Dentro de muy poco vas a conocer los sitios más alucinantes que ver en Marrakech en 5 días. La ‘Ciudad Roja’ tiene palacios, la escuela coránica más grande de Marruecos, mezquitas, hammams tradicionales y la famosa Plaza Jemaa el-Fna, donde se entremezclan contadores de cuentos, encantadores de serpientes, tatuadores y vendedores de zumo natural.
En Marrakech también podrás visitar las lujosas tumbas saadíes, asombrarte con la explosión de color en el Jardín Majorelle, cruzar alguna de las 19 puertas de la muralla y comer tajine, cuscús y pastela para chuparse los dedos.
En tu escapada de 5 días por Marrakech también te dará tiempo a ver los alrededores, así que he incluido una propuesta de 3 días por el desierto repleta de pueblos bereberes, noches en haimas bajo las estrellas, kasbahs y paseos por las dunas de Erg Chebbi (aquí tienes más ideas de las mejores excursiones al desierto desde Marrakech).
Además, como los itinerarios de viaje son muy subjetivos, te doy más ideas por si la opción del desierto no te convence (¡mira que lo dudo!). Y ahora sí, prepárate para disfrutar del exotismo y la autenticidad de una de mis ciudades preferidas de Marruecos. ¡Comenzamos!
No viajes a Marrakech sin seguro de viajes
Mapa con los sitios que ver en Marrakech en 5 días
Para que sea más sencillo seguir el mapa, he marcado las rutas por colores con todos mis sitios preferidos que ver en Marrakech en 5 días.
El primer día en Marrakech aparece en color salmón, la excursión de 3 días por el desierto de Merzouaga en amarillo y el último día en Marrakech, en verde. ¡Espero que te sea útil!
Por cierto, aquí te cuento cómo ir del Aeropuerto de Marrakech al centro, con todos los pros y contras de cada transporte.
Marrakech en 5 días: itinerario completo
Día 1: plaza Jemaa el-Fna, zoco, Palacio de la Bahía, Mellah, Palacio El Badi y tumbas saadíes.
Días 2, 3 y 4: excursión por el desierto de Merzouaga.
Día 5: Jardín Majorelle, Madraza de Ben Youssef, Bab Agnaou y muralla de Marrakech, Mezquita Koutoubia y baño relajante en un hammam.
Primer día del itinerario por Marrakech en 5 días
Antes de nada, te recomiendo hacer este free tour por Marrakech o este tour privado para una primera toma de contacto con la ciudad. Yo siempre que llego a un lugar que no conozco hago un tour porque me ayuda a situarme y a conocer muchas curiosidades y datos interesantes gracias a las explicaciones de un guía en español.
¿Te apetece hacer un tour privado por Marrakech?
Plaza Jemaa el-Fna
Después de hacer cualquiera de los dos tours que te he comentado, te dejarán en el centro de Marrakech. Desde allí seguiremos este itinerario por Marrakech en 5 días y la primera parada será la Plaza Jemaa el-Fna. Prepárate para ir con la boca abierta todo el rato.
¿Qué tiene de especial esta plaza? Allí se reúnen aguadores, contadores de cuentos, músicos, vendedores de zumo natural, tatuadores que insisten en llenar tu cuerpo de henna y un ambiente que cambia totalmente de día y de noche.
En la Plaza Jemaa el-Fna también verás encantadores de serpientes y domadores de monos. Muchos turistas acaban dando dinero a sus dueños porque les gusta el show que hacen estos animales. Yo te recomiendo no hacerlo porque las serpientes y monos están drogados para que sus dueños puedan lucrarse del turismo. Es una práctica irresponsable con los animales y, entre todos, podemos ayudar a que no se hagan. ¿Cómo? No dando propina puede ser un buen comienzo.
Por último, no te puedes ir de esta icónica plaza sin verla desde la terraza de alguno de sus restaurantes. Las mejores vistas las tienes desde el Café Glacier y el Café de France. Desde allí, té a la menta en mano, vas a alucinar con el ir y venir de la gente.

Te recomiendo ver la Plaza Jemaa el-Fna desde la terraza de alguno de sus restaurantes.
Zoco de Marrakech
Muy cerca de la Plaza Jemaa el-Fna está el zoco de Marrakech. Es un laberinto de puestos y tenderetes donde puedes encontrar absolutamente todo lo que te puedas imaginar. Alfombras, babuchas, objetos de latón, ropa, especias, bolsos de cuero, cestas de mimbre… Allí tendrás que sacar tus habilidades para el regateo (siempre me dan mucha pereza estas cosas), teniendo en cuenta que jamás de los jamases vas a pagar lo mismo que un local.
Algunos de los zocos más impresionantes son el Zoco Sebbahine (el de los tintoreros), el Zoco Laksour, el Zoco Smata y la Plaza de las Especias. Una explosión de color en toda regla. Por cierto, si alguien te dice que va a llevarte a un sitio donde tienen las mayores gangas del zoco, no hagas caso. Acabará pidiéndote dinero por llevarte allí, cuando el zoco se puede visitar por libre perfectamente.
Reconozco que a mí me llegó a agobiar un poco la insistencia de los vendedores para que comprase. Acabé optando por no hacer contacto visual y creo que es la clave. Aun así, si te agobia recorrer por tu cuenta el zoco, tienes este tour privado de compras por la Medina con guía en español.

El zoco es uno de los sitios más fascinantes que ver en Marrakech en 5 días.
Palacios que ver en Marrakech en 5 días
Si tuviera que quedarme con dos palacios que ver en Marrakech en 5 días, sin duda escogería el Palacio de la Bahía y el Palacio El Badi. Voy a contarte brevemente lo que más me gusta de cada uno.
El Palacio de la Bahía se construyó con la ambición de que fuese el palacio más grande de todos los tiempos. Dicho esto, no esperes encontrar un palacio lujoso ni mucho menos. Sí era muy ostentoso cuando se construyó en el siglo XIX, pero las habitaciones fueron desvalijadas, así que tendrás que echarle imaginación.
Aun así, a mí me encantó la visita para alucinar con su tamaño (8000 metros cuadrados de jardines y 150 habitaciones) y pasear por el estanque del patio central y el harén de concubinas de Abu Bou Ahmed.
El Palacio El Badi es el otro palacio que tienes que ver en Marrakech en 5 días. Igual que ocurre con el anterior, tampoco verás el lujo que tenía antaño (fue expoliado por el sultán Moulay Ismaíl), pero es un lugar muy agradable con un jardín de naranjos, varias piscinas y un patio central donde dan ganas de sentarse a ver las horas pasar.

En el Palacio El Badi tendrás que echarle imaginación porque ya no queda nada del lujo que había antiguamente.
Mellah, el barrio judío
En Marrakech se creó el barrio de Mellah para separar a la comunidad judía de la población musulmana. Hubo una comunidad judía importante desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX, cuando la mayoría emigró a Israel.
Ya apenas hay judíos en Marrakech, pero sí se conservan varias sinagogas, como la Sinagoga Salat Alzama, la más importante de este barrio. También puedes ver el cementerio judío Miara y el mercado de Mellah. Mucha gente suele saltarse este barrio, pero a mí me encantó porque es muy auténtico y menos turístico.
Tumbas saadíes
Otro sitio que ver en Marrakech en 5 días son las Tumbas Saadíes. Tienen su origen en el siglo XVI, aunque fueron redescubiertas en el año 1917. ¿Por qué son uno de los lugares más visitados de Marrakech? Porque hay más de 100 tumbas de guerreros y sirvientes de la dinastía saadí.
También es muy interesante el mausoleo principal, donde está enterrado el sultán Ahmad al-Mansur. Sus hijos están enterrados en la Sala de las Doce Columnas y estoy segura de que te va a impresionar.
¿Necesitas un traslado del Aeropuerto de Marrakech al centro?
Día 2 de la ruta por Marrakech en 5 días
Seguimos con el itinerario de los sitios que ver en Marrakech en 5 días. Como ya has tenido una primera toma de contacto con la ‘Ciudad Roja’, vamos a cambiar de aires y ¡nos vamos al desierto! ¿Quién no sueña con pisar las dunas y dormir en una haima tradicional bajo las estrellas? Te cuento en detalle lo que harás en esta excursión por el desierto de Merzouaga de 3 días.
Ait Ben Haddou
El ksar de Ait Ben Haddou es la primera parada de la excursión. Este lugar formaba parte antiguamente de la ruta comercial entre Marrakech y el Sáhara y ha sido escenario de películas como ‘El Reino de los Cielos’, ‘Gladiator’ o ‘Lawrence de Arabia’.
Este ksar está muy bien conservado y es una gozada pasear entre sus casas de adobe. Además, todavía se conserva la muralla y la torre del homenaje. Ait Ben Haddou fue declarado Patrimonio de la Humanidad y pongo la mano en el fuego a que te va a encantar.
Ouarzazate y la kasbah de Taourirt
Otro de los sitios que verás durante el recorrido es la kasbah de Taourirt. Es una de las fortalezas bereberes mejor conservadas de Marruecos y se encuentra a las afueras de Ouarzazate. Las construcciones también están hechas de adobe y, sin duda, es uno de los sitios más impresionantes al sur de Marruecos.

Ouarzazate es conocida como ‘La puerta del desierto de Marruecos’.
Valle del Dades
El segundo día del itinerario por Marrakech en 5 días continuarás en dirección a Skoura por la Carretera de las Mil Kasbahs. Después cruzarás el Valle del Roses y terminarás el día en el Valle del Dades, donde dormirás y repondrás las pilas (todavía queda mucha excursión por el desierto de Merzouaga). Te adelanto que los paisajes, pueblos bereberes y kasbahs que ves de camino son muy impactantes.
¿Quieres hacer la excursión al desierto de Merzouaga?
Día 3 de la ruta por Marrakech en 5 días
Gargantas del Todra
Las Gargantas del Todra se encuentran en pleno Alto Atlas de Marruecos y son consideradas uno de los cañones rocosos más impresionantes del país.
Es un destino muy habitual de escaladores y senderistas, aunque tranquilo que en la excursión no tendrás que ponerte pies de gato para encaramarte a la roca. Eso sí, vas a sentirte diminuto entre estas paredes que llegan a alcanzar los 300 metros de altura.
De camino a Erfoud, la siguiente parada, atravesarás el Palmeral de Jorf. Este lugar es famoso porque dicen que aquí se cultivan los mejores dátiles del país. ¡Tendrás que probarlos para saber si es verdad o no!
Erfoud
Erfoud es uno de los sitios más desconocidos de este itinerario por Marrakech en 5 días, pero no por ello menos interesante. Esta ciudad marroquí es conocida por albergar una gran cantidad de fósiles de infinidad de animales, como escorpiones o cangrejos. Si viajas a Marrakech en octubre, con un poco de suerte te coincide la excursión con el Festival de los Dátiles.
Merzouaga, uno de los sitios más esperados de la ruta por Marrakech en 5 días
Aunque todo lo que hemos visto hasta ahora es súper interesante, es muy probable que uno de los sitios que más ilusión te hace es adentrarte en las dunas de Merzouaga, en pleno Sáhara marroquí.
Sin duda, es uno de los puntos fuertes de la excursión por el desierto de Merzouaga, ya que muchos (me incluyo) soñamos con pisar descalzos las dunas, dormir en una haima tradicional bajo las estrellas y disfrutar de una cena típica marroquí. Para este día, no olvides llevar algo de abrigo porque cuando cae el sol, se nota que estás en medio de la nada y hace fresco.

En tu escapada de 5 dias por Marrakech no puede faltar el desierto y sus impresionantes dunas.
Día 4 del itinerario por Marrakech en 5 días
Hoy será el último día de tu excursión, así que toca aprovecharlo al máximo. Por mucho que hayas viajado, ya verás como los días en el desierto de Erg Chebbi los recordarás toda la vida. Es una experiencia muy diferente y los amaneceres se quedan grabados a fuego.
Rissani
Es hora de poner rumbo de vuelta a Marrakech, pero de camino pararás en más lugares interesantes. Uno de ellos es Rissani, que se encuentra en el Palmeral de Tafilalet y tiene gran importancia histórica porque allí se originó la dinastía Alauí.
Aparte de visitar Rissani, ten preparada la cámara porque el desierto de piedras que se cruza para llegar a Alnif, la siguiente parada, es soberbio.
Alnif
Igual que en Erfoud, en Alnif también hay una gran variedad de fósiles. Es una de las paradas más habituales, bien de camino al desierto de Merzouaga o de regreso a Marrakech. Allí verás muchos puestos donde venden fósiles, pero ojo porque dicen que muchos de ellos son falsificaciones y te darán gato por liebre.
Tizi N’Tfrkhin y llegada a Marrakech
Tras visitar Alnif, atravesarás la cordillera del Anti Atlas pasando por Tizi N’Tfrkhin, por el pueblo de Tinghir y, de nuevo, por el Valle de Dades que viste al comienzo de esta excursión por el desierto de Merzouaga. Volverás a pasar por Ouarzazate, cruzarás las montañas del Alto Atlas y, ahora sí, terminarás la que para mí es una de las mejores excursiones desde Marrakech.
¿Te apetece disfrutar de 3 días por el desierto de Merzouaga?
Últimos sitios que ver en Marrakech en 5 días
El último día de este itinerario por Marrakech en 5 días te recomiendo pasarlo en la ‘Ciudad Roja’ para terminar de conocer los principales sitios que ver en Marrakech.
Jardín Majorelle, el sitio más colorido que ver en Marrakech en 5 días
Aunque los Jardines de Menara también son interesantes, a mí me gustó mucho más el Jardín Majorelle, que es por el que te recomiendo empezar este último día de tu viaje a Marrakech. Llevan el nombre de su diseñador, Jacques Majorelle, y fueron comprados por el diseñador de moda Yves Saint-Laurent en 1980.
Lo único que tienes que tener en cuenta es que quedan un poco alejados del centro (puedes ir en taxi, son económicos) y que a media mañana está lleno hasta la bandera.
Mi recomendación es que llegues nada más que abran, sobre las 9:00 horas, para disfrutar de los jardines, las plantas de los cinco continentes y sus fuentes sin grandes aglomeraciones. Yo me llevé una desilusión porque esperaba encontrar un remanso de paz, así que no hagas como yo y madruga ese día.

Te recomiendo ir al Jardín Majorelle a primera hora de la mañana para que no haya tanta gente.
Madraza de Ben Youssef, una antigua escuela coránica
Uno de los sitios que más ganas tenía de conocer era la Madraza de Ben Youssef. Nunca había estado en una antigua escuela coránica y empecé por la joya de la Corona. ¿Por qué digo esto? Porque la Madraza de Ben Youssef es la más grande y la más importante de Marruecos.
De la visita me encantó ver algunas de las habitaciones de los que estudiaban el Corán en esta madraza. También disfruté mucho paseando por el patio interior y fijándome en sus preciosos azulejos. Seguro que los 800 estudiantes que venían a esta escuela coránica se sentían muy orgullosos de aprender el Corán en esta madraza.

Uno de los sitios más especiales en tu itinerario por Marrakech en 5 días es la Madraza de Ben Youssef, la escuela coránica más importante de Marruecos.
¿Quieres tener internet en Marruecos?
La muralla de Marrakech y Bab Agnaou, la puerta de acceso más espectacular
Toda la medina de Marrakech está rodeada por una muralla de 19 kilómetros. Fue construida en el siglo XII y tiene 19 puertas de acceso. Como no te va a dar tiempo a verlas todas, te recomiendo que te acerques a Bab Agnaou, la más impresionante para mi gusto. Si te quedas con ganas de más, Bab Doukkala y Bab Aghmat también son preciosas.
Mezquita Koutoubia
Otro de los lugares que tienes que ver en Marrakech en 5 días es la Mezquita Koutoubia. Aquí puedes jugar a ver si encuentras las 7 diferencias, ya que muchos dicen que es muy parecida a la Giralda de Sevilla o a la Torre Hassan de Rabat.
Esta mezquita es la más grande de la ciudad y tiene un minarete de 66 metros de altura. Como curiosidad, su nombre significa “mezquita de los libreros” porque antiguamente se vendían libros en esta zona.
Disfrutar de un baño en un hammam tradicional
No se me ocurre un mejor final para tu viaje de 5 días por Marrakech que un baño relajante en un hammam tradicional. Como sabes, son baños de vapor muy típicos en Marruecos. Aparte de que sirven para relajarse en el agua, también se utilizan para mimar el cuerpo con tratamientos de exfoliación con jabón negro, masajes con el famoso aceite de Argán…
Aquí es muy importante que decidas bien en qué hammam quieres disfrutar de esta experiencia relajante. No todos tienen la misma calidad, ni están igual de limpios, ni son igual de completos. Yo te puedo hablar de este hammam tradicional, que es el que yo probé, y me encantó.
Más ideas de itinerarios por Marrakech en 5 días
Te he contado en detalle una propuesta de itinerario para pasar 2 días en Marrakech y 3 días de excursión por el desierto de Merzouaga. Para mí es la ruta perfecta, pero todo esto es muy subjetivo. Por eso, quiero darte más ideas de itinerarios para 5 días en Marrakech por si quieres adaptarlo a tu gusto:
- Itinerario por Marrakech en 2 días + 2 días en el desierto de Zagora + Essaouira (aquí te cuento qué ver en Essaouira y cómo ir de Marrakech a Essaouira).
- El itinerario de Marrakech en 2 días que te he comentado antes combinado con 1 noche en el desierto de Agafay, otro día en Essaouira, el Valle del Ourika, Ouarzazate o las Cascadas de Ouzoud y el último día de nuevo en Marrakech.
- Itinerario por Marrakech en 3 días + 2 días por el desierto de Zagora.
- El itinerario de 3 días en Marrakech y 2 excursiones de un día de las que te he comentado antes (Valle del Ourika, Ouarzazate, Cascadas de Ouzoud, noche en el desierto de Agafay…).
- Seguir este itinerario por Marrakech en 4 días y añadir una excursión de un día.
Por cierto, aprovecho para dejarte por aquí las guías de viaje por Marrakech en 6 días y Marruecos en 7 ó 10 días por si pudieras alargar tu escapada a una de mis ciudades favoritas de Marruecos.
Yo tengo una espinita clavada con esta ruta del Dakar y Merzouaga de 5 días (espero hacerla pronto). En esta excursión se visitan muchos de los sitios de la excursión por el desierto de Merzouaga en 3 días, como Ouarzazate, Ait Ben Haddou y el desierto de Merzouaga. Además, hay muchos otros sitios alucinantes, como las Gargantas de Mharech, las Dunas de Ouzina, Agdez y Tazarine. Si te animas a hacerla, ¡cuéntame qué te pareció para darme envidia!

Una de las excursiones de un día que más me gustan desde Marrakech es la que te lleva a conocer Essaouira, la Perla del Atlántico.
Riads en Marrakech
Como estás en Marruecos, te recomiendo dormir en uno de los mejores riads de Marrakech en lugar de en un hotel convencional. ¡Tienen infinitamente más encanto! Además, suelen tener un patio central muy agradable y pocas habitaciones. Te adelanto algunas de mis recomendaciones:
- Riad Adika & Spa: este riad está en pleno centro de Marrakech, en la medina. Cuenta con piscina cubierta, un patio central, un hammam tradicional y terrazas al aire libre.
- Riad & Spa le Secret de Zoraida: este riad es una joya. Aparte de su decoración y su ubicación en el centro de Marrakech, tiene suites con baño privado, un spa, un restaurante con terraza y vistas a las montañas del Atlas marroquí.
- Riad El Youssoufi: a 15 minutos a pie de la Plaza Jemaa el-Fna está el Riad El Youssoufi. Tiene un patio central muy acogedor, habitaciones decoradas con mucho gusto y una terraza con vistas a la mezquita.
Si no te convence ninguno de los riads anteriores, echa un vistazo al resto de hoteles en Marrakech y escoge a tu gusto.
Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Marruecos que te pueden interesar:
- Mejor seguro de viaje a Marruecos (+ 5 % de descuento).
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Marrakech en 5 días? ¡Compártelo si te ha parecido interesante, me ayudas mucho! Y si tienes alguna duda, como siempre, te leo abajo en comentarios.
TE AYUDO A VIAJAR A MARRAKECH AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Marrakech.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Marrakech.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Marrakech.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu TARJETA SIM para Marruecos.
- ALQUILA TU COCHE en Marrakech al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
8 Comentarios
Hola!!
Voy a Marruecos con mi hija en octubre, pasaré por Fez primero y luego quiero llegar a Marrakech. Que me recomiendas? , tren o autobus para trasladarme?
Lo otro… es necesario tomar los tour anticipadamente?
Muchas gracias
Hola Carolina!
No he estado en Fez, así que no puedo recomendarte el mejor transporte para ir desde allí hasta Marrakech, lo siento. Y respecto a los tours, no creo que tengas problemas reservándolos allí en persona si te parece más cómodo.
Muchas gracias a ti por leerme!
Paula
No quisiera ofender a nadie, pero no es un lugar que recomiendo. Una ciudad con monumentos nada espectaculares en los que cobran en todos y mucho más de lo que merecen. Una plaza central considerada la primera atracción turística, dónde no faltan las chorradas, serpientes y monos que dan pena verlos. Repleta de puestos de comida mediocre y cara para lo que te dan. Toda la gastronomía marroquí que te ofrecen cabe en media docena de recetas. El zoco muy interesante y grande, pero insoportable por la insistencia por sacarte el dinero, es fácil inevitable que el despistado y afable turista tropiece con falsos ciudadanos amables que no te dejarán disfrutar tranquilamente del paseo y qué harán todo lo posible por timarte.
No verás muchos policías, pero están, porque seguro que son los que controlan y gestionan todo el trapicheo de una típica ciudad con turistas marroquí. Los Riad, alojamientos, son lo mejor, trato amable y buen precio. Mi recomendación, quédate en el Riad y si sales desconfía de todos, querrán sacarte algo. Ve por libre y fuera de la ciudad si es posible. Y si tienes dudas de dónde ir, en Turquía se come mejor.
Hola José,
Gracias por compartir tu experiencia. A mí Marrakech me encanta, pero está claro que cada persona lo vive de una manera.
Saludos,
Paula
Hola Paula, me encantan tus consejos y vivencias por Marrakech, tengo una duda, en el viaje al desierto de Merzouga, dormiremos 2 noches o 1 en haima? lo sacaste por la web civitatis? Ahí leí que pierdes en autobus o furgo con ellos unas 8 horas diarias de traslado? es cierto? Recomiendas este viaje para mi hija de 10 años? Iriamos 3 adultos y ella, gracias 🙂
Hola Sonya,
¡Cuánto me alegro de que te guste mi contenido sobre Marrakech! Contesto a tus preguntas:
1) La primera noche os quedaréis en Dades. El alojamiento será el mismo para las opciones estándar y superior: Dar Essyaha, Hotel Babylon, Hotel Le Vieux Chateau, Kasbah Tifawen o similar. La segunda noche la pasaréis en un campamento de haimas en Merzouga. La diferencia entre la categoría estándar y la superior (Azawad Luxury Desert Camp o similar), es que el estándar tiene los baños y las duchas en tiendas comunes, y el superior cuenta con baño privado con ducha en cada haima.
2) Dependiendo del día, la duración de los trayectos son entre 7 y 12 horas. Pero ten en cuenta que durante el trayecto vas viendo paisajes alucinantes y se hacen varias paradas.
3) Respecto a ir con tu hija de 10 años, es una decisión muy personal, pero yo sí lo haría. Es toda una aventura y seguro que le llama mucho la atención todo lo que va a ver. Dormir en una haima también es algo que no se hace todos los días, así que a lo mejor le gusta.
Muchas gracias a ti por leerme!
Paula
Gracias Paula por tu rápida respuesta, aunque sigo con dudas, que hacer con las maletas si hay días por medio q vamos al desierto? En algún momento os sentísteis inseguros? A ver si saco los billetes ya jeje, un abrazo
Hola Sonya,
Se puede llevar el equipaje que queráis a la excursión. Las maletas estarán siempre en el vehículo o resguardadas en el hotel.
No sentimos inseguridad en ningún momento, todo lo contrario. De hecho, siempre digo que Marrakech y alrededores me parece uno de los sitios más alucinantes que he visto.
Un abrazo y fuera miedos 😉
Paula