Si has llegado hasta aquí es porque tú también quieres visitar Roma en 4 días. Está claro que no es tiempo suficiente para conocer a fondo todos los sitios que ver en la Ciudad Eterna, pero sí podrás recorrer lugares alucinantes como el Coliseo y el Vaticano con su impresionante Capilla Sixtina.
En Roma vas a sentir que te han metido en una cápsula del tiempo. Vas a imaginar cómo eran las carreras de cuadrigas en el Circo Máximo y a trasladarte mentalmente a las conversaciones que tenían los romanos en las Termas de Caracalla, los baños públicos más famosos de la ciudad. De la Antigua Roma también podrás conocer el Foro Romano, el Palatino, el Arco de Constantino y un largo etcétera de sitios donde parece que el tiempo se ha detenido.
En 2025, Roma tendrá un papel aún más importante como destino turístico con la celebración del Jubileo, un evento religioso que atraerá a millones de peregrinos de todo el mundo. Tanto si eres creyente como si no, incluir el Vaticano en tu ruta por Roma en 4 días te permitirá vivir la ciudad en un ambiente único y especial. Durante este año, la Basílica de San Pedro y otros lugares emblemáticos estarán más concurridos, por lo que te recomiendo reservar tus entradas con antelación.
Además, la capital italiana tiene plazas con mucho encanto, como la Plaza Navona, la Plaza Venezia o la enorme escalinata de la Plaza de España. Cuenta con miradores que quitan el hipo, como la terraza del Castillo de Sant’Angelo, fuentes como la Fontana di Trevi, que no necesitan presentación, y un parque señorial con esculturas y una de las galerías de arte más importantes del mundo: Galería Borghese.
Y como viajar también es sinónimo de comer rico, prepárate para llenar tu estómago de pasta carbonara y all’Amatriciana, de saltimbocca y pinsa romana. De postre, que no falte un buen tiramisú. ¡Comenzamos la ruta de 4 días en Roma!
¿Conoces la tarjeta OMNIA Rome & Vatican Card?
Mapa con la ruta por Roma en 4 días
A continuación voy a explicarte en detalle el circuito para visitar Roma en 4 días. Los días previos al viaje los dediqué a estudiar bien qué sitios quería visitar y los apunté todos en un mapa. Ahora entiendo por qué Roma es la Ciudad Eterna. ¡Se necesita toda una vida entera para conocerla bien a fondo! Mi mapa quedó tal que así, con la friolera de 64 sitios que ver en Roma:
Pero ¡que no cunda el pánico! De esa locura de mapa donde no había un solo hueco de Roma sin algo que visitar, he hecho un buen filtro para que este itinerario de 4 días sea manejable. Además, he eliminado muchos sitios que a priori apunté, pero que después de visitarlos, me parecen más secundarios.
Para que sea todavía más sencillo leer el mapa, he señalado el recorrido de cada día en un color diferente. Los sitios del primer día en Roma van en amarillo, los del segundo día en verde, los del tercer día en rojo y el cuarto día en morado. ¡Espero que te sea útil!
¿Necesitas un traslado del Aeropuerto de Roma al centro?
Qué hacer en Roma en 4 días
Día 1 en Roma: plazas más emblemáticas, Templo de Adriano y Panteón
El primer día estarás más cansado/a, ya que probablemente habrás llegado a Roma en avión y el viaje agota. Nosotros volamos desde Madrid hasta Roma en vuelo directo y madrugamos muchísimo para coger el primer vuelo del día. A las 10 de la mañana ya estábamos en la capital romana para aprovechar el día completo.
Este primer día preferimos patear bien la ciudad para situarnos. Así, si había cualquier imprevisto en el vuelo, no perderíamos ninguna entrada reservada con antelación. Para esta primera toma de contacto, te recomiendo el free tour por Roma para ver los monumentos y plazas más bonitas de la ciudad.
Nosotros el primer día empezamos visitando el Templo de Adriano, construido en el año 145, y el Panteón de Agripa, que si por fuera te pone los pelos de punta, no te quiero ni contar cuando veas su enorme cúpula por dentro. Antes la entrada era gratuita, pero ahora hay que pagar para visitar el Panteón por libre, con audioguía o con visita guiada).
Cuando acabes, puedes dar un paseo por la famosa calle comercial Vía del Corso y terminar en la Piazza del Popolo para ver sus dos iglesias gemelas.
Después aprovecha para comer en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Roma. ¡Perdí la cuenta de la cantidad de veces que comí pasta carbonara en este viaje!
