Ha llegado el momento de conocer los sitios más bonitos que ver en León en un día. Esta ciudad tiene un pasado romano alucinante y presume de tener una de las catedrales góticas más bonitas de España. Hasta aquí vinieron grandes artistas como Gaudí para diseñar la Casa Botines, un antiguo almacén de tejidos. Pero esto no es todo.
En León puedes pasear junto al impresionante Palacio de los Guzmanes, disfrutar viendo los comercios de la Calle Ancha y asombrarte con la Colegiata de San Isidoro, conocida como la Capilla Sixtina del Arte Románico. También es una gozada recorrer sus plazas con encanto, como la Plaza Mayor, la Plaza de San Martín o la Plaza del Grano.
Para terminar con muy buen sabor de boca tu escapada por León en un día, déjate caer por el Barrio Húmedo, donde tapear es casi un plan obligatorio. Allí puedes pedir una bebida y te ponen gratis una tapa de comida típica leonesa.
Y ahora sí, voy a contarte mis sitios preferidos que ver en León, pero antes quiero recomendarte este free tour por León o este tour por León al completo. Ya después de esta primera toma de contacto con la ciudad, ¡lo mejor es perderse por sus callejuelas!
¿Quieres conocer los sitios más impresionantes de León?
Mapa con los sitios que ver en León en un día
Qué ver en León en un día
Catedral de León, uno de los templos góticos más bonitos de España
Empezamos fuerte el itinerario de los sitios que ver en León en un día. La Catedral de León es una de las catedrales góticas más bonitas de España y es el monumento más visitado de la ciudad.
Fue construida en el siglo XIII, donde antiguamente había unas termas romanas y una catedral románica. Dicen que tiene un aspecto bastante francés, de hecho está inspirada en la Catedral de Reims y en la Basílica de Saint Denis de París.
Es difícil resumir todo el arte que te espera en la Catedral de León, pero yo me quedo con sus 125 coloridas vidrieras, el retablo gótico, las criptas, la famosa Puerta de San Juan y la leyenda del topo maligno, los rosetones y sus dos torres góticas, que son diferentes porque una se construyó casi cien años antes que la otra.
También me encantaron sus pórticos, como el Pórtico de la Muerte, el coro de sillería, que es el más antiguo de España, y las numerosas capillas, como la Capilla de la Virgen Blanca. Lo dicho, no puedes irte de tu visita a León en un día sin entrar en la “Pulchra leonina”, que significa “Bella leonesa”. Para conocerla bien, te recomiendo esta visita guiada por la Catedral de León.

La Catedral de León es el monumento más visitado de la ciudad.
Calle Ancha, la arteria principal que ver en León en un día
La Calle Ancha es la vía principal que ver en León y también era la Vía Principalis en la época romana. Esta calle peatonal atraviesa el casco antiguo y une la Plaza de San Marcelo, donde está la Casa Botines de Gaudí, y la Plaza de Regla, donde se encuentra la Catedral de León.
Puede que al pensar en una calle comercial se te vengan a la mente grandes marcas internacionales, pero en la Calle Ancha siguen manteniéndose muchos comercios de toda la vida (por suerte). De hecho, me llamó la atención una farmacia que fue fundada en 1827 y es una auténtica preciosidad.
Hacia un lado de esta calle está el popular Barrio Húmedo para ir de tapeo, y al otro lado está el Barrio Romántico.

Tienes que ver en León en un día los comercios de la Calle Ancha.
Casa Botines, una de las grandes obras de Gaudí
Uno de los edificios más bonitos que ver en León en un día es la Casa Botines, que puedes conocer en este tour de León al completo. Fue diseñada por el arquitecto Antonio Gaudí a finales del siglo XIX y su estilo modernista es asombroso. En sus orígenes se creó como almacén de tejidos y es una de las tres obras del artista fuera de Cataluña, junto con el Palacio Episcopal de Astorga y El Capricho de Gaudí en Comillas.
Casa Botines parece un castillo de cuento y fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1969. En la actualidad es propiedad de Caja España y dentro del museo puedes conocer muchas curiosidades sobre Antonio Gaudí, sobre el edificio, el arte y la pintura de los siglos XIX y XX.
Por cierto, justo enfrente de la Casa Botines hay una escultura de Gaudí sentado en un banco haciendo un boceto. ¡Es una de las fotos más típicas de León!

