Estás en: Inicio / Italia / Cómo visitar el Valle de los Templos (por libre o excursión)

Cómo visitar el Valle de los Templos (por libre o excursión)

Si estás planeando un viaje a Sicilia, visitar el Valle de los Templos en Agrigento es una parada muy interesante. Este impresionante sitio arqueológico no solo es un testimonio de la antigua Grecia en Italia, sino también una maravilla que te dejará con la boca abierta con sus templos bien conservados y su historia.

Para que aproveches al máximo tu día, he recopilado mucha información sobre cómo visitar el Valle de los Templos, consejos prácticos y mi experiencia personal. Así evitarás cualquier sorpresa y disfrutarás al máximo de este increíble lugar. De hecho, no me extraña que sea uno de los sitios más visitados de Sicilia. ¡Comenzamos!

Valle de los Templos: breve historia

El Valle de los Templos es un sitio arqueológico situado en la costa sur de Sicilia, cerca de la ciudad de Agrigento. Este sitio es famoso por sus templos dóricos, que datan del siglo V a.C. La UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1997, y no es para menos. Caminar entre estos gigantes de piedra es como hacer un viaje en el tiempo.

Durante tu visita, aprenderás sobre la historia de Agrigento (antigua Akragas) y cómo fue una de las ciudades más importantes del mundo griego.

Los templos fueron construidos para honrar a los dioses y diosas griegos y reflejan la grandeza y riqueza de la ciudad en aquella época. No puedo ni imaginar lo imponentes que debieron ser estos templos en su apogeo.

Visitar el Valle de los Templos por libre o en excursión.
El Valle de los Templos es uno de los lugares más impresionantes de Sicilia.

Mapa del sitio arqueológico

En el siguiente mapa he incluido todos los lugares que voy a recomendarte en este artículo, así como los mejores alojamientos cerca de los templos. No olvides guardar el mapa para consultarlo siempre que lo necesites. ¡Espero que te sirva!

Cómo llegar al Valle de los Templos en Agrigento

Para visitar el Valle de los Templos, lo primero que debes hacer es llegar a Agrigento. Nosotros hicimos el viaje por Sicilia en coche de alquiler y, en mi opinión, es el mejor medio de transporte para moverte por esta bonita isla italiana. Así tendrás libertad total para organizar el viaje a tu gusto y a tu ritmo.

Yo siempre reservo el coche en Auto Europe y de momento estoy muy satisfecha, tanto por su atención al cliente como por los descuentos que ofrecen.

Otra opción es volar a Palermo o Catania y, desde allí, desplazarte en autobús o tren a Agrigento. Sale más económico que el coche de alquiler, pero el problema es que vas a perder mucho tiempo en los desplazamientos. Esto implica que tendrás que eliminar muchos sitios de tu itinerario, ya que lo más habitual es tener pocos días de vacaciones para disfrutar de Sicilia.

Si aun así decides moverte en transporte público, tendrás que llegar a Agrigento en autobús o tren desde Palermo, Catania u otras ciudades importantes de Sicilia. Una vez en el centro de Agrigento, podrás tomar un autobús interurbano que te deja en el Valle de los Templos en 15-20 minutos.  

Por último, puedes contratar un tour organizado en español si quieres despreocuparte de todo. De todas las opciones, yo te recomiendo esta excursión desde Taormina, en la que se visita el Valle de los Templos y la Villa Romana del Casale. ¡Será por opciones!

Cómo visitar el Valle de los Templos en Agrigento

La mejor hora para visitar el Valle de los Templos es a primera hora de la mañana, ya que suele haber menos gente y las temperaturas son más frescas. Esto es especialmente importante si viajas en verano a Sicilia, ya que hace mucho calor y en el Valle de los Templos no hay apenas sombra. ¡Ojo con esto!

También es muy habitual hacer la excursión al atardecer. Ver los últimos rayos de sol sobre estos templos de la época helenística es una experiencia muy recomendable. Eso sí, habrá muchos más viajeros como tú queriendo inmortalizar los templos con esta luz tan especial.

