Estás en: Inicio / Argentina / Cómo ir del Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro: bus, taxi, remís y traslados privados

Cómo ir del Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro: bus, taxi, remís y traslados privados

Saber cómo ir del Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro es una de las dudas más frecuentes de los que viajamos a la Capital Federal.

Estoy segura de que la ciudad del tango, el asado argentino, la arquitectura europea y las casas de colores de Caminito van a dejarte con la boca abierta. De hecho, hay infinidad de cosas que ver y hacer en Buenos Aires para todos los gustos. Yo la recorrí durante mi viaje por Argentina en 10 días y me sorprendió mucho.

Como quiero que tu viaje salga bien desde el principio, he recopilado cómo ir desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza al centro de Buenos Aires en transporte público y privado. Te hablo sobre seguridad, precios, tiempo de trayecto y muchos otros datos prácticos para que tu única preocupación sea pasarlo bien. ¡Comenzamos!

¿Cuántos aeropuertos hay en Buenos Aires?

Antes de entrar en faena, es importante que sepas que hay dos aeropuertos comerciales en Buenos Aires. El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini es conocido como Aeropuerto Ezeiza porque se encuentra en la ciudad argentina que lleva el mismo nombre, a 32 km del centro de Buenos Aires.

Nosotros utilizamos este aeropuerto en el vuelo de ida y vuelta a Madrid y para volar a El Calafate, uno de los lugares más espectaculares de Argentina. Enseguida te cuento cómo ir del Aeropuerto de Buenos Aires (Ezeiza) al centro en transporte público y privado.

Si vas a recorrer diferentes puntos de Argentina, es probable que en algún momento tengas que tomar un vuelo desde el Aeropuerto Jorge Newbery, más conocido como Aeroparque.

La ventaja de este aeropuerto es que está cerca de Palermo, Belgrano y Recoleta y se tarda mucho menos en llegar al centro que desde el Aeropuerto de Ezeiza. Nosotros volamos a Iguazú desde el Aeroparque con Flybondi.

Esta aerolínea nos retrasó los 2 vuelos que teníamos, teniendo que volar a horas intempestivas con nuestra bebé. Lo comentamos con bastantes argentinos y resultó que la gran mayoría también había tenido malas experiencias. Conclusión: si puedes evitarla, mejor.

Mural en el barrio de La Boca, uno de los lugares que puedes visitar tras llegar desde el aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro.
Te cuento cómo ir del Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro en transporte público y privado.

Cómo ir del Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro

Autobús público o colectivo, la opción más lenta

El autobús público, conocido como colectivo en Argentina, es la forma más barata para ir del Aeropuerto de Buenos Aires al centro, pero también la más lenta. Además, tiene el inconveniente de que a veces no hay espacio para dejar la maleta y mucha gente va de pie.

La línea 51 te deja en la Plaza Constitución, el problema es que tarda 90 minutos en hacer el trayecto desde el Aeropuerto de Ezeiza.

Por eso, te aconsejo el “servicio semi rápido” de la línea 8. Pasa cada 30 minutos entre las 6:00 y las 21:00 y te deja en poco más de 1 hora en la Plaza de Mayo, en pleno centro. También puedes bajarte en la Plaza Constitución, en San Telmo (Independencia), Moreno y Belgrano.

Ojo no confundas la línea 8 del “servicio semi rápido” con la línea 8 normal, que tarda más del doble en llegar al centro. Para distinguirlas, fíjate que en el autobús ponga “X Autopista”.

Para tomar el autobús o cualquier otro medio de transporte público necesitas la tarjeta SUBE. Puedes comprarla en los kioskos del aeropuerto por $880 pesos argentinos y recargarla con el importe que quieras.

Desde mi último viaje a Buenos Aires, los precios han subido bastante. Por ejemplo, en 2025 un billete sencillo para trayectos cortos (hasta 3 km) cuesta $426,21 con tarjeta SUBE registrada, y hasta $676,66 si no la registraste.

Interior del histórico Café Tortoni con figuras de personajes famosos de Argentina.
El transporte más barato es el colectivo, aunque también es la opción más lenta.

Autobús privado de Tienda León

Una de las opciones más populares para ir del Aeropuerto de Buenos Aires al centro es el autobús privado de Tienda León. En 2025, el billete cuesta $9.900 ARS y te lleva desde Ezeiza hasta la Terminal Obelisco Subterránea, una ubicación más céntrica y accesible que su antigua terminal en Puerto Madero. El trayecto suele durar unos 50 minutos, dependiendo del tráfico.

Este autobús también hace el trayecto desde el Aeropuerto de Ezeiza hasta el Aeroparque, así que si tu idea es aterrizar en Buenos Aires y volar a otros destinos regionales, puede ser buena alternativa. El precio para llegar de Ezeiza al Aeroparque es de $ 10.000 ARS.

Otra ventaja es que funciona todos los días, las 24 horas, por lo que es una buena alternativa si aterrizas por la noche o a primera hora. Además, Tienda León también ofrece servicios desde Ezeiza a otras ciudades como Mar del Plata y Rosario, aunque estos trayectos son menos frecuentes.

Puerto Madero, uno de los destinos más populares si te preguntas cómo llegar del aeropuerto de Buenos Aires al centro.
Puerto Madero es una de las zonas más agradables de Buenos Aires.

Minibuses para llegar al centro desde el Aeropuerto de Buenos Aires

Otro transporte muy popular para llegar al centro de Buenos Aires desde Ezeiza son los minibuses privados. Hay diferentes compañías, pero la que puedo recomendarte (que es la que he probado) es la de Minibuses Ezeiza.

Las combis salen cada 30 minutos del Aeropuerto de Ezeiza, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas y te dejan en el barrio de San Telmo (Defensa 419 esquina con Avda. Belgrano). No hace falta reservar previamente y el único inconveniente es que solo funciona de lunes a viernes. Ten en cuenta que los fines de semana solo hacen viajes privados para grupos.

Un billete sencillo cuesta $ 6.000 sin equipaje y $ 13.000 con una maleta o bulto (los menores de 3 años viajan gratis). Como estas combis pasan con bastante frecuencia, pueden ser una buena opción si te alojas en San Telmo, una de las mejores zonas donde dormir en Buenos Aires.

Arte callejero en Buenos Aires, perfecto para explorar después de llegar del aeropuerto al centro.
Los minibuses son una buena opción para ir del Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro si te alojas en San Telmo.

Tren, un transporte poco recomendable

Aunque existe la posibilidad de ir del Aeropuerto de Ezeiza al centro de Buenos Aires combinando colectivo y tren, no es la opción más recomendable.

Primero hay que tomar el colectivo 518 hasta la estación de tren Ezeiza (unos 30 min) y desde allí subir al tren Roca hasta la estación Plaza Constitución (unos 45 min). A esto hay que sumar tiempos de espera y transbordo, así que fácilmente se te va más de una hora y media en todo el trayecto.

Además, necesitarás la tarjeta SUBE, que puedes comprar y recargar en los kioskos del aeropuerto. Aunque es la opción más económica, no es la más cómoda, especialmente si viajas con equipaje o llegas de noche. Solo la recomendaría si viajas con bajo presupuesto y tienes tiempo de sobra.

Taxis oficiales

Antes de viajar a Buenos Aires muchas personas me habían advertido sobre la importancia de fijarme en que los taxis fueran oficiales por seguridad.

Ya sabes que siempre que sales del hall de llegadas, suele haber muchos hombres intentando captar clientes y me atrevería a decir que, casi seguro, la gran mayoría de ellos no son taxistas legales.

Para evitar confusiones, te recomiendo reservar el taxi antes de salir de la terminal en los mostradores de Taxi Ezeiza, Taxis Municipalidad de Ezeiza y Taxis Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

El trayecto desde el Aeropuerto de Ezeiza al centro cuesta actualmente $40.000 ARS (peajes incluidos). Si haces el recorrido en sentido inverso, desde la ciudad al aeropuerto, el precio baja a $28.000 ARS.

Se tarda 50 minutos en llegar al Microcentro, aunque todo depende del tráfico. Es importante que confirmes con el taxista que los peajes ya están incluidos en el precio. Cuando fuimos en taxi desde Ezeiza nos quiso cobrar los peajes aparte cuando, en teoría, la tarifa lo incluía todo.

Escultura del hombre sosteniendo el Gomero de la Recoleta.
Los taxis oficiales son de color negro y amarillo y te recomiendo reservarlos en los mostradores que hay antes de salir de la terminal.

Remises 

Al igual que con los taxis, si vas a usar remis para ir del Aeropuerto de Ezeiza al centro, asegúrate de contratarlo con una empresa oficial. En la Terminal A encontrarás mostradores de Remis VIP Cars y Remis Transfer Express, que operan las 24 horas. También puedes reservar online o por WhatsApp si prefieres llevar todo cerrado desde casa.

En cuanto a precios, un trayecto desde Ezeiza hasta el centro de Buenos Aires cuesta unos $28.000 ARS con Remis VIP y unos $49.000 ARS con Tienda León (este último ofrece descuentos si reservas con antelación). Las tarifas suelen ser fijas e incluyen peajes, aunque nunca está de más confirmarlo antes de subirte al vehículo.

Traslado privado, la opción más cómoda para ir del Aeropuerto de Buenos Aires al centro

Si buscas comodidad, te recomiendo reservar un traslado privado para ir del Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro. El trayecto dura entre 45 y 60 minutos, dependiendo del tráfico, y es la forma más cómoda para llegar a tu hotel, ya que en cuanto aterrices te estará esperando el chófer en el hall de llegadas.

Aunque imagino que querrás ir al centro de Buenos Aires, también puedes reservar un traslado privado desde Ezeiza para ir al Aeroparque, al Puerto de Cruceros Quinquela Martín, al Buque Bus, a Colonia Express y a Palermo.

La ventaja es que no tendrás que cargar con tu equipaje, te ahorras la preocupación de buscar taxis o remises oficiales y te deja en la puerta de tu hotel. Aquí puedes ver los precios actualizados del traslado privado.

¿Buscas un traslado privado del Aeropuerto de Buenos Aires al centro?

Alquiler de coche en el Aeropuerto de Buenos Aires

¿Tienes pensado hacer un road trip por Argentina? Si tu respuesta es sí, puede que te interese alquilar un coche en Buenos Aires y comenzar tu ruta desde la Capital Federal. Puedes echar un vistazo a los coches de alquiler en Buenos Aires para comparar precios antes de decidir.

No obstante, Argentina es un país gigantesco, así que salvo que tengas muchos días o solo quieras visitar los alrededores de Buenos Aires, me temo que no te quedará más remedio que tomar varios vuelos internos, como hicimos nosotros.

Antes de reservar, asegúrate bien de las horas de conducción que te esperan por delante para ver si te compensa o no moverte en coche.

Cómo moverse por el centro de Buenos Aires

La mejor forma de conocer Buenos Aires es a pie y en subte, ya que conecta con los principales barrios turísticos de la ciudad. También hay colectivos o autobuses públicos, aunque creo que es mucho más sencillo moverse en subte.

Nosotros nos movimos a pie y en subte durante toda la escapada por Buenos Aires en 5 días y solo fuimos en taxi a La Boca y a Palermo.

Puedes descargar la app de Taxi Premium, que aunque sale más caro que parar un taxi por la calle, a mí me daba más seguridad. Además, sabes el precio que vas a pagar por adelantado y no hay opción de que el taxista “se despiste” y vaya por el camino largo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la forma más barata de ir del Aeropuerto de Ezeiza al centro de Buenos Aires?

La opción más económica es el colectivo, especialmente la línea 8 con servicio semi rápido. Eso sí, tarda más que otros transportes y no es muy cómodo si llevas mucho equipaje.

¿Cuál es el medio de transporte más rápido para llegar al centro desde Ezeiza?

En condiciones normales de tráfico, el taxi o el traslado privado directo suelen ser los más rápidos. También hay autobuses privados que hacen el recorrido en menos de una hora.

¿Es seguro tomar un taxi desde el Aeropuerto de Buenos Aires?

Sí, siempre que sea un taxi oficial. Lo ideal es reservarlo en los mostradores autorizados dentro del aeropuerto o usar apps reconocidas para evitar estafas.

¿Hay transporte desde Ezeiza durante la noche?

Sí, hay servicios disponibles las 24 horas, como traslados privados y algunos autobuses. Aun así, conviene revisar los horarios antes del viaje, especialmente si llegas de madrugada.

Antes de terminar, te recomiendo leer mis otros artículos sobre Buenos Aires:

¿Te ha gustado mi artículo sobre cómo ir del Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro? Si es así, ¡me ayudas mucho si lo compartes! Y si tienes cualquier duda, déjame un comentario más abajo y te responderé lo antes posible.

TE AYUDO A VIAJAR A BUENOS AIRES AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados

20 imprescindibles que ver y hacer en Buenos Aires

Buenos Aires en 4 o 5 días: itinerario y consejos

Argentina en 10 días: itinerario completo

Buenos Aires en 3 días: ruta completa

Sobre Paula

Sobre Paula Morales

Periodista y traductora de formación. Tras varios años trabajando en Comunicación y Marketing Digital en diferentes empresas y agencias, decidí apostar por lo que de verdad me hace feliz: viajar y contártelo en La Vida Son Dos Viajes y ser tu asesora de viajes para ayudarte a recorrer el mundo por libre igual que lo hago yo.

Te animo a leer más sobre mí para saber quién está detrás de este proyecto al que le dedico mucho cariño, ilusión e infinitas horas de trabajo.

Código ético

Todo el contenido de este blog está redactado por mí, ya que mi prioridad es ofrecerte información real basada en mi propia experiencia. No acepto patrocinios de marcas para ser transparente contigo y en algunos artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, así que si reservas a mí me dan una pequeña comisión para seguir adelante con este proyecto que tanto me gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

¿QUIERES QUE TE AYUDE A ORGANIZAR TU PRÓXIMO VIAJE?

Reserva una videollamada conmigo sin compromiso para contarme tus planes de viaje y ver cómo puedo ayudarte.

Reservar VIDEOLLAMADA GRATUITA

¡Gracias por suscribirte!

Resumen de privacidad
La Vida Son Dos Viajes (favicon)

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.