Estás en: Inicio / Francia / 22 sitios fascinantes que ver en La Rochelle

22 sitios fascinantes que ver en La Rochelle

5/5 - (307 votos)

Llevaba anotados los imprescindibles que ver y hacer en La Rochelle. Esos lugares que por nada del mundo quería perderme en esta preciosa ciudad costera al suroeste de Francia. La capital de Charente Marítimo había caído en mi itinerario por mera casualidad, tras hacer mi ruta por los castillos del Loira y después de pasar unos días fabulosos en Tours. Y no puedo alegrarme más de que el azar la pusiera en mi camino.

El ambiente de La Rochelle me envolvió nada más llegar al Puerto Viejo. Unos comiendo pescado y marisco fresco en las terrazas. Otros caminando junto a la Torre de la Linterna, antiguo faro de la ciudad. Y todos a la espera del momento álgido del día: el atardecer. Ese momento en el que la Torre de San Nicolás y la Torre de la Cadena se iluminan para dejar boquiabiertos a turistas y locales.

El color ocre uniforme de las casas, a juego con la Grosse Horloge, antigua puerta de acceso a la ciudad. Fachadas con entramado de madera. Edificios históricos como la Catedral, el Ayuntamiento o el Templo Protestante. Descubrir su terrible pasado en el Museo del Búnker. Comer Farci Charentais, un paté de hortalizas delicioso. Beber Guignette, bebida aromatizada típica. En definitiva, cuánto agradecí poder aprovechar al máximo todos los planes que hacer en La Rochelle.

Y yo me pregunto: ¿y si no hubiera tenido que bajar hacia el País Vasco francés en coche? ¿Y si en lugar de hacer esta parte del road trip por la costa, hubiera optado por hacerlo por el interior de Francia? A esto le llamo yo una casualidad maravillosa.

Un plan que hacer en La Rochelle es disfrutar de los monumentos del Puerto Viejo iluminados.

Un plan que hacer en La Rochelle es disfrutar de los monumentos del Puerto Viejo iluminados.

 

¿Quieres dar un paseo en avioneta por La Rochelle?

 

Mapa con los sitios que ver en La Rochelle

Antes de pasar a contarte en detalle mis sitios preferidos en esta ciudad francesa, te dejo por aquí este paseo en avioneta por La Rochelle para que disfrutes de esta experiencia única en el oeste de Francia. ¡Cuánto me gusta ver las ciudades desde las alturas!

Qué ver y hacer en La Rochelle: 22 sitios fascinantes

Catedral de La Rochelle

La construcción de este precioso edificio, también conocido como Catedral de San Luis, comenzó en 1742. Las obras terminaron en 1862, aunque no se llegaron a construir dos torres ni la ornamentación de la fachada previstas en los planos del arquitecto Jacques Gabriel. ¿Sabías que el campanario actual pertenecía a la antigua iglesia de Saint Barthélemy? La entrada a esta Catedral católica es gratuita, así que no te olvides de incluirla en tu itinerario por esta ciudad costera francesa.

La entrada a la Catedral de San Luis es gratuita.

La entrada a la Catedral de San Luis es gratuita.

 

La Grosse Horloge, antigua puerta que ver en La Rochelle sí o sí

La Grosse Horloge es una antigua puerta de acceso a la ciudad soberbia. El color ocre de la piedra hace juego con muchas de las fachadas de La Rochelle, también en tonos suaves. La base de la Grosse Horloge tenía hasta el año 1672 dos vanos: uno para los peatones y otro para los carruajes. Para mí lo más impresionante es su reloj y la campana de 2,2 toneladas. Fue declarada Monumento Histórico en 1978 y es uno de los sitios más emblemáticos de La Rochelle.

La Grosse Horloge es uno de los monumentos más emblemáticos que ver en La Rochelle.

La Grosse Horloge es uno de los monumentos más emblemáticos que ver en La Rochelle.

 

Visitar el mercado tradicional, un plan que hacer en La Rochelle por las mañanas

Lo reconozco, tengo especial debilidad por los mercados. Me encanta pasear por los puestos de fruta, verdura, carne, pescado… Y, sobre todo, ver qué productos compran los locales, y de paso probar alguno. Este mercado no es solo el típico lugar donde van los rocheleses a hacer la compra. Desde el siglo XIX, aquí se pueden comprar los mejores productos de la región, como las patatas de la isla de Re. ¡Cuánto me recordó a los mercados de Bolonia!

