Por fin vas a conocer los sitios más bonitos que ver en Roma en 3 días. La Ciudad Eterna tiene el “superpoder” de meterte en una máquina del tiempo para hacerte viajar dos milenios atrás. Así es como yo me sentí al visitar algunos de los lugares más alucinantes de la Antigua Roma, como el Coliseo, el Foro Romano, el Palatino, el Arco de Constantino y un largo etcétera de monumentos donde parece que el tiempo se ha detenido.
En la capital italiana te espera también la Ciudad del Vaticano, donde sus dos grandes protagonistas son la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina. Creo que ninguno de ellos necesita presentación y son, sin duda, otro de los imprescindibles en Roma en 3 días, independientemente de que seas creyente o no.
Aunque a mí antes no me gustaba nada repetir un destino, a Roma he vuelto y te aseguro que habrá una tercera vez. Tiene plazas maravillosas como la Piazza Navona o la Piazza Venezia. El barrio de Trastevere donde puedes probar la auténtica pasta carbonara (sin nata, por supuesto). Y varios miradores que quitan el hipo, como el del Castillo de Sant’Angelo o la Terraza del Pincio. ¡Arrancamos!

Pasear junto al río Tíber es uno de los mejores planes que hacer en Roma en 3 días.
¿Conoces la tarjeta OMNIA Rome & Vatican Card?
Mapa con los sitios que ver en Roma en 3 días
A continuación voy a indicarte en el mapa todos el itinerario de los sitios que ver en Roma en 3 días. Los días previos al viaje empecé apuntando en un mapa todos los sitios que quería visitar y creo que se me fue un poquito de las manos. ¡Mejor te dejo una foto de cómo quedó mi mapa para que veas de lo que hablo!

Así quedó mi mapa inicial cuando organizaba mi viaje a la Ciudad Eterna.
Sí, en total me salían 64 sitios que ver en Roma, una locura. Pero que no cunda el pánico, porque he adaptado esta guía de Roma en 3 días con los lugares más monumentales. También he eliminado algunos sitios que, después de visitarlos, los considero más secundarios.
Reconozco que no ha sido nada fácil reducir el mapa inicial a una ruta manejable, pero creo que he conseguido no dejarme ninguno de los imprescindibles en Roma sin que tengas que ir con la lengua fuera.
Para que sea todavía más sencillo leer el mapa, he marcado el recorrido de cada día en un color diferente. Los sitios que ver en Roma el primer día van en amarillo, los del segundo día en verde y los del tercer día en morado. ¡Espero que te sirva!
¿Necesitas un traslado del Aeropuerto de Roma al centro?
Qué ver en Roma en 3 días: itinerario
Día 1: primera toma de contacto por el centro de Roma
El primer día estarás más agotado/a porque habrás tenido que cargar con el equipaje, pasar varias horas en el aeropuerto y, una vez en Roma, encontrar tu alojamiento para hacer el check-in. Como a veces hay retrasos en los vuelos (y transportes en general), para este primer día he preferido incluir en el itinerario los sitios que se pueden ver por la calle sin necesidad de hacer reserva. Así si hay cualquier imprevisto, no perderás las entradas.
Dicho esto, te recomiendo comenzar este itinerario de Roma en 3 días haciendo este free tour por Roma para conocer los sitios más bonitos de la ciudad. Uno de ellos es el Templo de Adriano, que fue construido en el año 145 y no pasa desapercibido con sus columnas de 15 metros de altura.
Muy cerca está también el Panteón de Agripa, uno de los sitios más impresionantes de Roma por su famosa cúpula y el curioso óculo del techo, por el que entra la luz, pero también el agua de lluvia. Para que no te pase como a mí, ten en cuenta que para entrar al Panteón en fines de semana y festivos, debes registrarte (gratis) previamente en la página oficial. Si vas entre semana puedes ir directamente sin reserva.

