Estás en: Inicio / Perú / Cuzco en 3 días y alrededores: siguiendo el rastro de los incas

Cuzco en 3 días y alrededores: siguiendo el rastro de los incas

4.9/5 - (58 votos)

Llegó el momento de conocer Cuzco en 3 días y alrededores. Mientras organizaba mi viaje al país andino (aquí te cuento mi itinerario por Perú y Bolivia en tres semanas), me imaginaba recorriendo sus paisajes a los pies de los Andes, visitando el Valle Sagrado que tanta importancia tuvo para los incas y conociendo la cultura indígena en primera persona.

El taxi pasó por la Plaza de Armas antes de dejarnos en el hotel. Mi primera toma de contacto con Cuzco no pudo ser más sorprendente. No te imaginas la emoción que sentí al verme, por fin, en la ciudad que significa “ombligo del mundo” en quechua. Se llama así por su extensa red de caminos que conectan prácticamente con toda América del Sur.

Justo antes de irme de Cuzco me sorprendió este desfile donde las mujeres vestían trajes típicos regionales.

Justo antes de irme de Cuzco me sorprendió este desfile donde las mujeres vestían trajes típicos regionales.

 

A Cuzco llegaron los españoles en 1533 en una expedición liderada por Francisco Pizarro. Esta conquista se palpa en cada esquina porque a veces parece que estés en España en lugar de en Perú. Lo más recomendable en tu viaje por Cuzco en 3 días y alrededores es conocer su historia, disfrutar de la arquitectura colonial y perderte por sus calles. Eso sí, caminando a paso lento, ya que los efectos del mal de altura se hacen notar a 3.400 metros sobre el nivel del mar. Ya lo dice el dicho peruano: contra el mal de altura, lo mejor es “caminar despacito, comer poquito y dormir solito”.

 

ITINERARIO POR CUZCO EN 3 DÍAS Y ALREDEDORES

Día 1: vuelo de Lima a Cuzco a primera hora de la mañana y visita de Cuzco

Día 2: alrededores de Cuzco (Maras, Moray, Salineras, Chinchero, Ollantaytambo y Písac)

Día 3: visita de Cuzco

NOTA: solo teníamos un día para recorrer los alrededores de Cuzco. ¿Qué hicimos? ¡Intentar verlo todo! Como anécdota, aquí fuimos en un tour organizado y al final nos entraba a todos la risa porque íbamos literalmente con la lengua fuera. Nuestro grupo se llamaba “Pachamama”, que significa madre tierra, y en un sitio tan solemne era bastante divertido escuchar a nuestra guía a grito pelado diciendo: ¡pachamamaaaaaaa! Su voz retumbaba hasta en las paredes de la montaña. Como ves, el ritmo fue frenético e íbamos todos corriendo porque la guía nos dejaba en tierra seguro. ¡Menudo carácter!

¿Mi recomendación después de hacer este tour? Visita Chinchero, Ollantaytambo y Písac, ya que estando en Perú tienes que seguir el rastro de los incas. Y si tienes un día más, añade Maras y Moray. Hacer todo este recorrido en un día es una locura y no te da tiempo a sentarte para disfrutar de cada lugar. La excursión nos costó 125 soles, 2 personas (33€ en total; 16,5€ por persona).

 

15 COSAS QUE VER Y HACER EN CUZCO EN 3 DÍAS Y ALREDEDORES

Sentarte a contemplar la Plaza de Armas

Antes de nada, quiero recomendarte este free tour por Cusco o este tour privado por Cusco. Creo que es la mejor forma de situarse en la ciudad antes de empezar a perderte por sus callejuelas.

En ambos tours visitarás la Plaza de Armas, que es el punto de encuentro de lugareños y turistas. Antiguamente había un pantano en esta zona, pero durante la época incaica fue secado y limpiado para convertir la Plaza de Armas en un lugar estratégico para temas administrativos, culturales y religiosos. Esta plaza fue conquistada por los españoles, que ocuparon los templos y palacios que se encontraban alrededor.

En la Plaza de Armas te recomiendo sentarte en un banco y disfrutar de las costumbres de los locales, de los colores de las vestimentas de las mujeres indígenas y que aproveches para tomar algo en cualquiera de las terrazas que dan a la Plaza de Armas de Cuzco, que para mí es la plaza más espectacular que vi durante mi viaje a Perú.

 

Cuzco en 3 días y alrededores: Plaza de Armas

La Plaza de Armas es un sitio que te deja boquiabierto por su belleza.

 

Entrar en la Catedral de Cuzco

La Catedral es el principal templo religioso de Cuzco o Cusco y se encuentra en la Plaza de Armas. Está formada por la iglesia del Triunfo y la Sagrada Familia y alberga la sede de la Diócesis de Cuzco. La Catedral de Cuzco reúne características del gótico, el renacimiento manierista y el barroco.

La construcción de la Catedral empezó en 1554 y se finalizó más de 130 años después, en 1668. La imagen más representativa es “El señor de los temblores”, patrón de Cuzco. Se encuentra en el Altar Mayor de la Catedral. Me llamó la atención un lienzo muy peculiar de ‘La última cena’, en la que el plato principal es el famoso cuy. Sí, en Perú es un manjar comer esta cobaya o conejillo de indias asada. ¡Yo no tuve narices de probarla!

Cuzco en 3 días y alrededores: Catedral

La Catedral de Cuzco es un edificio arquitectónico sublime (más por dentro, si cabe).

 

Admirar la belleza de la iglesia de la Compañía de Jesús

También en la Plaza de Armas puedes ver la iglesia de la Compañía de Jesús. Es una iglesia jesuita y es considerada uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca andina. La mejor perspectiva de esta iglesia la tienes desde las escaleras de la Catedral de Cuzco, donde me senté un buen rato a contemplar esta preciosa iglesia y el ambiente de la plaza. Sin duda, de lo mejor que ver en Cuzco en 3 días.

Mi iglesia favorita en Cuzco es la iglesia de la Compañía de Jesús. ¿A qué se te asemeja?

Mi iglesia favorita en Cuzco es la iglesia de la Compañía de Jesús. ¿A qué se te asemeja?

 

¿Quieres recorrer Machu Picchu en 2 días desde Cusco?

 

Disfrutar del ambiente de la plaza de San Blas

Te recomiendo visitar la Plaza de San Blas, una zona mucho más alternativa. Aquí verás gente tocando música, otros haciendo pulseras y manualidades. Incluso te podrás cruzar con varias alpacas en la puerta de la iglesia de San Blas, que son animales de la familia de los camélidos, igual que las llamas, las vicuñas y los guanacos. ¡Esta plaza me encantó, no te vayas sin verla! Para llegar, lo más recomendable es que subas por la Cuesta de San Blas. Probablemente tendrás que hacer alguna parada en el camino para coger aire, pero merece la pena.

 

La plaza de San Blas es la zona alternativa de Cuzco, no te vayas sin verla.

La plaza de San Blas es la zona alternativa de Cuzco, no te vayas sin verla.

 

Comprar comida en el mercado de San Pedro

Otra parada obligatoria en tu viaje por Cuzco en 3 días es el mercado de San Pedro. ¡Me encantan los mercados caóticos donde hay mucho alboroto y una gran variedad de alimentos exóticos! Jamás he visto mazorcas de maíz de tantísimos colores. Lo recomiendo porque es un mercado muy auténtico y allí van a comer los locales.

Cuzco en 3 días y alrededores: mercado de San Pedro

En el mercado de San Pedro descubrí mazorcas de decenas de colores diferentes.

 

Encontrar la piedra de 12 ángulos en el Callejón de Loreto

En el Callejón de Loreto te animo a que encuentres la famosa piedra de los 12 ángulos. Verás de repente a hordas de turistas mirando una pared, ¡no tiene pérdida! Fíjate en las diferencias entre las construcciones incas y las españolas. Según nos dijeron, las españolas eran de peor calidad y menos resistentes, pero júzgalo tú mismo.

Cuzco en 3 días y alrededores: callejón de Loreto

La piedra de los 12 ángulos es de origen inca.

 

¿Quieres recorrer la Montaña Arcoíris en quad?

 

Mirador de San Cristóbal, el mejor mirador que ver en Cuzco en 3 días

El mirador de San Cristóbal es el mejor mirador de la ciudad. Desde ahí tienes unas vistas panorámicas inmejorables de Cuzco. Junto al mirador está la iglesia de San Cristóbal, donde esperé unos 30 minutos a que amainara, ¡menudo chaparrón cayó en ese momento! Llegar al mirador de San Cristóbal no te llevará más de 10 minutos a pie (cuesta arriba, eso sí). Un dato curioso es que se colocaron espejos, desconocidos por aquel entonces por los indígenas dentro de las iglesias. Estos servían como reclamo para atraer a los creyentes y además se decía que eran objetos mágicos.

Las mejores vistas que ver en Cuzco en 3 días las tienes desde el mirador de San Cristóbal.

Las mejores vistas que ver en Cuzco en 3 días las tienes desde el mirador de San Cristóbal.

 

Ver la Plaza del Regocijo o el “patio de la alegría”

La Plaza del Regocijo o Cusipata antiguamente formaba parte de la Plaza de Armas de Cuzco. Su nombre proviene de la tradición quechua, que llamó a esta plaza Cusipata o “patio de la alegría”. En esta plaza se encuentra el Palacio Municipal y un museo de arte contemporáneo. Además, es perfecta para sentarse y reponer energías, con árboles y una fuente que dan ganas de quedarse un largo rato. En la Plaza del Regocijo se celebraban corridas de toros, actividades teatrales y festividades varias. En una de las esquinas nació y vivió el inca Garcilaso de la Vega.

La Plaza del Regocijo o Cusipata significa "patio de la alegría" en quechua.

La Plaza del Regocijo o Cusipata significa «patio de la alegría» en quechua.

 

Pasear por la Plaza de San Francisco

La Plaza de San Francisco se encuentra a 7 minutos a pie de la Plaza de Armas, junto al Colegio Nacional de Ciencias. En la plaza de San Francisco está también la iglesia que lleva el mismo nombre. En su interior hay un lienzo de 12×9 metros sobre la genealogía de la familia Franciscana.

Cuzco en 3 días y alrededores: plaza de San Francisco.

Todos los días pasé por el arco de la plaza de San Francisco de camino al hotel. ¡Menudas vistas!

 

¿Necesitas reservar un traslado en Cusco?

 

Entrar en la Basílica menor de la Merced

Muy cerca de la Plaza de Armas se encuentra la Basílica menor de la Merced o Templo de la Merced de Cuzco. Esta iglesia sufrió grandes daños por el terremoto de 1650, pero fue reconstruida posteriormente. Tiene altares barrocos y neoclásicos y destacan sus pinturas coloniales, la sillería del coro y la famosa reliquia “La Custodia de la Merced”, hecha en oro de 24 quilates y con incrustaciones de 1518 diamantes, 615 piedras preciosas y una perla en forma de sirena.

Cuzco en 3 días y alrededores: Basílica menor de la Merced.

La Basílica menor de la Merced sufrió graves daños durante el terremoto de 1650 en Cuzco.

 

Chinchero, la cuna del arcoíris

Chinchero es una aldea andina que los incas consideraban la cuna del arcoíris. Aquí verás una iglesia colonial muy bonita, ruinas incas y un centro textil. En Chinchero vi a varias mujeres tejer con lana de oveja y de vicuña. ¿Sabías que utilizan chinchilla para los tintes rojizos?

Cuzco en 3 días y alrededores: Chinchero

En Chinchero te esperan ruinas incas, una iglesia colonial preciosa y un centro textil.

 

Moray, el laboratorio agrícola de los incas

En Moray encontrarás el laboratorio agrícola de los incas, que eran tremendamente inteligentes y estructuraban en círculos concéntricos perfectos los diferentes cultivos para crear varios microclimas. También habían estudiado a la perfección el complejo sistema de irrigación, que permitía regar los distintos niveles. De esta forma, los incas consiguieron cultivar más de 250 especies vegetales.

No te vayas de tu viaje por Cuzco en 3 días y alrededores sin visitar esta obra de ingeniería. ¡Es increíble! Te dejo por aquí la excursión a Moray y las salineras de Maras. Otra opción si vais en grupo es contratar esta excursión privada desde Cusco (podéis elegir vosotros el itinerario que más os guste).

Cuzco en 3 días y alrededores: Moray

Los incas eran tan inteligentes que descubrieron esta forma de organizar los cultivos en diferentes microclimas.

 

Maras, un imprescindible que ver en los alrededores de Cuzco

Jamás había visto tantos pozos de salineras. En Maras, a 46 km de la ciudad de Cuzco, verás más de 4.000 piscinas poco profundas de agua salada que abastecen de sal a todo el Valle Sagrado y a Cuzco. Solo están activas en época seca por la acción fotovoltaica. Como dato curioso, de las salineras más grandes se puede extraer hasta 500 kg de sal al mes.

Cuzco en 3 días y alrededores: 4.000 salineras de Maras

Jamás había visto más de 4.000 pozos de salineras. Si a esto le sumas el enclave en medio de las montañas… ¡sin palabras!

 

Cuzco en 3 días y alrededores: salineras de Maras

De las salineras de Maras de mayor tamaño se pueden extraer hasta 500 kg de sal al mes.

 

¿Te apetece dar un paseo en globo por Cusco?

 

Ollantaytambo, una grata sorpresa en el Valle Sagrado

Ollantaytambo es un sitio arqueológico inca que fue conquistado por los españoles en el segundo intento. Manco Inca fue muy astuto porque consiguió huir, pero antes hizo destruir todos los caminos que conducían a Machu Picchu para que los españoles no llegaran hasta allí. Se cree que era un centro estratégico militar y una ciudad que defendía al imperio por su enclave. Ollantaytambo fue uno de los lugares más especiales de mi itinerario por Cuzco en 3 días y alrededores, sin ninguna duda. ¡Es impresionante ver cómo construyeron los incas auténticas ciudades sin los medios tecnológicos que tenemos ahora!

Cuzco en 3 días y alrededores: Ollantaytambo

Ollantaytambo fue el sitio arqueológico más impresionante que vi en el Valle Sagrado, junto con Machu Picchu.

 

Písac y su cementerio en la montaña

Písac es otro sitio arqueológico con bancales abruptos, un cementerio encaramado a la montaña y un paisaje impresionante en el que era el punto de acceso a la selva. También se encuentra en el Valle Sagrado y es conocido por sus recintos de piedra labrada. Es un sitio arqueológico bastante empinado, así que te recomiendo que camines despacio cuesta arriba y bebas mucha agua.

Cuzco en 3 días y alrededores: Písac

Asombra ver un cementerio encaramado en la montaña en el sitio arqueológico de Písac.

 

 

Dónde dormir en Cuzco en 3 días

Yo me alojé en este hotel por 45€ la noche (2 personas). Es de lo más económico si buscas una habitación práctica con baño privado. No esperes grandes lujos.

Si no te convence, te dejo un listado con los mejores alojamientos en Cuzco para que escojas el que más te guste.

Mi habitación en Cuzco, muy recomendable y a precio económico.

Mi habitación en Cuzco, muy recomendable y a precio económico.

 

Dónde comer en Cuzco en 3 días

Picantería La Cusqueñita

Este restaurante me lo recomendaron en el hotel y no defraudó. Tiene muchas mesas, pero aun así siempre está lleno. Ve a comer o cenar pronto y así te aseguras que hay sitio. Las raciones son muy generosas, los precios son bastante económicos y la atención de los camareros es buena. Nosotros probamos el ají de gallina, el lomo saltado y pedimos pan, agua y refrescos. Precio total: 66 pesos (18€). Precio por persona: 9€.

Ají de gallina, un plato típico peruano que tienes que probar.

Ají de gallina de la picantería La Cusqueñita, un plato típico peruano que tienes que probar.

 

Marcelo Batata

El restaurante Marcelo Batata me gustó muchísimo, fue de las mejores comidas durante mi viaje por Cuzco en 3 días. Tiene una terraza pequeña con vistas a la Catedral y a la iglesia de la Compañía de Jesús en la Plaza de Armas. Pedimos causita (28 soles), alpaca con salsa de mango y ají (54 soles), lomo saltado (53 soles) y bebidas. Precio total: 141 soles (37,5€). Precio por persona: 18,75€. Como ves, el precio es más europeo. Aun así, merece mucho (muchísimo) la pena.

El lomo saltado del restaurante Marcelo Batata es súper sabroso.

El lomo saltado del restaurante Marcelo Batata es súper sabroso.

 

Restaurante Kintaro

Si te apetece probar otro tipo de comida que no sea peruana, te recomiendo el restaurante japonés Kintaro. Aquí es importante destacar que es muy frecuentado por japoneses. Pedimos katsudon, oyakodon, sushi de atún y bebidas. Precio total: 88 soles (23€). Precio por persona: 11,5€.

Para cambiar, fuimos un día a un restaurante japonés en Cuzco y no defraudó.

Para cambiar, fuimos un día a un restaurante japonés en Cuzco y no defraudó.

 

 

Antes de terminar, quiero compartir contigo más artículos sobre Perú que te pueden interesar:

Hasta aquí los lugares que ver en Cuzco en 3 días y alrededores. Si te ha gustado el artículo, envíaselo a tus amigos y familiares. Me hace ilusión y… ¡es gratis!

TE AYUDO A VIAJAR A CUZCO AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios