Estás en: Inicio / Italia / Cómo ir al Etna desde Catania: guía completa

Cómo ir al Etna desde Catania: guía completa

¿Estás buscando cómo ir al Etna desde Catania? Este volcán activo es el más alto de Europa y presume de ser uno de los lugares más visitados de Sicilia. No puedo ser muy objetiva porque tengo debilidad por los volcanes, pero estoy segura de que sus coladas de lava, sus cráteres humeantes y los paisajes de otro planeta te dejarán sin palabras.

Desde Catania hay varias opciones para visitar el Etna, ya sea en coche de alquiler, transporte público o en un tour organizado.

Para facilitarte la tarea, he recopilado cómo llegar al Etna desde Catania y todo lo que necesitas saber para organizar tu visita, desde rutas recomendadas hasta consejos prácticos. ¡Vamos a ello!

Un poco de historia del Monte Etna

Antes de contarte en detalle cómo visitar el volcán Etna, quiero darte algunas pinceladas sobre su fascinante historia. Y es que una vez estás allí, te das cuenta de lo pequeños y frágiles que somos en un entorno natural tan salvaje (e impredecible).

El Etna se encuentra en la costa este de Sicilia y es el volcán activo más alto de Europa. Su cota más alta ronda los 3.300 metros de altitud, aunque varía debido a sus constantes erupciones.

El origen del volcán Etna se remonta a hace más de 500.000 años, cuando las erupciones submarinas comenzaron a dar forma a esta maravilla geológica.

A lo largo de los siglos se han documentado más de 135 erupciones, algunas de ellas súper devastadoras, como la del año 1669 que arrasó gran parte de la ciudad de Catania y alcanzó el mar. Incluso ahora, el volcán continúa escupiendo lava, columnas de ceniza y un intenso olor a azufre.

Pero el Etna no es solo fuerza, también es belleza. De hecho, en 2013 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus paisajes parecen sacados de otro planeta, con campos de lava, cráteres humeantes, bosques que bordean sus laderas y un aire de misterio que estoy segura te dejará con la boca abierta.

Cómo ir al Etna desde Catania.
Subir al volcán Etna es una de las actividades más populares en Sicilia.

Cómo llegar al Etna desde Catania: todas las opciones

Hay varias formas de llegar al volcán Etna desde Catania, tanto por libre como en tour organizado. Aquí te las detallo todas y te digo qué opción elegimos nosotros.

Cómo ir al Etna en coche de alquiler

Si tú también estás haciendo una ruta en coche de alquiler por Sicilia, esta es una de las formas más cómodas y flexibles de visitar el volcán Etna.

Puedes llegar desde Catania o Taormina hasta el Rifugio Sapienza (en la cara sur) en aproximadamente 1 hora o dirigirte a Piano Provenzana, en la cara norte, que te llevará por la carretera Mareneve durante 1 hora y media.

En ambos trayectos vas a tener unas vistas de película, así que lo más importante es que consultes el clima. Muchos días las cimas del Etna están cubiertas por las nubes y no se ve nada. También debes saber que en invierno las carreteras pueden verse afectadas por la nieve o el hielo. 

Además, es importante que revises la información oficial del Departamento de Protección Civil de Italia. Nosotros cuando estuvimos no era posible acceder a la cara norte, así que ve con la mente abierta a posibles cambios de planes.

Si decides ir en coche de alquiler, no te preocupes porque hay parkings de pago en ambas caras del monte Etna. Es más caro el estacionamiento en la cara sur porque es más turístico, pero puedes elegir entre pagar horas sueltas, medio día o el día completo.

Eso sí, te recomiendo madrugar porque visitar el Etna es una de las actividades más populares en Sicilia. ¡Y no me extraña!

¿Quieres visitar el volcán Etna en coche de alquiler?

Autobús público, el transporte más económico

Si no te apetece lidiar con las carreteras sicilianas, puedes ir en autobús desde Catania al Rifugio Sapienza. Este es operado por la línea AST (Autolinea Siciliana) y sale todos los días desde la Piazza Giovanni XXIII a las 08:15 h. El regreso es a las 16:30 h desde el Rifugio Sapienza, lo que te da un tiempo limitado pero suficiente para disfrutar de la zona.

El autobús de Catania al Rifugio Sapienza cuesta 6,60 € ida y vuelta y se puede pagar en efectivo dentro del autobús. Aparte de que tienes menos flexibilidad horaria, ten en cuenta que tardarás casi el doble que en coche porque hace una parada larga en un pueblo intermedio.

Si te preguntas cómo ir a Piano Provenzana (cara norte) desde Catania en autobús público, siento darte la mala noticia de que de momento no hay conexiones. Como mucho podrás llegar en autobús o tren desde Catania hasta el pueblo de Linguaglossa, pero desde allí tendrás que tomar un taxi hasta Piano Provenzana.

Tour organizado, la opción que elegimos nosotros para llegar al Etna desde Catania

Nosotros viajamos a Sicilia con nuestras hijas de 2 años y medio y 9 meses, así que aunque teníamos coche de alquiler, contratamos un tour en 4x4desde Catania. Al principio tenía dudas de que las niñas fueran a aguantar 7 horas de excursión, pero no se les hizo nada pesada.

La gran mayoría de las excursiones salen desde Catania, Taormina o incluso Palermo e incluyen transporte, guías expertos y, en algunos casos, el equipo necesario para la subida. Aparte del tour que hicimos nosotros, son muy populares el tour por el Etna al atardecer y la excursión a la cumbre del volcán con teleférico para los más aventureros.

Nosotros podríamos haber subido en nuestro coche de alquiler al Rifugio Sapienza y desde ahí recorrer los dos Cráteres Silvestri a pie (Superior e Inferior), pero nos interesaba ir con un guía para que nos contara muchas curiosidades. ¡Repetiríamos sin ninguna duda!

Merece la pena subir al Etna.
Nosotros estuvimos en los cráteres Silvestri con nuestras hijas pequeñas y la experiencia fue insuperable.

Cara sur o cara norte: ¿qué lado del Etna es mejor?

Esta es una de las preguntas que más me hicisteis durante mi visita al volcán Etna. Cada lado tiene sus pros y sus contras, así que aquí te explico las principales diferencias para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de viaje.

Cara sur del Etna: la más turística

Esta es la zona que visitamos nosotros. Aquí se encuentra el Rifugio Sapienza, la base principal a la que puedes llegar en coche de alquiler o autobús desde Catania.

Desde allí se puede acceder fácilmente a los famosos Cráteres Silvestri. Al cráter inferior se llega en 10-15 minutos y al cráter superior se tarda unos 30-45 minutos a pie.

Si te ves con energía, puedes tomar el funicular (Funivia dell’Etna) que te lleva hasta los 2.500 metros de altitud. Una vez allí, puedes continuar en autobús 4×4 o a pie hasta la Torre del Filósofo (1 hora y 20 min caminando). Y, a partir de ahí, es imprescindible ir con un guía alpino. No puedes subir a las cumbres por tu cuenta.

Además, en el Rifugio Sapienza hay restaurantes, tiendas y servicios de alquiler de equipo. Si viajas con niños o no sueles hacer largas caminatas, la cara sur es la mejor opción para mi gusto.

Nieve en el volcán de Sicilia.
Es importante llevar la ropa adecuada, ya que incluso en verano puede hacer mucho frío y viento.

Cara norte del volcán Etna: la más tranquila y natural

Si buscas una experiencia más auténtica y menos turística, la cara norte es tu lugar. En esta zona se encuentra Piano Provenzana, una base más pequeña y tranquila rodeada de bosques de coníferas.

Dicen que la carretera Mareneve que conduce a esta zona es un espectáculo en sí misma, con paisajes más verdes y menos aglomeraciones. Desde aquí puedes explorar rutas de senderismo como el Monte Nero o la Grotta dei Lamponi, e incluso optar por excursiones populares como esta que te lleva también a las Gargantas de Alcántara.

La ventaja de la cara norte es que hay menos gente y que es una zona virgen. A mí me hubiera encantado ver la zona de la famosa erupción de 2002 que arrasó parte de Piano Provenzana.

Pero si tienes pensado llegar en transporte público o quieres tener las comodidades de restaurantes y tiendas, en ese caso tendrás que optar por Etna Sud (Rifugio Sapienza). Además, a veces el acceso a la cara norte está restringido en invierno por la nieve o la alta actividad volcánica.

Qué hacer en la cara sur del Etna

La cara sur del Etna es el punto de acceso más popular para explorar este volcán. Desde rutas sencillas hasta ascensos más desafiantes, aquí tienes las mejores opciones para descubrir sus paisajes de postal.

Cráteres Silvestri: Superior e Inferior

Los Cráteres Silvestri, formados durante la erupción de 1892, son una parada (casi) obligatoria si visitas el Rifugio Sapienza. El Cráter Inferior es perfecto para quienes buscan una caminata fácil, ya que se puede alcanzar en tan solo 10-15 minutos desde el refugio.

Por otro lado, el Cráter Superior es algo más desafiante, con un ascenso que toma entre 30 y 45 minutos. Una vez arriba, las vistas panorámicas del paisaje volcánico y del golfo de Catania son espectaculares.

Como te comentaba antes, nosotros hicimos ambos cráteres con nuestras dos hijas pequeñas, así que es un plan factible si viajas en familia o quieres hacer recorridos cortos.

Cómo llegar al volcán Etna desde Catania.
Para subir a las cumbres del Etna es imprescindible ir con un guía especialista autorizado.

Valle del Bove

El Valle del Bove es uno de los paisajes más impresionantes del Etna, una enorme depresión formada por antiguas erupciones con vistas a campos de lava y coladas recientes. Desde la cara sur, puedes acceder a miradores o hacer una caminata más larga para adentrarte en el valle. Si te gusta la geología y el alpinismo, ¡lo vas a gozar!

Schiena dell’Asino

El sendero Schiena dell’Asino, o «lomo del asno», es otra de las rutas destacadas de la cara sur. Este recorrido comienza cerca del Rifugio Sapienza y conduce a un mirador natural con vistas privilegiadas del Valle del Bove y las laderas del Etna.

Es una caminata de dificultad moderada, con una duración aproximada de tres horas ida y vuelta. Te recomiendo esta opción si quieres hacer una caminata un poco más larga, pero sin un ascenso demasiado exigente. ¡Ojo que el terreno puede resbalar!

Torre del Filósofo

La ruta que conecta el Rifugio Sapienza con la Torre del Filósofo, a 2.900 metros de altitud, es una de las más populares. Yo la tengo pendiente para la próxima vez que vaya a Sicilia (me encantaría volver).

Desde el Rifugio Sapienza, puedes llegar a la estación superior del funicular (30 € ida y vuelta los adultos) y continuar desde allí a pie (1 hora y 20 minutos) o en autobuses 4×4 hasta la Torre del Filósofo.

Una vez en la Torre del Filósofo, encontrarás un mirador que ofrece vistas impresionantes del cráter central y del Valle del Bove. Es el punto más alto que puedes alcanzar sin un guía autorizado.

Ascenso a los cráteres de la cumbre

Para los más aventureros, el ascenso a los cráteres principales del Etna es una experiencia insuperable. Desde la Torre del Filósofo, puedes continuar la subida con un guía vulcanológico autorizado, ya que el acceso a las cumbres está restringido por motivos de seguridad.

Si decides llegar hasta la cumbre, alcanzarás cotas cercanas a los 3.300 metros. La caminata desde la Torre del Filósofo hasta los cráteres de la cumbre lleva entre 2 y 3 horas y requiere buena condición física, así como ropa adecuada para el frío y el viento.

Importante: ¡no olvides consultar antes la webcam del volcán Etna! Si está muy nublado, no merece la pena subir para no ver nada.

Pista Altomontana

Por último, quiero hablarte de la Pista Altomontana. Este recorrido pasa tanto por la cara sur como por la cara norte, y conecta diferentes refugios, coladas de lava y paisajes muy variados que harán que quieras sacar la cámara de fotos todo el tiempo.

La caminata dura entre 5 y 7 horas, dependiendo del tramo que escojas, y es muy recomendable ir con un guía experimentado por su dificultad.

Rutas en la cara norte del Etna

La cara norte del Etna, con Piano Provenzana como su base principal, es mucho más tranquila y auténtica en comparación con la sur. Sus rutas están rodeadas de bosques de coníferas y paisajes volcánicos impresionantes, así que si quieres alejarte del bullicio, ya sabes dónde ir.

Monte Nero

El sendero de Monte Nero pasa por la lava de la erupción de 2002 que arrasó parte de la base de Piano Provenzana. Es de dificultad moderada y se tarda unas 2-3 horas en completarlo. Es muy buena opción si quieres ver cómo se empieza a recuperar poco a poco el terreno devastado por la lava.

Grotta dei Lamponi

La Grotta dei Lamponi es una de las cuevas de lava más famosas del Etna. Este sendero es más largo (unas 4-5 horas ida y vuelta), pero tiene el aliciente de explorar una formación geológica única. Si planeas entrar en la cueva, lleva linterna y equipo adecuado, ¡no te la juegues!

Timparossa

El sendero de Timparossa es súper completo. Atraviesa bosques de pinos, antiguas coladas de lava y termina en un cráter antiguo con vistas espectaculares. Esta caminata es de dificultad moderada y se tarda unas 3 o 4 horas en recorrerla entera.

Monti Sartorius

Los Monti Sartorius, formados durante la erupción de 1865, son un grupo de pequeños cráteres que se recorren en 1-2 horas. Si viajas en familia o no tienes mucha experiencia haciendo trekkings, es una de las mejores opciones.

Sendero de Serracozzo

Explorar una cueva volcánica y terminar en un mirador sobre el Valle del Bove no se hace todos los días. Este recorrido se puede completar en unas 3 horas ida y vuelta, aunque ten en cuenta que algunos tramos son algo exigentes. Si tienes algo de experiencia en senderismo, no lo dudes.

¿Merece la pena subir al Etna?

Sin duda, el Etna es uno de esos lugares que impresionan tanto desde lejos como al estar en sus laderas. Pero la gran pregunta es: ¿realmente merece la pena subir a las zonas más altas del volcán? La respuesta, como diría un amigo gallego, es: “depende”.

Subir al Etna en teleférico hasta los 2.500 metros y continuar hasta la Torre del Filósofo (2.900 metros) debe de ser una experiencia espectacular. Sin embargo, no hace falta alcanzar las cumbres para disfrutar de este lugar.

Los alrededores del Rifugio Sapienza, en la cara sur, ya son una opción excelente para quienes prefieren explorar sin grandes ascensos. Desde aquí puedes recorrer los Cráteres Silvestri, como hicimos nosotros, con vistas increíbles y rutas accesibles para todos los públicos.

En resumen, subir en teleférico y aventurarse hacia las zonas altas es una experiencia inolvidable, pero explorar las zonas del Rifugio Sapienza o Piano Provenzana también te permitirá disfrutar del Etna sin grandes esfuerzos.

Casa enterrada en la lava, Sicilia.
Casa enterrada bajo la lava en el Monte Etna, Sicilia.

Consejos prácticos para visitar el Etna

Visitar el Etna es una experiencia única, pero debido a las condiciones climáticas, el terreno volcánico y la altitud, es importante ir bien preparado. Aquí tienes algunos consejos que te serán muy útiles antes y durante tu visita.

1. Consulta las condiciones meteorológicas y volcánicas. El clima en el Etna es muy variable, especialmente en las zonas altas. Antes de ir, revisa la previsión meteorológica y consulta la página oficial del Departamento de Protección Civil de Italia para asegurarte de que no haya restricciones de acceso por actividad volcánica.

Esto es crucial, ya que en ocasiones partes del Etna, especialmente la cara norte, pueden estar cerradas por motivos de seguridad.

2. Lleva ropa y calzado adecuados. Incluso si visitas el Etna en verano, las temperaturas en las alturas pueden ser mucho más bajas que en la base. Lleva ropa de abrigo, como una chaqueta cortavientos, guantes y bufanda. Si vas en invierno, lleva ropa para la nieve o el hielo. Y no olvides calzado adecuado, como botas de montaña o deportivas con buen agarre, ya que es fácil resbalarse si no vas con el equipamiento adecuado.

3. Madruga para aprovechar el día. Los aparcamientos de Rifugio Sapienza y Piano Provenzana pueden llenarse rápidamente, especialmente en temporada alta. Además, suele estar más despejado a primera hora del día. Hay más nubes a medida que el sol calienta el terreno volcánico, así que madrugar tiene premio lo mires por donde lo mires.

4. Lleva agua y snacks. Aunque en las bases del Etna hay restaurantes y cafeterías, una vez que te adentras en las rutas no encontrarás fuentes ni puntos de avituallamiento. Lleva suficiente agua y algunos snacks y fruta para recargar energías durante la caminata.

5. Considera contratar un guía para ir al Etna. Para subir a las cumbres más altas del Etna, como los cráteres principales, es obligatorio contratar un guía vulcanológico autorizado. Esto incluye cualquier ascenso por encima de la Torre del Filósofo (2.900 metros), debido a los riesgos asociados a la actividad volcánica activa.

Sin embargo, hasta la Torre del Filósofo puedes llegar por tu cuenta. Recuerda que desde el Rifugio Sapienza puedes tomar el funicular hasta los 2.500 metros y continuar a pie o en un autobús 4×4 hasta los 2.900 metros. Aunque no sea obligatorio contar con un guía para este tramo, es una opción muy recomendable si quieres entender mejor la historia y la geología del volcán. ¡Se aprende un montón!

6. Protege tu piel del sol. La exposición al sol en las alturas es más intensa, especialmente en verano. Lleva protector solar, gafas de sol y una gorra para protegerte durante las caminatas. Aunque no lo parezca, el reflejo de la luz puede ser bastante fuerte y te puedes quemar sin darte cuenta.

7. Prepárate para el mal de altura. Si subes a zonas cercanas a los 3.000 metros, como la Torre del Filósofo, es posible que experimentes ligeros síntomas de mal de altura, como cansancio o mareos. Ve a tu propio ritmo, descansa cuando lo necesites y no dudes en descender si empiezas a sentirte mal. Yo sufrí mal de altura un par de veces en mi viaje por Perú y Bolivia y se pasa regular.

8. Respeta las normas del parque. El Etna es un parque natural protegido, así que no tires basura al suelo, respeta los senderos marcados y no te acerques a zonas peligrosas o restringidas. Estás en un lugar activo y no merece la pena correr riesgos innecesarios. ¡Cuánto daño están haciendo las redes sociales en ese sentido!

9. Reserva con antelación en temporada alta. Si tienes pensado subir en funicular, alquilar equipo o hacer un tour guiado, considera reservar con antelación, especialmente en verano o durante los fines de semana. Este consejo también es aplicable al coche de alquiler, los mejores alojamientos en Sicilia y las actividades que quieras en esta bonita isla italiana.

10. Viaja con seguro. Aunque no es obligatorio, contratar un seguro de viaje que cubra actividades al aire libre es una buena idea, especialmente si quieres realizar rutas más exigentes. La seguridad en las alturas y el terreno volcánico es fundamental. Hoy en día los seguros de viaje son económicos, y además tienes un 5 % de descuento (15 % de descuento para familias) por leer La Vida Son Dos Viajes.

Mapa y lugares clave para tu visita al Etna

Para terminar, he preparado un mapa para que puedas organizar tu visita al Etna de manera sencilla. He incluido los cráteres más populares y las bases principales de acceso para que solo te preocupes de qué ropa llevar para subir al Etna.

¿Te ha gustado mi artículo sobre cómo ir al Etna desde Catania? ¡Compártelo, me ayudas un montón! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario más abajo y te responderé en cuanto lo lea.

Artículos recomendados

Consejos para viajar a Sicilia.

Consejos útiles para viajar a Sicilia

Cómo visitar el Valle de los Templos en Agrigento.

Cómo visitar el Valle de los Templos (por libre o excursión)

Qué ver en Taormina en un día.

12 lugares que ver en Taormina, Sicilia

Alquiler de coche Sicilia.

Alquiler de coche en Sicilia: consejos y opinión

Sobre Paula

Sobre Paula Morales

Periodista y traductora de formación. Tras varios años trabajando en Comunicación y Marketing Digital en diferentes empresas y agencias, decidí apostar por lo que de verdad me hace feliz: viajar y contártelo en La Vida Son Dos Viajes y ser tu asesora de viajes para ayudarte a recorrer el mundo por libre igual que lo hago yo.

Te animo a leer más sobre mí para saber quién está detrás de este proyecto al que le dedico mucho cariño, ilusión e infinitas horas de trabajo.

Código ético

Todo el contenido de este blog está redactado por mí, ya que mi prioridad es ofrecerte información real basada en mi propia experiencia. No acepto patrocinios de marcas para ser transparente contigo y en algunos artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, así que si reservas a mí me dan una pequeña comisión para seguir adelante con este proyecto que tanto me gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

¿QUIERES QUE TE AYUDE A ORGANIZAR TU PRÓXIMO VIAJE?

Reserva una videollamada conmigo sin compromiso para contarme tus planes de viaje y ver cómo puedo ayudarte.

Reservar VIDEOLLAMADA GRATUITA

¡Gracias por suscribirte!

Resumen de privacidad
La Vida Son Dos Viajes (favicon)

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.