Seguramente muchos de tus viajes comienzan con un vuelo en avión, pero ¿y si cambiaras el avión por un vuelo en parapente cerca de Madrid? O en la ciudad que tú prefieras. Esta actividad suele estar en la lista de “Cosas que hacer al menos una vez en la vida” de muchos de nosotros. Así que sí, ha llegado el momento de que tú también la taches de la lista.

Cara de felicidad durante mi vuelo en parapente cerca de Madrid.
Mi vuelo en parapente cerca de Madrid no defraudó. Reconozco que me encantan los deportes de aventura. De hecho, hace años salté en paracaídas y es de las mejores experiencias que he tenido nunca (a pesar de ponerme súper pálida justo antes de saltar de la avioneta).
Precisamente por eso, pensaba que el vuelo en parapente no iba a cumplir con mis expectativas. Al fin y al cabo, la adrenalina que sientes al hacer paracaidismo roza los niveles máximos. Pero las comparaciones son odiosas y más en este caso, ya que se trata de dos deportes totalmente diferentes.
A continuación te cuento mi experiencia inolvidable en vuelo en parapente cerca de Madrid. Seguro que te animas a probarlo, pero ojo, ¡engancha!

Parapente sobrevolando la llanura.
Vuelo en parapente cerca de Madrid
Preparativos para un vuelo en parapente cerca de Madrid
Si haces el vuelo en parapente por la mañana, muy probablemente te tocará madrugar (mucho). La ventaja es que ves amanecer desde las alturas. Suena apetecible, ¿no?

Preparativos para el vuelo en parapente cerca de Madrid. ¡Todavía no ha amanecido!
Mi vuelo en parapente lo hice en Alarilla (Guadalajara) a 1 hora y cuarto de Madrid. Ese día sonó el despertador a horas intempestivas. Era noche cerrada pero yo tenía una misión muy divertida. Ropa cómoda, chaqueta o abrigo si vuelas temprano y zapatillas. Eso es lo único que necesitas. Y ganas, muchas ganas.
Después de conducir durante poco más de una hora, llegamos al cerro desde donde haría mi vuelo en parapente. Con instructor, por supuesto. Mi primera imagen fue una furgoneta tirando de los paratrikes o paramotores.
¿Qué se siente al hacer un vuelo en parapente cerca de Madrid?
Nervios con los preparativos previos. Los instructores estiran el parapente sobre el suelo. Te pones el arnés y el casco. Risa floja. “¿Estás preparada, Paula?”, pregunta el instructor. Creo que nunca se está preparado para saltar al vacío. Contesté que sí.

Volar en parapente te da una sensación de paz y tranquilidad.
La sensación es muy especial. Aunque parece que te mueves muy despacio, en realidad vas a 60 km/hora. Después de unos minutos, por fin te relajas. Miras abajo y eres consciente. ¡Estás volando! El sol te deslumbra al amanecer, pero qué importa. Dejas atrás el cerro desde el que has saltado y el instructor se dirige hacia las térmicas para coger altura. Sientes el viento en la cara. No sé cómo, pero se te olvida que estás a cientos de metros de altura. La desconexión y relax que sientes durante el vuelo en parapente son brutales.

Mi instructor y yo volando en parapente.

Al hacer parapente, acabas olvidando que estás volando a tanta altura.
Si sueles marearte, no te preocupes que los instructores estarán ahí para ayudarte. Importante: si te ocurriese, mira a un punto fijo. Funciona.
Mi vuelo en parapente cerca de Madrid duró unos 20 minutos. Sobra decir que se me pasaron “volando”, nunca mejor dicho. El aterrizaje lo hice sin ningún contratiempo. Levantas las piernas y el instructor toca tierra. Una vez ha pasado todo, te das cuenta de que llevas media hora con la sonrisa en la cara.

Nos aproximamos a otro parapente y comienzan las acrobacias.

Fin de mi vuelo en parapente cerca de Madrid, ¡una experiencia inolvidable!
¿Vuelo en parapente o paratrike?
El viento y el sol son los dos elementos que influyen en que hagas el vuelo en parapente o en paramotor o paratrike. Te explico muy brevemente en qué consiste cada modalidad:
El parapente aprovecha las corrientes de aire y las térmicas para mantenerse flotando. Si no hay viento ni sol, es complicado (o imposible) volar en parapente. En ese caso, como me ocurrió a mí, tendrás que cambiar de fecha y listo. El verano es la mejor época para hacer parapente por las numerosas horas de sol y, por tanto, de corrientes térmicas. En cuanto a sensaciones, no he probado el paratrike, pero el vuelo en parapente sí puedo decir que es pura paz. Por cierto, el vuelo en parapente en La Palma es muy recomendable también. Te dejo mi artículo con mi itinerario de 4 días por La Palma por si te animas a hacerlo allí.
Si vuelas en paramotor o paratrike, no necesitas viento ni térmicas porque vuelas con un motor y una hélice. Esto te da mayor libertad para moverte donde quieras y a la altura que quieras. De hecho, puedes incluso despegar desde una llanura. El invierno es la mejor época para volar en paratrike, principalmente porque no hay tanto sol/ térmicas. Más información sobre las diferencias entre parapente y paratrike.

Paratrike para hacer el vuelo en parapente con motor (finalmente no hizo falta).
La cara que se te queda cuando haces un vuelo en parapente
Como te contaba antes, la cara de felicidad no se te va en todo el día. Aún hoy, recordando mi vuelo en parapente cerca de Madrid, se me pone una sonrisa de oreja a oreja. Pero mejor echa un vistazo al vídeo-resumen que preparé de esta experiencia. ¿Que si la recomiendo? Con los ojos cerrados. O mejor abiertos, que menudo paisaje.
No hay comentarios