Saber cómo moverse por Noruega es una de las dudas más frecuentes de los que viajamos al país de los fiordos, las auroras boreales y los paisajes de película.
Después de viajar por Noruega en diferentes medios de transporte, he recopilado toda la información para que puedas organizar tu viaje fácilmente.
Ya te conté mis consejos para viajar a Noruega y ahora quiero que sepas los pros y contras de cada medio de transporte y mi experiencia personal para ayudarte a moverte por Noruega sin quebraderos de cabeza. Si te gusta la naturaleza, ¡vas a disfrutar de lo lindo!

Moverse en autobús en Noruega
Viajar en autobús es una forma cómoda, segura y económica de desplazarte por Noruega, especialmente si planeas visitar zonas rurales o lugares donde no llegan los trenes.
Aunque puede ser más lento en comparación con otros medios de transporte, te permite disfrutar de paisajes impresionantes a un precio menor. A continuación, te cuento todo lo que necesitas saber para moverte en autobús por el país.
Tipos de autobuses en Noruega
- Autobuses urbanos: en ciudades grandes como Oslo, Bergen o Trondheim, los autobuses públicos son una opción eficiente y económica para moverte entre los principales puntos de interés.
- Autocares exprés: estos autobuses de larga distancia conectan las principales ciudades, aeropuertos, terminales de ferri y zonas más rurales. Son recomendables para trayectos largos, ya que son cómodos y están bien equipados.
- Conexiones locales: en áreas remotas o pueblos pequeños, los autobuses son la única opción de transporte público disponible. Eso sí, fíjate bien en los horarios porque a veces solo hay una frecuencia diaria o incluso hay días que directamente no hay autobuses.
Ventajas y desventajas de viajar en autobús por Noruega
Para mí las principales ventajas de moverse en autobús por Noruega es que puedes llegar a lugares más remotos donde no hay trenes, como pequeños pueblos o aldeas, y que es bastante más económico que viajar en tren o avión. Aunque, como bien sabes, la palabra “económico” y Noruega no van de la mano.
Además, suele haber descuentos para estudiantes, niños y personas mayores, y muchos autobuses tienen wifi, enchufes y asientos cómodos.
La principal desventaja es que el autobús es más lento que el tren o el coche. Además, muchas veces tienen que cruzar fiordos utilizando un ferri, así que la duración del trayecto es todavía mayor.
Dónde comprar billetes de autobús en Noruega
- A bordo del autobús (aunque suele ser más caro).
- En quioscos, estaciones de autobuses o mediante apps como Entur o plataformas de las empresas de transporte NOR-WAY y Vy Express.
- En algunas ciudades, como Oslo, puedes adquirir billetes en tiendas Narvesen o 7-Eleven, o mediante la app Ruter. En Tromsø te recomiendo descargar la aplicación Troms Billet para comprar billetes de transporte público.
Consejos para ahorrar y aprovechar al máximo el autobús
- Descarga la aplicación de transporte público de la ciudad en la que te encuentres para reservar los billetes con antelación, ya que salen más baratos que comprándolos directamente al conductor de autobús.
- Si planeas moverte mucho por una ciudad, busca billetes diarios o semanales, que suelen ser más económicos.
- Para grupos grandes o si llevas equipaje especial (como bicicletas o esquís), reserva con tiempo y consulta posibles tarifas adicionales.
En definitiva, viajar en autobús por Noruega es una buena opción si quieres llegar a zonas donde no hay trenes, si tu presupuesto es ajustado y para trayectos cortos entre pueblos.
Aunque te da menos flexibilidad que el coche de alquiler, tu única preocupación será mirar por la ventanilla del autobús para disfrutar de unos paisajes increíbles.
Viajar en tren por Noruega
Viajar en tren por Noruega es una de las mejores formas de disfrutar de los paisajes del país mientras te mueves cómodamente entre ciudades y regiones. Aunque la red ferroviaria no llega a todos los rincones, hay un montón de rutas que te llevarán con puntualidad a tu destino. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para desplazarte en tren por Noruega.
Cómo está organizada la red de trenes en Noruega
La red ferroviaria de Noruega es eficiente y está diseñada para conectar las principales ciudades del país. Los trenes no llegan a las zonas más rurales y remotas, pero si no hubiera viajado en coche de alquiler, probablemente habría escogido el tren como medio de transporte principal.
