Estás en: Inicio / Países Bajos / Visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam y enamorarte de sus molinos

Visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam y enamorarte de sus molinos

5/5 - (86 votos)

Así me imaginaba yo mientras miraba cómo visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam. ¡Rodeada de molinos! La falta de antelación al organizar mi viaje de Navidad y la suerte que tuve al encontrar vuelos baratos me hicieron volver a los Países Bajos.

Ya había estado en Ámsterdam en otras ocasiones, así que esta vez quise centrarme en los pueblos de los alrededores. Pero no te voy a mentir. De todos los sitios que ver cerca de Ámsterdam, lo que más ilusión me hacía era visitar Zaanse Schans.

Por fin iba a ver con mis propios ojos los famosos molinos de viento que artistas como Monet inmortalizaron en sus cuadros. Solo de pensarlo me recorría ese gusanillo por el estómago. Sabes de lo que hablo, ¿verdad?

Cuando miraba cómo visitar Zaanse Schans, me imaginaba tal y como en esta foto. ¡Rodeada de molinos!

Cuando miraba cómo visitar Zaanse Schans, me imaginaba tal y como en esta foto. ¡Rodeada de molinos!

 

Visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam es una experiencia única. Es encontrar un paisaje repleto de molinos de viento. Es descubrir en primera persona la campiña holandesa. Asombrarte con las casas de madera tradicionales. Probar el queso que me hizo volver a Madrid con algún kilo de más (en la maleta y en el estómago). Visitar las fábricas de zuecos y, si se te antoja, llevarte unos a casa de recuerdo.

Puedes visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam en transporte público.

Puedes visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam en transporte público.

 

¿Te apetece hacer una excursión en barco a los molinos de Zaanse Schans?

 

La mayoría de los molinos de Zaanse Schans tienen más de 200 años de antigüedad. Muchos, incluso, siguen todavía en uso. Como un tercio de los Países Bajos está bajo el nivel del mar, estos molinos servían principalmente para drenar el agua. Pero no solo eso. Cerca de 600 molinos de viento se construyeron en este pueblo para producir aceites, pigmentos, pinturas o madera para la construcción de barcos.

Es uno de los lugares más turísticos de los alrededores de Ámsterdam. Aun así, vale la pena visitar Zaanse Schans. Cambia el chip y no dejes que las colas para entrar en los molinos te amarguen este momento. Te ha costado tiempo y dinero visitar los famosos molinos holandeses y espero que disfrutes cada segundo.

Visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam: casas de madera tradicionales.

En Zaanse Schans verás casas tradicionales de madera que se reflejan en el río.

 

Últimamente me pasa mucho que desde que lancé esta web que tienes ahora delante, La Vida son Dos Viajes, suelo imaginarme redactando en sitios inspiradores como éste. Zaanse Schans tiene, sin duda, todos los ingredientes para hacerte desconectar. Y si eres de los que le están dando vueltas a un proyecto nuevo, quizás allí acabes de encontrar la inspiración. Quién sabe. Esto mismo lo pensé también durante mi viaje a Capadocia, otro sitio inspirador y súper peculiar. Lo que sí es seguro es que este pueblo en la provincia del Norte de Holanda no te va a dejar indiferente. ¡Sigue leyendo!

¿Quieres visitar Edam, Volendam, Marken y Zaanse Schans desde Ámsterdam?

 

Razones para visitar Zaanse Schans 

  • Descubrir cómo se vivía en los Países Bajos durante los siglos XVII y XVIII.
  • Recorrer la primera región industrial de los Países Bajos, donde se construyeron más de 600 molinos en el siglo XVII.
  • Entrar en los diferentes tipos de molinos, que servían para producir pigmentos, mostaza, aceites, madera y tintes.
Visitar Zaanse Schans y conocer el lugar donde tantos artistas se inspiraron.

Pintores como Monet retrataron Zaanse Schans en sus cuadros.

 

  • Conocer una de las principales atracciones turísticas de los Países Bajos, con permiso de la excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans. Por cierto, aquí te cuento mi visita a Edam, Volendam y Marken para que puedas organizar tu escapada.
  • Visitar Zaanse Schans en medio día, ya que se encuentra a tan solo 20 kilómetros de la capital.
  • Ver en primera persona la seña de identidad de los Países Bajos: sus molinos. Dicen que quedan unos 1.200 repartidos por todo el territorio.
  • Dar un paseo en barco por Zaanse Schans. Otra forma original de recorrer los famosos molinos de Zaanse Schans es con este paseo en barco.

¿Quieres dar un paseo en barco por Zaanse Schans?

 

Primer plano de uno de los molinos de viento de Zaanse Schans.

Primer plano de uno de los molinos de viento de Zaanse Schans.

 

  • Posibilidad de visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam en transporte público (tren o autobús, yo escogí la primera opción). Más adelante te cuento en detalle todas las opciones para llegar.
Aparte de ver molinos, es muy agradable el paseo junto a las casas de madera y las queserías.

Aparte de ver molinos, es muy agradable el paseo junto a las casas de madera y las queserías.

 

  • Comprar la tarjeta Zaanse Schans por 15€ (adultos) y entrar a 3 museos gratis, a la casa de los tejedores y a un molino. Si tienes la IAmsterdam Card tienes acceso a cuatro molinos gratis.
  • Ver la demostración de cómo se hacen los zuecos tradicionales.
  • Pasear por los canales, ver los animales de las granjas y disfrutar del paisaje único.
Visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam: animales de granja

Granja de animales en Zaanse Schans.

 

  • Probar el delicioso queso holandés en la tienda de Henri Willig. Probé por primera vez el queso de trufa y me encantó
No te vayas sin probar el famoso queso de Henri Willig. ¡Espectacular!

No te vayas sin probar el famoso queso de Henri Willig. ¡Espectacular!

 

  • Aprovechar al máximo tu día. Te recomiendo visitar Zaanse Schans por la mañana. Las tiendas, museos, molinos y talleres abren entre las 08:00 y las 11:00 horas. No vayas a última hora del día porque todo cierra entre las 16:00 y las 18:00 horas. De todos modos, consulta los horarios en la página oficial de Zaanse Schans.
  • Por la tarde, puedes dar una vuelta por Ámsterdam o visitar Haarlem. Yo hice lo segundo y es una opción muy recomendable porque Haarlem se ve en una tarde.

 

Cómo llegar a Zaanse Schans desde Ámsterdam en tren

Esta es la opción que escogí yo. Desde la estación central de Ámsterdam tienes que coger el tren dirección Koog-Zaandijk. Son cuatro paradas (17 min) y unos 15 min más a pie desde la estación de tren hasta la zona de los molinos.

El precio ida y vuelta a Zaanse Schans desde Ámsterdam en tren son 7€. Tendrás que cruzar un puente levadizo. No tiene pérdida porque verás a muchos turistas caminando hacia la misma dirección. ¡Sígueles!

Por cierto, el tren es el mejor medio de transporte para moverse por la capital y sus alrededores. De hecho, en mi guía sobre cómo ir del Aeropuerto de Ámsterdam al centro te cuento las ventajas e inconvenientes de cada transporte y mi opción favorita. ¿Adivinas cuál es?

 

Cómo llegar a Zaanse Schans desde Ámsterdam en autobús

Desde la estación central de Ámsterdam puedes coger el autobús 391. El trayecto dura 40 minutos y hace una parada a la entrada de Zaanse Schans. Este autobús pasa cada quince minutos aproximadamente. El precio ida y vuelta a Zaanse Schans desde Ámsterdam en autobús son 11€.

Visitar Zaanse Schans y encontrar estampas como ésta no tiene precio.

Visitar Zaanse Schans y encontrar estampas como ésta no tiene precio.

 

Cómo visitar Zaanse Schans en tour organizado

Si quieres despreocuparte de todo, la mejor opción es este tour organizado por 29€. Te recogen en Ámsterdam a primera hora de la mañana y visitas en un día Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken.

¿Quieres visitar Edam, Volendam, Marken y Zaanse Schans desde Ámsterdam?

 

¿Qué te han parecido los famosos molinos de Holanda?

Puedes ir en autobús, tren o tour organizado a este precioso pueblo.

Nada más cruzar el puente levadizo, verás el río, casas de madera y los molinos de fondo.

 

Aunque puedes ver molinos en otras zonas de Holanda, para mí los más impresionantes son los de Zaanse Schans. Recorrer la ribera del río Zaan con los molinos de fondo, detenerse frente a las casas de madera, ver cómo se preservan algunas tradiciones antiguas como el proceso de elaboración del queso o los famosos zuecos holandeses son experiencias que te sorprenderán tanto como a mí. Estoy convencida.

Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Ámsterdam y alrededores que te pueden interesar:

Si te ha gustado el artículo sobre cómo visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam, compártelo con tus amigos y familiares. Me hace ilusión y… ¡es gratis! ¡Ah! No olvides dejar un comentario para saber si te ha sido útil este artículo, me ayuda más de lo que crees.

TE AYUDO A VIAJAR A ZAANSE SCHANS AL MEJOR PRECIO

  • ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES desde Ámsterdam a Zaanse Schans.

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • ainhoa
    13 octubre, 2021 a las 11:52 am

    Hola,y como vamos de Zaanse schams a Haarlem? Gracias. Muy interesante todo lo que escribes.

    • 13 octubre, 2021 a las 1:16 pm

      Hola Ainhoa!

      Yo fui andando desde los molinos hasta la estación de trenes de Zaandijk Zaanse Schans (unos 15 min). Desde ahí cogí un tren hasta Ámsterdam Sloterdijk (3 paradas) e hice transbordo a otro tren que ya te lleva directamente a Haarlem (otras 3 paradas). En total, se tarda unos 45 min.

      Si lo ves muy engorroso, mira también la opción de ir directamente desde Ámsterdam si te quedas a dormir allí.

      Gracias por leerme!
      Paula

  • Yolanda
    29 abril, 2022 a las 9:42 am

    Me está siendo muy útil tanto este artículo como todos los que se refieren a Amsterdam. Estoy organizando un viaje con mi pareja para dentro e 15 días y me estoy basando en tu página porque me parece muy completa y súper bien explicado todo. Muchas gracias!

    • 29 abril, 2022 a las 3:40 pm

      Hola, Yolanda. Muchas gracias por tu comentario. Cuánto me alegro de que te estén sirviendo mis artículos. La verdad que tanto Ámsterdam como sus alrededores son preciosos. Yo tengo muchas ganas de volver. ¡Disfrutad mucho del viaje y si tenéis cualquier duda, ya sabéis dónde estoy!

      Un abrazo,
      Paula

  • tatiana
    25 octubre, 2022 a las 2:52 pm

    Hola, para poder degustar el queso, entrar en algún molino y ver como se elaboran los zuecos, cuanto hay que pagar y dónde? Muchas gracias

    • 27 octubre, 2022 a las 7:19 am

      Hola Tatiana,

      Tienes esta excursión desde Ámsterdam, que incluye la visita de un molino, de un taller de zuecos holandeses y de una quesería. Lo único que se paga aparte es la entrada al molino.

      Muchas gracias a ti!
      Paula