Estás en: Inicio / Alemania / Cómo ir del Aeropuerto de Berlín Brandeburgo al centro fácilmente

Cómo ir del Aeropuerto de Berlín Brandeburgo al centro fácilmente

4.7/5 - (18 votos)

Una de las grandes dudas de los que viajamos a la capital alemana es saber cómo ir del Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo al centro. La ciudad tiene un tamaño descomunal, así que es importante estudiarse bien a fondo todas las opciones de transporte.

Después de alucinar con todos los sitios que ver en Berlín y de confirmar que fue muy buena idea darle una segunda oportunidad, quiero contarte cómo llegar al centro desde el Aeropuerto de Berlín en tren, autobús, taxi y traslado privado para que tu única preocupación sea pasarlo bien.

Además, te cuento los pros y contras de cada transporte, sus precios, qué abonos de transporte puedes comprar para ahorrar en tu viaje y mi opinión personal. ¡Vamos al lío!

Te cuento cómo ir del Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo al centro en transporte público y privado.

Te cuento cómo ir del Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo al centro en transporte público y privado.

 

 

¿Cuántos aeropuertos hay en Berlín?

Si viajaste a Berlín hace años, muy probablemente aterrizaste en el Aeropuerto de Tegel o en el Aeropuerto de Schönefeld.

Pues bien, después de una larguísima espera, en octubre de 2020 se inauguró el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt con la idea de cerrar los dos aeropuertos anteriores. Y así fue.

Es decir, que si viajas a Berlín, ahora sí que no hay pérdida porque solo está en funcionamiento el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo (BER).

Tiene tres terminales (T1, T2 y T5), pero la Terminal 5 no está operativa debido a la baja afluencia de pasajeros. Y la gran ventaja es que hay buenas conexiones en transporte público y privado para llegar al centro desde el Aeropuerto de Berlín. Eso sí, que no te engañen los 27 km de distancia porque los 40 minutos de trayecto no te los quita nadie.

Desde que cerraron los aeropuertos de Tegel y Schönefeld, solo está operativo el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo.

Desde que cerraron los aeropuertos de Tegel y Schönefeld, solo está operativo el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo.

 

Datos del Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo que te van a sorprender

1. El Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo se construyó para eliminar la contaminación acústica del Aeropuerto de Tegel y para tener una mayor capacidad de pasajeros.

2. Seguro que los habitantes de Berlín no daban crédito cuando finalmente inauguraron el aeropuerto en el año 2020. ¡Se aplazó hasta 6 veces la fecha de inauguración, que tenía que haberse celebrado en 2011!

3. Las obras del Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo comenzaron en el año 2006. Seguro que estás haciendo cálculos y te estás echando las manos a la cabeza, ¿verdad? Efectivamente, se tardó la friolera de 14 años en construirlo.

4. ¿Cuál fue el problema para que hubiera tanta demora en terminarlo? Aunque en un principio se hablaba de “riesgos en materia de seguridad contra incendios”, cuando empezaron a tirar del hilo se dieron cuenta de que había errores de base en la arquitectura y el diseño del aeropuerto. Esto hacía totalmente inviable cumplir con los plazos previstos al principio.

También hubo casos de corrupción, presupuestos astronómicos, empresas que entraron en bancarrota… Vamos, un culebrón en toda regla.

Cómo ir del Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo al centro

Tren, la mejor opción para ir del Aeropuerto de Berlín al centro de la ciudad

La última vez que estuve en Berlín hice el trayecto en tren desde el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo al centro y es la opción que más te recomiendo por su rapidez, comodidad y precio.

Hay dos tipos de trenes: los regionales y los S-Bahn o trenes de cercanías. La gran diferencia entre ambos es que los S-Bahn son más lentos porque hacen muchas paradas intermedias.

Si desde tu alojamiento en Berlín tienes buenas conexiones con cualquiera de los dos, te recomiendo ir en tren regional porque se tarda solo media hora en llegar al aeropuerto de Berlín desde el centro.

Los trenes regionales paran en la Terminal 1 y 2, pero no en la T5. Estas son las opciones que tienes para ir del Aeropuerto de Berlín al centro:

  • Airport Express (FEX): sale cada 30 minutos y para en Ostkreuz, Gesundbrunnen y Hauptbahnhof, la estación central de trenes de Berlín. Desde allí podrás ir caminando a tu hotel o enlazar con un metro, bus o tranvía, dependiendo de dónde te alojes. Si tienes dudas sobre cuál es la mejor zona, aquí te cuento dónde dormir en Berlín con los pros y contras de cada barrio.
  • RE7: sale un tren cada hora y algunas de las paradas más céntricas son Charlottenburg, Zoologischer Garten, Hauptbahnhof, Friedrichstraße y Alexanderplatz, donde está la famosa Torre de la Televisión que se ve a kilómetros de distancia.
  • RB14: este tren hace las mismas paradas en el centro que el RE7, por lo que te sirve cualquiera de los dos para ir del Aeropuerto de Berlín al centro. El RB14 pasa cada hora (igual que el RE7), así que puedes coger el que llegue primero.
  • RB22: este tren regional no sirve para ir al centro de la capital, pero sí te interesa si tienes pensado ir a Potsdam desde Berlín (súper recomendable, por cierto).

Si desde tu hotel no hay ningún tren regional que te lleve al Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo, puedes valorar ir en el S-Bahn o tren de cercanías. Aunque hace más paradas, tiene una mayor frecuencia y llega a la T1, T2 y T5.

  • S9: este S-Bahn pasa cada 20 minutos y es el que probablemente te interesará porque te lleva al centro de Berlín. Algunas de sus paradas son: Charlottenburg, Zoologischer Garten, Hauptbahnhof, Friedrichstraße, Alexanderplatz y Ostbahnhof.
  • S45: incluyo este tren de cercanías para que sepas que existe, aunque no creo que te sea útil. Las paradas que realiza son: Südkreuz, Schöneweide y Adlershof.

El billete sencillo de tren cuesta 3,80 euros para los adultos y 2,70 euros para los niños de 6 a 14 años. Los menores de 6 años viajan gratis.

Asegúrate bien de que eliges la zona ABC, ya que el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo está en la zona C y el billete AB no te sirve.

La cúpula del Reichstag es uno de los sitios más fotogénicos de la capital alemana.

La cúpula del Reichstag es uno de los sitios más fotogénicos de la capital alemana.

 

Autobús y metro, otra forma barata para llegar al centro desde el Aeropuerto de Berlín

Hay varios autobuses para ir del Aeropuerto de Berlín al centro. De todas las opciones, yo me quedaría con los autobuses X7 y X71, que tienen una frecuencia de 10-20 minutos respectivamente. Salen de la T1, T2 y T5 y, como no hacen paradas intermedias, llegarás en solo 20 minutos a U Rudow. Desde allí lo más cómodo es coger el metro a tu hotel.

Para que te hagas una idea, de U Rudow a Alexanderplatz se tarda 30 minutos en metro, aunque tienes que ir primero en la línea U7 hasta Hermannplatz y hacer transbordo a la U8 para llegar a Alexanderplatz. En total, todo el trayecto en tren y metro te llevará unos 50 minutos.

Otras opciones que te pueden cuadrar son el autobús 171 que te deja en Hermannplatz (solo disponible en la T5) o el bus 744 que te deja en U Rudow (también sale únicamente desde la T5).

Si aterrizas por la noche en Berlín, no te preocupes porque hay varios autobuses nocturnos para llegar al centro. El N60 es el que te deja en pleno centro, en Alexanderplatz. Sale desde las tres terminales cada 30 minutos, así que es la mejor forma de llegar rápido y barato a tu hotel en horario nocturno. También tienes el N7 (sus paradas más céntricas son Hermannplatz y U Rudow) y el N7X (te deja en Zoologischer Garten y en Berliner Straße).

El billete cuesta 3,80 euros y te sirve para hacer el trayecto en autobús y en metro hasta el centro de Berlín. Dependiendo de dónde esté tu hotel y de la hora a la que aterrices en Berlín, puede interesarte más el bus que el tren.

No descartes el autobús porque puede interesarte dependiendo de la ubicación de tu alojamiento.

No descartes el autobús porque puede interesarte dependiendo de la ubicación de tu alojamiento.

 

Traslado privado, la opción más cómoda

Si prefieres ir del Aeropuerto de Berlín al centro de la manera más cómoda y rápida posible, te recomiendo reservar un traslado privado. En cuanto aterrices en la capital alemana, te estará esperando tu chófer en el hall de bienvenida con un cartel con tu nombre.

La ventaja del traslado privado es que no tienes que preocuparte de buscar cómo ir a tu hotel y te ahorras cargar con el equipaje y las esperas en las estaciones de tren o autobús.

Como te puedes imaginar, sale más caro que el tren o el autobús, pero ganas en comodidad. Si viajas en grupo, tienes traslados para 5 y hasta 8 personas así que, al compartir gastos, el trayecto no sale tan caro. Aquí puedes ver los precios actualizados del traslado privado por si te interesa.

¿Buscas un traslado privado del Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo al centro?

 

Taxi

El trayecto en taxi del Aeropuerto de Berlín a Alexanderplatz, en pleno centro, dura unos 40-45 minutos. Suele costar unos 60 euros, así que sale prácticamente igual de precio que el traslado privado.

