras, especialmente las secundarias, no tienen buena iluminación. Por eso, te recomiendo evitar conducir por la noche en la medida de lo posible. Aparte de que es más estresante conducir así, corres el riesgo de no ver bien a los animales o a las personas que van en bicicleta junto al arcén.

11. No dejes objetos de valor a la vista. Es importante no dejar ningún objeto de valor a la vista en el coche y aparcar en zonas de estacionamiento seguras (aunque tengas que pagar).

12. Revisa bien el coche. Muchas veces con la emoción de haber aterrizado ya en el país, solo queremos empezar ya el recorrido cuanto antes. Antes de hacerlo, es muy importante que revises bien cualquier posible daño del coche, ruedas desgastadas, golpes, etc. para que no te acusen luego de roturas o arañazos que ya estaban cuando te dieron el coche de alquiler. Yo siempre hago fotos del coche por fuera y del depósito de gasolina para devolverlo tal como me lo entregaron.

13. Deja el coche en el mismo punto donde lo recogiste. Te recomiendo organizar el itinerario para que tu punto de inicio y final del recorrido sea el mismo. Nosotros recogimos el coche de alquiler en el Aeropuerto de San José y lo devolvimos allí mismo. Esto, aparte de ser muy cómodo para tomar el vuelo de regreso a España, nos ahorró bastante dinero. Ya sabes que si devuelves el coche en un punto diferente al de recogida, te cobran un suplemento bastante alto.

14. Edad para alquilar un coche en Costa Rica. Dependiendo de la compañía, la edad mínima para alquilar un coche en Costa Rica es de 18 a 21 años. Suelen exigir que el carnet de conducir tenga una antigüedad de 1 año y los conductores noveles pagan un suplemento extra. En el caso de Auto Europe, el suplemento se aplica a los menores de 26 años.

¿Quieres dormir en hoteles en plena naturaleza?

Mi opinión sobre el alquiler de coche en Costa Rica

Aunque imagino que ya ha quedado claro en el artículo, quiero recomendarte una vez más que alquiles un coche para moverte por el país tico.

Sale más caro que enlazar un autobús tras otro, pero créeme que lo vas a agradecer. Poder descubrir los paisajes, parques naturales, playas, pueblos, volcanes y animales de Costa Rica por tu cuenta, no tiene precio. ¡Pura Vida!

¿Te ha parecido útil mi artículo sobre mis consejos y opinión sobre el alquiler de coche en Costa Rica? Si tienes cualquier duda, déjame un comentario y te responderé lo antes posible.

TE AYUDO A VIAJAR A COSTA RICA AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados

Las 12 mejores excursiones en San José (Costa Rica)

Catarata La Fortuna: entrada, cómo llegar y horario

Los 8 mejores tours en La Fortuna (Costa Rica)

Seguros de viaje a Costa Rica: ¿cuál es mejor?

Sobre Paula

Sobre Paula Morales

Periodista y traductora de formación. Tras varios años trabajando en Comunicación y Marketing Digital en diferentes empresas y agencias, decidí apostar por lo que de verdad me hace feliz: viajar y contártelo en La Vida Son Dos Viajes y ser tu asesora de viajes para ayudarte a recorrer el mundo por libre igual que lo hago yo.

Te animo a leer más sobre mí para saber quién está detrás de este proyecto al que le dedico mucho cariño, ilusión e infinitas horas de trabajo.

Código ético

Todo el contenido de este blog está redactado por mí, ya que mi prioridad es ofrecerte información real basada en mi propia experiencia. No acepto patrocinios de marcas para ser transparente contigo y en algunos artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, así que si reservas a mí me dan una pequeña comisión para seguir adelante con este proyecto que tanto me gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Katherine
    5 enero, 2023 a las 3:29 pm

    Hola!! Está muy bueno tu artículo..muchas gracias. Te consulto si será posible hacer los trayectos San José-La Fortuna-Monteverde-Manuel Antonio en un city car?, esto porque somos 2 personas y vamos en temporada alta por lo que resulta bastante costoso un suv.

    Responder
    • 7 enero, 2023 a las 9:49 am

      Hola Katherine!

      Me alegro mucho de que te haya servido. De todos los sitios que me comentas, donde las carreteras están en peor estado es en Monteverde. Podríais ir con un city car despacio (hay boquetes en algunas carreteras), pero mi problema en Costa Rica fueron las lluvias. Había carreteras sin asfaltar que se convertían en un barrizal y con un turismo normal hubiera sido mucho más complicado salir de allí.

      Es decir, yo aparte del estado de las carreteras, miraría la previsión de lluvias, que es lo que hace muy recomendable ir con un SUV o 4×4 pequeño. Es una decisión muy personal, pero yo preferiría pagar un poco más en el alquiler de coche para ir más tranquila y ahorrar en alojamientos o comida.

      Muchas gracias por leerme!
      Paula

      Responder
  • Cristina
    25 julio, 2023 a las 5:18 pm

    Buenas, me encanta vuestro blog 🙂
    Me voy a costa Rica y la verdad que encontrar un coche bueno bonito barato y seguro está siendo difícil, he visto el comparador que usasteis pero cuál compañía exactamente?

    Muchísimas gracias !

    Responder
    • 28 julio, 2023 a las 3:54 am

      Hola Cristina,

      ¡Cuánto me alegro de que te guste el blog! El coche lo alquilé con la empresa Wild Rider (info@wild-rider.com). Lo recogí y devolví en el aeropuerto Juan Santamaría de San José. Puedes comparar el precio en esta empresa y en las que trabajan con Auto Europe y ya después decidir.

      Espero que te sirva!

      Saludos,
      Paula

      Responder
  • Romina
    24 diciembre, 2023 a las 5:18 am

    Buenas noches, nos fue muy útil leer su articulo. Muchas gracias.
    Somos de Uruguay y estaremos viajando este 6 de enero a costa rica, ya tenemos reservado un coche. Nos surgió la siguiente duda quizás nos puedes ayudar, sobre los alojamientos crees necesario reservarlos con anticipación?
    Si una noche nos pilla manejando, dormir en el coche lo crees seguro?

    Responder
    • 24 diciembre, 2023 a las 6:03 am

      Hola Romina. ¡Qué bien que os haya servido mi artículo!

      Yo los alojamientos los reservé con antelación y, como viajáis en temporada alta, os recomiendo hacer lo mismo. Respecto a dormir en el coche, no os lo aconsejo. En la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España informan de que han aumentado los robos con violencia tanto en zonas turísticas como en zonas urbanas, y también es frecuente la rotura de cristales de los vehículos de alquiler (especialmente con objetos de valor a la vista).

      Lo más probable es que encontrarais alojamiento directamente allí y que no pase nada si dormís una noche en el coche. Pero creo que si podéis evitar este tipo de imprevistos, mejor.

      Buen viaje!
      Paula

      Responder
Asesora de viajes.

¿QUIERES QUE TE AYUDE A ORGANIZAR TU PRÓXIMO VIAJE?

Reserva una videollamada gratuita conmigo. Cuéntame tus planes de viaje y yo me encargaré de todo para que solo te preocupes de disfrutar.

Reservar VIDEOLLAMADA GRATUITA

¡Gracias por suscribirte!