El Panteón de Agripa es impresionante por su enorme cúpula y por el óculo del techo por el que entra la luz.
Después puedes dar un agradable paseo por la Vía del Corso, que está repleta de tiendas, y terminar en la Piazza del Popolo. Allí lo más impresionante para mi gusto son las dos iglesias gemelas y subir a la Terraza del Pincio, del siglo XIX, desde donde tienes las mejores vistas de la Piazza del Popolo y de la Basílica de San Pedro.
Como ya irá siendo la hora de comer, te recomiendo parar en alguna osteria o trattoria. ¡Cuánto echo de menos los tonnarelli con polpette! Y después, con el estómago lleno, te recomiendo hacer este tour por las plazas y fuentes de Roma. Ya sabes que Roma tiene infinidad de plazas con mucha historia, así que si no vas con guía, te perderás muchas curiosidades. Yo hice ese tour y me encantó que me explicaran todos los detalles de las plazas que íbamos viendo. También tienes la opción de reservar este tour privado por Roma y elegir tú el itinerario que más te apetezca.
Pero ¿qué plazas verás? Todas las más famosas. La Plaza Barberini, la Plaza de España y su interminable escalinata, la Fontana di Trevi (no olvides pedir un deseo), el Panteón de Agripa y la Plaza Colonna. Además, caminarás por Largo di Torre Argentina, una de las avenidas con los edificios más monumentales de Roma, y seguirás el recorrido por Campo de’ Fiori, la Plaza Farnese y la Plaza Navona. Y aunque las comparaciones son odiosas, si tuviera que quedarme con una plaza, tendría un gran dilema entre la Piazza Navona y la Piazza Venezia, la verdad.

La Plaza Navona es mi plaza preferida de Roma.

En tu itinerario por Roma en 3 días no puede faltar la imponente Fontana di Trevi.
Cuando termines la visita guiada, puedes perderte por las callejuelas del centro para ver algunos de los edificios más emblemáticos iluminados y probar la famosa pinsa romana, que se parece a la pizza, pero es más crujiente. A mí me encantó la de Habemus Pinsa, uno de los mejores restaurantes donde comer en Roma.
¿Quieres visitar Pompeya en un día desde Roma?
Segundo día del viaje por Roma en 3 días: Antigua Roma y varias basílicas
Seguimos con el itinerario por Roma en 3 días y hoy toca visitar uno de los sitios más visitados de la capital romana: el Coliseo. Yo soy la típica que se ha tragado todas las películas habidas y por haber relacionadas con las luchas de gladiadores, así que te puedes imaginar lo que sentí al verme dentro del anfiteatro más grande construido durante el Imperio Romano. ¡Los pelos de punta!
Como imagino que tú tampoco quieres perderte la visita al Coliseo, Foro Romano y Palatino, es muy importante que reserves tu entrada con antelación. La primera vez que estuve en Roma se podía ir directamente al Coliseo, aunque todavía no se me han olvidado las más de 2 horas que tuve que hacer cola para entrar. Todo esto sumado al calor insoportable que hacía en pleno verano.
Ahora es necesario reservar online, así que no intentes comprar las entradas en taquilla porque te volverás con las manos vacías. Lo bueno es que te ahorras hacer colas kilométricas como la que tuve que sufrir yo. Otra opción es esta oferta que incluye también la entrada al Vaticano. Pero mejor lee mi artículo sobre dónde comprar las entradas al Coliseo para saber todas las opciones disponibles.

Recuerda que debes comprar online con antelación las entradas al Coliseo de Roma.
Después te recomiendo entrar en los Museos Capitolinos, disfrutar de las vistas desde la Plaza del Campidoglio y hacer una foto a la réplica de la loba capitolina. Cuando termines de ver esta zona, ve a la Piazza Venezia, donde está el imponente monumento a Vittorio Emanuele II y visita el Foro de Trajano y el Mercado de Trajano.