Casa Botines es una de las grandes obras de Gaudí fuera de Cataluña.
Palacio de los Guzmanes, un imprescindible que ver en León
El Palacio de los Guzmanes fue construido en el siglo XVI en estilo renacentista y es una auténtica joya. Se encuentra junto a la Casa Botines, en la Plaza de San Marcelo, y destaca por su fachada, su patio central y las cuatro torres, una de ellas con escalera de caracol.
Este palacio se fue deteriorando con el paso de los años, hasta que en 1882 lo compró la Diputación de León para convertirlo en su sede. Desde entonces han colocado tapices y cuadros que hacen referencia a la historia de León. Sin duda, es una de las visitas más recomendables que ver en León en un día.

El Palacio de los Guzmanes es uno de los edificios más monumentales que ver en León.
Barrio Húmedo, la zona de tapeo más famosa de León
En tu escapada por León en un día no puede faltar una visita al Barrio Húmedo, una de las zonas más populares de la ciudad. El Barrio Húmedo es considerado como una de las mejores rutas de tapeo de España y cuando vayas en persona, entenderás por qué.
Aquí hay muchos bares y restaurantes donde ir de tapas. ¿Qué tienes que hacer? Pedirte una cerveza, vino o refresco y te pondrán gratis una tapa para chuparse los dedos. Esta zona se encuentra principalmente entre la Plaza de San Martín y la Plaza Mayor, de las que te hablaré dentro de unas líneas.
Lo dicho, irte sin probar la gastronomía típica de León en forma de tapas tiene delito. Y si, como yo, eres de buen comer, este tour gastronómico por León es otra muy buena opción para ti.

El Barrio Húmedo está entre la Plaza Mayor y la Plaza de San Martín.
Colegiata de San Isidoro
La Colegiata de San Isidoro es conocida como la Capilla Sixtina del Arte Románico, así que ya solo por eso puedes hacer una idea de lo que te espera en este templo cristiano. Por fuera lo más impresionante es la Portada del Cordero y la Portada del Perdón para mi gusto.
Pero lo mejor está en su interior. El Retablo Mayor del siglo XVI, las reliquias de San Isidoro de Sevilla y el Panteón Real de los Reyes de León son solo un aperitivo del arte, esculturas y objetos románicos que se conservan en la Colegiata de San Isidoro de León. Puedes hacer este free tour por la Colegiata de San Isidoro y después visitar el Museo de San Isidoro para ver el famoso cáliz de Doña Urraca.

La Colegiata de San Isidoro es conocida como la Capilla Sixtina del Arte Románico.
Plaza Mayor de León
La Plaza Mayor se encuentra en el casco antiguo de la ciudad, en el popular Barrio Húmedo. En esta plaza se concentraba el comercio en la Edad Media (sigue habiendo mercado los miércoles y sábados por la mañana). Antiguamente también se utilizó para corridas de toros y ejecuciones públicas. La verdad que se me ponen los pelos de punta de imaginármelo.
La plaza original ardió en llamas a mediados del siglo XVII, pero la actual sigue manteniendo el aspecto típico de las plazas castellanas antiguas. Aparte de sus soportales, me gustó mucho el Antiguo Consistorio de León y los edificios de dos plantas que rodean esta plaza.
En la Plaza Mayor de León existe una leyenda sobre las invasiones napoleónicas de principios del siglo XIX, pero prefiero que la descubras tú mismo en este free tour de los misterios y leyendas de León.

Uno de los sitios con más ambiente que ver en León en un día es la Plaza Mayor.
Plaza de San Martín, una de mis plazas preferidas que ver en León en un día
La Plaza de San Martín es otra de las plazas que se encuentra en el Barrio Húmedo y es una de mis favoritas. Antiguamente era conocida como la Plaza de las Tiendas por razones obvias, pero ahora las tiendas han dado paso a muchos bares donde tapear es casi una obligación.
Es una de las zonas más animadas que ver en León y un plan muy típico es irse de cañas (o vinos) y tapas por la Plaza de San Martín antes de continuar la noche en los pubs cercanos a esta plaza. Y entre tapa y tapa, fíjate en la Casa de Carnicerías, declarada Monumento Histórico Artístico.