Y ahora sí, con el estómago lleno, puedes hacer este tour por las plazas y fuentes de Roma. Aunque este recorrido se puede hacer por libre, te recomiendo mucho contratar esta visita guiada. Roma tiene tanta historia que para mí es súper importante que te vayan explicando lo que ves.
Este tour te llevará por la Plaza Barberini, la Plaza de España y su imponente escalinata, la Fontana di Trevi (no olvides pedir un deseo), la Plaza Colonna y el Panteón de Agripa. También recorrerás la avenida Largo di Torre Argentina (ya verás qué edificios tan monumentales), Campo de’ Fiori, la Plaza Farnese y la Plaza Navona, que sin duda es una de mis preferidas que ver en Roma. Seguro que pasas más de una vez por allí.
Cuando termines, puedes ir a alguna pizzería o comprar pizza al taglio y comerla de camino al hotel. Nosotros viajamos a Roma cuando Olivia tenía 3 meses y después de tanta caminata, compramos pinsa para llevar (una especie de pizza, pero más crujiente) y la comimos en el hotel. ¡Día redondo!
¿Quieres visitar Pompeya en un día desde Roma?
Día 2 en Roma: Coliseo, Palatino, Foro Romano y varias basílicas
Seguimos con la ruta sobre qué hacer en Roma en 4 días y hoy toca uno de los platos fuertes. Si has venido hasta la capital italiana, es muy probable que uno de los motivos sea conocer su famoso Coliseo y otros edificios de la Antigua Roma. ¡Esta zona es como meterse en una cápsula del tiempo!
Un consejo muy importante es que para entrar en el Coliseo, el Palatino y el Foro Romano, debes reservar tu entrada con antelación. Yo estuve en Roma hace muchos años por primera vez y entré al Coliseo después de esperar una larguísima cola. Aunque ahora también es posible comprar las entradas en taquilla, la disponibilidad es limitada y las filas suelen ser muy largas, especialmente en temporada alta. Por eso, sigue siendo recomendable reservar online para evitar esperas innecesarias.
De hecho, aquí te cuento en detalle dónde comprar las entradas al Coliseo para que no te pase lo que a mí.
Otra opción es reservar esta oferta que incluye también el Vaticano. Nosotros compramos la OMNIA Vatican & Rome Card, y ahorramos mucho dinero. Esta tarjeta incluye la entrada a monumentos como el Coliseo, el Foro Romano, el Palatino, la Capilla Sixtina y el Castillo de Sant’Angelo, entre otros.
Para aprovechar al máximo tu visita, te recomiendo descargar la app gratuita MyColosseum, que incluye audioguías, mapas interactivos y datos históricos para que explores el Coliseo a tu ritmo. Además, revisa en tu entrada cuál es tu acceso asignado, ya que en los últimos años se han habilitado nuevas puertas, como la entrada Sperone Stern, ideal para familias con carritos de bebé o personas con movilidad reducida.
Después te recomiendo ir a los Museos Capitolinos, ver la curiosa Fuente de las Tortugas y acercarte a la Plaza del Campidoglio para ver la réplica de la loba capitolina. Muy cerca está también la Plaza Venezia con su impresionante monumento a Vittorio Emanuele II, el Foro y la Columna de Trajano y la Vía del Foro Imperial, que te recomiendo recorrer entera hasta llegar a la Basílica de San Clemente de Letrán.
En el Foro Romano y el Palatino se han realizado importantes restauraciones en los últimos años y se ha mejorado la accesibilidad con nuevas rutas señalizadas. Si te interesa la historia de la Antigua Roma, ahora la experiencia es todavía más enriquecedora para mi gusto.
Aparte de visitar esta basílica por dentro, que es una de las más antiguas de Roma, no te pierdas la Archibasílica de San Juan de Letrán y la Escalera Santa, una escalinata de mármol maravillosa que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1980. Para terminar este día, puedes caminar por la Vía Merulana hasta llegar a uno de los templos religiosos más alucinantes de Roma: la Basilica di Santa Maria Maggiore.
¿Quieres saltarte la cola interminable del Coliseo de Roma?
Día 3 en Roma: Vaticano y barrio de Trastevere
Independientemente de que seas religioso o no, el Vaticano es una visita imprescindible en Roma. Aquí podrás ver varios sitios que no necesitan presentación, como la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
Si viajas a Roma en 2025, te encontrarás con la ciudad repleta de (todavía más) turistas por la celebración del Jubileo. Durante este evento, el Vaticano abre la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y los peregrinos pueden cruzarla como símbolo de renovación espiritual. Además, habrá celebraciones especiales, exposiciones y mejoras en la ciudad para recibir a los viajeros. Si planeas viajar en estas fechas, no olvides reservar alojamiento y entradas con más antelación de lo habitual (y prepara la cartera porque los precios están disparados).
También podrás visitar los Museos Vaticanos para ver la mayor colección de obras de arte de la Iglesia Católica. Recuerda que todos estos sitios están incluidos en la OMNIA Vatican & Rome Card que te comentaba antes, así que si ya la tienes, no hace falta que pagues la entrada aparte. Si no tienes la tarjeta, puedes reservar este tour guiado por el Vaticano.
Por cierto, aquí te cuento dónde comprar las entradas al Vaticano y la Capilla Sixtina para que no te tragues una cola de 2 horas como me pasó a mí la primera vez que estuve en Roma.
Sáltate las colas de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina
Para la tarde te propongo hacer este tour por el Trastevere y el barrio judío. El Trastevere es uno de los barrios más de moda de Roma y una de mis zonas preferidas de la capital italiana. Me encantan sus callejuelas empedradas, las terrazas con manteles a cuadros, las fachadas cubiertas de plantas y su ambiente. Y como el antiguo barrio judío queda muy cerca, es una buena oportunidad para que te expliquen muchas curiosidades de ambos.
Cuando acabes la visita guiada, quédate a cenar en alguno de los restaurantes de Trastevere. Mi favorito, sin ninguna duda, es Tonnarello. Nos gustó tanto que repetimos en tres ocasiones. Eso sí, no te asustes cuando veas la cola porque va súper rápido. Nosotros apenas esperamos.
Fin del itinerario de Roma en 4 días: Castillo de Sant’Angelo, Circo Máximo y Termas de Caracalla
El viaje por Roma en 4 días va llegando a su fin, pero todavía nos queda el último día por delante para aprovecharlo al máximo. Te recomiendo empezar por el Circo Máximo, donde se celebraban antiguamente las peligrosas carreras de cuadrigas. Fíjate si es grande que cabían hasta 300.000 espectadores. Para que te hagas una idea, el aforo es el triple que el del Camp Nou.
Cerca del Circo Máximo están también las Termas de Caracalla, las más famosas de la ciudad. Se llaman así por el emperador Marco Aurelio Severo Antonino Augusto (menudo trabalenguas), más conocido como el emperador Caracalla. Aparte de servir como baños públicos, eran un punto de encuentro para conversar y hacer todo tipo de conspiraciones.
Si quieres descubrir muchas curiosidades, te recomiendo reservar esta visita guiada al Circo Máximo y las Termas de Caracalla con guía en español. Si vas por libre, tendrás que echarle mucha imaginación para entender cómo eran estos dos lugares en la época romana.
Después acércate al Foro Boario y a la Boca de la Verdad, que está dentro de la Iglesia de Santa María en Cosmedin. Dicen que antiguamente los mentirosos que metían la mano en esta máscara de mármol, ¡se quedaban sin mano!
Y para terminar, visita el Castillo de Sant’Angelo, un antiguo mausoleo romano y refugio de papas. Está incluido en la OMNIA Vatican & Rome Card y las vistas desde su terraza de Roma y la Ciudad del Vaticano son alucinantes.
¿Quieres recorrer las Catacumbas y la Vía Appia?
Excursiones desde la Ciudad Eterna
Imagino que ya no te dará tiempo a más, ya que tendrás que poner rumbo al aeropuerto. De todos modos, te dejo aquí mi guía de Roma en 5 días en la que incluyo algún sitio más muy interesante, como la Villa Borghese.
Estos jardines señoriales cuentan con uno de los museos de arte más importantes del mundo, la Galería Borghese. También aprovecho para dejarte los mejores sitios que ver en Roma en 3 días, que es el tiempo mínimo que recomiendo en la capital italiana.
En este viaje por Roma (mi segunda vez) aproveché para visitar Florencia en 3 días. No sé por qué esta ciudad se me resistía desde hacía mucho tiempo, así que teniendo un tren de alta velocidad para ir de Roma a Florencia, no había excusas. Si tienes menos tiempo, puedes recorrer Florencia en un día o en 2 días por libre o con la excursión de Roma a Florencia con guía en español.
Si tú también tienes más de 4 días en Roma, aprovecha para hacer alguna de las mejores excursiones desde Roma. Aparte de Florencia, tienes a tiro de piedra Venecia y Nápoles. También puedes visitar Pompeya, Sorrento y Capri en 3 días. No me canso de decir que Italia es uno de mis países favoritos del mundo. ¡Ojo que engancha!
Dónde alojarse en Roma 4 días y 3 noches
En mi último viaje a Roma me alojé en el barrio de Monti y me encantó. Tiene una ubicación estratégica para poder llegar a los sitios más famosos de la ciudad a pie.
