Estás en: Inicio / Italia / Dónde está el David de Miguel Ángel

Dónde está el David de Miguel Ángel

4.3/5 - (7 votos)

Una de las preguntas que más solemos hacernos es dónde está el David de Miguel Ángel. Esta escultura son palabras mayores, ya no solo por su belleza, sino porque es una de las obras maestras del Renacimiento. De hecho, se convirtió en un símbolo de Florencia por la independencia y la libertad tras la caída de los Médici.

En este artículo he querido recopilar muchos datos prácticos para que sepas dónde está el David de Miguel Ángel, cómo visitar la Galería de la Academia de Florencia, qué técnica se utilizó para esculpir esta obra de arte, su historia y otras curiosidades que probablemente no sepas. He visto muchas esculturas en museos de varios países del mundo, pero ¡el David de Miguel Ángel es el David de Miguel Ángel!

En este artículo te cuento dónde está el David de Miguel Ángel en Florencia.

En este artículo te cuento dónde está el David de Miguel Ángel en Florencia.

 

¿Quieres entrar a la Galería de la Academia sin colas?

 

David de Miguel Ángel: un poco de historia

Antes de pasar a contarte dónde está el David de Miguel Ángel, quiero contarte brevemente su historia. Esta escultura es una de las obras maestras del Renacimiento y data de principios del siglo XVI. Fue un encargo a Miguel Ángel de la Ópera del Duomo para la Catedral de Santa María del Fiore y en la escultura aparece representado David justo antes de enfrentarse a Goliat.

Sin embargo, como te puedes imaginar, no hay consenso en este tema. La mayoría dice que David no se había enfrentado a Goliat todavía en la versión de Miguel Ángel porque el personaje bíblico aparece en tensión y Goliat no aparece, por lo que se intuye que todavía no le ha vencido. Otros expertos, como Giuseppe Andreani, opinan que David acaba de enfrentarse a Goliat y por eso aparece tranquilo y victorioso.

 

¿Cómo se esculpió el David de Miguel Ángel?

Una de las grandes preguntas es cómo se hizo el David de Miguel Ángel. Tú imagínate un enorme bloque de mármol blanco que fue transportado de la cantera de Frantiscritti en Carrara a Florencia. Cuando llegó a la capital de la Toscana, varios artistas intentaron esculpir al David, sin éxito alguno, como Simone da Fiesole.

Este bloque de mármol se abandonó durante años, ya que quedó muy deteriorado por haberse intentado tantas veces esculpir en él. Y un buen día llegó Miguel Ángel a dar forma a “El Gigante”, como le llamaban los florentinos a esta enorme pieza. Y de su extraordinario talento salió el David de Miguel Ángel que conocemos.

Para terminar este contexto histórico, quiero decirte que el David de Miguel Ángel no destaca solo por la perfección de la anatomía de David. Con el paso de los años, se convirtió en un símbolo de Florencia por la independencia y la libertad frente a la hegemonía de los Médici. Seguro que te suena esta poderosa familia que tuvo gran influencia en Florencia (y en Europa en general) hasta que cayó en el año 1494.

Estoy segura de que uno de tus motivos para visitar Florencia es para ver esta famosa escultura de Miguel Ángel.

Estoy segura de que uno de tus motivos para visitar Florencia es para ver esta famosa escultura de Miguel Ángel.

 

Dónde está el David de Miguel Ángel: la pregunta del millón

Una de las preguntas que más nos solemos hacer es dónde está el David de Miguel Ángel. Y la respuesta es… ¡en Florencia! Pero en la capital de la Toscana hay 3 esculturas del David. Entonces, ¿cuál de todas ellas es la original? Vayamos por partes.

Mientras caminas viendo los sitios más bonitos de Florencia, muy probablemente verás una escultura del David de Miguel Ángel en mármol blanco justo enfrente del Palazzo Vecchio. Estoy segura de que pasarás por allí en algún momento, ya que este palacio está en la Piazza della Signoria, una de las más famosas de Florencia junto con la Piazza del Duomo. Es una escultura preciosa, pero ¡es una réplica!