Una de mis zonas preferidas para tapear en León es la Plaza de San Martín.
Convento de San Marcos, actual Parador de Turismo
El Convento de San Marcos es uno de los monumentos más importantes del Renacimiento español. Gracias a las donaciones que hizo el rey Fernando el Católico en el siglo XVI, este convento pasó a tener el aspecto que ves ahora.
Este edificio religioso fue en sus orígenes una hospedería, la sede central de la Orden de Santiago y también se utilizó como cárcel. De hecho, Francisco de Quevedo estuvo encarcelado en el Convento de San Marcos durante 4 años.
Dentro del convento está la sede del Museo de León, donde puedes ver piezas de gran valor histórico-artístico, como las lápidas de origen romano y medieval. Para conocer mejor el Convento de San Marcos, puedes hacer esta visita guiada y/o alojarte allí, ya que es el actual Parador de Turismo de León.
Muralla romana
Uno de los paseos más agradables que hacer en León es por su muralla, construida entre los siglos I y IV durante la época romana. Se han hecho varias ampliaciones de la muralla desde entonces, entre los siglos XII y XV, principalmente para darle una mayor altura y para construir dobles muros de canto rodado y almenas medievales.
Como te puedes imaginar, esta muralla no se conserva en su totalidad, pero es interesante ver los restos que quedan en pie. ¡Es pura historia! Si te interesa el pasado romano de León, tienes este free tour.
Plaza del Grano
Una de las plazas más bonitas que ver en León en un día (con permiso de la Plaza Mayor y la Plaza de San Martín) es la Plaza del Grano.
Se encuentra al sur del popular Barrio Húmedo y se llama así de forma coloquial porque aquí estaban los mercados en los que se vendía el grano. Y digo coloquialmente porque su nombre oficial es Plaza de Santa María del Camino por la iglesia que se encuentra en esta plaza.

Si buscas un lugar alejado del bullicio, acércate a la Plaza del Grano.
El Ensanche de León
Por último, quiero terminar este itinerario por León en un día con el Ensanche o centro de la ciudad. Esta zona surgió como resultado de la expansión de la ciudad y está repleta de amplias avenidas, calles peatonales y plazas pintorescas.
Algunos de los sitios más famosos del Ensanche de León son la Avenida de Ordoño II, la Plaza de Santo Domingo, la Gran Vía de San Marcos y la Avenida Roma. También te recomiendo pasear por la Calle Alcázar de Toledo y la Plaza de la Inmaculada. Si prefieres que te expliquen todo, tienes este tour por el Ensanche de León y la Casa Botines.
Qué ver cerca de León
Aunque los sitios más monumentales que ver en León se pueden visitar en un día, te recomiendo dormir allí para disfrutar de la ciudad sin prisas. De hecho, si puedes alargar un poco tu estancia, agradecerás pasar 2 días en León.
Además, hay muchos lugares interesantes en los alrededores de León. Vamos, que pongo la mano en el fuego a que te quedarás con ganas de volver. Aunque en este artículo te cuento en detalle mis sitios preferidos que ver cerca de León, te adelanto que para mí algunos de los imprescindibles son la excursión a Las Médulas y Ponferrada, la excursión a Astorga desde León y la excursión a los fiordos leoneses de Riaño desde León.
Yo la última vez que estuve en León me centré en la comarca del Bierzo (aquí te cuento mis sitios preferidos en El Bierzo). Aparte de visitar Las Médulas y Ponferrada, también fui a Molinaseca y a Villafranca del Bierzo. León lo visité de vuelta a Madrid (mi tercera vez y no será la última).
Hoteles en León
En este artículo te cuento los lugares que ver en León en un día. Pero como te decía ahora, es una ciudad tan bonita y tiene tantos sitios interesantes en los alrededores, que sería una pena que no te quedaras a dormir allí varias noches para aprovechar tu escapada.
Para facilitarte el trabajo de búsqueda de alojamiento, he hecho un primer filtro para que te sea más sencillo escoger tu hotel en León. Estas son mis recomendaciones:
- Parador de Turismo de León: alojarte en el Parador de León es una apuesta segura. Ocupa el impresionante Convento de San Marcos, del siglo XVI, y tiene muebles y tapices antiguos. Los desayunos son espectaculares y está a 10 minutos a pie de la Catedral de León.
- Hotel Real Colegiata San Isidoro: este hotel se encuentra en el conjunto monumental de la Colegiata de San Isidoro, del siglo XI. Está en el casco histórico de León, a 5 minutos andando de la Catedral de León, y la decoración es muy señorial.
- Hospedería Monástica Pax: este alojamiento tiene muy buena ubicación, a 800 metros de la Catedral de León y de la Colegiata de San Isidoro. Ocupa el ala principal de un monasterio restaurado y las habitaciones son amplias, de estilo clásico y muchas tienen vistas a la Plaza del Grano.
Si no te convence ninguno de los alojamientos anteriores, echa un vistazo al resto de hoteles en León y escoge a tu gusto.
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en León en un día? Si te ha parecido interesante, ¡me ayudas mucho si lo compartes! Y si tienes alguna duda, déjame un comentario en el formulario y te responderé lo antes posible.
TE AYUDO A VIAJAR A LEÓN AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en León.
- RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en León.
- ALQUILA TU COCHE en León al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
No hay comentarios