Estás en: Inicio / España / Patones de Arriba: qué ver, cómo llegar y restaurantes

Patones de Arriba: qué ver, cómo llegar y restaurantes

5/5 - (226 votos)

Por fin estás planificando los sitios que ver en Patones de Arriba, cómo llegar y los restaurantes donde comer de fábula. Siempre ocupa los primeros puestos de los pueblos más bonitos de Madrid y razones no le faltan. Sus casas de pizarra son la seña de identidad de Patones de Arriba, pero esconde mucho más.

Tradiciones ganaderas y agrícolas centenarias, el lavandero y la fuente donde las mujeres lavaban la ropa y recogían agua para las viviendas, las eras de piedra caliza y pizarra, sendas entre barrancos, cuevas, hornos antiguos y hasta cochiqueras y bodegas excavadas en la roca.

No hay que confundir Patones de Arriba, el pueblo de arquitectura negra que vive del turismo, con Patones de Abajo. Este último se fundó después de la Guerra Civil española. Pocos años después, la mayoría de los patoneros se mudó allí. Está claro que la vida en la vega del río Jarama transcurre con más comodidades y por eso Patones de Arriba está prácticamente deshabitado en la actualidad.

Eso sí, todavía quedan algunos mayores que siguen aferrándose a sus raíces. Entre chozas agrícolas, calles sinuosas, el aire puro del monte y los recuerdos de toda una vida en Patones de Arriba. Estoy segura de que este pueblo de Madrid te fascinará, con permiso de Manzanares El Real, Chinchón y Nuevo Baztán.

Eso sí, antes de visitarlo, te recomiendo que leas con detenimiento mi artículo sobre dónde aparcar en Patones de Arriba, ya que las multas de hasta 200€ por aparcar donde no está permitido son muy habituales. Y ahora sí, ¡comenzamos!

 

No te pierdas los sitios que ver en Patones de Arriba, uno de los pueblos más bonitos de Madrid.

No te pierdas los sitios que ver en Patones de Arriba, uno de los pueblos más bonitos de Madrid.

 

Mapa con los sitios que ver en Patones de Arriba

Qué ver en Patones de Arriba

Recorrer la Senda del Barranco

Empezamos el itinerario de los sitios que ver en Patones de Arriba con una senda de dificultad baja. Ésta une Patones de Abajo, el pueblo más moderno fundado a mediados del siglo XX, y Patones de Arriba, que data del siglo XVI y fue declarado Bien de Interés Cultural.

Antes de nada, quiero que sepas que aparcar en Patones de Arriba es misión imposible, así que te recomiendo dejar el coche en el parking de Patones de Abajo, donde comienza la Senda del Barranco.

Desde allí tendrás que caminar unos 800 metros hasta llegar al famoso pueblo madrileño de las casas de pizarra. Por el camino atravesarás un barranco, el acueducto del Canal del Atazar, el arroyo de Patones, varias cuevas excavadas en la roca y disfrutarás de las vistas del casco urbano de Patones de Arriba a lo lejos. Merece la pena.

Acueducto del Canal de Isabel II en la Senda del Barranco.

Acueducto del Canal de Isabel II en la Senda del Barranco.

 

Iglesia de San José, el primer sitio que ver en Patones de Arriba

Nada más subir la Senda del Barranco, el primer edificio que encontrarás es la antigua Iglesia de San José. Y digo antigua porque ya no se utiliza como lugar de culto, sino como sede de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Patones.

En sus inicios, a mediados del siglo XVII, era una ermita con campanario. Un siglo después, la convirtieron en Iglesia, donde se guardaban tres valiosos retablos e imágenes de varios santos. Pero, ¿por qué dejó de utilizarse como iglesia?

Ya sabes que la mayoría de los habitantes de Patones de Arriba se mudaron a Patones de Abajo, así que no tenía mucho sentido mantenerla. Además, este pueblo pintoresco vive del turismo, así que blanco y en botella. En cualquier caso, es un sitio que ver en Patones de Arriba por su historia.

Antigua Iglesia de San José, que actualmente es la Oficina de Turismo de Patones.

Antigua Iglesia de San José, que actualmente es la Oficina de Turismo de Patones.