Probablemente también te acerques a la Piazzale Michelangelo, el mejor mirador de la ciudad, al que te recomiendo ir independientemente de que vayas a estar 1 día en Florencia, 2 días o 3 días. Aparte de las vistas alucinantes de la ciudad, con la cúpula de la Catedral de Santa María del Fiore sobresaliendo a lo lejos, allí puedes ver otra escultura del David de Miguel Ángel, esta vez en bronce. Pues ojo porque tampoco es la escultura original.

Entonces, ¿dónde está el David de Miguel Ángel? Ahora sí, la escultura original (la de verdad de la buena) puedes verla en la Galería de la Academia, uno de los museos más visitados de Florencia junto con la Galería Uffizi (aquí te cuento dónde comprar las entradas para saltarte las colas).

Eso sí, enseguida te doy algunos consejos importantes para que no te quedes sin ver esta escultura mundialmente conocida. Piensa que hay cientos de turistas al día que quieren hacer el mismo plan que tú, así que yo dejaría la improvisación para otro momento.

¿Necesitas un traslado del Aeropuerto de Florencia al centro?

 

Museo del David de Miguel Ángel 

Ahora que ya sabes dónde está el David de Miguel Ángel, quiero hablarte un poco sobre el museo donde se encuentra. La Galería de la Academia es uno de los museos más importantes de Florencia y es casi tan famoso por la escultura del David de Miguel Ángel como por las colas kilométricas que se forman a la entrada. Doy fe de que es así.

Por eso, es muy importante seguir mis consejos para comprar las entradas a la Galería de la Academia. Primero, para saltarte las colas y no perder tiempo innecesario. Y segundo, porque como el aforo es limitado, puede que la improvisación te juegue una mala pasada y no haya más plazas libres ese día.

Aunque te lo cuento en el artículo que menciono en el párrafo anterior, te adelanto que para mí las mejores opciones son esta visita guiada por la Galería de la Academia o esta oferta, que incluye la visita de la Galería Uffizi, la Galería de la Academia y un tour por el centro. Puedes también entrar por libre en la Galería de la Academia, aunque salvo que seas un/a experto/a en arte, yo creo que es mejor la entrada con un guía especializado.

Es probable que te suene que el David de Miguel Ángel estaba en la Piazza della Signoria. Esto fue así hasta 1873, año en el que decidieron meter esta escultura en la Galería de la Academia para evitar que ocurrieran más percances. Cuando entres en la Galería de la Academia, estoy segura de que la anatomía perfecta del David te dejará con la boca abierta.

El espacio donde está el David de Miguel Ángel es bastante amplio.

El espacio donde está el David de Miguel Ángel es bastante amplio.

 

Cuánto mide esta escultura de fama mundial

La escultura del David de Miguel Ángel mide 5,17 metros de altura. Como te comentaba antes, Miguel Ángel esculpió esta obra de arte universal a partir de un enorme bloque de mármol blanco. De hecho, los florentinos llamaban a esta pieza “El Gigante”.

Esta obra tenía mucha complejidad por su altura, pero también por el peso. ¡Más de 5,5 kg de mármol! Tú imagínate el cuidado que tuvieron que tener para trasladar el David de Miguel Ángel de la Piazza della Signoria a la Galería de la Academia.

Miguel Ángel ya había hecho previamente obras maestras como la Piedad del Vaticano, pero la posibilidad de esculpir el David le ayudaría a consolidarse como uno de los mejores artistas de la época. Además, si lo conseguía, tendría mucho mérito, tanto por haber logrado lo que otros artistas no habían conseguido previamente, como por la dificultad de esculpir en un bloque de mármol tan grande y tan deteriorado.

Técnica de esta obra de arte 

No voy a entrar en detalles muy farragosos sobre la técnica que utilizó Miguel Ángel para esculpir el David, pero sí quiero darte unas breves pinceladas. Este genio hizo primero muchos bocetos y dibujos a pequeña escala de cera o terracota. Después, lo más habitual era hacer un modelo en yeso a escala real, pero él decidió trasladar los bocetos que tenía en cera directamente sobre el mármol.

Para ello, Miguel Ángel lo esculpió mediante cincel desde distintas perspectivas. Él quería que la escultura fuera observada desde todos sus ángulos y así es. De hecho, me llamó la atención que en la Galería de la Academia puedes rodear la escultura e incluso sentarte en unos bancos que hay en la parte posterior para ver con calma el David de Miguel Ángel desde atrás.