Qué ver en Roma en 3 días: mirador de la Piazza Venezia.
Hay tantísimas iglesias que ver en Roma en 3 días que tendrás que escoger. Muy cerca de donde estás ahora tienes la Chiesa del Gesù, una de mis preferidas. Y para terminar el día, puedes pasar por la Fuente de las Tortugas de camino al río Tíber y finalizar el recorrido del segundo día en la Boca de la Verdad y el Foro Boario.

¿Te atreves a probar tu sinceridad en la Boca de la Verdad?
Si te sobra tiempo, tienes que ver hoy (o en algún otro momento del itinerario) la Basílica di Santa Maria Maggiore. ¡Es espectacular! También me gustaron mucho la Basílica de San Clemente de Letrán, la Archibasílica de San Juan de Letrán y la Escalera Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Estas últimas están a 10 min a pie de la Basílica de Santa María la Mayor y merecen mucho la pena.
Por cierto, yo compré la OMNIA Vatican & Rome Card y ahorré mucho dinero. Piensa que Roma es una ciudad con tantos monumentos y sitios que visitar por dentro, que comprar este tipo de tarjetas te sale a cuenta. Si no, haz el cálculo de lo que te cuesta pagar las entradas por separado y ya verás. Incluye el Coliseo, el Foro Romano, el Palatino, el Castillo de Sant’Angelo y la Capilla Sixtina, entre otros muchos. ¡Y te saltas las colas, cosa que no es ninguna tontería en Roma!

El Foro Romano era el centro neurálgico en la Antigua Roma.
¿Quieres ahorrarte la enorme cola del Coliseo de Roma?
Día 3 en Roma: Vaticano, Castillo de Sant’Angelo y Trastevere
El viaje por Roma en 3 días ya va llegando a su fin, pero nos queda todo un día entero por delante y hay que aprovecharlo muy bien. Para este último día, te recomiendo empezar por el Vaticano, una visita imprescindible seas religioso o no. Es imposible entrar en la Basílica de San Pedro y en la Capilla Sixtina y no quedarse con la boca abierta, te lo aseguro.
Por cierto, si compraste la OMNIA Vatican & Rome Card, las entradas a la Capilla Sixtina y a los Museos Vaticanos están incluidas. Si no tienes la tarjeta, puedes reservar este tour guiado por el Vaticano. De todas formas, aquí te cuento dónde comprar las entradas al Vaticano y la Capilla Sixtina para que no te tragues una cola de 2 horas, como me pasó a mí.
Sáltate las colas de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina

La Via della Conciliazione conecta la Plaza de San Pedro con el Castillo de Sant’Angelo.
Después te recomiendo ir al Castillo de Sant’Angelo (incluido en la OMNIA Card), que está conectado con la Ciudad del Vaticano a través de un pasillo fortificado llamado Passetto. Aparte de conocer la historia de este antiguo mausoleo romano, las vistas de Roma y del Vaticano desde su terraza son alucinantes.

Una de las mejores panorámicas que ver en Roma en 3 días la tienes desde el Castillo de Sant’Angelo.
En este itinerario por Roma en 3 días no puede faltar el barrio de Trastevere. Es una de mis zonas preferidas en la Ciudad Eterna por las terrazas con los típicos manteles a cuadros, las fachadas cubiertas de plantas y ese olor a comida rica que te hace empezar a salivar antes de sentarte en alguno de los restaurantes. Puedes hacer este tour por el Trastevere y el barrio judío, que incluye la visita a la Basílica de Santa María en Trastevere, una de las más impresionantes que ver en Roma en 3 días.

En la Ciudad Eterna hay iglesias para aburrir, pero la Basílica de Santa María en Trastevere es una de las imprescindibles que ver en Roma en 3 días.
Y para terminar, pégate un buen homenaje (a precio económico) en el restaurante Tonnarello en el barrio de Trastevere. Nos gustó tanto que repetimos 3 veces. Suele haber cola, pero no te preocupes porque va muy rápido.

¿Pasta con tomate y albóndigas en un mismo plato? Yo digo sí.
¿Quieres recorrer las Catacumbas y la Vía Appia?
Qué visitar si tienes más de 3 días en Roma
Hasta aquí ya habrás conocido los imprescindibles que ver en Roma en 3 días, pero como te puedes imaginar, se han quedado muchos sitios en el tintero. Así que por si acaso finalmente puedes arañar algún día más por Roma y alrededores, te dejo aquí mis guías de Roma en 4 días y Roma en 5 días. En ellas he incluido otros sitios que me encantaron en la Ciudad Eterna, como el Circo Máximo y las Termas de Caracalla o la Galería Borghese, que se encuentra dentro de Villa Borghese, un parque muy señorial.
En mi segunda vez en Roma pasé 8 días por la capital y sus alrededores. Me costó mucho decidirme, pero finalmente dediqué 5 días a Roma y 3 días a Florencia. Puedes hacer esta excursión de un día a Florencia, te dará tiempo a conocer perfectamente sus imprescindibles. También te aconsejo saber cómo ir de Roma a Florencia. Nosotros viajábamos con Olivia, que por aquel entonces tenía 3 meses, y preferimos hacer un poco de slow travel para no ir con la lengua fuera. Con bebés se viaja más despacio, ya sabes.
Otras excursiones desde Roma si tienes más de 3 días son Venecia y Nápoles, que puedes visitar en un día con el tren de alta velocidad. También puedes alargar tu viaje para pasar 3 días en Pompeya y Amalfi, visitar Pompeya, Sorrento y Capri en 3 días o Capri en 2 días. Italia es uno de esos países donde siempre es un gustazo volver.
Consejos para viajar a Roma
Ahorra dinero con la tarjeta OMNIA. Yo no compro siempre este tipo de tarjetas en todos mis viajes, pero te aseguro que en Roma le vas a sacar muchísimo partido. Hice cálculos y ahorraba mucho dinero comprando la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card. Piensa que vas a entrar en muchos monumentos, como el Coliseo, el Foro Romano, el Palatino, el Vaticano o el Castillo de Sant’Angelo, y comprar todas las entradas por separado sale más caro. ¡Además te saltas las colas!
Compra las entradas al Coliseo y al Vaticano con antelación. Dos de los sitios más visitados en Roma son el Coliseo y el Vaticano, donde además es imprescindible reservar tu entrada online con antelación. Yo esta segunda vez quise repetir mi visita al Coliseo y, aunque hace años se podían comprar las entradas en taquilla, ahora o las compras online o te quedarás con las ganas de visitarlo. Para entrar al Coliseo, Foro Romano y Palatino, puedes comprar la entrada aquí. Si quieres visitar la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos, reserva aquí las entradas al Vaticano.
Duerme en Monti. Las distancias en Roma son kilométricas, así que es súper importante escoger bien la ubicación de tu hotel. Aquí te cuento dónde dormir en Roma y qué zonas evitar. Trastevere es un barrio precioso, pero tiene el inconveniente de que está en uno de los extremos de la zona turística. Esto quiere decir que cuando quieras visitar la Plaza de España o la Piazza del Popolo, tendrás que cruzarte todo el centro a pie y es un palizón, sinceramente. Por eso, te recomiendo dormir en Monti, un barrio de moda que está entre el Coliseo y Termini. Yo me quedé en Una Finestra su Monti y me gustó mucho. Para desayunar íbamos a la cafetería Taliani, que está enfrente, y estaba todo muy rico y bien de precio. Si este hotel no te convence, echa un vistazo al resto de ofertas de hoteles en Roma.
Lleva calzado cómodo. Roma es una ciudad para recorrerla a pie. Las distancias son grandes, por eso he dividido este itinerario de Roma en 3 días por zonas. Así no tendrás que cruzar la ciudad de punta a punta todos los días. Aun así, ten en cuenta que en Roma abundan los adoquines, así que deja tus mejores galas para otra ocasión.
Cómo ir a los aeropuertos de Roma. En Roma hay dos aeropuertos: Fiumicino y Ciampino. De menor a mayor precio, puedes ir en autobús, tren y taxi. Otra opción muy cómoda, que incluso puede salirte mejor de precio que el tren si viajáis varias personas, es reservar un transfer directo al hotel. Pero mejor echa un vistazo a mi artículo sobre cómo ir de los aeropuertos de Roma al centro, donde también te cuento mi experiencia yendo en autobús y tren.
La comida romana está para chuparse los dedos. Vale, esto no es un consejo, es una afirmación. La gastronomía italiana es una de las más exquisitas del mundo para mi gusto, y eso que muchas recetas son súper sencillas (¿quizás por eso me gusta tanto?). En Roma no puedes irte sin probar la pasta carbonara, all’Amatriciana y cacio e pepe, el saltimbocca, la pinsa romana y el tiramisú. También me encantaron los tonnarelli con polpette. ¿Un plato en el que se mezcla pasta y albóndigas? Yo digo SÍ rotundo. 😉
No olvides tu seguro de viajes. Aunque antiguamente muchos (me incluyo) viajábamos sin seguro, ahora no se me ocurre hacerlo. Primero, por las coberturas sanitarias que incluyen. Y segundo, porque en caso de cancelación del viaje por cualquier imprevisto ajeno a ti, no perderás todo el dinero. En época de COVID-19 imagino que tú también habrás peleado con alguna aerolínea para que te devolvieran el dinero, así que sabes de lo que hablo. Por ser lector de La Vida son Dos Viajes, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje reservando desde este enlace.
Mucho cuidado al cruzar. Aunque tu sentido común te diga que en los pasos de cebra el peatón tiene prioridad, OJO porque en Roma los coches y motos no siempre paran para cederte el paso. Yo al final lo que hacía en los sitios más concurridos era imitar a los romanos. ¿Qué ellos cruzaban? Pues yo detrás. Tal cual.
Sí se puede viajar a Roma con bebés. Desde que nació Olivia, muchos me preguntasteis, sobre todo en Instagram, si es posible viajar con bebés a Roma. Mi respuesta es sí. En realidad, creo que se puede viajar con bebés a prácticamente cualquier país del mundo (que no esté en conflicto, obviamente). En el caso de Roma, no es una ciudad fácil porque tiene adoquines, pero lo bueno es que son adoquines planos y el carrito de bebé no suele atascarse en los huecos del suelo. Eso sí, no recomiendo portear a tu bebé todo el día, ya que las distancias son kilométricas y puedes acabar con la espalda hecha polvo. Yo combinaría carrito de bebé y porteo en todo caso.
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Roma en 3 días? ¡Compártelo si te ha parecido interesante! Y si tienes alguna duda, como siempre, te leo en comentarios.
TE AYUDO A VIAJAR A ROMA AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Roma.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Roma.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Roma.
- ALQUILA TU COCHE en Roma al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
2 Comentarios
Hola!!! Me ha encantado tu post. Tengo muchas ganas de ir a Roma 3 días con mis hijas de 10 y 7 años. Me gustaría porfavor si me puedes dar un consejo para que el viaje no sea muy tedioso para ellas porque lo de caminar mucho y encima visitar sitios que no les molan mucho va a ser un calvario. Había pensado algún hotel guay para ellas entonces negociaríamos 🤣 mitad de día para ellas y mitad de día para nosotros pero no conozco ningún hotel aunque sea en las afueras con mini club o actividades. Me podrías ayudar porfavor.
Gracias.
Hola Natalia!
Lo primero de todo, muchísimas gracias por tu comentario. Yo estuve en Roma cuando mi hija tenía 3 meses, así que los planes que hice en Roma son bien diferentes a los que tendrías que hacer tú con tus hijas. Pero sí creo que es muy importante que ellas disfruten también del viaje.
He echado un vistazo a los hoteles para niños en Roma y alrededores, te paso por correo un par de alojamientos que puede que te gusten. Yo me los guardo para ir con Olivia más adelante :).
Gracias a ti!
Paula