En el mercado central puedes comprar los mejores productos locales.

En el mercado central puedes comprar los mejores productos locales.

 

Torre de la Cadena y Torre de San Nicolás

La Torre de la Cadena y la Torre de San Nicolás, ambas del siglo XIV, son dos de los iconos más representativos que ver en La Rochelle. De día por su majestuosidad, y de noche por su iluminación. Se construyeron para defender y controlar el acceso de los buques mercantes al Puerto Viejo.

¿Sabías que la Torre de la Cadena estaba unida a la torre de San Nicolás por una cadena? Otro dato curioso es que las dos torres se utilizaron como cárcel en los siglos XVI y XVIII y en el siglo XIX se convirtieron en prisiones militares. Aquí puedes reservar tus entradas a las torres de La Rochelle.

Qué ver en La Rochelle: Torre de San Nicolás y Torre de la Cadena.

Qué ver en La Rochelle: Torre de San Nicolás y Torre de la Cadena.

 

¿Te apetece entrar a las famosas torres de La Rochelle?

 

Torre de la Linterna, antiguo faro de La Rochelle

Otro plan que hacer en La Rochelle es pasear por la rue sur les Murs y terminar en la Torre de la Linterna. Este antiguo faro se utilizaba para desarmar los navíos antes de que entraran al Puerto Viejo. Después se utilizó como prisión, de hecho todavía se conservan los grabados que hicieron los presos en sus paredes. Es el faro medieval más antiguo de la costa atlántica y sus 70 metros de altura no te dejarán indiferente, te lo aseguro.

Puedes visitar la Torre de la Linterna por dentro, antiguo faro de la ciudad.

Puedes visitar la Torre de la Linterna por dentro, antiguo faro de la ciudad.

 

Museo del Búnker, un plan cultural que hacer en La Rochelle

Así es, en La Rochelle hay un búnker de 280 m² donde puedes empaparte bien de la historia de la ciudad desde 1939 hasta el 8 de mayo de 1945, fecha de su liberación. Este búnker fue construido en 1941 para proteger a los comandantes de los submarinos alemanes de las bombas. Se ha mantenido intacto desde que terminó la II Guerra Mundial hasta ahora, así que aprovecha para visitarlo por dentro. ¡No te imaginas las colas que suelen formarse para entrar, sobre todo si llueve!

¿Quieres conocer los sitios más bonitos de La Rochelle?

 

Ayuntamiento de La Rochelle

Otro edificio maravilloso es el Ayuntamiento. Pero no uno cualquiera. Data de 1298 y, según dicen, es el Ayuntamiento francés más antiguo que está todavía en funcionamiento. Más que un ayuntamiento parece un castillo por sus torreones. Fíjate bien en los detalles de su fachada, en el escudo y en su reloj. La verdad que no me extraña que fuera declarado Monumento Histórico en 1861. Ha sido restaurado en varias ocasiones, la última de ellas por un incendio eléctrico en 2013. ¡Súper recomendable, avisad@ quedas!

El Ayuntamiento en funcionamiento más antiguo de Francia es el de la Rochelle.

El Ayuntamiento en funcionamiento más antiguo de Francia es el de la Rochelle.

 

Iglesia de San Salvador

La Iglesia de San Salvador se encuentra en una de mis calles favoritas de La Rochelle: la rue de Saint-Sauveur. Quedó devastada por dos incendios en 1418 y 1705. Se hicieron numerosos trabajos de remodelación entre 1995 y 2008 y ahora está abierta al público. Aparte de su cercanía al Puerto Viejo, está en una calle con mucho ambiente, terrazas y casas preciosas de color blanco roto y entramado de madera.

Qué ver en La Rochelle: Iglesia de San Salvador.

Qué ver en La Rochelle: Iglesia de San Salvador.

 

El atardecer en el Puerto Viejo, un planazo que hacer en La Rochelle

No sé por qué, en mi cabeza tenía una imagen preconcebida de La Rochelle que nada se parecía a la realidad. Pensaba encontrar una ciudad costera tranquila y algo desangelada, pero acabé zambulléndome en un mar de terrazas, música y olor a pescado y marisco fresco. La Place de la Chaîne, Cours des Dames y un largo etcétera de sitios preciosos en el puerto. ¿Lo mejor? Perderse sin rumbo fijo. Y su atardecer. SO-BER-BIO.

El Puerto Viejo tiene mucho ambiente en sus terrazas y unas vistas fabulosas por la noche.

El Puerto Viejo tiene mucho ambiente en sus terrazas y unas vistas fabulosas por la noche.

 

 

Grand Rue des Merciers, las casas con entramado de madera más impactantes

Como te imaginarás, se llama calle de los Comerciantes porque aquí se instalaron boutiques de productos manufacturados como sábanas y lencería. Esta calle se llamaba Grand Rue o Rue des Drapiers hasta 1815, fecha en la que tomó el nombre de Grand Rue des Merciers. Aquí encontrarás fachadas de estilo renacentista y soportales donde seguramente se montaban los puestos de productos comestibles. Una calle que preserva su seña de identidad de antaño, embellecida con casas de entramado de madera sumamente espectaculares. No exagero.

La calle de los Mercaderes es una de las que más me fascinó de esta ciudad costera francesa.

La calle de los Mercaderes es una de las que más me fascinó de esta ciudad costera francesa.

 

Rue des Bonnes femmes

Otra calle que te recomiendo incluir en tu itinerario es la rue des Bonnes femmes. Aparte de que me encanta que todas las fachadas tengan el mismo estilo arquitectónico y mismo tono blanco roto, aluciné con el torreón adosado a una de las casas que hace esquina. ¡No me puede gustar más! Además, muy cerca de la rue des Bonnes femmes está la Fuente del Pilori (Fontaine du Pilori), otro monumento histórico que ver en La Rochelle.

Más calles que recorrer de arriba abajo en La Rochelle

Empecé a escribir este artículo con un listado enorme de calles que merecen la pena. Fui apuntando todas mientras recorría esta ciudad costera francesa, no quería que se me olvidara nada importante para poder contártelo en La Vida son Dos Viajes.

Anoté la rue Albert Ier, una de las calles principales repleta de tiendas, restaurantes, la Sala del Oratorio donde se celebran bodas y eventos y el Museo de Historia Natural de La Rochelle. También la rue de l’Archimede para disfrutar del contraste de las casas de colores y el faro rojo de La Rochelle. Y, cómo no, la rue du Palais con la imponente fachada del Tribunal Judicial. ¡Esta ciudad hay que caminarla mucho para disfrutarla en condiciones!

Tienes que ver en La Rochelle las fachadas de las casas con entramado de madera.

Tienes que ver en La Rochelle las fachadas de las casas con entramado de madera.

 

Más cosas que ver y hacer en La Rochelle

Capilla de las Damas Blancas, un imprescindible que ver en La Rochelle

La Capilla de las Damas Blancas (Chapelle des Dames Blanches) es un antiguo convento con un patio muy acogedor. Como empezó a jarrear lo que no está escrito, aprovechamos para cobijarnos allí. Aparte del patio en sí, suelen tener exposiciones de fotografía muy interesantes. Yo tuve la suerte de ver más de 20 cuadros de sitios emblemáticos e históricos de La Rochelle, algunos ya extintos.

Campanario de Saint-Barthélemy

Otro plan que hacer en La Rochelle es pasear hasta el campanario de Saint-Barthélemy. Fue construido en el siglo XV en estilo gótico y se encuentra cerca del Museo del Nuevo Mundo. Antiguamente formaba parte de la iglesia de Saint-Barthélemy, que quedó destruida en 1568 por las Guerras de Religión.

El campanario de Saint Barthélemy data del siglo XV y es de estilo gótico.

El campanario de Saint Barthélemy data del siglo XV y es de estilo gótico.

 

Cámara de Comercio de la Rochelle

Merece la pena entrar al patio de la Cámara de Comercio de La Rochelle. Este edificio lo construyó el ingeniero civil Pierre Hue de 1760 a 1785. Aparte de la Cámara de Comercio, creada en 1719, también se encuentra el Tribunal de Comercio, inaugurado en 1565. En el patio puedes ver varios trofeos marineros que demuestran la prosperidad comercial de La Rochelle en el siglo XVIII.

¿Buscas un hotel con encanto en La Rochelle?

 

Barrio de San Nicolás

Otro lugar que ver en La Rochelle es el barrio de pescadores de San Nicolás (Quartier de Saint-Nicolas). Es una zona mucho más tranquila que el Puerto Viejo por la que da gusto pasear. Lo que más me fascinó fueron sus calles adoquinadas, sus casas porticadas y las galerías de arte y librerías de segunda mano en la Place du Commandant de la Motte Rouge. Si quieres alejarte un poco del bullicio, ¡éste es tu sitio!

Casa de Enrique II

No se sabe quién construyó la Maison Henri II, pero sí para quién. El propietario fue Hugues Pontard, procurador del Rey en Saintonge, a mediados del siglo XVI. Su hijo François fue alcalde de La Rochelle en 1567.

Lo curioso es que a pesar de su nombre, ¡no es una casa como tal! Tiene una fachada con poca profundidad, galerías que no son más que estrechos pasillos y una arquitectura donde los techos y las ventanas simulan para los huéspedes una vivienda excepcional del Renacimiento francés.

Templo protestante, uno de mis favoritos que ver en La Rochelle

Sin duda, otro sitio que debes incluir en tu itinerario. El templo protestante es la antigua iglesia de los Recoletos construida en 1691. Antes de la Revolución, aquí estaba la sala Saint-Michel donde se reunían los protestantes. Este edificio quedó destruido y se volvió a reconstruir en 1706 y, aunque lo encontré cerrado, ya solo por la fachada de estilo clásico merece la pena.

La fachada clásica del Templo Protestante y su puerta azul no pasan desapercibidas.

La fachada clásica del Templo Protestante y su puerta azul no pasan desapercibidas.

 

Fuerte Boyard

Hay varios cruceros que parten del Puerto Viejo para ver de cerca esta fortificación de principios del siglo XIX. Aparte de su forma tan peculiar, que me llamó muchísimo la atención, es el símbolo de Charente-Marítimo.

Se construyó para defender el puerto y el arsenal de Rochefort de los ingleses, aunque poco tiempo después de su construcción lo convirtieron en prisión. Allí se han rodado varias películas y series de televisión. Una pena que lo descubriera pocas horas antes de irme de La Rochelle, ¡así que ya tengo la excusa perfecta para volver!

Barrio de la Ville-en-Bois

Una de las mejores panorámicas que ver en La Rochelle la tienes desde el barrio de la Ville-en-Bois. Es una zona súper agradable para pasear con vistas a la Torre de la Linterna, la Torre de la Cadena y la de San Nicolás. Como su propio nombre indica, el barrio se llama Ville-en-Bois por sus numerosos almacenes y talleres construidos en madera. Fue un gustazo sentarnos en el césped a reponer energías con esas vistas de postal.

El Globo de la Francofonía, un sitio curioso en La Rochelle

El Globo de la Francofonía está en el barrio de la Ville-en-Bois, pero merece una mención aparte. Esta escultura la hizo Bruce Krebs y en ella aparecen representados todos los países francófonos por orden alfabético. Para los que nos gusta viajar, los globos terráqueos son hipnóticos.

Donde hay una bola del mundo, hay un viajero soñando qué parte del globo recorrer.

Donde hay una bola del mundo, hay un viajero soñando qué parte del globo recorrer.

 

Playas en La Rochelle

Tenía pensado ir a la playa uno de los tres días que estuve en La Rochelle. Cogimos los bártulos y nos acercamos a la Plage des Minimes, pero al cabo de dos horas decidimos volver a La Rochelle. El plan de playa cada vez me gusta menos, y además esta ciudad costera me estaba encantando, así que quise dedicarle el máximo tiempo posible.

Pero si te gusta darte un buen chapuzón en el mar, aparte de la playa que acabo de comentarte, toma nota de las siguientes: la Plage de Concurrence, la Plage d’Aytre, la Plage Chef de Baie y la Châtelaillon-Plage.

