Estás en: Inicio / España / 10 sitios que ver en Cuenca en un día

10 sitios que ver en Cuenca en un día

5/5 - (5 votos)

Cuenca fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996 y estoy segura de que te va a encantar. Hay tantos sitios que ver en Cuenca en un día que me ha costado elegir solo 10 de mis lugares preferidos en esta ciudad manchega. Además de bonita, ¡se come de maravilla!

Está claro que el protagonismo se lo llevan las Casas Colgadas sobre la Hoz del río Huécar (da vértigo solo de verlas). Pero en Cuenca hay muchos más sitios interesantes, como su Plaza Mayor, la fachada tan original de su catedral, las casas coloridas del casco antiguo y hasta sus rascacielos del barrio de San Martín.

En Cuenca también podrás visitar conventos, ruinas de castillos e infinidad de museos (mi favorito es el Museo de Arte Abstracto Español). Y para dormir, el impresionante Parador de Cuenca con vistas a las Casas Colgadas. Para mí es una de las mejores excursiones cerca de Madrid, sin ninguna duda.

Aunque te cuento los lugares que ver en Cuenca en un día, también he incluido varias propuestas por si puedes quedarte más tiempo (lo agradecerás). Yo hice la Ruta de las Caras de regreso a Madrid, pero también es alucinante la Ciudad Encantada y el Nacimiento del río Cuervo. ¡Comenzamos!

Cuenca tiene una ubicación privilegiada entre las Hoces del Río Júcar y el Río Huécar.

Cuenca tiene una ubicación privilegiada entre las Hoces del Río Júcar y el Río Huécar.

 

¿Quieres hacer el tour de Cuenca al completo con entradas?

 

Mapa con los sitios que ver en Cuenca en un día

Qué ver en Cuenca en un día

Casas Colgadas, el lugar más famoso que ver en Cuenca en un día

Probablemente la imagen que se te viene a la mente cuando piensas en Cuenca son sus famosas Casas Colgadas. Son el símbolo de esta ciudad manchega y te aseguro que da vértigo ver los balcones de madera suspendidos sobre el acantilado.

En mi opinión, la mejor panorámica de las Casas Colgadas la tienes desde el Puente de San Pablo, que fue reconstruido en el siglo XX porque el puente original de piedra se derrumbó. Se construyó para unir el Convento de San Pablo (actual Parador de Cuenca) con el centro de la ciudad y las vistas desde allí son insuperables. ¡Tener la hoz del río Huécar a tus pies impresiona!

Seguro que te preguntas si se puede entrar a curiosear a alguna de las Casas Colgadas. Voy a darte una buena noticia: sí, es posible, pero no en la que se te antoje (solo en tres de ellas). Y ¿cuáles son? La Casa de la Sirena y las dos Casas del Rey (actual Museo de Arte Abstracto Español).

Lo dicho, las Casas Colgadas son uno de los sitios más impresionantes que ver en Cuenca en un día y, aunque las hayas visto decenas de veces en fotos, en persona te van a impactar.

Las Casas Colgadas es el sitio más famoso que ver en Cuenca en un día.

Las Casas Colgadas es el sitio más famoso que ver en Cuenca en un día.

 

Plaza Mayor de Cuenca

Si solo tienes un día en Cuenca, otro de los lugares que no puedes perderte es su Plaza Mayor. Tanto en el free tour por Cuenca como en el tour de los misterios y leyendas conocerás muchas curiosidades de esta plaza y de los sitios más bonitos de Cuenca.

En la Plaza Mayor están algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento y el Convento de las Petras (ambos del siglo XVIII), las casas de colores y la impresionante Catedral de Cuenca, que tiene una fachada neogótica muy curiosa.

Además, en la Plaza Mayor de Cuenca hay ambiente a cualquier hora del día (especialmente en el aperitivo y por la noche) y es un buen lugar si te apetece sentarte en alguna terraza a reponer energías o a probar la gastronomía local. ¡Me tomaba ahora unas migas con huevo tan ricamente!

En la Plaza Mayor de Cuenca está el Ayuntamiento, el Convento de las Petras y la curiosa Catedral.

En la Plaza Mayor de Cuenca está el Ayuntamiento, el Convento de las Petras y la curiosa Catedral.

 

¿Te apetece hacer el tour de los misterios y leyendas de Cuenca?

 

Catedral de Cuenca, uno de mis sitos preferidos que ver en Cuenca en un día

La Catedral de Santa María y San Julián tiene una de las fachadas más originales que he visto nunca. Se empezó a construir en el siglo XII, aunque las obras y reformas siguieron durante los siglos posteriores. Fue la primera iglesia de estilo gótico en Castilla, junto con la de Ávila.

Además, me pareció muy curioso ver esculpidos animales como el armadillo. Esto se debe a que parte de las remodelaciones se hicieron en 1492, coincidiendo con el descubrimiento de América, así que aprovecharon para plasmar este momento histórico con animales de aquellas tierras.

Si por fuera te parece impresionante, ya verás cuando veas sus vidrieras, el Altar Mayor, su triforio (único en España) y las esculturas y pinturas de las capillas. Puedes hacer esta visita guiada por la Catedral de Cuenca o este tour de Cuenca al completo, que incluye la entrada a la catedral y la visita de los principales monumentos de esta ciudad manchega.

Me encanta la originalidad de la fachada de la Catedral.

Me encanta la originalidad de la fachada de la Catedral.

 

Calle Alfonso VIII y sus casas de colores

En tu escapada por Cuenca en un día te recomiendo perderte por su casco histórico, especialmente por la calle Alfonso VIII para ver sus famosas casas de colores. Recuerda que Alfonso VIII conquistó Cuenca a los musulmanes en el año 1177, por eso la calle principal lleva su nombre.

En la calle Alfonso VIII había antiguamente infinidad de comercios y la cárcel de la ciudad. Todavía se conserva la Casa del Corregidor y hay muchas fachadas coloridas, incluida la de la Casa-Palacio de los Clemente de Aróstegui en tonos rojizos. En esta misma calle están los túneles de Alfonso VIII, de 90 metros de longitud, y si caminas cuesta arriba, acabarás en la Plaza Mayor.

En tu escapada por Cuenca en un día no puede faltar un paseo por la Calle Alfonso VIII.

En tu escapada por Cuenca en un día no puede faltar un paseo por la Calle Alfonso VIII.

 

Rascacielos de San Martín

¿Te esperabas rascacielos en Cuenca? No pienses que son rascacielos como los de Nueva York o como la Torre Beetham de Manchester porque el estilo no tiene nada que ver. Pero sí, en tu visita a Cuenca en un día también podrás ver los rascacielos del barrio de San Martín.

Se encuentran justo en la parte posterior de la calle Alfonso VIII de la que acabo de hablarte. Son unos edificios muy curiosos porque las fachadas que dan a la calle Alfonso VIII tienen 4 y 5 plantas y la parte trasera de las viviendas, que da a la Hoz del Huécar, alcanza los 10 pisos. Como lo lees, un mismo edificio con dos alturas diferentes, dependiendo de por qué lado se mire.

Los rascacielos del barrio de San Martín alcanzan las 10 plantas por la parte posterior.

Los rascacielos del barrio de San Martín alcanzan las 10 plantas por la parte posterior.

 

Torre de Mangana, un sitio histórico que tienes que ver en Cuenca en un día

Si buscas un sitio que ver en Cuenca en un día donde hubo una gran mezcla de civilizaciones, toma nota de la Torre de Mangana. Allí llegué al atardecer y me encantaron las vistas panorámicas que hay desde el mirador a la ciudad nueva y a la parte baja del casco histórico. Esta torre mide 28 metros de altura y dicen que ya se utilizaba a principios del siglo XVI como reloj.

Pero ¿qué tiene de especial? La torre en sí y las ruinas de la antigua sinagoga y la Iglesia de Santa María de Gracia son una maravilla. Pero para mí lo más impresionante es saber que en ese mismo lugar hubo en su día una alcazaba árabe, después una sinagoga judía y, por último, la Iglesia de Santa María de Gracia.

La ubicación de la Torre de Mangana refleja el paso de la cultura árabe, judía y cristiana por la ciudad.

La ubicación de la Torre de Mangana refleja el paso de la cultura árabe, judía y cristiana por la ciudad.

 

Convento de San Pablo, actual Parador de Cuenca

Si buscas un alojamiento con vistas fabulosas, toma nota del Convento de San Pablo. Fue construido en 1523 y desde 1993 es el actual Parador de Cuenca. Su ubicación es inmejorable, ya que desde allí tienes una de las mejores panorámicas de las Casas Colgadas y de la Hoz del Huécar.

Puedes visitar su iglesia y el claustro, ir allí a tomarte algo (la gastronomía de los Paradores de Turismo es una apuesta segura) o dormir en el Parador de Cuenca. Eso sí, te recomiendo reservar con antelación porque cuando yo estuve en Cuenca, no quedaban habitaciones libres.

Sí tuve más suerte en Gredos (aquí te cuento mi experiencia en el Parador de Gredos), así que no dejar la reserva de alojamiento para el último momento es clave.

Si puedes estar más de un día en Cuenca, te recomiendo dormir en el impresionante Parador de Turismo.

Si puedes estar más de un día en Cuenca, te recomiendo dormir en el impresionante Parador de Turismo.

 

 

Miradores que ver en Cuenca en un día

Cuenca es una de mis ciudades preferidas de Castilla-La Mancha y uno de los motivos son sus miradores. Como se encuentra entre la Hoz del Júcar y la Hoz del Huécar, el paisaje conquense que te rodea es impresionante, sobre todo en la parte alta de la ciudad.

Es difícil escoger un solo mirador que ver en Cuenca en un día, así que te voy a decir cuáles son mis preferidos para que elijas:

  • Mirador del Barrio del Castillo
  • Mirador de Ronda
  • Vistas desde el Mirador de la Hoz del Júcar
  • Florencio Cañas
  • Mirador del Rey
  • Mirador del Cerro del Socorro
El Mirador del barrio del Castillo es uno de mis preferidos que ver en Cuenca en un día.

El Mirador del barrio del Castillo es uno de mis preferidos que ver en Cuenca en un día.

 

Arco de Bezudo

La muralla de Cuenca fue construida durante los siglos X y XI, en la época musulmana, y fue remodelada en los siglos XV y XVI. Las puertas de la muralla servían para entrar y salir de la ciudad, pero también para cobrar impuestos de las mercancías que se transportaban por allí.

Todavía se conservan algunos restos, como el Arco de Bezudo, que era una de las puertas de acceso a la ciudad. Está en la parte alta, en el Barrio del Castillo (donde está uno de mis miradores preferidos) y se puede subir gratis para disfrutar de las vistas de la Hoz del Júcar y la Hoz del Huécar.

También hay unas ruinas de un castillo del siglo XIII, aunque tendrás que echarle imaginación porque apenas quedan restos de la antigua fortaleza.

Las ruinas del castillo de Cuenca datan del siglo XIII.

Las ruinas del castillo de Cuenca datan del siglo XIII.

 

Museos que ver en Cuenca

En tu escapada de un día por Cuenca no te va a dar tiempo a todo, así que tendrás que elegir qué museo te apetece visitar. A mí me gustó mucho el Museo de Arte Abstracto Español, que está dentro de una de las Casas Colgadas. Cuenta con una colección permanente de pinturas y esculturas abstractas de varios artistas prestigiosos, como Chillida, Torner, Millares o Zóbel.

También me pareció interesante el Museo Paleontológico, donde puedes ver fósiles muy bien conservados. Si viajas con niños, seguro que disfrutan mucho viendo las diferentes especies de dinosaurios.

