Estás en: Inicio / Noruega / Consejos para viajar a Noruega: guía completa (2025)

Consejos para viajar a Noruega: guía completa (2025)

Si estás buscando consejos para viajar a Noruega, has llegado al lugar adecuado. Este país escandinavo, famoso por sus fiordos espectaculares, auroras boreales y tradición vikinga, ofrece experiencias únicas que te dejarán con ganas de más.

En este artículo he recopilado información práctica para que organizar tu viaje a Noruega sea mucho más sencillo. Si quieres conocer los sitios más fascinantes del país, cómo moverte, recomendaciones para ahorrar, dónde alojarte y mi experiencia personal, toma nota de mis consejos para visitar Noruega. ¡Comenzamos!

¿Por qué viajar a Noruega?

Si estás leyendo este artículo de La Vida Son Dos Viajes es porque ya has decidido que viajarás a Noruega próximamente (o este quizás es el último empujón para animarte a tomar la decisión).

Noruega es uno de los países más impresionantes en cuanto a naturaleza y paisajes, así que creo que es un lugar que merece la pena visitar al menos un par de veces en la vida (una en verano y otra en invierno).

En Noruega te esperan fiordos que quitan el hipo, carreteras escénicas, viajes en tren entre montañas, pueblos de cuento repletos de casitas con el tejado de césped, auroras boreales en lugares como Tromsø, el sol de medianoche, los vikingos, glaciares y un montón de planes culturales en ciudades como Oslo y Bergen.

Además, Noruega es un país muy seguro y su población es cívica a más no poder. Llevan el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad por bandera y, a pesar de tener un carácter más frío, no te preocupes porque te ayudarán en todo lo que necesites.  

Consejos para viajar a Noruega.
En Noruega hay infinidad de cascadas que van a dejarte con la boca abierta.

Sanidad y seguridad para viajar a Noruega

Noruega es un país relativamente seguro, aunque hay que prestar atención a los robos que ocurren especialmente en las zonas céntricas de Oslo y Bergen. También es importante tener en cuenta las condiciones meteorológicas, especialmente dentro del círculo polar ártico.

Respecto a la sanidad, puedes utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir asistencia sanitaria de urgencia. Eso sí, ten en cuenta que existe copago sanitario, incluso en atención de emergencia, así que tendrás que pagar una parte del valor total.

Nosotros contratamos el Viaje Top de Heymondo porque queríamos viajar sin preocupaciones. Por suerte, no tuvimos que utilizarlo, pero en otros países sí hemos ido al hospital y la tranquilidad de tener a Heymondo de soporte es impagable. He preparado una comparativa de los seguros de viaje a Noruega más populares por si te ayuda a elegir. Además, tienes un 5 % de descuento (y un 15 % de descuento si viajas en familia) reservando tu seguro desde este enlace.

Dónde alojarse en Noruega

Uno de mis mayores consejos para viajar a Noruega es que reserves tus alojamientos con la máxima antelación posible. Dependiendo de tus gustos y presupuesto, puedes elegir entre hoteles, campings, cabañas, glamping y hoteles de hielo.

A continuación voy a recomendarte los alojamientos que más me gustaron de mi viaje a Noruega:

  • Moldegaard Riding Lodge: apartamentos dentro de una hípica a solo 30 minutos en coche de Bergen. Tiene vistas a un fiordo impresionante y aparcamiento gratuito.
  • Bøyum Camping: nos quedamos en una cabaña con cocina y baño privado. No esperes grandes lujos, pero solo por su ubicación con vistas a un glaciar merece la pena. Está a 2 horas en coche de Flåm y a 2 horas y media de Hellesylt (desde allí sale el crucero a Geiranger). Tiene aparcamiento gratuito.
Consejos para alojarse en Noruega barato.
En Bøyum Camping puedes alojarte en cabañas sencillas con tejado de césped.
  • Koselig leiligheit: apartamento en Fosnavåg con una decoración preciosa y una anfitriona encantadora. Está a 15 minutos en coche de la Isla Runde, así que es perfecto para ir a ver frailecillos. Tiene plaza de parking gratuita.
  • Leilighet for korttidsleie: apartamento amplio con jardín y cama elástica para niños en Otta. Nos pillaba a medio camino entre el parque nacional Dovrefjell-Sunndalsfjella y Oslo. Nuestra hija mayor cumplió 3 años allí y tuvieron el detalle de comprarle un globo gigante con el número 3 que le encantó. Se puede aparcar gratis.

