La Gran Barrera de Coral en Australia fue uno de los primeros lugares que apunté en mi itinerario. Este viaje, además, era especial porque era mi luna de miel. Siempre había querido viajar a la otra punta del mundo y Australia me llamaba mucho la atención por el gran contraste de sus ciudades y paisajes.
Recorrí un desierto interminable en Ayers Rock, parques naturales con pinturas aborígenes en las cuevas, ciudades archiconocidas como Sydney o Melbourne, vi cocodrilos de agua salada en Darwin e hice un roadtrip por la Great Ocean Road donde descubrí pueblos costeros maravillosos.
Tenía claro desde el principio que por nada del mundo iba a sacrificar la excursión para hacer snorkel por la Gran Barrera de Coral, la especie viviente más grande de la Tierra. Ahora que ya sé cómo es la experiencia de nadar entre cientos de corales y peces de colores, quiero que tú también lo hagas.
He recopilado en este artículo información sobre la Gran Barrera de Coral, dónde hacer snorkel en Australia, cómo hacer turismo responsable y consejos para que tu día de aventura vaya sobre ruedas. Imagínate ya con el tubo de snorkel puesto y sumérgete en una de las experiencias más alucinantes en Australia. ¡Al agua!
¿Quieres practicar snorkel en la Gran Barrera de Coral desde Cairns?
Gran Barrera de Coral en Australia
La Gran Barrera de Coral es la estructura de vida natural más grande de la Tierra. Imagínate su tamaño que puede incluso verse desde el espacio. Este ecosistema mide unos 2.600 km de longitud. Para que te hagas una idea, es más o menos la distancia que hay de Madrid a Estambul.
Visitar la Gran Barrera de Coral en Australia fue una de las mejores experiencias de este viaje. La Great Barrier Reef forma parte del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1981. Lo mejor es que veas algunas cifras para que seas consciente de su magnitud y te animes a visitarla:
- Más de 600 tipos de corales blandos y duros multicolor
- Ecosistema con más de 70 hábitats diferentes
- Hogar de más de 1.800 tipos de peces
- Más de 130 variedades de tiburones
- 30 especies de ballenas y delfines
- Más de 200 tipos de aves
- Alrededor de 100 tipos de medusas
- También hay estrellas de mar y tortugas
Por supuesto, esto no quiere decir que vayas a ver todos estos animales y, para mí, la experiencia de hacer snorkel o bucear en la Gran Barrera de Coral en Australia merece la pena independientemente de la suerte que tengas ese día viendo animales.
Yo “solo” vi centenares de arrecifes y peces de colores de todos los tamaños, pero como te decía, también puedes ver ballenas jorobadas, delfines, estrellas de mar… Enseguida te cuento dónde está la Gran Barrera de Coral en Australia y cómo llegar para que te animes a vivir esta experiencia. Fue uno de los sitios que más me gustó de todo mi viaje por Australia en 3 semanas.
No viajes a Australia sin seguro de viaje
Dónde está la Gran Barrera de Coral
Ya sabes que la Gran Barrera de Coral está en Australia, pero ¿dónde exactamente? Pues en la costa noreste de Australia, en el estado de Queensland. ¿Sabías que también se extiende por el sur de Papúa Nueva Guinea?
Para que te sea más sencillo organizar tu excursión a la Gran Barrera de Coral, ten en cuenta que hay 3 puntos de partida populares para bucear o hacer snorkel por el mayor arrecife de coral del mundo. Toma nota de Cairns, Port Douglas y Airlie Beach. Desde ésta última podrás navegar hasta las Islas Whitsundays.
¡Ah! También puedes sobrevolar la Gran Barrera de Coral en avioneta. Aunque no lo probé, para mí la experiencia de sumergirse en el agua entre tantos corales y peces de colores es insuperable.
Dónde hacer snorkel en Australia
Cuando planificaba mi viaje, no tenía claro dónde hacer snorkel en Australia. Quería a toda costa ver con mis propios ojos la Gran Barrera de Coral, pero no sabía que había tantos puntos de partida para hacer una de las mejores excursiones en Cairns.
Quiero ahorrarte los quebraderos de cabeza que tuve yo al organizar mi viaje, así que te cuento las 3 opciones que yo barajaría para hacer snorkel en Australia:
Cairns, mi elección para hacer snorkel en Australia
Esta es la alternativa que escogimos nosotros para conocer la Gran Barrera de Coral. Volamos a Sydney y desde allí tomamos un vuelo interno a Cairns. El trayecto dura 3 horas.
Una de las grandes ventajas de escoger Cairns como base es que tiene muy buenas conexiones con otras ciudades australianas. Las aerolíneas operan muchos vuelos diarios desde y hacia el aeropuerto de Cairns, así que no tendrás problema para llegar a esta ciudad y conectar después con otras zonas de Australia.
Nosotros, después de hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral en Australia volamos a Darwin desde Cairns. Allí vimos los famosos salties o cocodrilos de agua salada. Pero sobre todo lo que más me gustó de esa zona fue la vegetación del Parque Nacional Kakadu y conocer la cultura aborigen.
Aparte de las buenas conexiones, el alojamiento en Cairns es más económico que en Port Douglas, las excursiones también son más baratas y hay muchos restaurantes y tiendas donde comer a precios razonables (entiéndase “razonable” dentro de la media de precios astronómicos en Australia). La ciudad no tiene grandes atractivos, más allá de una piscina pública y una playa donde no puedes bañarte por peligro de cocodrilos de agua salada.
Me llamó mucho la atención en Cairns el ruido ensordecedor que hacían cientos de murciélagos por las noches. En todas partes había carteles de “NO TOCAR” a murciélagos que encontraras heridos en el suelo y era realmente alucinante verles sobrevolar por las copas de los árboles cuando caía la noche.
Los tours desde Cairns para hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral duran normalmente un día. El barco suele salir temprano, sobre las 8:00-8:30 horas, y regresan sobre las 17:00 horas. La excursión es muy divertida porque aparte de las dos o tres paradas que haces en distintos puntos del arrecife, tienes comida y bebida en el barco y aprendes muchas curiosidades sobre la vida marina. No hace falta ser un experto con el tubo de snorkel, solo tener muchas ganas de pasarlo bien.
Te dejo por aquí las mejores excursiones desde Cairns para que escojas la que prefieras:
- Snorkel en la Gran Barrera de Coral
- Excursión en catamarán a la Gran Barrera de Coral y plataforma Marine World
- Snorkel en la Gran Barrera de Coral y paseo en helicóptero
- Bautismo de buceo en la Gran Barrera de Coral
¿Quieres hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral y dar un paseo en helicóptero?
Port Douglas, una zona menos concurrida que Cairns
Port Douglas se encuentra a 67 km de Cairns y es un pueblo costero menos concurrido. El principal motivo de que no esté tan masificado (aunque también lo está) es que no tiene aeropuerto.
Para llegar a Port Douglas, tienes que tomar un vuelo interno a Cairns y desde allí tendrás que ir en coche o taxi a Port Douglas. El trayecto dura 1 hora y sale más económico en coche de alquiler que en taxi (aquí te cuento mi opinión sobre el alquiler de coche en Australia).
La ventaja de Port Douglas es que te permite disfrutar de la Gran Barrera de Coral sin tanto bullicio. El inconveniente son los precios, ya que tanto el alojamiento, las actividades en Port Douglas y los desplazamientos hasta allí son más caros que en Cairns. Si aun así te animas, puedes reservar aquí tu hotel en Port Douglas.
Airlie Beach y las Islas Whitsundays
Por último, está el paraíso que tantas veces habrás visto en reportajes: las Islas Whitsundays. Es otra opción interesante para hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral y conocer el arrecife interior.
Puedes llegar a las Islas Whitsundays desde Airlie Beach o desde Isla Hamilton, puntos desde donde parten los barcos para hacer las excursiones. La ventaja de estas 74 islas es que es un lugar paradisiaco. Imagínate largas playas de arena blanca y aguas azul turquesa. Además, puedes aprovechar para hacer alguna excursión en catamarán. La playa más famosa de esta zona es Whitehaven Beach, ya solo por el nombre suena tentador. Además, hay alojamientos para todos los bolsillos, aunque en temporada alta pagas el hotel a precio de oro.
El mayor inconveniente, que es por el que yo descarté ir a esta zona, son las conexiones. Yo tenía poco tiempo para visitar la Gran Barrera de Coral en Australia y era un auténtico tetris cuadrar los desplazamientos a alguno de los aeropuertos cercanos (Whitsunday Coast –Prosperine- e Isla Hamilton).
Además, el vuelo salía infinitamente más caro que a Cairns y la visibilidad de la Gran Barrera de Coral es peor que en Cairns y Port Douglas. En definitiva, yo escogería Whitsundays como destino de playa pero no como destino para hacer snorkel. Aquí puedes reservar tu hotel en Airlie Beach para visitar las Islas Whitsundays y tu excursión en barco desde Airlie Beach a Whitsundays.
¿Quieres hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral desde Cairns como hice yo?
Cómo visitar la Gran Barrera de Coral de forma responsable
Una parte importante en todos mis viajes es hacer turismo responsable. En la medida de lo posible, siempre intento hacer los tours o actividades con empresas que cuiden el medio ambiente y el hábitat que voy a visitar.
Aunque cueste más encontrarlas, hay empresas que NO te llevan a plataformas sobre la Gran Barrera de Coral y con esta pequeña acción ayudas a conservar el arrecife de coral. ¿Sabías que un arrecife coralino tarda miles de años en crecer? Por eso es tan importante que pienses bien con qué empresa haces el tour.
El día que hice snorkel en la Gran Barrera de Coral recuerdo que nos repitieron hasta la saciedad que NO tocáramos el arrecife ni ningún animal que viéramos durante la actividad. Primero, porque estamos en su hábitat y debemos respetarles. Segundo, porque en Australia hay muchos animales venenosos.
En definitiva, visitar la Gran Barrera de Coral de forma responsable pasa por escoger una empresa comprometida con el medio ambiente, aunque te salga un poco más cara la actividad, y poner un poco de tu parte. Ya sabes: no tocar, no llevarte nada de la naturaleza, no alimentar a los peces y no dejar basura en el mar ni en las playas.
Consejos para hacer snorkel en Australia
1) No olvides tu crema solar. En Australia hay una fuerte radiación solar, así que tómate en serio lo de embadurnarte de crema cada dos por tres. En mi guía de viaje a Australia te cuento todas las cosas que volvería a hacer en Australia y las que NO se me ocurrirían por nada del mundo.
2) Hacer snorkel en Australia es caro. Imagino que acabarás como yo, haciendo un rastreo importante antes de escoger la empresa con la que realizarás el tour por la Gran Barrera de Coral. Yo pagué 187$ AUD en 2016, pero han subido los precios a 215$ AUD. Ese es el precio medio de una excursión de un día completo por la Gran Barrera de Coral, con transporte en barco, comidas y bebidas incluidas y equipación para sumergirte en el agua. Aun así, te recomiendo echar un vistazo a estas actividades en Cairns, ya que salen más económicas que contratando los tours con una agencia australiana.
3) ¿Qué pasa si llueve el día que voy a hacer snorkel? Absolutamente nada. De hecho, es raro que se cancele un tour de snorkel por la Gran Barrera de Coral por lluvia. Solo si hay viento superior a 30 nudos y lluvias torrenciales, que se considerarían condiciones ciclónicas, harán que tu excursión se cancele. Pero ten en cuenta que la lluvia no es un factor determinante, sino el viento. ¡Si está por debajo de 25 nudos, no hay problema!
4) Tendrás que madrugar. Seguro que has madrugado muchas veces estando de viaje, por ejemplo para ver amaneceres de película. En este caso, no hablamos de un madrugón a las 5 de la mañana, pero ten en cuenta que sobre las 7:30-8:00 suelen pedirte que estés ya en el embarcadero para ir explicándote todas las normas de seguridad. A mí que me encanta madrugar, me hacen un favor 😊.
5) Fíjate bien en la capacidad del barco. Siempre he preferido hacer este tipo de actividades en grupos más reducidos. Hacer snorkel no es un deporte de riesgo, pero me da más seguridad. El barco en el que yo fui aceptaba un máximo de 36 personas, pero fuimos unos 20 en total. ¡Una gozada!
6) No olvides tu seguro de viaje. Siempre es importante llevar un seguro de viaje, pero cuando vas a practicar alguna actividad acuática, todavía más. Aquí te cuento cuál es el mejor seguro de viaje a Australia, pero te adelanto que siempre viajo con Mondo porque la relación calidad-precio es muy buena. Además, por leer La Vida son Dos Viajes tienes un 5% de descuento reservando aquí tu seguro de viaje.
7) Mejor época para hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral. La mejor época es durante la estación seca, de junio a octubre. El clima es más cálido y la visibilidad del agua es mucho mejor. El inconveniente son los precios, que se disparan por ser temporada alta. Yo, en cambio, viajé en noviembre, mes en el que empieza la temporada de lluvias hasta mayo.
Hay más probabilidades de tormentas y la visibilidad es menor, pero sobre todo es época de medusas venenosas. A nosotros nos dieron un neopreno que nos cubría literalmente de pies a cabeza (manos, pies y cara incluidos). No vimos ni una sola medusa y tampoco nos llovió. Nada que ver con Costa Rica, donde nos llovió literalmente todos los días del viaje.
8) Equipación para hacer snorkel. Lo básico es un tubo de snorkel y gafas de bucear. Adicionalmente puedes llevar aletas o escarpines y traje de neopreno.
9) ¿Te mareas en los barcos? Si te sueles marear en los barcos, sabrás mejor que nadie el método que te funciona mejor. Yo no suelo marearme, pero al ser un barco pequeño se movía de lo lindo. Yo suelo mirar a un punto fijo cuando empiezo a marearme y a veces llevo chicles de biodramina por si acaso.
10) No olvides un gorro y gafas de sol. Piensa que estarás muchas horas al sol en el barco. Aunque gran parte del día vayas a resguardo, seguro que te apetece salir a la proa cerveza o refrigerio en mano. Protegerte del sol siempre es importante, pero en Australia mucho más.
¿Te ha gustado mi artículo sobre la Gran Barrera de Coral y mi experiencia haciendo snorkel en Australia? Si es así, compártelo con tus amigos y familiares. ¡Es gratis! Y si tienes alguna duda, te leo abajo en comentarios.
TE AYUDO A VIAJAR A CAIRNS AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Cairns.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Cairns.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Cairns.
- ALQUILA TU COCHE en Cairns al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.