
Restaurante japonés con réplicas en plástico de los platos que ofrecen.
Que durante mi viaje por Japón en dos semanas comí de maravilla es un hecho. Y que el sushi es una de mis debilidades, también. Cuando organicé mi viaje a Japón me imaginaba comiendo en los famosos restaurantes de sushi giratorio, experiencia muy recomendable donde puedes encontrar sushi más barato que en cualquier restaurante en el que pidas de carta.
Lo cierto es que hay tanta variedad de platos típicos japoneses, que al final opté por tomar sushi algún día contado para poder probar muchas otras comidas que no se pueden encontrar tan fácilmente fuera de Japón. Además, si quieres viajar más barato, el sushi no es una buena opción.
No viajes a Japón sin seguro de viaje
Listado de algunos platos típicos japoneses:
UDON (うどん o 饂飩)
Sopa de fideos gruesos hechos de harina. Se le añade encima uno o varios ingredientes, dependiendo del tipo de udon que escojas.
Los udon se comen con palillos, aunque puedes ayudarte con una cuchara de cerámica para apoyarlos y que no se convierta en misión imposible. Las primeras veces se te resbalarán al cogerlos con los palillos, te mancharás y acabarás mirando de reojo a los japoneses para intentar aprender de su táctica. La única forma de comerlos es sorbiéndolos, así que no te extrañe escuchar el sonido de gente sorbiendo a tu alrededor, en Japón no es de mala educación hacerlo. ¡Buena suerte!
Precio: 500 yenes (aprox. 4 €). Es de los platos más económicos.

Presentación de un plato de udon o sopa de fideos gruesos hechos de harina. Qué comer en Japón.

Plato de udon o sopa de fideos gruesos con todos los ingredientes ya mezclados.
¿Todavía no has comprado el Japan Rail Pass en la web oficial?
UNAGI (鰻 o ウナギ)
Anguila de agua dulce. Suele ir acompañada de arroz blanco. Hay restaurantes especializados en unagi en los que te apuntas en una lista y esperas tu turno sentado en bancos de madera al exterior. El restaurante de unagi al que fui yo no tenía mesas con sillas, comías sentado sobre un tatami como un auténtico local.
Precio: desde 1.200 yenes (desde 9€).

Plato de unagi o anguila japonesa acompañado de arroz. Se come con palillos.
¿Quieres tener internet en Japón?
TONKATSU (豚カツ, とんかつ, o トンカツ)
Chuleta de cerdo empanada y frita que suele ir acompañada de col cortada, ensalada, un cuenco de arroz blanco y sopa miso. El filete suele tomarse con salsa tonkatsu, que es una especie de salsa agridulce tipo bbq con un toque un poco picante. El filete tonkatsu se come con palillos. Sí, sí, has leído bien.
Precio: los menús suelen costar entre 1.400 y 1.700 yenes (10-12 €).

En Japón hay restaurantes especializados en Tonkatsu, filete de cerdo empanado acompañado de arroz.
OKONOMIYAKI (お好み焼き)
El okonomiyaki es una masa de huevo y harina que se cocina a la plancha acompañada de diferentes ingredientes, como carne de buey, calamares, gambas, carne de cerdo, pulpo, etc. Una vez preparado, se cubre con salsa de okonomiyaki, mayonesa, aonori y katsuobushi.
Hay restaurantes en los que te preparan el okonomiyaki en directo y puedes ver cómo lo cocinan delante de ti o bien puedes cocinarlo tú mismo, en este caso te dan todos los ingredientes en un cuenco y tú lo echas en la plancha y le das la vuelta con una espátula grande hasta que se tuesta un poco por ambos lados. ¡La diversión está garantizada!
Precio: desde 600 yenes (5€).

El Okonomiyaki es un plato económico y en algunos restaurantes puedes cocinarlo tú mismo en una parrilla.
¿Buscas un hotel tradicional en Japón?
ARROZ CON POLLO AL CURRY (カレ-ライス)
Se pronuncia “karee raisu”. Es otro de los platos más populares de Japón. Normalmente se sirve tonkatsu con arroz y salsa curry menos picante que la de India. La carne también puede ser de ternera, pollo o incluso pato, pero la más habitual es la de cerdo.
A diferencia de otros países donde en las estaciones de trenes y autobuses no suele haber comida de buena calidad, en Japón ocurre todo lo contrario. La foto es de un restaurante de una estación, donde había muchos locales comiendo este plato que, además de exquisito, es muy económico.
Precio: 600 yenes (5€).

El arroz al curry japonés puedes encontrarlo de muy buena calidad en estaciones de trenes y autobuses.
COMER EN UNA IZAKAYA O TABERNA TÍPICA JAPONESA
Otra experiencia muy japonesa es comer o cenar en una izakaya o taberna típica nipona. Normalmente ofrecen un menú con precio cerrado que incluye entrante, primer plato, segundo plato y postre (no incluye la bebida). Eso sí, prepárate a probar sabores muy diferentes que no sabrás qué son (ni durante ni después de probarlos). Los cocineros por lo general no hablan inglés, así que aquí entra en juego tu imaginación. J
Comer en una izakaya no es barato en comparación con otras comidas japonesas, pero merece la pena probar la experiencia al menos una vez. Además incluye mucha variedad de platos, por lo que saldrás de allí rodando como un sushi.
Precio del menú cerrado: 3.000 yenes (en torno a 22€).

Entrante en una izakaya o taberna tradicional japonesa.

Plato de udon en una izakaya o taberna tradicional japonesa.

Plato de sashimi en una izakaya o taberna típica japonesa.

Postre en una izakaya, el broche de oro a una cena especial.
TAKOYAKI (たこ焼き)
Es un plato típico de Osaka. Son bolas de masa hecha de harina de trigo con trozos de pulpo en su interior. Lo mejor es comprarlas en cualquier puesto callejero e ir comiéndolas mientras se disfruta paseando entre luces de neón en la moderna Osaka. ¿Y cómo saber cuál es el mejor sitio para tomar takoyaki? Aquel en el que veas a muchos japoneses haciendo cola, esa es la clave.
Precio: 400-500 yenes (3-4 €).
¿Todavía no tienes tu vuelo a Japón?
EDAMAME (枝豆)
Son vainas de soja, hervidas en agua con sal y servidas enteras. Suelen tomarse de aperitivo. Son como las pipas, ¡una vez empiezas no puedes parar!
Precio: alrededor de 400 yenes (3€)

El edamame son vainas de soja hervidas que se toman de aperitivo en Japón. ¡Es como las pipas!
¿Te apetece hacer algún tour o excursión en Japón?
MIS RECOMENDACIONES DE RESTAURANTES EN JAPÓN
Lo primero y más importante es que te mentalices de que probablemente tengas que esperar cola para comer en casi cualquier restaurante. ¡Ármate de paciencia!
Y aquí van mis recomendaciones de los restaurantes que me llamaron especialmente la atención por su buena relación calidad-precio y/o por su originalidad:
- Daikokuya: repetimos tres veces. El mejor lugar para probar tempura. Precio: desde 1.500 yenes (11€). El local principal está en 1-38-10 Asakusa, Taito 111-0032, Tokio. Si hay mucha cola, puedes probar en el otro local que tienen a una manzana.
- Tonki: Restaurante especializado en tonkatsu. Precio medio: 1.800 yenes (13€). Dirección: 1 Chome-1-2 Shimomeguro, Meguro, Tokio 153-0064.
- Hassei: Exquisitos okonomiyaki que te preparan en vivo. Las fotos del okonomiyaki de este post fueron tomadas en este restaurante. Muy buena relación calidad-precio (450-1.200 yenes; 4-9€). Dirección: 4-17 Fujimicho, Hiroshima.
¡QUE APROVECHE! ITADAKIMASU!
Antes de terminar, te dejo aquí más artículos sobre Japón que te pueden interesar:
- Mejor seguro de viaje para Japón (5% de descuento)
- Cuánto cuesta un viaje a Japón
- Cómo buscar alojamiento barato en Japón
TE AYUDO A VIAJAR A JAPÓN AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Japón.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Japón.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Japón
- ALQUILA TU COCHE en Japón al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
No hay comentarios