Nos quedamos en varios apartamentos más, pero no los he incluido porque no repetiría en ellos. Algunos no se parecían en nada a las fotos que había publicadas en Booking. Respecto al hotel de Oslo, tenía una calidad-precio muy mejorable y el parking nos salió a precio de oro.

Mejor época para viajar a Noruega

Uno de mis mayores consejos para viajar a Noruega es que pienses bien el objetivo de tu viaje. Si sueñas con ver auroras boreales, tendrás que viajar a Noruega desde finales de septiembre a marzo. Para ello, debes ir al norte del país a lugares como Tromsø, Islas Lofoten y Vesterålen, Alta y Cabo Norte, entre otros. Yo espero poder cumplir este sueño viajero pronto.

Si, como yo, tienes pensado visitar Noruega para conocer sus fiordos, la mejor época es en verano. Hace “buen tiempo” (en comparación con el resto del año), hay más horas de luz, se puede conducir sin problemas y podrás realizar rutas de senderismo como el Preikestolen o Trolltunga con un clima más agradable.

En verano también puedes dar un salto al norte del país para alucinar con el sol de medianoche. Los días son eternos, literalmente, porque no se hace de noche. Si te cuesta conciliar el sueño cuando entra la luz por la ventana, asegúrate de reservar un alojamiento con persianas.

Si prefieres huir de las multitudes y conseguir abaratar un poco el viaje, te recomiendo ir a Noruega en primavera u otoño. En primavera las cascadas arrastran un gran caudal de agua y en otoño los colores de los bosques son espectaculares. Como ves, cada época del año tiene su encanto.

Consejos para visitar Noruega por primera vez.
Noruega es un destino kids-friendly con muchas actividades al aire libre para elegir.

¿Cuántos días se necesitan para visitar Noruega?

En mi opinión, Noruega es un país para disfrutarlo a cámara lenta, sin prisas. Navegar por fiordos como el de Geiranger y el Nærøyfjord, ver auroras boreales, avistar el buey almizclero en el parque nacional Dovrefjell-Sunndalsfjella, fotografiar a los simpáticos frailecillos en la Isla Runde, subir al Preikestolen, alucinar con la Cascada de las Siete Hermanas y probar el famoso salmón noruego son algunos de los planes más recomendables.

Como el país es enorme y hay un sinfín de actividades y planes para tomárselo con calma, yo te recomiendo dedicarle un mínimo de 7 a 10 días. De esta forma, podrás combinar planes de naturaleza, ciudades como Oslo y/o Bergen y la experiencia de ver a la dama verde o el sol de medianoche, dependiendo de la época del año.

Si tienes más días, puedes plantearte ampliar la ruta hasta Cabo Norte, recorrer la Ruta del Atlántico, admirar los paisajes de las Islas Lofoten o explorar rincones menos conocidos como el glaciar Jostedal.

Después de recorrer en coche de alquiler Noruega durante 15 días, personalmente no me centraría en visitar únicamente Oslo o Bergen, ya que lo más impresionante de Noruega es su naturaleza.

¿Noruega por libre o en tour organizado?

Aunque supongo que ya te imaginas mi respuesta, te recomiendo viajar a Noruega por libre para tener más libertad y autonomía. A continuación te resumo brevemente los principales medios de transporte para moverte por tu cuenta:

Trenes en Noruega

Son perfectos para recorrer grandes distancias. Algunas de las rutas más populares en tren son el Bergen Railway, que conecta Oslo y Bergen, y el tren de Flåm (me encantó). Puedes reservar en las páginas web oficiales de Norway’s Best y Vy.no o contratar el tren de Flåm y el crucero de los sueños con traslados desde Bergen si quieres despreocuparte de todo. 

Autobús

Son algo más económicos que el tren, aunque no esperes precios súper baratos (es lo que tiene Noruega). Nor-Way Bussekspress y Vy Buss cubren la mayor parte del país.