 

El lavadero, antiguo punto de encuentro de las mujeres

Otro de los lugares que ver en Patones de Arriba es el antiguo lavadero. Cuenta con una zona para lavar y otra para aclarar. Recibe el agua de la Fuente Nueva y, aunque ahora las costumbres han cambiado, antiguamente se reunían aquí las mujeres para transportar el agua a las viviendas y para lavar la ropa familiar. Los hombres, en cambio, se encargaban de las labores agrícolas y ganaderas.

El lavadero es un lugar con mucha tradición que ver en Patones de Arriba.

El lavadero es un lugar con mucha tradición que ver en Patones de Arriba.

 

La Fuente Nueva, que ya no lo es tanto

Junto al lavadero se encuentra la Fuente Nueva, que a pesar de llevar ese adjetivo tiene más de un siglo. La fuente data de 1908 y abasteció de agua durante muchos años a los habitantes de Patones de Arriba. Las mujeres solían coincidir tanto en la Fuente Nueva como en el lavadero mientras lavaban la ropa y cargaban agua para llevarla a sus hogares. Y, de paso, también se contarían sus penas y alegrías, digo yo.

Para llegar a la Fuente Nueva, tienes que bajar por unas escaleras nada más pasar el restaurante El Poleo.

Para llegar a la Fuente Nueva, tienes que bajar por unas escaleras nada más pasar el restaurante El Poleo.

 

¿Quieres conocer los sitios más bonitos de Madrid?

 

Antiguos hornos de Patones de Arriba

No hay escapada completa por Patones de Arriba sin visitar alguno de sus antiguos hornos. Forman parte de la arquitectura tradicional patonera y se utilizaban principalmente para hornear pan. Y yo pienso: si el pan de pueblo está rico de por sí, imagínate si te lo cocinan en estos hornos antiguos.

Los hornos se destinaban sobre todo a cocer pan, pero también servían para hornear bollos caseros y hasta cordero y cabrito. Es una pena que ya solo queden en pie media docena de los más de veinte que había antiguamente.

Antiguo horno adosado a una vivienda de pizarra en Patones de Arriba.

Antiguo horno adosado a una vivienda de pizarra en Patones de Arriba.

 

Las eras de pizarra y de caliza, construcciones que ver en Patones de Arriba

Nos contó una señora patonera que la mayoría de los vecinos de Patones de Arriba tienen eras en propiedad. Y ¿qué son las eras? Son superficies llanas, muchas veces circulares, construidas con piedra caliza o pizarra. Servían para separar el grano de la paja. Con el grano se hacía harina y pan, y la paja se utilizaba como forraje y cama para el ganado.

Las eras, especialmente las de pizarra, son uno de los iconos más emblemáticos que ver en Patones de Arriba. ¡No te vayas sin verlas!

En las eras de piedra caliza o de pizarra se separaba el grano de la paja.

En las eras de piedra caliza o de pizarra se separaba el grano de la paja.

 

Casas de pizarra, el símbolo que ver en Patones de Arriba

Las joyas arquitectónicas que ver en Patones de Arriba son, sin duda, sus viviendas de pizarra. Este tipo de construcciones tradicionales forman parte de la arquitectura negra. Aunque ahora muchas de las casas tienen dos plantas, en el siglo XVI eran de una sola planta.

Te recomiendo observar con detenimiento cada calle, cada rincón. Fíjate en las macetas repletas de flores, en las fachadas de pizarra, en los tejados, la ropa tendida a la vista, las plantas… Y, sobre todo, disfruta del ambiente rural, del silencio a primera hora de la mañana y de charlar con los pocos habitantes que quedan en Patones de Arriba, la mayoría ancianos que te cuentan con mucha ternura las curiosidades del pueblo en el que han vivido literalmente toda su vida.

Imagen típica de Patones de Arriba con las viviendas de pizarra, propias de la arquitectura negra.

Imagen típica de Patones de Arriba con las viviendas de pizarra, propias de la arquitectura negra.

 

El mejor plan es perderse por sus calles sinuosas, no olvides llevar zapato cómodo.

El mejor plan es perderse por sus calles sinuosas, no olvides llevar zapato cómodo.

 

Cochiqueras y bodegas

El cerdo siempre ha sido un animal de gran valor en Patones. Muchas familias tenían uno o dos cerdos que guardaban en su propia vivienda si tenían espacio suficiente. Si no era el caso, cobijaban a los cerdos en cochiqueras, que son cuevas pequeñas excavadas en la roca caliza a las afueras del pueblo. Los cerdos servían como alimento para las familias patoneras. Tras la matanza preparaban productos típicos de la zona como jamón, chorizo rojo y chorizo blanco.