El inconveniente del taxi es que el precio no es cerrado, por lo que te recomiendo estudiarte bien el camino hasta tu hotel por si el taxista “se despistara” y no fuera por el camino más rápido. Si prefieres ir a lo seguro, con el traslado privado sabes de antemano lo que vas a pagar.

Alquiler de coche en el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo

Por último, si estás barajando alquilar un coche en el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo, solo te lo recomiendo si vas a hacer un road trip por Alemania.

Si tu idea es visitar la capital alemana y otros sitios que ver cerca de Berlín, como Potsdam en un día o el campo de concentración de Sachsenhausen, es infinitamente más cómodo (y más barato) moverte en transporte público.

Pero lo dicho, si tienes bastantes días para recorrer Berlín y sus alrededores, puedes alquilar tu coche aquí para moverte con total libertad.

No compensa alquilar un coche para ir del Aeropuerto de Berlín al centro, ya que en la ciudad es más cómodo moverse en transporte público.

No compensa alquilar un coche para ir del Aeropuerto de Berlín al centro, ya que en la ciudad es más cómodo moverse en transporte público.

 

Cómo moverse por el centro de Berlín

La mejor forma de conocer Berlín es a pie y en transporte público. La ciudad tiene un tamaño inabarcable, pero la buena noticia es que tiene muy buenas conexiones para moverse fácilmente en metro, autobús, tranvía y tren.

Puedes comprar tarjetas de transporte para las zonas AB o ABC si quieres que incluya también los traslados desde el Aeropuerto de Berlín y a otras ciudades de Alemania como Potsdam o Rostock. El billete sencillo cuesta 3,80 € y 2,70 € para niños de 6 a 14 años.

Una vez hayas comprado tu billete en las máquinas del aeropuerto o en el propio autobús, recuerda validarlo antes de subir si no quieres empezar tu viaje con una multa. IMPORTANTE: guarda tu billete porque te sirve durante 2 horas, así que si haces transbordo (que probablemente lo tendrás que hacer) NO vuelvas a pagar.

Igual que en otras ciudades del mundo, en Berlín también puedes comprar un abono de transporte para 24 horas o 7 días. Nosotros cuando estuvimos había una oferta del abono mensual por 9 euros, aunque terminaba ese mismo agosto. ¡Tuvimos mucha suerte! Puedes consultar toda la información en la web de BVG.

Por último, si tienes pensado subir a la Torre de la Televisión, entrar en la Catedral de Berlín, visitar el Palacio de Charlottenburg y conocer el Museo de Checkpoint Charlie o la Isla de los Museos, te recomiendo que eches un vistazo a la Berlín Welcome Card.

¿Qué incluye esta tarjeta turística? Descuentos en un montón de museos y monumentos y transporte público ilimitado. Recuerda elegir la zona ABC si quieres que te incluya el trayecto para ir del Aeropuerto de Berlín al centro. Aquí te cuento dónde comprar la Berlín Welcome Card y mi opinión sobre si merece la pena o no.

¿Quieres tener transporte público ilimitado y descuentos en monumentos?

 

Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre Berlín para que sigas organizando tu escapada:

¿Te ha gustado mi artículo sobre cómo ir del Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo al centro? Si es así, ¡me ayudas mucho si lo compartes! Y si tienes cualquier duda, déjame un comentario más abajo y te responderé lo más pronto posible.

TE AYUDO A VIAJAR A BERLÍN AL MEJOR PRECIO

Artículos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Marisa segovia
    5 noviembre, 2022 a las 7:57 pm

    Buenas tardes, vamos a Berlín del 21 al 25 de noviembre, el matrimonio y mi hija, me da un poco de miedo el transporte porque no sabemos inglés, me hospedería en el hotel radisson alexanderplatz, me han dicho que está en la plaza de alexanderplatz, he preguntado el traslado privado pero es una pasada me cobran 200€, no se si me aclarare en comprar los billetes y validarlos, o buscar la línea de autobús nocturno N60., el taxi pone que cobran 60€, siempre que coja el atajo mas cerca, se puede disparar segun con quien des, pues no se si hay alguien en el aeropuerto que hablen español. Que me aconsejas??.

    • 8 noviembre, 2022 a las 10:10 am

      Hola Marisa,

      Por lo que veo, lo más rápido para llegar a vuestro hotel son los trenes RB14 o RE7. Si no habláis inglés, podéis enseñarlo escrito y por señas seguro que os entendéis. También podéis seguir las indicaciones del símbolo del tren que aparece en los carteles del aeropuerto para llegar a la estación. Pagar 200€ por un traslado privado es una barbaridad, y más teniendo un tren que os deja en Alexanderplatz, a 1 minuto andando de vuestro hotel.

      Espero haberte ayudado,
      Paula