- Conexiones principales: la red ferroviaria noruega conecta las principales ciudades del país, como Oslo, Bergen, Trondheim y Stavanger.
- Extensión: desde Kristiansand, en el sur, hasta Bodø, más allá del Círculo Polar Ártico.
- Radial desde Oslo: la mayoría de las líneas parten de la capital, que también tiene conexiones internacionales con Estocolmo y Copenhague.
- Cobertura rural: algunas líneas llegan a pequeños pueblos que no tienen acceso por carretera, aunque no es lo habitual.
Mejores rutas escénicas en tren por Noruega
Algunas líneas de tren en Noruega están consideradas entre las más espectaculares del mundo. Estas son las más destacadas:
- Bergen Railway: conecta Oslo y Bergen y atraviesa la meseta montañosa de Hardangervidda, la más alta de Europa. Es ideal para disfrutar de paisajes alpinos y vistas de fiordos. Es una de las rutas más demandadas, así que no olvides reservar con antelación.
- Tren de Flåm: una de las líneas más empinadas del mundo, conecta Myrdal con Flåm a través de túneles y cascadas. Las vistas del Aurlandsfjord son impresionantes y, a medio camino, te espera una sorpresa que no te quiero desvelar. ¡Súper recomendable! Puedes reservar tu billete del tren de Flåm aquí.
- Dovre Railway: une Oslo y Trondheim, pasando por el Parque Nacional Dovrefjell, donde es posible avistar renos y al escurridizo buey almizclero. Nosotros tuvimos suerte y vimos un buey almizclero, aunque muy lejos.
- Rauma Railway: este ramal conecta Dombås con Åndalsnes, la capital del alpinismo noruego, y ofrece vistas de montañas, valles y el famoso puente de piedra Kylling.
- Nordland Railway: esta línea cubre el recorrido desde Trondheim hasta Bodø, cruzando el Círculo Polar Ártico. Si te gustan los paisajes árticos, vas a alucinar en colores.

¿Quieres viajar en el tren de Flåm y hacer un crucero por los fiordos?
Ventajas y desventajas de viajar en tren por Noruega
Viajar en tren por Noruega es muy cómodo. Los trenes noruegos son amplios, puntuales y cuentan con servicios como wifi y enchufes, así que son muy buena opción si vas a hacer trayectos largos.
Además, las rutas ferroviarias atraviesan paisajes espectaculares, como montañas, fiordos y mesetas, así que irás todo el trayecto con la boca abierta. ¡Por no hablar de su sostenibilidad!
Sin embargo, la red ferroviaria no cubre todo el territorio, por lo que para llegar a zonas más remotas o rurales tendrás que combinarlo con autobuses, ferris o vuelos internos.
Además, aunque existen billetes económicos, es importante reservar con antelación para evitar precios elevados, especialmente en temporada alta.
Dónde comprar billetes de tren en Noruega
La forma más económica de comprar billetes de tren en Noruega es a través de la web o app de Vy, donde puedes acceder a tarifas promocionales como los Mini Prices. Estas tarifas son perfectas para trayectos largos, aunque ojo porque no son reembolsables ni modificables.
También puedes comprar los billetes en máquinas automáticas o mostradores de las estaciones, aunque suelen ser más caros. A bordo del tren también es posible comprarlos en algunos trenes, pero con un recargo y sin garantía de asiento disponible.
Mi recomendación es que reserves con antelación para asegurar las mejores tarifas, especialmente en temporada alta, y que aproveches los descuentos para estudiantes, niños y personas mayores. Dados los precios que hay en Noruega, ¡cualquier ahorro es más que bienvenido!
Consejos para viajar en tren por Noruega
- Planifica tus trayectos: descarga la app de Vy para consultar horarios y rutas en tiempo real. También puedes usar el planificador Entur para combinar trenes con otros medios de transporte.
- Viaja preparado/a: no todos los trenes tienen cafetería o baños. Lleva algo de comida y haz uso de las instalaciones en la estación antes de subir por si las moscas.
- Aprovecha las áreas familiares: si tú también viajas con niños, busca opciones como los vagones familiares, disponibles en rutas como la que va de Oslo a Bergen.
En definitiva, te recomiendo moverte en tren por Noruega si quieres hacer largas distancias entre ciudades como Oslo, Bergen o Trondheim mientras disfrutas de paisajes de vértigo. Es un medio de transporte ecológico, más barato que el avión y el coche de alquiler y súper cómodo.
Vuelos internos en Noruega
Noruega es un país enorme y, por lo tanto, inabarcable en un solo viaje. Su geografía montañosa y los fiordos también dificultan los desplazamientos, así que si te apetece conocer regiones alejadas como Tromsø, las islas Lofoten o Bodø, tendrás que ir en vuelo interno.
Para que te hagas una idea, ir de Oslo a Tromsø en tren, autobús o coche te puede llevar más de 20 horas, mientras que en avión son solo 2 horas.
Hay varias aerolíneas locales que cubren un gran número de rutas en todo el país, como Norwegian y Widerøe. De todas formas, te recomiendo revisar todos los vuelos disponibles, ya que nosotros encontramos un vuelo directo de Madrid a Tromsø en invierno (ruta temporal por la alta demanda para ver auroras boreales).

Ventajas y desventajas de moverse por Noruega en avión
La principal ventaja de los vuelos internos en Noruega es su rapidez y comodidad, especialmente para acceder a zonas remotas donde el transporte terrestre o marítimo es limitado o muy lento.
Los vuelos salen más caros que otros medios de transporte, pero si quieres viajar al norte de Noruega, no te quedará otra alternativa salvo que viajes sin fecha de vuelta.
Alquilar un coche en Noruega
Si te gusta tener libertad total, la mejor manera de moverse por Noruega es en coche de alquiler. Nosotros decidimos alquilar un coche para nuestro viaje de 15 días por Noruega en verano y, si volviera en esa época del año, volvería a hacerlo igual.
El coche de alquiler es más caro que otros medios de transporte, pero te permite llegar a lugares y alojamientos más remotos y recorrer rutas panorámicas alucinantes, como la Carretera de los Trolls. Además, Noruega tiene una naturaleza bestial, así que es uno de los países donde más he disfrutado conduciendo. Literalmente, todo es bonito.
Si tienes pensado viajar a Noruega en invierno, tendrás que tener cuidado con las placas de hielo y el black ice. Aun así, las compañías de alquiler suelen darte por defecto los neumáticos con clavos y, si tienes algún problema, solo tendrás que poner las luces de emergencia para que otros conductores te ayuden.
Consejos prácticos
- Reservas: es fundamental reservar con antelación, especialmente en temporada alta, ya que la demanda puede ser elevada. Yo siempre utilizo este comparador yde momento estoy muy satisfecha. Además, tienen precios muy competitivos.
- Vehículos eléctricos: Noruega lidera en infraestructura para coches eléctricos, con miles de puntos de carga en todo el país. Alquilar un coche eléctrico puede ahorrarte en peajes y es más sostenible. Usa apps como ladestasjoner.no para localizar estaciones de carga.
- Planifica los trayectos: aunque las autopistas principales son amplias y rápidas, muchas carreteras rurales pueden ser estrechas y tendrás que dar marcha atrás (con barranco incluido) para dejar pasar a otro coche, como nos ocurrió a nosotros. También es importante calcular bien el tiempo, ya que las distancias en Noruega son engañosas.
- En Noruega hay peajes: la gran ventaja es que el coche de alquiler lleva un chip que va sumando automáticamente todos los peajes, así como los ferris en los que subas para cruzar al otro lado del fiordo. Cuando entregues tu coche de vuelta, te cobrarán al cabo de unos días el importe total de los peajes. A mí me pareció comodísimo no tener que estar pagando en cada peaje, la verdad.
- La gasolina es cara: ¿y qué no lo es en Noruega? Mentalízate de que no va a ser el viaje más barato de tu vida y disfruta de cada minuto en el país de los fiordos. A mí me gustó tanto que decidí volver cuatro meses después, ya en invierno, para ver el contraste.
- Busca alojamientos con aparcamiento gratuito: incluso aparcar solo unas horas en zona de parquímetro sale a precio de oro, así que tenlo muy en cuenta si no quieres dejar tu cartera tiritando.
Normas y precauciones al conducir en Noruega
- Seguridad: aunque es obvio, al volante, ni una gota de alcohol. En Noruega el límite de alcohol es muy bajo (0,02 %) y las multas por infringirlo son carísimas.
- Velocidad: generalmente, el límite es de 80 km/h en carreteras y entre 30-110 km/h en zonas urbanas o autopistas, dependiendo de las señales. Hay que tomárselo con calma, ya que es probable que gran parte del viaje no pases de 80 km/h. También te digo que Noruega se presta al slow travel con esos paisajes tan alucinantes. Vas a querer parar todo el rato a hacer fotos.
- Luces: es obligatorio llevar las luces cortas encendidas en todo momento, incluso de día.
- Accesorios obligatorios: los coches deben contar con chalecos reflectantes, triángulos de emergencia y neumáticos adecuados en invierno.
Como ves, moverse por Noruega en coche de alquiler tiene muchas ventajas. Los noruegos cumplen los límites de velocidad a rajatabla, así que es probable que conduzcas durante muchos kilómetros con los mismos coches por delante y por detrás. 😉
Moverse en ferris y barcos, unos de los mejores transportes en Noruega
Nosotros en nuestro viaje por Noruega en coche de alquiler subimos en varios ferris para cruzar fiordos y también hicimos algunos de los cruceros más famosos, como el de Geiranger-Hellesylt. Ver la inmensidad de las montañas desde el agua no tiene precio.
Ventajas e inconvenientes de viajar en ferris y barcos
La principal ventaja de viajar en ferri y crucero son los paisajes impresionantes, con vistas de montañas, cascadas y pueblos pintorescos que no se pueden apreciar de otra manera.
Además, los ferris permiten ahorrar mucho tiempo en los desplazamientos por tierra, ya que rodear los fiordos por carretera se haría eterno. De hecho, muchas veces son trayectos de 10 minutos en ferri como mucho. Yo todavía sigo impresionada con la cantidad de peso que soportan los ferris, cargados con camiones, autobuses y decenas de coches.
Otro medio de transporte diferente son los barcos turísticos, que suelen cubrir rutas muy populares, como la de Geiranger-Hellesylt y el crucero por el fiordo de Nærøyfjord, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Ambos duran entre 1 y 2 horas y son muy recomendables.
Pero no todo son ventajas. Los ferris dependen del clima, y condiciones adversas como vientos fuertes o tormentas pueden provocar retrasos o incluso cancelaciones, especialmente en invierno.
Además, las rutas turísticas tienen precios elevados (de junio a septiembre es temporada alta) y los horarios en invierno son muy limitados. Intenta dejar lo mínimo posible al azar para evitar sorpresas.

Principales rutas y tipos de barcos
- Ferris locales: son económicos y conectan puntos a través de fiordos, como Bognes-Lødingen y Bodø-Moskenes.
- Hurtigruten: es conocido como «el viaje por mar más bello del mundo», conecta Bergen con Kirkenes en 11 días, haciendo paradas en pueblos costeros.
- Havila Kystruten: alternativa sostenible al Hurtigruten, con salidas semanales y barcos ecológicos.
- Rutas escénicas: ferris como el de Geiranger-Hellesylt ofrecen vistas de fiordos, cascadas y montañas que quitan el hipo.

Dónde comprar billetes de ferris y barcos
- Online: las páginas oficiales de operadores como Fjord1, Hurtigruten o Havila Kystruten permiten comprar billetes fácilmente. Muchas también cuentan con aplicaciones móviles. Google Maps también funciona de maravilla para viajes en coche que incluyan ferris.
- Estaciones o puertos: en terminales de ferris y estaciones locales, aunque esta opción puede ser más cara y no siempre garantiza disponibilidad.
- En el barco: algunas rutas permiten la compra a bordo, pero con un recargo.
Como ves, puedes recorrer Noruega desde el agua, tanto con ferris que cruzan los fiordos de un lado al otro, con barcos turísticos y con cruceros de mayor duración, como Hurtigruten y Havila Kystruten. ¡Será por opciones!