Independientemente de la hora a la que vayas, tendrás que decidir cómo quieres visitar el Valle de los Templos. Si vas a hacer el viaje a Sicilia por libre, tienes las siguientes opciones:

Aunque ya había visto fotos en internet sobre el Valle de los Templos, te aseguro que pasear por uno de los sitios arqueológicos mejor conservados de Italia es un auténtico regalo.

En el valle hay doce templos, pero probablemente los que más te suenen son el Templo de Juno, el Templo de la Concordia, el Templo de Heracles y el Templo de Zeus.

Como te he adelantado antes, otra opción es visitar el Valle de los Templos en tour organizado. Hay una excursión al Valle de los Templos desde Taormina, y la ventaja es que vas con un guía en español y no tienes que preocuparte de nada. ¡Lo que viene siendo dejarse llevar!

Pero si sumas todos los gastos de las excursiones por separado, verás que el viaje a Sicilia te va a salir más caro que alquilar un coche y moverte por tu cuenta.

Entradas para ver los templos de Agrigento

En el Valle de los Templos hay varias opciones de entrada para adaptarse a tus gustos y preferencias. A continuación te indico algunas de las entradas más populares:

  • Entrada general: esta entrada incluye el acceso a los templos principales, como el Templo de Juno y el Templo de la Concordia, y podrás hacer el recorrido por tu cuenta por el valle y sus ruinas. No te pierdas los paneles explicativos y los miradores, desde los que tienes unas vistas de vértigo.
  • Entrada combinada: esta opción te permite visitar el Valle de los Templos y otros lugares de interés que merecen mucho la pena, como el Museo Arqueológico Pietro Griffo o el Jardín de la Kolymbethra.

El precio de la entrada general ronda los 12 €, aunque te recomiendo consultar la web oficial porque puede variar (normalmente al alza).

Además, ten en cuenta que hay descuentos para los jóvenes de 18 a 25 años de la UE y la entrada es gratuita para los menores de 18 años, periodistas, guías oficiales, docentes y personas con capacidades diferentes.

Qué ver en Agrigento y alrededores.
Este sitios arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.

Horarios de visita

El Valle de los Templos abre todos los días del año, de lunes a domingo. El horario es de 8:30 a 20:00 horas y el último acceso es una hora antes del cierre.

Si tienes pensado visitar el Jardín de la Kolymbethra, ten en cuenta que el horario varía dependiendo de la época del año. En enero y febrero cierra a las 15:00 horas (última entrada a la venta en taquilla a las 13:15 h) y el resto del año cierra sobre las 18:00 o 19:00 horas.

Muchos viajeros deciden visitar Sicilia en verano. En esa época del año (entre julio y septiembre) hay horarios especiales para ver los templos iluminados. Yo espero volver a Sicilia en esta época porque debe de ser impresionante recorrer este lugar al anochecer.

Excursión al Valle de los Templos en Agrigento.
El Valle de los Templos se puede recorrer por libre, con visita guiada o con audioguía.

Qué ver en el Valle de los Tempos

En el Valle de los Templos hay muchas ruinas que van a dejarte con la boca abierta. La Necrópolis con tumbas subterráneas, el anfiteatro de Ekklesiasterion, la Tumba de Terón, la Acrópolis, la Puerta Dorada o Porta Aurea, el Jardín de la Kolymbethra y restos de las antiguas murallas de la ciudad.

Pero, como su nombre indica, los grandes protagonistas del valle son sus templos. No quiero desvelarte todos los detalles para no hacerte spoiler, pero sí voy a resumir brevemente algunos de los templos más famosos:

  • Templo de la Concordia: es el templo mejor conservado del valle y uno de los más impresionantes. Sus 34 columnas dóricas están casi intactas y es un verdadero icono de la antigua Akragas.
  • Templo de Juno: se llama así porque se creó en honor a la diosa Juno. Su altar de sacrificios y las increíbles vistas del valle y el mar lo convierten en uno de los templos más especiales.
  • Templo de Heracles o Hércules: es uno de los templos más antiguos. Aunque se encuentra en ruinas, por suerte siguen en pie ocho de sus columnas.
  • Templo de Zeus Olímpico: este templo es uno de los más grandes del mundo de la época de la Antigua Grecia. En el Museo Arqueológico Regional puedes ver los atlantes que había en este templo, que eran esculturas de piedra con forma humana colocadas entre las columnas. Medían 7,5 metros de altura.
  • Templo de Castor y Pólux o Templo de los Dioscuros: este templo se llama así porque se construyó en honor a los gemelos mitológicos Castor y Pólux, hijos de Zeus y Leda. Las cuatro columnas de este templo fueron restauradas en el siglo XIX y nos dan una pista de lo majestuoso que fue este lugar en el pasado.
  • Templo de Hefesto o Vulcano: este templo estaba dedicado a Hefesto, el dios griego del fuego y la metalurgia. Fue diseñado en estilo dórico y, aunque no se encuentra en buen estado de conservación, las vistas que ofrece son espectaculares.
  • Templo de Asclepio: a este templo llegaban antiguamente las personas enfermas para curarse. Asclepio era el dios griego de la medicina y la curación, así que todo cuadra.

Estos son algunos de los templos más impresionantes para mi gusto. Para que sea más sencillo encontrar todos los lugares que te recomiendo, recuerda que puedes consultar el mapa que he incluido al principio de este artículo.

Cómo llegar al Valle de los Templos, Agrigento.
El Templo de la Concordia es el que mejor se conserva en el Valle de los Templos.

Visita del Valle de los Templos: mi experiencia

El Valle de los Templos es uno de los sitios arqueológicos más espectaculares que he visitado. A diferencia de otros lugares históricos, aquí puedes caminar por libre entre los templos y explorar a tu ritmo. Te recomiendo empezar por el Templo de Juno, subir la colina hasta el Templo de la Concordia, y luego continuar hacia el Templo de Hércules o Heracles. ¡Vas a querer hacer fotos sin parar!

A mí me sorprendió mucho la magnitud del sitio arqueológico y el buen estado de conservación de los templos. Además, fue muy impactante ver a lo lejos el Valle de los Templos cuando íbamos de camino en nuestro coche de alquiler. ¡No eligieron nada mal su ubicación sobre colinas!

En nuestra ruta por Sicilia nos desviamos bastante solo para visitar el Valle de los Templos. Ahora que lo conozco, creo que fue una buena decisión. Y eso que nos cayó un chaparrón tremendo ese día.

Consejos para visitar las ruinas de Agrigento.
Estas ruinas de la antigua Grecia se construyeron en una ubicación inmejorable sobre colinas.

Dónde alojarse cerca de los templos

Una de las cosas que más me gustan de ser blogger de viajes es poder recomendar lugares y alojamientos que conozco de primera mano. Ya te conté mi experiencia con los alojamientos de Sicilia, pero te adelanto que en Agrigento no elegí bien.

Nos alojamos en un hotel gigante a pie de playa y, en mi opinión, era bastante impersonal y sin encanto. Durante las horas que pasamos en Agrigento, me hablaron del Hotel Villa Athena y nos acercamos a verlo en persona.

Sin duda, si volviera a Agrigento me alojaría allí, ya que tiene acceso directo al Valle de los Templos, piscina al aire libre y unas vistas alucinantes del sitio arqueológico. Es más caro que otros alojamientos de la zona, pero a cambio puedes ir andando a los templos sin necesidad de coger el coche de alquiler o llegar en autobús o taxi.

Si no hubiera disponibilidad o el precio no te encajara, también puedes echar un vistazo a Colleverde Park Hotel y al Hotel Della Valle. Eso sí, te recomiendo reservar con bastante antelación porque el Valle de los Templos es un lugar muy turístico.

Consejos para visitar el Valle de los Templos

Ya te he contado la información más importante para organizar tu visita a este lugar tan fascinante de Sicilia. Aun así, voy a recopilar unos últimos consejos que te pueden venir bien:

  • Madruga o ve a última hora de la tarde: a primera hora de la mañana hay menos gente y durante la puesta de sol también es un momento especial para visitar los templos. Intenta evitar las horas centrales del día, especialmente si viajas en verano, ya que el calor es sofocante.
  • Lleva calzado cómodo: el Valle de los Templos ocupa una extensión grande, así que eso implica que tendrás que caminar bastante.
  • No olvides una gorra y protección solar: prácticamente no hay sombra en todo el recinto, así que es importante llevar gorra o sombrero, protector solar y gafas de sol.
  • Bebe mucha agua: el cuerpo va a pedirte beber bastante agua, especialmente si visitas el Valle de los Templos en verano.
  • Reserva tus entradas con antelación: si vas a Sicilia en febrero, como hicimos nosotros, puedes comprar las entradas en taquilla sin ningún problema. Pero en cualquier otra época que no sea invierno suele haber más turistas, y eso implica largas colas y falta de disponibilidad en las visitas guiadas en español.
  • Dedícale tiempo suficiente al Valle de los Templos: aparte de los templos, te recomiendo entrar en el Jardín de la Kolymbethra. En sus orígenes era una piscina artificial y ahora es un paraíso natural con un montón de plantas mediterráneas, como naranjos, olivos y limoneros.
  • Acércate al Museo Arqueológico Regional: el Museo Pietro Griffo está cerca del Valle de los Templos y es perfecto si te apetece conocer más en profundidad la historia y cultura de la antigua Akragas. También hay miles de piezas que datan desde la prehistoria hasta la época romana, como vasijas y sarcófagos, y los atlantes (esculturas de piedra) de los que te he hablado antes.  
  • Los menores de 18 años entran gratis: hay varios colectivos, como los menores de 18 años, que pueden visitar el Valle de los Templos de manera gratuita. También hay tarifas reducidas para los jóvenes de 18 a 25 años, así que tenlo en cuenta para no pagar de más (si es tu caso).

Tras mi experiencia, el Valle de los Templos es una visita apta para todas las edades. Nosotros estuvimos con nuestras hijas, que por aquel entonces tenían 8 meses y 2 años, y lo pasamos muy bien. ¡Fue un acierto incluir estos templos en nuestra ruta por Sicilia!

¿Te ha gustado mi artículo sobre cómo visitar el Valle de los Templos en Agrigento? Si es así, ¡compártelo, me ayudas mucho! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé enseguida.

Artículos recomendados

Cómo ir al Etna desde Catania.

Cómo ir al Etna desde Catania: guía completa

Consejos para viajar a Sicilia.

Consejos útiles para viajar a Sicilia

Qué ver en Taormina en un día.

12 lugares que ver en Taormina, Sicilia

Alquiler de coche Sicilia.

Alquiler de coche en Sicilia: consejos y opinión

Sobre Paula

Sobre Paula Morales

Periodista y traductora de formación. Tras varios años trabajando en Comunicación y Marketing Digital en diferentes empresas y agencias, decidí apostar por lo que de verdad me hace feliz: viajar y contártelo en La Vida Son Dos Viajes y ser tu asesora de viajes para ayudarte a recorrer el mundo por libre igual que lo hago yo.

Te animo a leer más sobre mí para saber quién está detrás de este proyecto al que le dedico mucho cariño, ilusión e infinitas horas de trabajo.

Código ético

Todo el contenido de este blog está redactado por mí, ya que mi prioridad es ofrecerte información real basada en mi propia experiencia. No acepto patrocinios de marcas para ser transparente contigo y en algunos artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, así que si reservas a mí me dan una pequeña comisión para seguir adelante con este proyecto que tanto me gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

Asesora de viajes.

¿QUIERES QUE TE AYUDE A ORGANIZAR TU PRÓXIMO VIAJE?

Reserva una videollamada gratuita conmigo. Cuéntame tus planes de viaje y yo me encargaré de todo para que solo te preocupes de disfrutar.

Reservar VIDEOLLAMADA GRATUITA

¡Gracias por suscribirte!