Miguel Ángel luchó mucho para que los curiosos no vieran la obra hasta que estuviera terminada. Todos los días, tras avanzar esculpiendo el bloque de mármol, tapaba la escultura para que nadie la viera. Y así lo hizo desde septiembre de 1501 hasta mayo de 1504, fecha en la que terminó la escultura del David de Miguel Ángel.

¿Quieres hacer un tour privado por Florencia en español?

 

Qué tiene en la mano el David de Miguel Ángel

Cuando estaba en la Galería de la Academia de Florencia viendo esta famosa escultura, me preguntaba qué tiene en la mano el David de Miguel Ángel. Este personaje bíblico tiene su mano izquierda apoyada sobre el hombro y en ella lleva el saco de su honda, un arma muy utilizada por los romanos. Recuerda que en este momento David estaba a punto de enfrentarse a Goliat, de ahí que ya tuviera su honda preparada para golpear al gigante.

Qué ver en la Galería de la Academia de Florencia

Está claro que el protagonista indiscutible de la Galería de la Academia de Florencia es el David de Miguel Ángel. Pero en esta galería puedes ver también otras obras de este genio, como ‘Los Prisioneros’, ‘La Piedad de Palestrina’ y ‘San Mateo’, todas ellas esculpidas por Miguel Ángel.

Entonces ¿la Galería de la Academia es un museo dedicado única y exclusivamente a Miguel Ángel? Nada que ver. Aquí también se exponen más pinturas y esculturas de artistas como Lorenzo Bartolini o Luigi Pampaloni. Incluso hay una sala con los instrumentos musicales que en su día utilizaron los Médici o la familia Lorena.

Como te decía antes, es muy importante que reserves con antelación tus entradas a la Galería de la Academia. Tras mi experiencia visitando esta galería, te recomiendo este tour guiado en español o esta oferta, que incluye también la entrada a la Galería de los Uffizi y una visita guiada por el casco histórico de Florencia.

Aunque el David de Miguel Ángel es el gran protagonista, en la Galería de la Academia de Florencia hay muchas más esculturas maravillosas.

Aunque el David de Miguel Ángel es el gran protagonista, en la Galería de la Academia de Florencia hay muchas más esculturas maravillosas.

 

¿Os habéis fijado en las ondulaciones perfectas de los vestidos?

¿Os habéis fijado en las ondulaciones perfectas de los vestidos?

 

¿Quieres ahorrarte la enorme cola de la Galería de la Academia?

 

Dónde está la Galería de la Academia de Florencia (mapa)

Y recalco Florencia, ya que también hay una Galería de la Academia en Venecia. El museo donde está el David de Miguel Ángel se encuentra en pleno centro, así que podrás llegar fácilmente a pie. De hecho, todo el centro de Florencia se puede recorrer caminando sin problema. Nosotros viajamos a Florencia cuando Olivia tenía 3 meses y nos pareció sencillo. Por cierto, te dejo por aquí mis consejos para viajar a Florencia con bebés por si tú también viajas con niños pequeños.

En el mapa he indicado dónde está la Galería de la Academia de Florencia, que como ves está muy cerca de la Piazza de San Marco. En los alrededores de esta galería hay muchos sitios interesantes, como el Palazzo Médici Riccardi, la Piazza del Duomo (imprescindible subir a su cúpula) o la Capilla de los Médici, donde están enterrados 50 miembros de esta dinastía.

Por cierto, por si necesitaras más información sobre la Galería de la Academia, te dejo por aquí la página oficial. Solo está disponible en inglés y en italiano. Y si tienes pensado viajar a Florencia, echa un vistazo a mis articulos:


¿Te ha gustado mi artículo sobre dónde está el David de Miguel Ángel? Ahora que ya sabes muchos datos prácticos para ver esta escultura en la Galería de la Academia de Florencia, te agradecería mucho si compartes este artículo, ¡me ayudas un montón! Y si tienes alguna duda, te leo abajo en comentarios.

TE AYUDO A VIAJAR A FLORENCIA AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios