Suena el despertador y te levantas al instante. Tienes que ver en Ciudad de Panamá uno de sus puntos fuertes, no hay tiempo que perder. Jamás habías visto cómo funciona un sistema de esclusas y te pica la curiosidad. El Canal de Panamá es una obra de ingeniería admirable.
Quién podría haberse imaginado semejante trabajo previo de excavaciones. Por no hablar de la creación de lagos artificiales para poder unir el Pacífico y el Atlántico. Llega un enorme buque chino cargado de cereales. Empieza a llenarse de agua el compartimento vacío y el barco va subiendo de nivel muy poco a poco. Al cabo de unos minutos, se abre la compuerta del Canal. De pronto piensas en los grandes avances que se han logrado a lo largo de la historia y en la fortuna de poder verlos con tus propios ojos. Esta es una de las razones principales que te mueve a viajar.
¿Necesitas un taxi del Aeropuerto de Panamá al centro?
Mapa de imprescindibles en Ciudad de Panamá
Como ya es costumbre en todos mis artículos, comienzo indicándote el mapa donde he señalado los lugares imprescindibles que ver en Ciudad de Panamá. De esta forma, es mucho más sencillo organizar tu viaje por la capital panameña.
La mayoría de los sitios se pueden visitar a pie, salvo el Canal de Panamá, Isla Flamenco y Panamá Viejo, que quedan un poco más alejados del centro.
Yo visité Ciudad de Panamá en 4 días, por si te sirve de guía para planificar tu escapada. Pero mejor te dejo por aquí mi itinerario por Panamá en 7 días para que veas en detalle cómo lo organicé. También te hablo aquí sobre dónde comer en Ciudad de Panamá con mis restaurantes favoritos.
¿Buscas un hotel con encanto en Ciudad de Panamá?
Qué ver en Ciudad de Panamá: 20 imprescindibles
Casco antiguo de Ciudad de Panamá
Antes de nada, te recomiendo para una primera toma de contacto este tour por Ciudad de Panamá al completo, que incluye entradas y transporte durante todo el día, o este free tour por Ciudad de Panamá. En ambos recorrerás el casco antiguo de Ciudad de Panamá o Panamá City, que por cierto me sorprendió mucho.
No esperaba encontrarme casas coloniales de colores y el contraste con los rascacielos y las vistas a la Bahía de Panamá. La Plaza Simón Bolívar, el Teatro Nacional, la Iglesia de la Merced, la Plaza Francia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Arco Chato son solo algunos de los sitios que ver en Ciudad de Panamá.

Tienes que ver en Ciudad de Panamá el casco antiguo repleto de casas coloniales.

Casa Góngora en Ciudad de Panamá.
¿Quieres hacer un tour completo por Ciudad de Panamá?
Canal de Panamá, la gran obra de ingeniería que ver en Panamá
Uno de los imprescindibles en Ciudad de Panamá es su famoso Canal, inaugurado en 1914 tras 10 años de enormes esfuerzos. Su función principal es reducir el tiempo y costes de cruzar del Atlántico al Pacífico o viceversa por mar. Ahora los barcos solo tardan 8 horas en lugar de las dos semanas que pasaban de travesía bordeando toda Sudamérica.
Preparé un artículo completo sobre el funcionamiento del Canal de Panamá, ahí puedes leer datos muy interesantes de esta obra de ingeniería, horarios, precio de acceso y mucho más. Sin duda, es una visita que tienes que ver en Ciudad de Panamá sí o sí. Además, te dejo por aquí las mejores excursiones y tours en el Canal de Panamá:
- Excursión al Canal de Panamá y lago Gatún desde Ciudad de Panamá
- Paseo en barco por el Canal de Panamá y lago Gatún (con recogida en el hotel de Ciudad de Panamá)
- Tour por el Canal de Panamá (no incluye traslado desde Ciudad de Panamá)

Uno de los imprescindibles que ver en Ciudad de Panamá es su famoso Canal.
¿Quieres hacer una excursión al Canal de Panamá y lago Gatún?
Panamá Viejo, un sitio arqueológico que ver en Ciudad de Panamá sí o sí
Uno de mis sitios preferidos es Panamá Viejo, lugar del primer asentamiento europeo sobre el litoral pacífico americano. No daba crédito al ver con mis propios ojos el sitio arqueológico donde estuvo Ciudad de Panamá desde 1519 hasta 1671, fecha en la que fue asediada por el pirata inglés Henry Morgan. Aquí puedes ver las edificaciones más importantes de la época colonial, que nunca se llegaron a reconstruir porque la actividad de la ciudad se trasladó al casco antiguo actual.
Te recomiendo subir a la torre mirador de la antigua Catedral, observar con detenimiento el Convento de las Monjas de la Concepción y entrar en el Museo de la Plaza Mayor para conocer la historia de este lugar tan fascinante.
El horario de acceso a Panamá Viejo es de 8:30 a 16:30h de martes a domingo y la entrada cuesta 15$ (adultos). Yo tardé unas 3 horas en hacer todo el recorrido, pero se puede hacer en menos tiempo. No te vayas sin verlo porque es uno de los imprescindibles en Ciudad de Panamá, avisado quedas. Por cierto, te recomiendo este free tour de los misterios y leyendas de Ciudad de Panamá.

Una visita casi obligatoria es el sitio arqueológico de Panamá Viejo.

Vistas de la torre mirador de la antigua Catedral con los rascacielos de fondo.
Mercado de mariscos
Si tuviera que elegir un sitio donde ver la vida cotidiana en Ciudad de Panamá, me quedaría con el mercado de mariscos. Aparte de estar ubicado junto al casco antiguo, en la Avenida Balboa, está cerca de la cinta costera. Es frecuentado por muchos panameños que van a comprar marisco fresco directamente a los pescadores y a buen precio. Para los turistas es un lugar de paso, en pleno centro, donde muy probablemente acabarás entrando por el bullicio y el rico olor a marisco.
Baluarte Mano de Tigre La Boyacá
Me encontré de casualidad con parte de la antigua muralla defensiva de Ciudad de Panamá. Tenía 3 baluartes: Barlovento, San José y Mano de Tigre, el baluarte central más grande y con la clásica forma de punta de diamante. Las murallas fueron demolidas en 1856 (previa autorización por ley) y el baluarte Mano de Tigre fue comprado por la Compañía del Ferrocarril en 1869. Con el tiempo, gran parte se demolió y solo quedó en pie la arista frente a la casa Boyacá. Sin duda, no puedes irte sin ver la muralla, que llegó a medir hasta 12 metros de altura. El baluarte Mano de Tigre fue declarado Monumento Nacional en 1954 y la entrada es gratuita.

Fue una gran sorpresa encontrarme con restos de la antigua muralla defensiva de Ciudad de Panamá.
Arco Chato, un gran descubrimiento que ver en Ciudad de Panamá
Cuánto me gusta perderme por las calles de una ciudad. Así es como encontré el Arco Chato, sin esperarlo. Es realmente asombroso. Este gran arco, de unos 15 metros de largo y 10 metros de alto, sostenía el coro de madera de la Iglesia de Santo Domingo. Se mantuvo en pie hasta el año 2003, cuando colapsó. Actualmente puedes ver el arco reconstruido y revestido con los ladrillos originales. Llama la atención encontrarse estas ruinas en medio de la ciudad, pero además tuve la suerte de verlas totalmente sola. Es lo que tiene aprovechar la hora de la comida para hacer turismo. La entrada es gratuita.

Otro de los lugares imprescindibles en Ciudad de Panamá es el Arco Chato.

Otra perspectiva del Arco Chato, que sostenía el coro de madera de la Iglesia de Santo Domingo.
No viajes a Panamá sin seguro de viaje
Paseos imprescindibles en Ciudad de Panamá
Cinta Costera
Si yo viviera en Ciudad de Panamá, estoy segura de que pasearía día sí y día también por la Cinta Costera. Tiene un cierto aire a Madrid Río, con sus parques, sus canchas de baloncesto, de fútbol, de tenis, un skate park… Vi a mucha gente corriendo por la Cinta Costera y me quedé con ganas de unirme al plan, pero con sandalias lo vi un poco complicado. Las vistas a la Bahía de Panamá y al skyline quitan el hipo. Si quieres ver los rascacielos, desde aquí tienes una buena panorámica. Lo difícil es que quieras regresar al hotel.

Si viviera en Ciudad de Panamá, casi todos los días me encontrarías en la cinta costera.

La Bahía de Panamá y los barcos contrastan con el skyline.
Paseo Esteban Huertas, punto de encuentro de los enamorados
Tienes que ver en Ciudad de Panamá el Paseo Esteban Huertas. Debe su nombre al general colombiano que tuvo un papel importante en la separación de Panamá de Colombia. También es conocido como el Paseo de los Enamorados por la cantidad de parejas que acuden allí, doy fe. Yo llegué a esta zona subiendo unas escalinatas desde la Plaza de Francia y me quedé impresionada al ver las vistas de los rascacielos, el puente de las Américas sobre el Canal de Panamá, el moderno edificio del Biomuseo y el cerro Ancón, donde ondea la bandera panameña más grande del país.
Como dato curioso, mientras se hacían los trabajos de construcción del Centro Cultural de España (al que entré porque me podía la curiosidad) descubrieron 8 bóvedas bajo el actual paseo. ¡Habrá que volver a Ciudad de Panamá cuando estén abiertas al público!

No puedes perderte el Paseo Esteban Huertas, lugar de encuentro de parejas de jóvenes.
Calzada de Amador
Me la recomendaron tantos panameños que la incluí en mi lista de imprescindibles en Ciudad de Panamá. La Calzada de Amador o Causeway fue construida en 1913 con rocas excavadas del Corte Culebra para la construcción del Canal de Panamá. Une por carretera la ciudad con cuatro islas: Naos, Perico, Culebra y Flamenco. Yo fui en taxi a Isla Flamenco y desde ahí caminé hasta el Biomuseo, pasando por Punta Culebra. El recorrido a pie se hace en una hora, pero no olvides llevar sombrero o gorra, ¡menudo calor! Yo acabé abriendo el paraguas para resguardarme del sol, imagínate.
De día la gente va allí a pescar, pasear, montar en bicicleta (puedes alquilarla allí) y a ver yates. Los restaurantes y tiendas en la Calzada de Amador son más caros que la media. Si no quieres dejarte un riñón, evítalos. Las vistas son espectaculares con el mar a ambos lados. Si vas por la tarde, te espera mucho ambiente.

Aunque pilla algo más alejada, merece la pena pasear de día y al atardecer por la Calzada de Amador.

Yates que vi al caminar desde Isla Flamenco hasta el Biomuseo.
Islas de San Blas
Una de las excursiones más populares desde Ciudad de Panamá es la que te lleva a conocer las paradisíacas Islas de San Blas. Yo estuve allí y te cuento mi experiencia en este artículo. Elegí una agencia local que me decepcionó bastante, así que te recomiendo esta excursión de un día a San Blas o este tour de 2 días por las Islas de San Blas, ambos desde Ciudad de Panamá.
¿Quieres conocer las paradisíacas Islas de San Blas?
Biomuseo
Desde varios puntos de la ciudad veía este edificio modernista a lo lejos y me preguntaba qué habría allí dentro. Mi paseo por la Calzada de Amador terminó en el Biomuseo, diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry. El museo cuenta con ocho galerías de exhibición permanente, un atrio público, un espacio para exhibiciones temporales… No se me ocurre mejor lugar que ver en Ciudad de Panamá para conocer la historia natural de la ciudad. La entrada cuesta 18$ los adultos y el horario es de 10:00 a 16:00h de martes a domingo.

Imprescindibles en Ciudad de Panamá: Biomuseo
Cartel con las letras de PANAMÁ
Panamá se ha unido a la moda de poner un enorme cartel de 11 metros de ancho y 1,80 de alto donde pone PANAMÁ en mayúsculas. Se encuentra en la cinta costera, muy cerca de la fuente Anayansi, y es un lugar donde turistas y panameños paran a hacerse fotos de recuerdo. Eso mismo hice yo, ante la atenta mirada del resto de personas que esperaban impacientes a que llegara su turno.

¿Vas a irte de Ciudad de Panamá sin una foto en su famoso letrero?
¿Buscas un hotel con encanto en Ciudad de Panamá?
Qué ver en Ciudad de Panamá: plazas con encanto
Plaza de Francia, una de las plazas imprescindibles en Ciudad de Panamá
La Plaza Francia es una de mis plazas preferidas. Aquí construyeron un obelisco para reconocer al pueblo francés su valioso esfuerzo por ser los primeros en intentar construir el Canal de Panamá. En esta plaza verás también la Embajada Francesa, las Bóvedas, que fueron en su momento la cárcel de la ciudad, y el Instituto Nacional de Cultura. No olvides subir la escalinata y continuar tu ruta a pie por el Paseo Esteban Huertas.

La Plaza de Francia reconoce al pueblo francés su valioso esfuerzo por ser los primeros en intentar construir el Canal de Panamá.
Plaza de la Catedral o Plaza de la Independencia
La Plaza de la Independencia también es conocida como la Plaza Mayor o la Plaza de la Catedral. Es la plaza principal del casco antiguo. Aquí celebró el país la independencia de España y de Colombia. La plaza antiguamente se utilizaba para corridas de toros, carreras de caballos y otras fiestas. Actualmente exhibe bustos de panameños que participaron en la separación de Panamá de Colombia (1903). La efigie central representa a Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República. Yo visité Ciudad de Panamá en 4 días y pasé varias veces por esta plaza.
Plaza Simón Bolívar
Seguimos el recorrido por las plazas que ver en Ciudad de Panamá. Como podrás imaginar, el monumento al Libertador Simón Bolívar está en la plaza que lleva el mismo nombre. Se colocó en 1926 para recordar los 100 años de celebración del Congreso Anfictiónico, una reunión donde se abordaron los “Protocolos del Istmo”. En esta zona puedes ver también la Iglesia de San Francisco de Asís, restaurada en 2016, junto con el Teatro Nacional y el antiguo Hotel Colombia.
Plaza Herrera
A mediados del siglo XIX, esta zona se conocía como la Plaza del Triunfo, donde se celebraban corridas de toros y otras fiestas. En 1887 se rebautizó con el nombre de Plaza Herrera en honor al general Tomás Herrera, héroe nacional que participó en la gesta emancipadora de América del Sur.

En la Plaza Herrera se celebraban antiguamente corridas de toros y otras fiestas.
Imprescindibles en Ciudad de Panamá: iglesias
Catedral Basílica Santa María La Antigua
La Catedral Metropolitana de Panamá fue construida entre 1688 y 1794. En la fachada principal puedes ver el Emblema Papal, las llaves de la ciudad y la Cruz de Caravaca. Lo que más me llamó la atención fue el retablo mayor, restaurado en 2018, el cuadro de Nuestra Señora de la Asunción y el altar con elementos dorados. La entrada a la Catedral es gratuita.

Qué ver en Ciudad de Panamá: Catedral Basílica Santa María La Antigua.
Iglesia de la Compañía de Jesús
La Iglesia de la Compañía de Jesús fue regentada por la orden de los jesuitas. Este conjunto está compuesto por la iglesia y un convento. En 1741 se construyó en sus terrenos un colegio y 8 años más tarde se fundó aquí la primera Universidad de Panamá. El recinto funcionó hasta 1767, fecha en la que los jesuitas fueron expulsados de todas las tierras españolas por orden del rey Carlos III. Unos años más tarde, un incendio destruyó el edificio de la Compañía de Jesús, que fue también afectado por un terremoto en el siglo XIX.

La Iglesia de la Compañía de Jesús fue regentada por la orden de los jesuitas.
Iglesia de Nuestra Señora de la Merced
Algunos historiadores dicen que el Convento de la Merced fue utilizado por los piratas como cuartel, por eso se salvó del ataque. Otros argumentan que se salvó del fuego que quemó toda la ciudad porque quedaba lejos del centro urbano, que era la Plaza Mayor. Como estaba en buen estado, cuando la ciudad se trasladó al nuevo sitio, la fachada de esta iglesia se desmontó y reedificó en el nuevo templo, donde está actualmente. Es una de las iglesias que, sin duda, tienes que ver en Ciudad de Panamá.

Imprescindibles en Ciudad de Panamá: Iglesia de Nuestra Señora de la Merced.
Iglesia de San Francisco de Asís
Esta iglesia fue construida originalmente en el siglo XVII, pero fue devastada por dos incendios que prácticamente la destruyeron en 1737 y 1756. Sin embargo, en 1918 fue reconstruida y remodelada en su totalidad, dándole el aspecto que mantiene hoy en día.
Para mí es una de las iglesias más bonitas que ver en Ciudad de Panamá. De hecho, tiene mucha fama porque aquí suelen casarse famosos y personas de la alta sociedad. Está justo al lado del Teatro Nacional y la Plaza Simón Bolívar, por lo que muy probablemente la verás mientras caminas por el casco antiguo.
Si te ha gustado el artículo sobre qué ver en Ciudad de Panamá, compártelo con tus amigos y familiares. ¡Es gratis y me das una alegría!
TE AYUDO A VIAJAR A CIUDAD DE PANAMÁ AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Ciudad de Panamá.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Ciudad de Panamá.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Ciudad de Panamá
- ALQUILA TU COCHE en Ciudad de Panamá al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
No hay comentarios