Un plan que hacer en La Rochelle si hace mucho calor es ir a refrescarse a sus playas.

Un plan que hacer en La Rochelle si hace mucho calor es ir a refrescarse a sus playas.

 

No te pierdas mi itinerario por el País Vasco francés

 

Hoteles en La Rochelle

Esta ciudad costera es tan bonita que merece la pena dormir allí mínimo dos noches para disfrutarla con tranquilidad, de día y de noche. Para facilitarte el trabajo, he recopilado los hoteles en La Rochelle que más recomiendo para que vayas a tiro hecho:

  • Le Champlain – Les Collectionneurs: aquí me alojé yo y volvería a repetir. Las habitaciones y las salas comunes son preciosas y su jardín tiene hamacas y sillones donde relajarse. ¡Súper recomendable!
  • Hôtel Saint Jean d’Acre: este hotel es moderno y tiene muy buena ubicación en el puerto frente a las torres más emblemáticas de La Rochelle.
  • Hôtel Saint Nicolas: también cuenta con decoración muy moderna y está ubicado en el barrio de Saint-Nicolas, donde hay muchas tiendas de antigüedades, bares y cafeterías.
  • Central Park Hotel & Spa: este hotel en La Rochelle es moderno y ecológico. Se encuentra en el Puerto Viejo, a 10 min a pie del centro.

Si no te convence ninguno, echa un vistazo al resto de hoteles en La Rochelle y escoge el que más te guste.

Dónde comer en La Rochelle

Desayunos en La Rochelle

Es probable que tu hotel en La Rochelle incluya el desayuno, pero si no es así, te recomiendo que pruebes los croissants de Au Croissant Doré, ¡espectaculares!

Otro sitio más chic donde hacen unos brunch deliciosos y el mejor cappuccino que probé en Francia es Le Jardin du Marché. Tienen también tartines, tostadas y desayunos muy completos que cuestan entre 9€ y 14€. No es la cafetería más económica de La Rochelle, pero los ingredientes que utilizan son naturales y de calidad.

Por último, el Café de la Paix es un clásico donde desayunar en La Rochelle. Tiene terraza y decoración ostentosa de principios del siglo XX. Además, fue declarado Monumento Histórico, así que es una buena opción, aunque barato no es. Tenlo en cuenta.

Dónde comer en La Rochelle barato

Fuimos a Delicacy porque tenía muy buenas reseñas y fue todo un acierto. La carta no es muy extensa, pero todos los platos que probamos están muy ricos y son económicos para ser Francia. Para mí lo mejor es el poke bowl y el plato de fish and chips. Para que te hagas una idea de los precios, ambos platos nos costaron 22€ en total.

La ración del fish & chips era abundante y de sabor estaba espectacular.

La ración del fish & chips era abundante y de sabor estaba espectacular.

 

Otro sitio que no probé personalmente pero que tiene muy buenas críticas en internet es Le P’tit Nicolas. Aquí puedes probar platos típicos franceses, como el magret de pato y tablas de quesos.

Por cierto, si te gustan los helados, toma nota de Ernest le Glacier. Sus colas interminables son la prueba de su éxito, así que espera pacientemente tu turno porque están para chuparse los dedos. Te lo dice una a la que no le emocionan los helados.

Dónde cenar en La Rochelle

Por último, te recomiendo un restaurante donde cené que me gustó bastante. Se llama La Salle à Manger. El dueño es bastante majo y además la camarera habla un poco de español. Pedimos merluza con puré de patatas y crema de chorizo, brochetas de ternera con soja y patatas fritas, tartaleta de limón riquísima, jarra de agua y un Spritz (lo sé, no es una bebida francesa, pero me chifla). En total la cena nos costó 48,50€.

Estando en una ciudad costera, no podía irme sin probar algún plato de pescado.

Estando en una ciudad costera, no podía irme sin probar algún plato de pescado.

 

¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver y hacer en La Rochelle? Si es así, ¡compártelo, me ayudas mucho! Y si tienes alguna duda, como siempre, te leo en comentarios.

TE AYUDO A VIAJAR A LA ROCHELLE AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios