
El cementerio de Salé (Rabat) es de los más bonitos que he visto nunca.
Rabat es un destino muy exótico y apto para todos los bolsillos. Con vuelos low cost desde España y alojamiento y comida a precios muy económicos, es una opción muy recomendable si buscas conocer una cultura diferente, regatear en el zoco, caminar por las coloridas calles de la Kasbah des Oudayas y disfrutar de paseos relajantes por la playa de Rabat. ¡Yo volví con las pilas cargadas!
Pero, ¿cuánto cuesta un viaje de dos días a Rabat? El presupuesto de este viaje de dos días a Rabat incluye: vuelo directo, alojamiento en riad con baño privado y desayuno incluido, comida en restaurantes locales de precio medio-bajo, desplazamientos, entrada a la necrópolis de Chellah y tasa turística. Este presupuesto no incluye compras en el zoco, así que si tienes pensado comprar algún souvenir, tendrás que sumarlo aparte.

Cuando viajar te da tanta felicidad que te pones a bailar en la medina.
Siempre digo que los precios de un viaje son muy personales, ya que no todos tenemos los mismos gustos ni el mismo presupuesto. Para que te hagas una idea de cuánto cuesta un viaje de dos días a Rabat, los gastos que indico son bastante inferiores a los de un turista medio, pero un poco más elevados que el presupuesto de un mochilero. Si sigues mis consejos, no tendrás que renunciar a comodidades y podrás disfrutar al máximo de tu escapada a Rabat.
No viajes a Marruecos sin seguro de viaje
ITINERARIO DE DOS DÍAS EN RABAT
Aquí te cuento los lugares que ver en dos días en Rabat. Llegué a Rabat el viernes a las 18:20 horas y cogí el avión de vuelta a Madrid el domingo a las 21:10 horas. Como ves, el fin de semana no lo pude aprovechar más.
VUELO A RABAT
Vuelo directo Madrid-Rabat-Madrid de 1 hora y 25 min de duración. No olvides actualizar la hora una vez llegues a la capital marroquí. Allí es una hora más que en España. Puedes reservar aquí tu vuelo barato a Rabat.
–> Precio total: 54€
VISADO
Si eres ciudadano español, no necesitas visado para entrar en Marruecos, pero es necesario pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses. La estancia máxima legal permitida para turistas es de 6 meses al año y no más de 90 días en cada período de 6 meses. Si quieres más información, entra en la página oficial de la Embajada de España en Rabat.
Antes de llegar a la zona de control del pasaporte, tendrás que rellenar una ficha (que tienes que coger previamente en unos mostradores) con tus datos personales, número de vuelo y alojamiento en Rabat. Ese mismo papel tendrás que rellenarlo también al coger el avión de vuelta. Aunque haya una larga cola, tardarás muy poco en hacer estos trámites. De hecho, mi viaje a Rabat coincidió con la visita del Papa y aun así fueron bastante ágiles en los trámites burocráticos. ¡Se agradece!
–> Precio del visado: 0€ (no es necesario para ciudadanos españoles)

La bonita curiosidad de observar qué pasa más allá.
¿Quieres tener internet en Marruecos?
DESPLAZAMIENTOS
Rabat a pie
En Rabat se pueden recorrer la mayoría de los lugares turísticos a pie, especialmente si te alojas cerca de la medina. Entre ellos, podrás visitar la Kasbah des Oudayas, la medina, el zoco, el mercado central, la Torre Hassan y el Mausoleo de Mohammed V.

La Kasbah des Oudayas con sus típicas calles en blanco y azul y el minarete de fondo.
Taxis en Rabat
En Rabat hay Petit Taxi (privados) y Grand Taxi (compartidos). Nosotros pagamos por un Petit Taxi del centro a Salé 30 dírhams (2,8€) y 10 dírhams (0,9€) por un Grand Taxi de Salé al centro. Otro Grand Taxi que cogimos para movernos por el centro costó 7 dírhams (0,65€). Como ves, los precios son muy asequibles.
Donde sí te recomiendo sí o sí que cojas taxi es para ir desde el centro a la necrópolis de Chellah y al Palacio Real. Eso sí, no te olvides de regatear para no pagar más de diez veces el precio que realmente vale. Yo en este caso fui andando a Chellah y es media hora de caminata cuesta arriba, no compensa.
Para ir en taxi desde el aeropuerto de Rabat al centro, hay una tarifa fija de 150 dírhams (14€). El precio de un taxi desde el aeropuerto a Salé es de 100 dírhams (9,2€). Otra opción, si no quieres complicarte, es contratar estos traslados privados en Rabat.
De todas formas, echa un vistazo a mi artículo sobre cómo ir del Aeropuerto de Rabat al centro, en el que te explico todo en detalle.

Guardia a caballo a las puertas de la Torre Hassan, Rabat.
¿Necesitas un traslado privado en Rabat?
Bici-taxi (vélo-taxi)
Esta es la forma de desplazamiento que escogimos para ir desde Chellah al Palacio Real. Agotados, decidimos probar la bici-taxi y la experiencia fue muy divertida. Pagamos 30 dírhams (2,8€), aunque por 12 dírhams podríamos haber ido perfectamente. Aun así, suelo sentirme mal al regatear en países menos desarrollados. La diferencia para mí es inapreciable, para los locales quizás no tanto.
Paseo en barca por el río Bu Regreg
Yo me alojé en Salé, justo a la otra orilla del río, y fue una decisión muy acertada. Para ir a Rabat, tienes que coger una barca desde la que puedes ver la Kasbah des Oudayas desde fuera y conocer además esa otra zona de Rabat, mucho menos turística. Cruzar de Salé a Rabat no te lleva más de 5 min en barca. Precio: 2,5 dírhams por persona (0,20€). Cogí la barca tres veces durante mi escapada de dos días por Rabat.

Pasaría horas sentada en este muelle disfrutando de las vistas de la Kasbah des Oudayas.
Autobús lanzadera (navette)
Para ir del aeropuerto al centro o a Salé, te recomiendo coger el autobús lanzadera (navette). Cuesta 20 dírhams (1,85€) el trayecto.
–> Precio total de mis desplazamientos en Rabat: 116 dírhams (10,7€) por persona
ALOJAMIENTO
Si viajas a Marruecos, tienes que dormir en un riad, un alojamiento típico marroquí. Suelen ser edificios decorados con mucho encanto, 5 ó 6 habitaciones y con un patio central que es donde suelen servir el desayuno. Las habitaciones suelen ser grandes y cuentan con baño privado.
La mayoría de los riads están en la medina, pero también puedes encontrarlos en la zona de Salé, donde yo me alojé. De precio están fenomenal y además son un remanso de paz después del caos de la medina y el zoco. Aquí te cuento cuáles son los mejores riads en Rabat (algunos con piscina y/o hammam).

Cuánto cuesta un viaje de dos días a Rabat: alojamiento.
El alojamiento me salió muy barato a través de Booking. Aquí puedes ver las ofertas de hoteles en Rabat y Salé para que escojas a tu gusto.
–> Precio total alojamiento 2 noches habitación doble: 53,61€
–> Tasa turística: 22 dírhams por persona y noche. Total: 88 dírhams (8€)
–> Precio total del alojamiento en Rabat por persona: 30,8€
¿Buscas un riad con encanto en Rabat?
COMIDA
La comida marroquí es sencilla y deliciosa. Quizás la única pega que le pongo es que no es muy variada. No te vayas de Rabat sin probar la pastela (de pollo o carne, principalmente), el tajine (me encanta el de carne con verduras) y su famoso couscous (yo suelo pedir el de pollo y verduras).
En general, los restaurantes son muy baratos. Hasta comer en un hotel 5* un buffet puede salirte por 420 dírhams (39€), que para ser gastronomía de lujo, no me parece cara. Yo no comí allí, pero te lo cuento por si viajas con más presupuesto o quieres darte un capricho. Mi recomendación es que comas en restaurantes locales y pruebes la auténtica comida marroquí. También puedes hacer este tour gastronómico por Rabat para ir abriendo el apetito. ¡No has venido a Rabat a comer macarrones!
Desayuno
Estaba incluido en el precio del riad. Incluía zumo de fruta (sigo sin descifrar qué fruta era), café, tortitas marroquíes con mantequilla y mermelada, napolitana de chocolate y un yogur.

Desayuno en el riad de Salé. ¡Me encantan las tortitas árabes!
Comida/Cena
Durante mi escapada de dos días a Rabat, solo comí en restaurantes locales. Una de las cosas que más me gusta de viajar es probar platos diferentes y eso hice. En la mayoría de los restaurantes había más turistas que locales, así que los precios, aun siendo muy baratos, probablemente fueran más elevados que en otros restaurantes donde sí van los marroquíes a comer. Te cuento los platos que comí y sus precios: probé una pastela por 38 dírhams (3,5€) y otra por 130 dírhams (12€), una couscous de pollo con verdura (65 dírhams, 6€), tajine de carne y verduras (48 dírhams, 4,5€), brochetas mixtas de carne (48 dírhams, 4,5€) y patatas fritas (10 dírhams, 0,9€). Un menú en el Mc Donald’s cuesta entre 40 y 60 dírhams de media (3,7-5,5€).

Tajine de carne y verduras. ¡Sano y nutritivo!

Brochetas mixtas de carne.

Mi plato favorito marroquí: pastela de pollo.
Otros gastos
Una botella de agua grande cuesta entre 13 y 15 dírhams (1,2-1,4€), un té de menta cuesta 10-12 dírhams (0,9-1,1€), un café con leche tiene un precio similar al té de menta, una merienda de dos tartas de chocolate, café y té en la famosa cafetería Majestic cuesta unos 50 dírhams (4,6€).

Después de largas caminatas durante el día, paramos a merendar en la famosa cafetería Majestic.
–> Precio total de la comida: 341 dírhams (31,5 €) por persona.
¿Todavía no tienes tu vuelo a Rabat?
ENTRADAS
No tendrás que pagar en la mayoría de los lugares turísticos de Rabat, como la medina, el zoco, la Kasbah des Oudayas, la Torre Hassan, el Mausoleo de Mohammed V y el Palacio Real por fuera.

La Torre Hassan y las sillas que se utilizaron para el evento que se celebró con motivo de la visita del Papa a Rabat.
Yo pagué solamente para entrar en la necrópolis de Chellah (70 dírhams, 6,5€). Merece mucho la pena. Es una gran fortificación en la que podrás ver las ruinas de la antigua ciudad romana de Sala. Como curiosidad, no he visto nunca tantas cigüeñas de cerca, hay hasta 75 nidos en el interior y otros 25 nidos fuera de la muralla.

Recomiendo muchísimo visitar la necrópolis de Chellah, todo un descubrimiento.

Ruinas de la ciudad romana de Sala en la necrópolis de Chellah.
En la zona de Salé se encuentra la Madraza meriní de Salé (60 dírhams, 5,5€). Si no has visto nunca una escuela coránica, es una buena oportunidad.
El turismo está aumentando en el país de las especias y Marruecos está sacando provecho de ello, como es lógico. ¿Qué ha hecho? Pues en 2018 decidieron subir el precio de 17 sitios históricos, entre ellos la necrópolis de Chellah y la Madraza meriní de Salé. Antes la entrada a todos ellos costaba 10 dírhams (0,9€), ahora 60 ó 70 dírhams (5,5-6,5€). Aquí tienes toda la información sobre la decisión de Marruecos de multiplicar por siete el precio de entrada a varios monumentos.
–> Precio total: 70 dírhams (6,5 €) por persona.
¿Quieres conocer los sitios más bonitos de Rabat?
CUÁNTOS DÍRHAMS SACAR DEL CAJERO
Esta es la pregunta del millón. Llegas al aeropuerto de Rabat y estás a punto de perder dinero. ¿Cómo es posible? Sacas más dírhams del cajero de los que necesitas. Estás convencido de que incluso tendrás que sacar más dinero el último día. Llega el día de coger el vuelo de vuelta y… ¡sorpresa! Te han sobrado dírhams que tendrás que volver a cambiar en la casa de cambio. Esto significa que has perdido dinero porque has hecho un doble cambio de divisa (de euros a dírhams y de dírhams a euros).
Para que no te ocurra, te cuento cómo lo hice yo. El vuelo y el alojamiento los pagué previamente. Saqué dinero del cajero en el aeropuerto de Rabat para pagar mis gastos de desplazamientos, comidas y entradas a monumentos. Para mi viaje de dos días en Rabat (dos personas), sacamos 1.300 dírhams (120€). En total gastamos unos 1.100 dírhams entre los dos (101€), así que tuvimos que cambiar de nuevo unos 200 dírhams (18,5€). Nos devolvieron 15€en efectivo porque las monedas no las cambian.
PRESUPUESTO TOTAL DE UN VIAJE DE DOS DÍAS A RABAT POR PERSONA

Cuánto cuesta un viaje de dos días a Rabat. Presupuesto total por persona.
*Nota. Tipo de cambio aplicado: 1 EUR = 10,8 Dírhams Marroquíes
Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Marruecos que te pueden interesar:
- Mejor seguro de viaje a Marruecos (+ 5 % de descuento).
Hasta aquí el artículo sobre cuánto cuesta un viaje de dos días a Rabat. ¿Te animas a preparar tu escapada a Rabat? Deja tu comentario si tienes alguna duda y comparte el artículo si te ha parecido interesante, ¡me ayudas un montón y es gratis!
TE AYUDO A VIAJAR A RABAT AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Rabat.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Rabat.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Rabat
- ALQUILA TU COCHE en Rabat al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
4 Comentarios
Utilisimo.Muy practico.
Me alegro de que sea útil, eso es justo lo que intento! Muchas gracias por comentar, Magdalena.
Hola, mañana voy a Rabat por primera vez…mi duda es que pensaba que en el aeropuerto habría oficina para comprar dirham….pero por lo que decís, hay que sacarlo en un cajero con la tarjeta…vale con una de débito ??
Hola Javier,
En el Aeropuerto de Rabat hay oficinas de cambio, aunque el tipo de cambio suele ser desfavorable (como en la gran mayoría de los aeropuertos). Nosotros lo que hicimos fue sacar dirhams directamente del cajero con una tarjeta de débito, pero te recomiendo consultar con tu banco qué comisión te van a cobrar y, en función de eso, decidir.
¡Buen viaje!
Paula