En Patones de Arriba también hay bodegas. Algunas estaban excavadas en la roca, en las laderas de los barrancos. Según los vecinos del pueblo, Don Galo de Grado Escudero, el párroco de Patones, se refugió en una de estas cuevas centenarias para evitar ser fusilado durante la Guerra Civil.

Tinados y arrenes para el ganado y los cereales

Otras construcciones típicas que ver en Patones de Arriba son los tinados y arrenes. Los tinados se utilizaban para guardar el ganado y tenían la zona de los pesebres donde se daba de comer a los animales y otro espacio donde se les ordeñaba. A diferencia de los tinados, los arrenes eran construcciones rectangulares sin puerta y servían para sembrar los cereales para los animales.

Tinados y arrenes para guardar el ganado y sembrar los cereales para los animales.

Tinados y arrenes para guardar el ganado y sembrar los cereales para los animales.

 

Patones de Arriba: restaurantes

Te cuento mis dos recomendaciones de restaurantes en Patones de Arriba para que comas de maravilla. Eso sí, recuerda reservar porque no son aptos para la improvisación.

El Rey de Patones, el mejor restaurante en Patones de Arriba

Antes de hablarte de algunos platos que puedes probar en el Rey de Patones, quiero contarte una leyenda. ¿Sabías que durante varios siglos Patones contó con la figura de un Rey propio que hacía las veces de alcalde o juez de paz? Por eso este restaurante de Patones de Arriba se llama así.

Te adelanto que el Rey de Patones no es barato, pero la comida tiene una calidad y un sabor insuperables. Para que te hagas una idea de los precios, unas migas con torreznos, chorizo y uvas cuestan 7,5€, una ración de morcilla de Burgos cuesta 13,75€, el revuelto de setas cuesta a partir de 12,5€ y el tartar de salmón y aguacate, 16,50€.

Las ensaladas cuestan entre 7,5€ y 14,95€ y su plato estrella son las carnes, que rondan los 20€ por persona. Cordero lechal, solomillo de ternera, chuletas de vaca vieja o churrasco de ternera, entre otros. ¡Restaurante en Patones de Arriba rico, rico!

De todos los restaurantes en Patones de Arriba, mi favorito es el Rey de Patones.

De todos los restaurantes en Patones de Arriba, mi favorito es el Rey de Patones.

 

El lavadero de Patones

Otro restaurante en Patones de Arriba con buenas críticas es El lavadero de Patones. Es acogedor, tiene terraza y la comida es de buena calidad. Los precios son bastante similares a los de El Rey de Patones. Las carnes rondan los 20€ por persona, los huevos rotos cuestan 12€, las ensaladas 14€, el revuelto de setas 12€ y los entrantes cuestan entre 10€ y 16€ aprox. ¡Que aproveche!

Cómo llegar a Patones de Arriba

Otra de las preguntas que más me hicisteis durante mi escapada es cómo llegar a Patones de Arriba. Enseguida te cuento todas las opciones para visitar este pueblo madrileño, tanto en coche como en autobús.

Cómo llegar a Patones de Arriba en coche

La forma más rápida y cómoda de llegar a Patones de Arriba es en coche. Te recomiendo que tomes la A-1 hasta la salida 50. Después sigue por la N-320 en dirección a Torrelaguna y toma la M-102 hacia Patones de Abajo. Recuerda que lo más cómodo es dejar el coche en el parking de Patones de Abajo y subir caminando a Patones de Arriba por el Sendero del Barranco. Llegar a Patones de Arriba en coche no te llevará más de 1 hora si no hay atasco. Ya sabes que eso en Madrid es una lotería.

Te cuento cómo llegar a Patones de Arriba, tanto en coche como en autobús.

Te cuento cómo llegar a Patones de Arriba, tanto en coche como en autobús.

 

Cómo ir a Patones de Arriba en autobús desde Madrid

Si prefieres ir a Patones de Arriba en transporte público, puedes hacerlo en autobús. La forma más rápida es tomando el autobús 197 de la compañía ALSA desde el intercambiador de Plaza de Castilla. Cuando llegues a Torrelaguna, tendrás que coger el autobús 913 hacia Patones de Arriba. El trayecto total para llegar a Patones de Arriba en autobús te llevará 1 hora y 50 minutos. No es la opción más rápida ni la más cómoda, pero te la cuento por si no tienes otra alternativa.