El Trastevere también me gusta mucho, pero el problema es que cuando tengas que ir a la Piazza del Popolo o a la Plaza de España, tendrás que cruzar todo el centro de Roma (en mi opinión, es una buena paliza).
De todas formas, te recomiendo echar un vistazo a mi artículo sobre dónde dormir en Roma, en el que te hablo sobre los mejores barrios y las zonas que yo personalmente evitaría. Yo me alojé en Una Finestra su Monti y me gustó mucho. Otros alojamientos para 4días muy recomendables son el Rhea Silvia Luxury Navona en la Plaza Navona y Babuino 79 en la Plaza de España.
Cómo ir del aeropuerto al centro
Antes de nada, es importante que sepas que en Roma hay dos aeropuertos. El principal es el de Fiumicino, que está a 34 kilómetros del centro. El de Ciampino está a 15 kilómetros del casco antiguo y es donde suelen aterrizar las aerolíneas de bajo coste.
En ambos aeropuertos hay buenas conexiones en transporte público y privado, así que lo mejor es comparar el precio de los vuelos y reservar el que más se ajuste a tu presupuesto y horarios.
Ya te hablé sobre cómo ir del Aeropuerto de Roma al centro, pero te adelanto que las mejores opciones para mi gusto son el tren Leonardo Express desde Fiumicino y el autobús directo desde Ciampino. Si prefieres despreocuparte de todo, puedes reservar este traslado privado.
Preguntas frecuentes
Sí, especialmente para lugares como el Coliseo y el Vaticano, donde los aforos son limitados y las colas pueden ser interminables. Las entradas al Coliseo ahora se venden en taquilla, pero reservar online sigue siendo la mejor opción para evitar esperas.
Si prefieres una experiencia más completa, puedes reservar una visita guiada al Coliseo, Foro y Palatino o comprar la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card, que incluye transporte público y acceso prioritario a los principales monumentos.
➡️ Dónde comprar las entradas al Coliseo
➡️ Cómo reservar entradas para el Vaticano
Aquí tienes un itinerario sugerido para recorrer la Ciudad Eterna:
Día 1: Templo de Adriano, Panteón de Agripa y las plazas más famosas de Roma (Plaza de España, Plaza Farnese, Plaza Navona).
Día 2: Coliseo, Foro Romano, Palatino, Basílica de San Clemente de Letrán y Santa Maria Maggiore.
Día 3: Museos Vaticanos, Basílica de San Pedro y barrio de Trastevere.
Día 4: Castillo de Sant’Angelo, Circo Máximo y Termas de Caracalla.
Consejo: Lleva calzado cómodo, ya que Roma tiene muchas calles adoquinadas y las distancias son largas. Si viajas con bebés, el carrito no es lo más práctico en algunas zonas, así que la mochila de porteo es una gran opción.
La gastronomía romana es una perdición y cuenta con platos imprescindibles que no puedes dejar de probar. Entre las pastas más famosas están la carbonara, preparada con huevo, queso pecorino y guanciale sin nata; el cacio e pepe, con queso pecorino y pimienta negra; y los bucatini all’Amatriciana, con tomate y guanciale.
En cuanto a otros platos tradicionales, destacan el saltimbocca, una receta de ternera con jamón y salvia, y los supplì, unas crujientes bolitas de arroz rellenas de mozzarella.
Para el postre, el clásico tiramisú y el maritozzo, un bollo esponjoso relleno de nata, son opciones perfectas. Si quieres más detalles sobre qué comer en Roma y los mejores restaurantes para disfrutar de estos platos, consulta esta guía completa.
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué hacer 4 días en Roma? ¡Compártelo si te ha parecido interesante o si alguien necesita consejos para viajar a Roma! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé lo antes posible.
TE AYUDO A VIAJAR A ROMA AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Roma.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES en Roma.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Roma.
- ALQUILA TU COCHE en Roma al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5 % de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
Buenos días,
Me gusta tu post y lo estoy cogiendo como referència para nuestra visita a Roma. Me surge una duda, si cogemos la targeta omnia que ya incluye las entradas, como lo hago para reservar un tour. Veo que los tours incluyen la entrada.
Muchas gracias!
Hola Elena,
Cuánto me alegro de que te esté gustando mi guía de Roma. Como los requisitos han cambiado bastante por la pandemia, yo enviaría un mail con vuestra duda concreta a info@omniavaticanrome.org o llamaría por teléfono al +39 06 69896 379. Así os aseguráis 100%.
Muchas gracias por leerme!
Paula