Moverse por Noruega con excursiones
Si prefieres despreocuparte de todos los traslados, otra opción es contratar excursiones para conocer los lugares más famosos de Noruega. La mayoría se concentran en las ciudades de Oslo, Bergen y Tromsø, aunque también hay tours en más destinos, como Stavanger, Ålesund y Geiranger, entre otros.
Algunas de las excursiones más populares en Noruega son el tren de Flåm y crucero por Nærøyfjord desde Bergen, ver auroras boreales en Tromsø, el paseo en barco por el fiordo de Oslo y subir al impresionante Preikestolen en Stavanger.
Es importante reservar con antelación, especialmente en verano y en época de auroras boreales si viajas al norte. Y, aunque no sean la opción más económica, las excursiones son una gran alternativa si tu prioridad es la comodidad.
Consejos finales para moverse por Noruega sin complicaciones
Moverse por Noruega es más sencillo de lo que parece a priori. Nosotros utilizamos coche de alquiler, ferris, barcos turísticos y el tren de Flåm y la experiencia fue muy buena. Aquí van unos consejos finales que te pueden servir para tus desplazamientos por Noruega.
- Planifica según la temporada: durante el verano, los ferris y barcos son ideales para recorrer fiordos y conectar pueblos costeros, mientras que en invierno es más práctico priorizar trenes o vuelos internos debido a las posibles restricciones en carreteras y ferris por el clima.
- Combina medios de transporte: es lo que hicimos nosotros en nuestro primer viaje a Noruega. Por ejemplo, puedes utilizar trenes para trayectos largos como Oslo-Bergen y después moverte en ferri, tren y autobús para explorar los fiordos y pueblos más bonitos.
- Aprovecha los pases de transporte: si tienes pensado viajar mucho en tren, hay pases de transporte que te pueden ahorrar bastante dinero. Algunos de los más populares son el Norwegian Rail Pass para trayectos ilimitados y los paquetes de Fjord Tours, que incluyen tren, autobuses y ferris en itinerarios panorámicos.
- Reserva con antelación: en temporada alta (junio-septiembre), es fundamental reservar billetes de tren, ferris y vuelos con antelación para asegurar disponibilidad y aprovechar descuentos. Esto es especialmente importante en rutas populares como los ferris de Geiranger-Hellesylt.
- Usa aplicaciones móviles de transporte en Noruega: descarga aplicaciones como Vy y Entur para consultar horarios, rutas y opciones en tiempo real.
- Adapta el transporte a las distancias: para largas distancias, como Oslo-Tromsø, los vuelos internos son la mejor opción por su rapidez. En cambio, para trayectos más cortos o intermedios, el tren y los autobuses son más prácticos y económicos.
- Considera alquilar un coche si viajas en familia: nosotros viajamos con nuestras hijas de casi 3 años y 15 meses y, tanto por logística como por comodidad, movernos en coche fue todo un acierto. Descartamos un coche eléctrico porque no sabíamos si encontraríamos suficientes estaciones de carga, pero ya en ruta vimos que había por todas partes.
- Consulta las condiciones meteorológicas: Noruega es extensa y sus condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente de un momento a otro. Antes de viajar, verifica el clima y las condiciones de las carreteras o rutas marítimas para evitar contratiempos, especialmente en invierno.
Escojas el transporte que escojas, estoy segura de que te fascinará el país de los fiordos, el salmón, la cultura vikinga, las cascadas en cada esquina y las casitas con tejado de césped.
A mí Noruega me gustó tanto que a los pocos meses compré un vuelo a Tromsø para Navidad. Con la malísima suerte de que no pudo aterrizar porque había un vendaval tremendo (no siempre todo es tan idílico como se cuenta en redes sociales). Aun así, tarde o temprano intentaré ir a Tromsø de nuevo, cruzando los dedos para que el clima me deje cumplir uno de mis sueños viajeros.
¿Te ha parecido útil mi artículo sobre cómo moverse por Noruega? Si tienes cualquier duda, déjame un comentario y te responderé lo antes posible.
TE AYUDO A VIAJAR A NORUEGA AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Noruega.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES en Noruega.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Noruega.
- ALQUILA TU COCHE en Noruega al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.