¿Buscas los sitios más alucinantes que ver en Buenos Aires en un día? La capital argentina tiene mucha historia, una arquitectura que te teletransporta a Madrid o París, plazas con encanto, casas de tango, ambiente futbolero, planes culturales y una gastronomía para chuparse los dedos.
El colorido barrio de La Boca, el monumental Cementerio de La Recoleta, la Casa Rosada en la Plaza de Mayo, el Teatro Colón y el Palacio Barolo son algunos de los lugares que no te puedes perder en tu visita a Buenos Aires.
Como solo tienes un día en Buenos Aires, he preparado esta guía para ayudarte a aprovechar el tiempo al máximo. También te hablo sobre dónde comer, alojamientos y muchos otros datos prácticos que te pueden venir bien. ¡Comenzamos!

Te cuento qué ver en Buenos Aires en un día para que no te pierdas los lugares más emblemáticos.
No viajes a Argentina sin seguro de viaje
Mapa con los sitios que ver en Buenos Aires en un día
¿Quieres ir del Aeropuerto de Buenos Aires al centro en traslado privado?
Qué ver en Buenos Aires en un día
La Boca, el barrio más colorido que ver en Buenos Aires en un día
Vamos a empezar temprano el itinerario por Buenos Aires con el free tour por el barrio de La Boca, que es uno de los mejores free tours de Buenos Aires para mi gusto. Aunque puedes visitar La Boca por libre, a mí me encantó ir con un guía para conocer la historia y curiosidades de uno de los barrios más emblemáticos de Buenos Aires.
La Boca era el antiguo puerto industrial de la capital argentina hasta que se construyó Puerto Madero. Hasta allí llegaron en el siglo XIX muchos inmigrantes, principalmente italianos, en busca de trabajo y una vida mejor.
Vivían en los conventillos, que son las casas de chapa y madera de colores vivos que todavía se conservan. Los inmigrantes alquilaban una cama, vivían unas 40 o 50 personas en cada conventillo con un solo baño y cocina y los incendios eran muy frecuentes por el uso de velas. Unas condiciones muy precarias como puedes ver.
El famoso pintor Benito Quinquela Martín dijo: “cuando La Boca tenga calles de color, será una inmensa sonrisa junto al Riachuelo”. Y así fue. Aprovechando la pintura sobrante de los astilleros, pintaron las aceras y edificios de La Boca para convertirlo en el barrio más colorido de Buenos Aires. De todas sus calles, no te puedes perder la fotogénica “Caminito”.
Si te gusta el fútbol, sabrás que en La Boca está el estadio de Boca Juniors, más conocido como “La Bombonera”. ¡No te extrañe ver a Maradona prácticamente en cada esquina!
La Boca cuenta con muchos otros sitios que me encantaron, como la Plaza de los Bomberos Voluntarios (según nos dijo la guía, hay muy pocos bomberos asalariados) y el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, que es especial porque solo quedan 8 puentes transbordadores en todo el mundo y el único en el continente americano es el de La Boca. ¡Y se respira tango por los cuatro costados! Aviso: La Boca engancha.

Te recomiendo visitar La Boca durante el día, ya que por la tarde-noche es un barrio más inseguro.
Cementerio de La Recoleta
Después de alucinar con los colores y la historia del barrio de La Boca, te propongo ir al Cementerio de La Recoleta en taxi. Nosotros utilizamos la app de Taxi Premium por recomendación de nuestro hotel, ya que al parecer es más fiable que los VTC.
La primera vez que estuve en Buenos Aires la entrada al Cementerio de La Recoleta era gratuita, pero esta segunda vez tuvimos que pagar. Aun así, merece la pena cada céntimo. Es el cementerio más famoso que ver en Buenos Aires y está repleto de mausoleos, panteones y tumbas que son una auténtica obra de arte.
Allí están enterrados muchos personajes famosos, como la bailarina Luisa Bacichi, el Premio Nobel Federico Leloir y Evita Perón. Más de 90 de los mausoleos del Cementerio de La Recoleta fueron declarados Monumentos Histórico Nacional, así que no te lo pierdas por nada del mundo. Tienes este free tour por el cementerio de La Recoleta por si te interesa.

El Cementerio de La Recoleta es uno de los sitios más impresionantes que ver en Buenos Aires en un día.
Ateneo Grand Splendid
No puedo ser muy objetiva con el Ateneo Grand Splendid, porque para mí es la librería más bonita de todas las que conozco.
A principios del siglo XX se utilizaba como teatro y pasaron por allí grandes personalidades del tango como Carlos Gardel. De 1982 a 1999 se hacían proyecciones de cine y ahora es una librería donde pasar horas entre libros y disfrutando de su arquitectura. La cúpula y el antiguo escenario, que actualmente es una cafetería, son una pasada.

Ateneo Grand Splendid es un antiguo teatro reconvertido en librería.
Teatro Colón y su impresionante acústica
El Teatro Colón es otra de las visitas que no debe faltar en tu escapada por Buenos Aires. Es uno de los teatros con mejor acústica del mundo y en él han actuado cantantes de ópera y bailarines de ballet de gran prestigio. Seguro que te suena Plácido Domingo, Luciano Pavarotti y Montserrat Caballé, ¿me equivoco?
Su gran acústica ha hecho que el Teatro Colón de Buenos Aires a menudo sea comparado con otros teatros de fama mundial, como la Ópera de París, el Metropolitan Opera House de Nueva York y la Ópera Estatal de Viena. ¡Casi nada!
Cuando estuvimos en Buenos Aires intentamos hacer la visita guiada, pero ya no quedaban plazas libres. Si te interesa conocer la historia de este lujoso edificio y recorrer la Galería de Bustos, el Foyer Principal y el Salón Dorado, te recomiendo reservar en la página oficial con antelación.
Avenida 9 de Julio y el Obelisco
La avenida principal de Buenos Aires hace referencia a una fecha muy importante para los argentinos. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de Argentina de la monarquía española y, por eso, la avenida se llama así.
Aparte de la importancia de este acontecimiento histórico, dicen que la Avenida 9 de Julio es la más ancha del mundo y está repleta de tiendas, comercios y restaurantes para todos los gustos.
En esta avenida destaca el Obelisco, que fue donde se izó por primera vez la bandera nacional en Buenos Aires en 1812, la Plaza de la República y el mural de Evita Perón en la fachada del Ministerio de Obras Públicas.
Puedes recorrer la Avenida 9 de Julio y los monumentos principales de la ciudad con el free tour general de Buenos Aires o con este tour privado por Buenos Aires si prefieres una visita guiada más personalizada.
¿Quieres hacer un tour privado por Buenos Aires?
Plaza de Mayo
Si tuviera que quedarme con una sola plaza que ver en Buenos Aires en un día, esa sería la Plaza de Mayo. Allí podrás ver algunos de los edificios más emblemáticos de la capital argentina, como la Catedral Metropolitana, el Cabildo y la Casa Rosada, que es la sede del Gobierno.
Además, este lugar tiene mucho significado histórico, ya que allí surgió el Movimiento de las Madres de la Plaza de Mayo. Esta asociación se creó durante la dictadura de Jorge Rafael Videla, que gobernó entre 1976 y 1983.
Cada jueves, las Madres de Plaza de Mayo se reúnen en esta plaza para reclamar que les devuelvan a sus hijos y nietos desaparecidos durante el régimen militar. Una tragedia que me pone los pelos de punta cada vez que pienso en el sufrimiento de todas esas familias.

La Casa Rosada es uno de los edificios más fotografiados en la capital argentina.
Café Tortoni, la mejor cafetería que ver en Buenos Aires en un día
Nosotros nos alojamos en la zona del Microcentro, muy cerca del Café Tortoni, así que nuestro plan para empezar el día era tomar chocolate con churros rellenos de dulce de leche en esta famosa cafetería.
Café Tortoni fue fundada en 1858, lo que la convierte en la cafetería más antigua de la ciudad. Por allí pasaron grandes escritores, como Julio Cortázar o Federico García Lorca, y artistas del tango como Carlos Gardel.
Sus mesas de mármol, sus lámparas, la decoración ostentosa y los diferentes salones harán que quieras quedarte allí un largo rato disfrutando de esta cafetería señorial. ¡Se me olvidaba! No te vayas sin hacerte una foto con las esculturas de Carlos Gardel, Jorge Luis Borges y Alfonsina Storni.

Desayunar churros rellenos de dulce de leche en el Café Tortoni es todo un clásico.
Palacio Barolo
Seguimos el itinerario por Buenos Aires en un día y ahora quiero que conozcas el Palacio Barolo. Hasta 1930 fue el edificio más alto de Buenos Aires y de Sudamérica junto con el Palacio Salvo de Montevideo, su “hermano gemelo”.
Ahora ya no lidera ese ranking, pero estoy segura de que su interior va a dejarte con la boca abierta. Sus salas son un homenaje a la Divina Comedia de Dante Alighieri. Por eso está dividido en tres partes: el Infierno, el Purgatorio y el Cielo. Hasta su cúpula, de estilo indio, hace alusión a la unión tántrica entre Dante y Beatriche.
Aparte de alucinar con su arquitectura, prepárate para disfrutar desde su terraza de una de las mejores vistas de Buenos Aires. De hecho, su punto más alto en el gran faro giratorio alcanza los 100 metros de altura y dicen que se puede ver desde Uruguay.
Plaza del Congreso
Si me has hecho caso y has subido a la terraza del Palacio Barolo, ya habrás visto la impresionante Plaza del Congreso desde las alturas. Se encuentra junto a la Plaza Lorea y la Plaza Mariano Moreno, donde está ‘El Pensador’ de Rodin, y es una auténtica preciosidad.
En la Plaza del Congreso puedes ver el Monumento de los Dos Congresos, que no tiene nada que ver con que haya dos Congresos. Se refiere a la Asamblea del Año XIII y al Congreso de Tucumán.
Pero, sin duda, el gran protagonista es el Congreso de la Nación, un edificio neoclásico maravilloso. Actualmente es la sede del poder legislativo. Si te interesa conocer más en detalle cómo funciona el Congreso y su historia, hay visitas guiadas gratuitas. Eso sí, los cupos son limitados, así que te recomiendo reservar con antelación en la web oficial.
Mercado de San Telmo y Plaza Dorrego
San Telmo es uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires y uno de mis preferidos. El Paseo de la Historieta con la famosa escultura de Mafalda, Susanita y Manolito, la Calle Defensa, el Convento de Santo Domingo y la Casa Mínima son algunos de los sitios que no te puedes perder.
En San Telmo también hay muchas casas de tango, la bulliciosa Plaza Dorrego e infinidad de tiendas de productos artesanales. Imprescindible entrar a picar algo en el Mercado de San Telmo (me encanta su estilo industrial) y acercarse a la Feria de San Telmo los domingos de 9:00 a 18:30 horas si te gustan las antigüedades.

El Mercado de San Telmo es de estilo industrial y tiene muchos puestos de comida para todos los gustos.

En tu ruta por Buenos Aires en un día no te pierdas el Paseo de la Historieta en San Telmo.
Espectáculo de tango
Ya va llegando el final de tu itinerario por Buenos Aires en un día, pero todavía queda un plan muy especial antes de irte a dormir. El tango es casi una institución en la ciudad, así que te propongo disfrutar de un espectáculo en directo como broche de oro.
La primera vez que estuve en Buenos Aires vi este espectáculo de tango en El Querandi y me encantó (puedes incluso cenar allí). Otra opción es el espectáculo en el teatro Tango Porteño. ¡Se te va a pasar volando!
¿Te apetece disfrutar de un espectáculo de tango?
Dónde comer en Buenos Aires
Ojo de bife, bife de chorizo, asado, empanadas argentinas, provoleta, milanesa de ternera, helado de dulce de leche, pizzas de otro planeta… Ya te va entrando hambre, ¿no?
Que en Buenos Aires se come muy bien es un hecho. Aunque solo vas a estar un día, al menos podrás probar alguna de las parrillas más típicas o la Pizzería Güerrín, un manjar en la Avenida Corrientes.
Para que vayas a tiro hecho, aquí te cuento dónde comer en Buenos Aires, con los mejores restaurantes para mi gusto.
Qué ver cerca de Buenos Aires
Aunque en este artículo te cuentos los sitios que más te recomiendo para un día en Buenos Aires, mi mayor consejo es que alargues tu escapada si puedes.
Buenos Aires es una ciudad enorme, así que en un día solo podrás hacerte una mínima idea de todo lo que ofrece la capital argentina a nivel cultural, histórico y gastronómico.
Lo ideal es estar 5 días, aunque no siempre podemos elegir. ¡Ya nos gustaría a todos alargar los viajes una eternidad! Por si puedes alagar tu escapada, te dejo por aquí mis itinerarios para conocer Buenos Aires en 2 días, Buenos Aires en 3 días y Buenos Aires en 4 o 5 días.
Aun así, te dejo por aquí algunas de las mejores excursiones en Buenos Aires por si te animas a alargar tu escapada.
El Delta del Tigre es todo un clásico y queda muy cerca de Buenos Aires, así que puede ser muy buena opción. Tienes la excursión al Delta del Tigre con crucero o este tour privado desde Buenos Aires por si quieres echarles un vistazo.
Cómo ir del Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro
En Buenos Aires hay dos aeropuertos: el Aeropuerto Internacional Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery para vuelos nacionales y regionales.
Aquí te cuento cómo ir del Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro por si tú también llegas a la capital argentina en un vuelo internacional.
Te adelanto que tienes diferentes medios de transporte públicos y privados para elegir, así que todo depende de tu presupuesto y de la prisa que tengas en llegar al centro. Si buscas comodidad y rapidez, este traslado privado te puede interesar.
Hoteles en Buenos Aires
Espero haberte convencido para quedarte unos días más en Buenos Aires. ¡Es una ciudad a la que no me canso de volver!
Para que no tengas los quebraderos de cabeza que tuve yo al elegir alojamiento, aquí te cuento dónde dormir en Buenos Aires, con las mejores zonas y hoteles para mi gusto.
Si vas a estar solo un día, yo me alojaría en el Microcentro. Desde allí podrás llegar a pie a todos los sitios que te he recomendado en este artículo, salvo a La Boca donde fui en taxi. Esplendor by Wyndham Buenos Aires Tango y Alvear Art Hotel son algunos de mis alojamientos preferidos en pleno centro histórico.
Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Argentina para que sigas organizando tu VIAJAZO en mayúsculas:
- Argentina en 10 días: itinerario completo
- Consejos para viajar a Buenos Aires con bebés
- Cómo visitar las Cataratas del Iguazú en Argentina
- Cómo visitar las Cataratas del Iguazú en Brasil
- Dónde alojarse en Cataratas del Iguazú
- Cómo visitar el Glaciar Perito Moreno y mejor época
- 13 cosas que ver y hacer en El Calafate
- Los 10 mejores hoteles donde alojarse en El Calafate
¿Te ha gustado mi artículo sobre qué ver en Buenos Aires en un día? Si es así, ¡compártelo, me ayudas mucho! Y si tienes cualquier duda, déjame un comentario y te responderé lo antes posible.
TE AYUDO A VIAJAR A BUENOS AIRES AL MEJOR PRECIO
- RESERVA AQUÍ el HOTEL que más te guste en Buenos Aires.
- ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES en Buenos Aires.
- RESERVA AQUÍ tu VUELO a Buenos Aires.
- ALQUILA TU COCHE en Buenos Aires al mejor precio.
- CONSIGUE AQUÍ un 5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE.
- RESERVA AQUÍ para conseguir un 5% DE DESCUENTO en tu TARJETA SIM para Argentina.
No hay comentarios