Y, por último, la Colección Roberto Polo en el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo. No quiero quitarte el factor sorpresa, pero te adelanto que hay obras de Eugène Delacroix, de Joseph Granié o de Edgar Degas (aquí te hablo sobre Edgar Degas y los mejores cuadros impresionistas inspirados en Francia).

Además, me llamó la atención que las obras están expuestas dentro de la antigua Iglesia de Santa Cruz, donde puedes visitar su antigua cripta.

Qué ver en Cuenca si tienes más días

Muchas personas visitan Cuenca en un día (por libre o con esta excursión a Cuenca y la Ciudad Encantada desde Madrid). Es tiempo suficiente para ver los sitios más emblemáticos de la ciudad, aunque, como ocurre en todos los viajes, si puedes arañar algún día más, mejor que mejor.

Aquí te cuento qué ver en Cuenca en dos días por si tienes más tiempo. Como verás, en un fin de semana completo te dará tiempo a ver más miradores, conventos como el de la Merced o el de las Carmelitas, y los famosos Ojos de la Mora.

Además, en Cuenca se come muy bien y hay alojamientos maravillosos, como el Parador de Cuenca que te comentaba antes. Recorrerla sin prisas es una gozada para tus cinco sentidos.

Esta ciudad manchega me sorprendió mucho porque es un auténtico museo al aire libre.

Esta ciudad manchega me sorprendió mucho porque es un auténtico museo al aire libre.

 

Excursiones desde Cuenca

Otro plan que te recomiendo es visitar Cuenca en un día y el segundo día dedicarlo a conocer los alrededores. Aquí te doy ideas de sitios que ver cerca de Cuenca, pero te resumo por aquí algunas de mis excursiones preferidas:

¿Te apetece conocer la Ciudad Encantada y el Nacimiento del río Cuervo?

 

Dónde comer en Cuenca 

Ya te dije que en Cuenca se come de maravilla, así que ve con el estómago vacío porque vas a ponerte las botas. Morteruelo, ajoarriero, migas manchegas, alajú, resolí, vinos y quesos manchegos… Como elegir dónde comer puede ser complicado entre tanta oferta, te cuento mis restaurantes preferidos en Cuenca.

En el artículo te hablo de cafeterías para desayunar, bares de tapas, restaurantes con vistas panorámicas y un asador al que espero volver pronto porque todavía recuerdo el sabor de la paletilla de cordero lechal que me pedí. ¡Brutal!

Hoteles en Cuenca

Aunque me he centrado en los lugares que ver en Cuenca en un día, te recomiendo dormir allí al menos una noche (y preferiblemente todo el fin de semana) para disfrutar de la ciudad sin prisas y para conocer los alrededores, como la Ciudad Encantada o el Nacimiento del río Cuervo.

Para facilitarte el trabajo de búsqueda de alojamiento, te dejo por aquí varios hoteles en Cuenca con buena relación calidad-precio para que vayas sobre seguro:

  • Parador de Cuenca: este alojamiento es una apuesta segura. Se encuentra en el antiguo Convento de San Pablo y es una maravilla. Me encanta por su ubicación frente a las Casas Colgadas, sus desayunos exquisitos y su decoración. Tiene piscina al aire libre.
  • Posada de San José: cenamos una noche en la terraza de su restaurante y me lo apunté para dormir allí en mi próxima escapada a Cuenca. Este alojamiento ocupa un monasterio restaurado del siglo XVII y tiene vistas a la Hoz del Huécar. Las habitaciones son rústicas y el desayuno abundante.
  • Hospedería Seminario Conciliar de San Julián: este hotel está en pleno casco antiguo, muy cerca de la Torre de Mangana y de la Catedral. Las habitaciones son amplias y sirven un desayuno buffet muy completo.

Si no te convence ninguno de los alojamientos anteriores, echa un vistazo al resto de hoteles en Cuenca y escoge el que más te guste.

¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Cuenca en un día? Si te ha parecido interesante, ¡me ayudas mucho si lo compartes! Y si tienes alguna duda o comentario, escríbeme en el formulario de abajo y te responderé rápida y veloz.

TE AYUDO A VIAJAR A CUENCA AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios