El alquiler de coche en la Selva Negra es la mejor opción para moverte por esta bonita región alemana. Te permite tener libertad total para llegar a cascadas, pueblos y miradores recónditos, seguir el horario que prefieras y visitar los sitios más bonitos sin depender de autobuses o trenes.
Como quiero que tomes la decisión acertada en base a tus preferencias, he recopilado todo lo que debes saber para hacer una ruta por la Selva Negra en coche. También te cuento cuáles son los mejores aeropuertos donde alquilar el coche, los precios y la letra pequeña que a veces nos juega malas pasadas. ¡Comenzamos!

Cómo moverse por la Selva Negra
Una de las dudas más típicas es saber cómo moverse por la Selva Negra. Antes de entrar en detalle, voy a resumirte las opciones de transporte que puedes elegir:
- Alquiler de coche: esta es la opción más popular por su comodidad y rapidez. Nosotros hicimos toda la ruta por la Selva Negra en coche y, sin duda, es la mejor alternativa. Tienes libertad total de horarios, puedes llegar a sitios menos accesibles y tendrás la oportunidad de dormir en los mejores alojamientos de la Selva Negra sin importar su ubicación.
- Autobuses y trenes públicos: si tu prioridad es ahorrar, con la tarjeta KONUS podrás viajar de manera gratuita en tren y autobús por la Selva Negra. El inconveniente es que las rutas no cubren todos los lugares de interés y que vas a perder tiempo en las paradas de autobús y tren.
- Ferrocarril de la Selva Negra: si te gustan las rutas panorámicas en tren, el ferrocarril Schwarzwaldbahn es una buena alternativa para moverse por la Selva Negra. Es el único ferrocarril de montaña de doble vía en Alemania. El recorrido completo va desde Karlsruhe hasta el lago Constanza, aunque la ruta más bonita es la que cubre la parte sur desde Offenburg hasta Constanza.
Alquiler de coche en la Selva Negra
Hay muchos sitios preciosos en la Selva Negra, y la mejor forma de conocerlos es en coche. De hecho, es un regalo conducir por esas carreteras rodeadas de bosques verdes.
En este viaje nosotros fuimos en nuestro coche propio porque teníamos un mes entero por delante (estábamos de baja por el nacimiento de Daniela). Fuimos en coche desde Madrid y aprovechamos para visitar primero Alsacia y después la Selva Negra.
Aun así, lo más habitual es llegar a algún aeropuerto de la Selva Negra y alquilar un coche allí. Eso sí, es importante que hagas cálculos del precio del vuelo y del coche de alquiler en total. A veces el vuelo sale muy barato a algún aeropuerto suizo, pero alquilar un coche allí suele ser más caro que hacerlo en Francia o Alemania.
Otra de las ventajas de decantarte por el alquiler de coche en la Selva Negra es que puedes hacer el viaje completamente a tu gusto. Podrás seguir los horarios que te convengan, parar donde y cuando quieras en miradores, cascadas, relojes de cuco y pueblos menos accesibles en transporte público. También podrás comer en restaurantes en medio del bosque y alojarte fuera de las grandes ciudades a un precio mucho menor.
Respecto a las distancias en coche, no te preocupes porque esta región alemana es muy manejable. Para que te hagas una idea, lo más habitual es hacer una ruta desde Baden-Baden hasta Friburgo de Brisgovia (o viceversa) y se tarda solo 1 hora y 10 minutos en coche. En general, me pareció más sencillo que cuando fui en coche de alquiler desde Londres para recorrer los Cotswolds.
Más adelante voy a explicarte varios factores importantes que debes tener en cuenta antes de alquilar tu coche en la Selva Negra. Yo siempre utilizo Auto Europe, un comparador de coches de alquiler muy recomendable. Ofrecen hasta un 25 % de descuento y su servicio al cliente es fabuloso.
¿Buscas un alquiler de coche en la Selva Negra?
Autobuses y trenes en la Selva Negra
Si tienes muchos días de vacaciones o buscas un transporte más sostenible, los trenes y autobuses son una buena alternativa para moverte por la Selva Negra. Como todo en la vida, tienen sus ventajas e inconvenientes.
La principal ventaja es que con la tarjeta KONUS puedes moverte gratis en tren y autobús por los lugares más turísticos de la Selva Negra. Esta tarjeta te la dan de manera gratuita en muchos de los alojamientos de la Selva Negra. No obstante, confírmalo con tu hotel antes de reservar, ya que algunos albergues y B&B no la ofrecen.
La tarjeta KONUS te permite viajar en 2ª clase en trenes y autobuses locales, así como en tranvías y autobuses en las ciudades de Friburgo de Brisgovia y Karlsruhe.
Otra opción es ir en el Ferrocarril de la Selva Negra que te comentaba antes. Este último se paga aparte, ya que no está incluido en la tarjeta KONUS. Pero, en mi opinión, el principal problema es que solo abarca una ruta muy concreta, así que te perderás muchos de los lugares más impresionantes de la Selva Negra.
¿Cuánto cuesta el alquiler de coche en la Selva Negra?
Nosotros esta vez fuimos en nuestro coche desde Madrid. Pero si vas a alquilar un coche en cualquiera de los aeropuertos cercanos a la Selva Negra, te recomiendo hacerlo con antelación para que te salga más barato.
La temporada alta en la Selva Negra es en verano, de junio a agosto, ya que las temperaturas son muy agradables (no se pasa calor) y los días son más largos. En esta época del año los precios suben considerablemente, así que no dejes la reserva para el último momento.
Hay muchos factores que influyen en el precio del coche de alquiler, como el tipo de vehículo, la compañía con la que lo alquiles, la antelación con la que reserves, la época del año en la que viajes, etc.
A continuación voy a darte los precios orientativos del alquiler de coche en los aeropuertos más cercanos a la Selva Negra. Para que sea más sencillo comparar la diferencia de precios, he preparado una tabla para que tengas toda la información de un simple vistazo.
No obstante, te recomiendo consultar los precios actualizados en Auto Europe, que es el comparador que yo siempre utilizo, para saber el precio exacto en el momento de tu viaje.
Alquiler de coche en los aeropuertos de la Selva Negra | Precios en marzo | Precios en julio | Precios en noviembre |
---|---|---|---|
Aeropuerto de Mulhouse | Desde 120 € | Desde 384 € | Desde 255 € |
Aeropuerto de Basilea | Desde 267 € | Desde 429 € | Desde 307 € |
Aeropuerto de Estrasburgo | Desde 150 € | Desde 384 € | Desde 232 € |
Aeropuerto de Karlsruhe/ Baden-Baden | Desde 228 € | Desde 235 € | Desde 193 € |
Aeropuerto de Stuttgart | Desde 88 € | Desde 200 € | Desde 200 € |
¿Dónde alquilar coche en la Selva Negra?
Lo más económico es alquilarlo y devolverlo en el mismo aeropuerto. Si lo devuelves en otra oficina, te cobrarán un suplemento que, en algunos casos, no es precisamente barato.
Lo más habitual es alquilar el coche en el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo (tanto en el lado francés como en el lado suizo) o en los aeropuertos de Estraburgo, Karslruhe/ Baden-Baden o Stuttgart.
Si no te importa hacer más kilómetros, también puedes comparar los precios del alquiler de coche en los aeropuertos de Frankfurt, Zúrich y Múnich. Puede ser la excusa perfecta para descubrir estas bonitas ciudades aunque queden un poco más lejos.
Consejos para alquilar un coche en la Selva Negra
Como te acabo de comentar, para tu ruta por la Selva Negra en coche puedes volar a diferentes aeropuertos en Alemania, Francia y Suiza. Todo depende de la ciudad desde la que viajes y la época del año, ya que en temporada alta hay más frecuencias de vuelos.
Es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos que voy a darte para no pagar de más ni tener ningún disgusto durante el viaje.
Suma el precio total del vuelo y el alquiler de coche
Uno de los grandes errores es reservar el vuelo sin mirar antes el precio del alquiler de coche en la Selva Negra. Ojo con esto porque suele haber vuelos baratos a Zúrich o Basilea, pero alquilar el coche en Suiza es bastante más caro que hacerlo en Francia o Alemania.
Asegúrate de que puedes cruzar las fronteras en coche
Si reservas tu coche de alquiler en Francia o Suiza, asegúrate de que puedas cruzar a Alemania. Por lo general, la mayoría de las compañías de alquiler sí lo permiten, pero conviene revisar la letra pequeña para no tirar el dinero por un descuido como este.
Revisa la política de neumáticos de invierno
Yo estuve en verano, así que me quedé con las ganas de esquiar en Feldberg. Pero si tú vas a viajar a la Selva Negra en invierno, ten en cuenta que los coches de alquiler en Alemania y Suiza suelen incluir los neumáticos de invierno por defecto. Pero si aterrizas en Estrasburgo o Mulhouse, por lo general tendrás que pagar un suplemento.
Ten toda tu documentación en vigor
Puede que pienses que este consejo es una obviedad, pero nosotros nos quedamos sin coche de alquiler en Sicilia por este tema. El carnet de conducir caduca normalmente cada 10 años, así que es el típico trámite que se te olvida. Revisa la fecha de caducidad para que no te pase lo que a nosotros.
El conductor principal debe llevar una tarjeta de crédito
Otro de los grandes errores al alquilar un coche en la Selva Negra (y en cualquier parte del mundo) es que llegas al mostrador para recoger tu coche y, de repente, te dicen que sin tarjeta de crédito no te lo dan.
Esto a mí nunca me ha pasado, pero sí he visto a personas a mi alrededor intentando negociar (sin éxito) para que les dieran el coche utilizando su tarjeta de débito.
En definitiva, aunque haya un conductor principal y un segundo conductor, el responsable del contrato del alquiler de coche es el conductor principal. Es decir, esa persona es la que debe tener una tarjeta de crédito y un carnet de conducir en vigor.
Límites de velocidad en la Selva Negra
Conducir por la Selva Negra (y por Alemania en general) es una gozada. Las carreteras son muy buenas y los alemanes cumplen los límites de velocidad a rajatabla. Quizás por eso en Alemania pueden permitirse no poner límites de velocidad en todas las autovías y autopistas del país.
En cualquier caso, lo más habitual es circular a 50 km/h en ciudad, a 100 km/h en carretera y a 130 km/h en autopistas. Y, muy importante, respeta la distancia de seguridad si no quieres volver con una multa de recuerdo a casa.
No olvides tu seguro de viaje
Aunque en Alemania te sirve la Tarjeta Sanitaria Europea, yo te recomiendo viajar con seguro siempre. Nosotros justo lo utilizamos en la Selva Negra porque una noche tuvimos que ir a Urgencias Pediátricas (nada grave).
Gracias al seguro de Heymondo, nos ahorramos tener que dar explicaciones en alemán en el hospital, ya que la correduría de seguros les había puesto sobre aviso de todo antes de que llegáramos. Además, recuerda que por leer La Vida Son Dos Viajes tienes un 5 % de descuento desde este enlace.
La Vignette, un imprescindible si alquilas tu coche en Suiza para recorrer la Selva Negra
La Vignette o viñeta suiza es un distintivo obligatorio que se coloca en la parte frontal del vehículo. Es imprescindible para circular por autopistas y carreteras nacionales, así que si alquilas tu coche en Basilea o Zúrich, asegúrate de que la Vignette esté incluida en el precio del coche de alquiler. Si no, tendrás que pagar unos 58 € aparte de tu bolsillo.
¿Es seguro conducir por la Selva Negra?
Sí, es totalmente seguro. Las carreteras en la Selva Negra están en buen estado y me atrevería a decir que la carretera principal (Schwarzwaldhochstrasse) es una de las más bonitas por las que he conducido. El paisaje es realmente espectacular.
Esta carretera (B500) es un espectáculo para la vista, pero ten en cuenta que en algunos tramos hay bastantes curvas. Nosotros íbamos con mil ojos sobre todo en el trayecto de vuelta a nuestro alojamiento por la noche.
¿Es sencillo aparcar gratis en la Selva Negra?
Nosotros aparcamos gratis en Feldberg y en pueblos pequeños, como Schiltach, Triberg y Gengenbach. Tampoco pagamos aparcamiento cuando paramos a ver los relojes de cuco más famosos ni el mirador Ellbachseeblick.
No obstante, hazte a la idea de que tendrás que pagar aparcamiento en la mayoría de los lugares. En algunos sitios hay parquímetros por horas, en el aparcamiento de Sommerberg en Bad Wildbad se paga una tarifa única diaria (independientemente de las horas que estés) y también hay parkings públicos que se pagan por hora en ciudades como Friburgo y Baden-Baden.
¿Cómo organizar una ruta en coche por la Selva Negra?
Lo más sencillo es hacer una ruta en coche circular para que te salga más barato el coche de alquiler. Es decir, puedes empezar y terminar en Baden-Baden o en Friburgo de Brisgovia.
Otro tema importante es alojarte en dos lugares diferentes (como mínimo) para ahorrarte kilómetros de conducción innecesarios. A mí me gustan mucho el Hotel Rappen am Münsterplatz frente a la Catedral de Friburgo y este hotel en el centro de Baden-Baden.
No necesitas un SUV para recorrer la Selva Negra ni un coche con mucha potencia, ya que por lo general no hay demasiadas cuestas.
Antes de empezar el viaje, recuerda revisar que tienes toda la documentación en vigor para conducir y comprueba si necesitas carnet de conducir internacional. Si eres ciudadano de la UE, con tu carnet de conducir nacional es suficiente, así que no tendrás que hacer este trámite adicional.
Opinión sobre el alquiler de coche en la Selva Negra, Alemania
Aunque creo que ha quedado claro a lo largo del artículo, en mi opinión merece la pena alquilar un coche para moverse por la Selva Negra. Solo te recomendaría desplazarte en autobuses y trenes si viajas con un presupuesto ajustado.
Conducir por la carretera panorámica de la Selva Negra es un auténtico regalo. Mires donde mires, el color verde de los bosques es una auténtica maravilla.
Además, otra gran ventaja es que podrás parar a ver los relojes de cuco más bonitos. Muchos de ellos están a pie de carretera o en vías secundarias donde probablemente no llegue el transporte público.
Por último, como imagino que tendrás los días de vacaciones limitados, en coche podrás visitar muchos más lugares que en transporte público. Te ahorras las esperas en las paradas de autobús y tren, evitas seguir horarios que no te vengan bien y tendrás una mayor libertad y autonomía para hacer el viaje a tu gusto.
¿Te ha parecido útil mi artículo sobre el alquiler de coche en la Selva Negra? Si tienes cualquier duda, déjame un comentario y te responderé lo antes posible.
Hola, Paula. Primero, muchas gracias por la información que aportas. Este verano vamos a la Selva Negra, desde el aeropuerto de Basilea-Mulhouse. Tras informarnos, hemos sabido que para entrar en algunas zonas de Alemania, como Friburgo, se necesita un distintivo ambiental. El coche debería llevar la francesa pero, evidentemente, la alemana no. ¿Sabes algo al respecto: cómo pedirla, si la incluye al avisar a la compañía del cruce de fronteras, etc.? Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
¡Hola! Lo primero de todo, muchas gracias por tus palabras. Me alegra mucho que te esté sirviendo todo lo que he publicado sobre la Selva Negra. Yo lo que haría es preguntar directamente a la compañía de alquiler de coches con la que reserves, ya que no todas incluyen lo mismo en el contrato.
Un saludo y buen viaje,
Paula