Ferries y barcos

Hacer algún crucero por los fiordos me parece un plan imprescindible en Noruega. También es bastante curioso cruzar con el coche de alquiler en ferry. Es increíble las toneladas de peso que soportan los ferries que cruzan de un lado a otro del fiordo. ¡Pueden con autobuses, camiones, decenas de coches y todo lo que se les ponga por delante!

Coche de alquiler

Esta es la opción que elegimos nosotros, tanto por flexibilidad como por comodidad al viajar con nuestras hijas de 1 y 3 años.

Llevo años reservando el coche de alquiler con Auto Europe y sus precios son súper competitivos. Otra gran ventaja de viajar en coche es que no tendrás que estar pendiente de ir tachando lugares turísticos de la lista. No hay un solo kilómetro en Noruega que no tenga paisajes de vértigo.

Si prefieres hacer excursiones desde las principales ciudades, en Bergen, Oslo y Tromsø se concentran la mayoría de los tours en español.

Qué llevar en la maleta para viajar a Noruega

Básicamente, un poco de todo. En Noruega te puede hacer las cuatro estaciones en un mismo día, así que te recomiendo vestir cual cebolla. Y ojo no subestimes el frío del verano, porque eso de ir en pantalón corto y camiseta de tirantes no es muy habitual. ¡Lleva también un paraguas o impermeable por si las moscas!

Si viajas a Noruega en invierno, lleva ropa de gran frío (pero de verdad). Y no olvides ropa térmica interior, jerseys de lana o forro polar, pantalones impermeables, gorros, guantes o manoplas, bufanda, calcetines gordos y unas botas aptas para la nieve y antideslizantes (el hielo te puede jugar malas pasadas).

Algo que eché en falta los días que dormimos junto a un río fue un repelente de mosquitos. Literalmente me acribillaron. Y si vas a viajar a Noruega durante el sol de medianoche, un antifaz para dormir te puede ayudar a conciliar el sueño si no hay persianas.

Qué ropa llevar a Noruega.
Briksdalsbreen es uno de los brazos del famoso glaciar Jostedalsbreen.

Internet en Noruega

Noruega está incluida en el acuerdo de roaming del Espacio Económico Europeo (EEE), a pesar de no ser miembro de la Unión Europea (UE). Esto significa que, si viajas desde un país del EEE, puedes utilizar tu plan de datos, llamadas y mensajes en Noruega sin costes adicionales, como si estuvieras en tu propio país.

No obstante, te recomiendo chequear con tu proveedor si tu plan incluye roaming en Noruega. La mayoría de los operadores lo hacen, pero siempre es bueno asegurarse.

Y si vives en un país que no pertenece al Espacio Económico Europeo, aprovecha el 5 % de descuento en la tarjeta SIM de Holafly.

Consejos para ahorrar en tu viaje a Noruega

La moneda oficial es la corona noruega (NOK), así que no olvides mirar el tipo de cambio a euros (o a tu divisa local) antes de viajar a Noruega. Nosotros estuvimos en el país cuando la corona noruega estaba debilitada y, aun así, el viaje no fue barato precisamente.

Aparte de pagar siempre con una tarjeta sin comisiones (Revolut), puedes reducir los gastos pidiendo siempre agua de grifo, comprando en supermercados como Kiwi o Rema 1000, reservando los alojamientos con bastante antelación y visitando los museos los días gratuitos o con precios reducidos.

También puedes utilizar aplicaciones como Too Good To Go para ahorrar en comida, quedarte en campings con cabañas privadas (esto lo hicimos nosotros un par de veces) o hacer el trayecto en tren entre Oslo y Bergen por la noche, así ahorras en alojamiento.

Idioma en Noruega: ¿es fácil comunicarse?

El idioma oficial es el noruego, pero que no cunda el pánico. La mayoría de los noruegos hablan inglés de manera fluida, incluso en las zonas rurales.

Además, como te decía antes, los noruegos son amables y te intentarán ayudar siempre que lo necesites. Aun así, uno de mis consejos para viajar a Noruega es aprender algunas palabras básicas en noruego, como Hei (hola), Ha det bra (adiós) y Takk (gracias).

Lugares imprescindibles que visitar en Noruega

Noruega es un país enorme, así que no nos queda otra que hacer criba de los lugares que vamos a visitar. Para que te sea más sencillo elegir, voy a nombrarte algunas de las zonas más impresionantes del país:

Bergen y alrededores

Bergen es conocida como la puerta de entrada a los fiordos noruegos. Aparte de conocer Bryggen, el barrio hanseático declarado Patrimonio de la Humanidad, puedes visitar el fiordo de los sueños (Sognefjord), el fiordo Hardangerfjord famoso por sus cascadas, el glaciar Folgefonna y hacer la ruta senderista de Trolltunga.

Cómo organizar un viaje a Noruega barato.
Bergen es conocida como la puerta de entrada a los fiordos noruegos y es una ciudad con mucho encanto.

Oslo y alrededores

Algunos de los planes más interesantes son el Parque de las Esculturas de Vigeland, el Museo de los Barcos Vikingos, la Ópera de Oslo, el fiordo de Oslo y la ruta de senderismo Nordmarka.

Tromsø y sus auroras boreales

Este destino es uno de los más populares para ir en búsqueda de la dama verde. Aparte de hacer el tour de la aurora boreal, puedes hacer safaris en motonieve y avistamiento de ballenas.

Geiranger y Stavanger

Esta región tiene algunos de los fiordos más espectaculares, como Geirangerfjord y su famosa Cascada de las Siete Hermanas. Stavanger es el punto de partida para visitar el fiordo Lysefjord y subir al imponente Preikestolen, que seguro has visto muchas veces en imágenes.

Islas Lofoten

Uno de mis grandes sueños viajeros es llegar hasta las Islas Lofoten. Explorar pueblos pesqueros como Reine, subir al pico Reinebringen y disfrutar de auroras boreales de infarto.

Svalbard

Este destino es perfecto para los más aventureros. Puedes caminar por glaciares, hacer safaris para observar osos polares, desplazarte en motos de nieve y aprender sobre la vida en el ártico en la localidad de Longyearbyen.

Ver animales en libertad

Este era uno de nuestros objetivos del viaje a Noruega con niños, así que fuimos al parque nacional Dovrefjell-Sunndalsfjella en busca del buey almizclero (spoiler: ¡lo conseguimos!) y en la Isla Runde vimos frailecillos. También puedes avistar ballenas en Vesterålen, renos en el parque nacional Rondane y osos polares en Svalbard.

Gastronomía noruega: qué comer y dónde probarlo

Hay varios platos típicos que debes probar durante tu viaje a Noruega y que probablemente te harán salivar como a mí. Eso sí, te adelanto que comer en restaurantes es muy caro, así que nosotros optamos muchos días por comprar productos frescos en supermercados y cocinar en el apartamento.

Uno de los grandes protagonistas es el salmón noruego. Nosotros lo comimos prácticamente todos los días (me chifla). Aparte de comprarlo fresco en el supermercado, nos encantó el restaurante Fiskeriet y el mercado local Mathallen, ambos en Oslo.

Otros platos típicos que te animo a probar son el bacalao, el cordero al estilo Fårikål (cocido con col y pimienta), el pescado fermentado Rafkisk que tiene un sabor fuerte, las albóndigas noruegas (Kjøttkaker) y el pan Lefse. ¡Me entra hambre de recordarlo!

Consejos prácticos para viajar a Noruega que quizás te sorprendan

Ahora vamos con un batiburrillo de curiosidades que, al menos a mí, me llamaron la atención.