Qué ver en los alrededores de Patones de Arriba

Buitrago de Lozoya

Uno de los pueblos más bonitos de Madrid es Buitrago de Lozoya. Tiene el recinto amurallado mejor conservado de la Comunidad de Madrid y es perfecto para una escapada de turismo y/o de aventura. Aquí te cuento qué ver en Buitrago de Lozoya, te aseguro que no defrauda.

Torrelaguna

Con las dificultades que tuvimos para desayunar en Patones de Arriba, acabamos acercándonos a Torrelaguna por recomendación de un patonero para tomar un desayuno continental. Aparte de ser la ciudad natal del Cardenal Cisneros, su Plaza Mayor y la Iglesia de Santa María Magdalena son impresionantes.

La Hiruela

Este pueblo madrileño se encuentra en la Sierra del Rincón, Reserva de la Biosfera. Es perfecto para hacer rutas senderistas entre molinos, carboneras y un colmenar tradicional de más de 300 años de antigüedad. Tiene, además, casas de piedra, el río Jarama y un aula apícola donde aprender mucho sobre la importante de la polinización de las abejas. Aquí te cuento qué ver en La Hiruela.

Presa del Pontón de la Oliva, el paraíso de los escaladores

Fui sin ninguna expectativa a la presa del Pontón de la Oliva y me encantó. Se encuentra en la Sierra de Ayllón y actualmente está en desuso. Me impactó mucho ver desde las alturas ambos lados de la presa, donde el agua brilla por su ausencia. Si te gusta escalar, estás de suerte. Allí se reúnen centeneras de escaladores que desafían la gravedad en las paredes de roca caliza. Aquí te cuento todo sobre mi visita al Pontón de la Oliva.

Las Cárcavas

Por último, otro sitio muy recomendable que ver en los alrededores de Patones de Arriba son Las Cárcavas. Estas formaciones arcillosas de color rojizo y las chimeneas de hadas parecen sacadas de una película de ficción. Salvando las distancias, me recordaron un poco a las chimeneas de hadas de la Capadocia.

Si te ha gustado el artículo sobre qué ver en Patones de Arriba y cómo llegar, ¡compártelo, es gratis! Y si tienes alguna duda o aportación, por ejemplo algún otro restaurante en Patones de Arriba que te guste, te leo abajo en comentarios.

¿Buscas más itinerarios por la capital? Echa un vistazo a mi artículo sobre los sitios que ver en el Madrid de los Austrias.

TE AYUDO A VIAJAR A PATONES DE ARRIBA AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14  Comentarios

  • Toni
    3 agosto, 2020 a las 9:37 am

    Multan siempre 200€, fuimos a pasar el día y comer en uno de sus restaurantes, en el cual teníamos que reservar y gracias a ello podríamos subir al pueblo, una vez allí el acceso estaba cortado por tener el pequeño parking lleno y nos desvía un controlador a un camino sin asfaltar en el cual hay coches aparcados durante toda la subida unos 70 hasta que llego al último y puedo aparcar, toca bajar andando, comemos, vemos el pueblo y regresamos a nuestros vehículos, no tiene notificación alguna, fuimos el 1 de febrero meses después en julio recibimos 3 hojas en el que nos multan por circular por terreno forestal sin autorización del dueño de la finca, pedimos permiso al restaurante, nos indicaron el lugar a aparcar unos reguladores de tráfico puestos por el Ayuntamiento, no había ninguna señal de prohibición de accesoacceso. . .

    Yo personalmente no volveré, no merece la pena el esfuerzo de ir, el gasto de combustible, el importe de la comida y la multa que recibes después.

    Si no quieren que vayamos que coman los negocios de otra cosa

    Responder
    • 19 agosto, 2020 a las 5:01 pm

      Vaya, qué pena que tuvieras esta mala experiencia. La verdad que el tema del aparcamiento en Patones no es fácil. Yo llegué muy pronto y pude aparcar sin problemas, pero es verdad que a media mañana la cosa se complica mucho.

      Responder
  • Huan
    22 noviembre, 2021 a las 9:44 am

    Auténtica vergüenza, no volveré nunca. Me ha llegado una multa de 200 euros por aparcar en un camino en el cual no había ninguna señal, un pueblo que vive del turismo y se dedica a machacar así a los que van a pasar la mañana??

    Responder
    • 23 noviembre, 2021 a las 3:29 pm

      Hola,

      Vaya, qué faena lo de la multa. La verdad que Patones de Arriba es precioso, pero el tema del aparcamiento echa bastante para atrás. O madrugas muchísimo o te comes el coche…

      Gracias por compartir tu experiencia.

      Saludos,
      Paula

      Responder
  • Vcd
    9 diciembre, 2021 a las 11:22 pm

    Nos ha salido la visita de hace un año por 200 euros. No se puede acceder en coche al pueblo por lo que optamos por dejarlo a las afueras ( más de 1km) entre Patones de arriba y Patones de abajo.
    Aparcamos en un camino de tierra donde había, al menos, otros 30/40 coches. Ese camino no tenía NI UNA SOLA SEÑALIZACIÓN de prohíbo el paso, zona forestal… ni nada de nada. Pues nos ha llegado una multa porque resulta que era un camino forestal.
    Maldita la gracia. El pueblo no merece ese gasto de dinero. No volveremos ni recomendaremos su visita. Hay muchos otros pueblos can mejor acceso, mayor facilidad de aparcamiento y más bonito que Patones.

    Responder
    • 10 diciembre, 2021 a las 1:12 pm

      Hola Virginia,

      Muchas gracias por compartir tu experiencia. Si no había ninguna señalización de prohibido, no tiene sentido que os multen. Pero ya me habéis comentado varios la multa de 200€, así que debe de ser algo bastante habitual. Deberían plantearse seriamente hacer más parkings, ya que al ser un sitio tan turístico, es prácticamente inviable aparcar en los aparcamientos que hay. A veces, ni siquiera madrugando mucho.

      Siento que hayáis tenido esta mala experiencia.

      Saludos,
      Paula

      Responder
  • Beatriz
    6 febrero, 2022 a las 12:15 pm

    Cuidado que multan con 200 euros da igual que aparques en zona de arena fuera de la calzada y del pueblo y no dejan la notificación de multa en el coche te llega meses después como correo ordinario ,no hay zonas habilitadas de parquing es una vergüenza,por mi parte se acabó visitar patones lo siento por la gente del pueblo que vive de la hostelería pero su ayuntamiento les hace flaco favor.

    Responder
    • 6 febrero, 2022 a las 3:03 pm

      Hola, Beatriz. Muchas gracias por informar sobre este problema. Sois muchos los que me estáis comentando la multa que habéis recibido. Efectivamente, creo que deberían tomar medidas para habilitar zonas de aparcamiento, ya que es prácticamente imposible dejar el coche salvo que te pegues un buen madrugón. Es una pena que siendo un pueblo tan bonito, muchos os vayáis con ese mal recuerdo.

      Gracias de nuevo por pasarte por aquí y comentar.

      Saludos,
      Paula

      Responder
  • Joaquín
    26 febrero, 2022 a las 9:03 am

    Gracias por el aviso de las multas. No voy y ya iré cuando traten mejor al turismo

    Responder
    • 26 febrero, 2022 a las 9:36 am

      Gracias a ti por leerme, Joaquín. La verdad que es una pena porque el pueblo es precioso, pero lo de las multas echa mucho para atrás. Yo soy muy madrugadora y no tuve problema, pero entiendo que mucha gente va a media mañana para aprovechar y comer allí y es un problema.

      Buen fin de semana,
      Paula

      Responder
      • Alba
        23 abril, 2023 a las 9:41 pm

        Sobre qué hora es bueno llegar para conseguir aparcar?

        Responder
        • 25 abril, 2023 a las 9:44 am

          Hola Alba,

          Depende mucho de la época del año, ya que en otoño/invierno es más sencillo aparcar que en primavera o verano. Nosotros llegamos en fin de semana sobre las 9 de la mañana y pudimos aparcar, pero me consta que a media mañana ya no hay hueco. Aquí te cuento dónde aparcar en Patones por si quieres más info.

          Buen día,
          Paula

          Responder
    • Miguel Angel
      6 junio, 2023 a las 11:03 am

      Ahora hay un parking en Patones de Abajo y un autobús que sube a Patones de Arriba

      Responder
      • 8 junio, 2023 a las 11:27 am

        Hola Miguel Ángel,

        Muchas gracias por la información, me alegro de que ya hayan puesto el servicio de autobús para subir a Patones de Arriba.

        Buen día,
        Paula

        Responder