  • El alcohol está súper regulado. Las bebidas con más del 4,7 % de alcohol solo se venden en las tiendas gubernamentales Vinmonopolet y con horarios limitados. En supermercados solo venden bebidas con una graduación menor de 4,7 % de alcohol y solo hasta las 20:00 horas de lunes a viernes y hasta las 18:00 horas los sábados.
  • Los supermercados cierran los domingos. Hay tiendas abiertas como las Bunnpris Sunday Stores o cadenas como los míticos 7-Eleven, aunque son la minoría.
  • Algunos productos son más baratos al final del día. En algunos supermercados a veces rebajan el precio de algunos productos al final del día. Básicamente, o los compra alguien ese mismo día o los tienen que tirar.
  • Hay bastantes puntos de carga de coches eléctricos. Cuando nosotros estuvimos en Noruega, salía bastante más barato alquilar un coche eléctrico que uno híbrido, pero no teníamos claro si podríamos cargar el coche con facilidad o no. Ahora sí puedo confirmarte que hay muchas gasolineras y puntos de recarga de coches eléctricos.
  • En algunas zonas es de día las 24 horas en verano. Esto es lo que se conoce como el sol de medianoche y ocurre entre finales de mayo y mediados de julio en las regiones al norte del Círculo Polar Ártico, como Tromsø, las islas Lofoten y el Cabo Norte. ¡Jamás he vivido días con 24 horas de luz, así que ojalá pronto!
  • Haz uso del “Pant System. En Noruega están muy comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente, y prueba de ello es el “Pant System”. Mediante este sistema, pagas un pequeño depósito cada vez que compras bebidas enlatadas o embotelladas en el supermercado (normalmente entre 1 y 3 NOK). Si entregas las latas o botellas en las máquinas de reciclaje de los supermercados, te devuelven el depósito y, de paso, ayudas al medio ambiente. Un win-win en toda regla.
Iglesia de madera.
La mayoría de las iglesias de madera se encuentran en las zonas interiores de Noruega Oriental y de los fiordos noruegos.

Últimas recomendaciones para organizar tu viaje a Noruega

Antes de terminar, quiero darte unos últimos consejos para que tu viaje a Noruega vaya sobre ruedas. Toma nota:

  • Descarga aplicaciones móviles locales: concretamente Vy y Entur para reservar viajes en tren, autobús y ferry, Aurora Forecast si viajas al norte del país, YR para consultar las condiciones meteorológicas y Too Good To Go si quieres comprar comida local a precios reducidos.
  • Reserva con antelación: puede parecerte una obviedad, pero en un país tan caro como Noruega, este consejo es todavía más importante. Nosotros decidimos ir a Noruega con solo dos semanas de antelación y nos costó mucho encontrar alojamientos que no tuvieran precios prohibitivos.
  • Prepárate para el clima cambiante: esto ocurre en cualquier época del año, así que no te confíes. Vístete siempre con varias capas y lleva ropa impermeable, incluso en verano.
  • En Noruega puedes acampar libremente: el derecho de acceso a la naturaleza te permite acampar en plena naturaleza libremente, pero recuerda respetar las normas locales y dejar el entorno tal como lo encontraste.
  • Disfruta de Noruega: este es mi mayor consejo para viajar a Noruega. Es un país con una naturaleza impresionante, así que aunque no sea el destino más económico del mundo, merece la pena ahorrar para conocer el país de los fiordos, los vikingos y las auroras boreales. Aviso: vas a querer volver.

¿Te han gustado mis consejos para viajar a Noruega? ¡Compártelos si te han parecido interesantes, me ayudas mucho! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé lo antes posible.

TE AYUDO A VIAJAR A NORUEGA AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados

Mejor seguro de viaje a Noruega.

El mejor seguro de viaje para Noruega: comparativa, precios y mi opinión

Viajar en el tren de Flåm.

Cómo viajar en el Tren de Flåm: recorrido, precios y consejos

Cómo moverse por Noruega

Cómo moverse por Noruega: todos los transportes

Sobre Paula

Sobre Paula Morales

Periodista y traductora de formación. Tras varios años trabajando en Comunicación y Marketing Digital en diferentes empresas y agencias, decidí apostar por lo que de verdad me hace feliz: viajar y contártelo en La Vida Son Dos Viajes y ser tu asesora de viajes para ayudarte a recorrer el mundo por libre igual que lo hago yo.

Te animo a leer más sobre mí para saber quién está detrás de este proyecto al que le dedico mucho cariño, ilusión e infinitas horas de trabajo.

Código ético

Todo el contenido de este blog está redactado por mí, ya que mi prioridad es ofrecerte información real basada en mi propia experiencia. No acepto patrocinios de marcas para ser transparente contigo y en algunos artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, así que si reservas a mí me dan una pequeña comisión para seguir adelante con este proyecto que tanto me gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

¿QUIERES QUE TE AYUDE A ORGANIZAR TU PRÓXIMO VIAJE?

Reserva una videollamada conmigo sin compromiso para contarme tus planes de viaje y ver cómo puedo ayudarte.

Reservar VIDEOLLAMADA GRATUITA

¡Gracias por suscribirte!

Resumen de privacidad
La Vida Son Dos Viajes (favicon)

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.